ELECCIÓN DE HOSPITALES PARA TERCERO

Estás Viendo:
ELECCIÓN DE HOSPITALES PARA TERCERO

tito

Miembro
Hola;
El año que viene (si todo va bien) estaré en 3º y este año tengo que elegir un hospital (12 Octubre, Clínico o G. Marañón). Me gustaría que la gente de cursos superiores cuente un poco su experiencia en los distintos hospitales: qué les ha gustado, qué no.... esas cosas
Muchas gracias :mrgreen:
 
Hola tito!
Verás, yo terminé la carrera en Junio, y estudié en la complu como tú. Yo me decidí por el Clínico. Te diré, que en el fondo me decanté por el Clínico por que está muy cerca de mi casa, y la comodidad, que quieres que te diga, hace mucho. Además iba con gente que conocía, y eso también es importante. En cuanto a mi experiencia en el hospital, puedo decirte que yo estuve muy contenta. El hopital tampoco es ninguna maravilla respecto a modernidad, pero los residentes que son al fin y al cabo con los que vas a estar, son todos muy amables. Las asignaturas que son un poco truño en el Clínico, son: en tercero la PG y farma en cuarto gine , en quinto pedia y en sexto la preventiva y dicen que también trauma, pero yo te digo que no. Trauma se saca muy fácil y no hay nada comparado con la preventiva en toda la carrera, ni siquiera Boya, al que yo le debo muchas de mis noches en vela durante la carrera :evil: . De todas formas si vas al Clínico, tú tendrás suerte, por que el profesor de preventiva se jubila este año, así que no tienes que preocuparte por él.

En cuanto a los demás hospitales, no puedo decirte nada de primera mano, pero supongo que ya habrás oído lo que dicen, que el Clínico es el más difícil, el 12 es el más fácil y el Gregorio es intermedio. Yo realmente no sé si eso es así. Sí te puedo decir, que tengo amigos en los dos hospitales y también están muy contentos. Sí es verdad, que en el 12 tienen un sistema de exámenes un poco diferente, por que hacen exámenes cada poco tiempo de menos materia. Si te va bien el sistema de parcialitos pues ya sabes. En cuanto a los exámenes en el gregorio el sistema es más parecido al clínico, pero seguro que hay alguien por aquí de esos hospitales y te pueden informar mejor que yo.

Ya te digo, yo en el Clínico, estuve muy contenta. De todas formas, siempre te encontrarás algún Boya vayas donde vayas.
Espero haberte ayudado un poco. Si queieres cualquier cosa ya sabes donde estoy.

Ciao!!
 
Muchísimas gracias. La verdad es que el 12 de Octubre, me pilla a 15 minutos de mi casa y estaba pensando ir allí pero no lo tengo decidido todavía... :lol:
Una cosilla, es cierto que a partir de tercero tienes que hacer guardias dependiendo de las practicas de cada asignatura? Los residentes son los que te enseñan todo? Te dejan tomar parte activa en exploración, diagnósticos y esas cosas???
:lol: :lol: soy un preguntón!
Por cierto, enhorabuena por haber terminado. Estás con el MIR?

gRACIAS :mrgreen:
 
Hola!
Pues sí, inmersa en el MIR. Dios...eso es otro asunto.
Lo de los residentes, yo te puedo hablar del Clínico y la verdad es que hacer, yo reconozco que no me han dejado hacer casi nada. Todo depende de si el residente, véase adjunto con el que estés, sea simpático y si no sois mucha gente de practicas. Por ejemplo, nosotros a veces íbamos 3 estudiantes con un resi, y como comprenderás pues no íbamos a explorar todos al mismo señor por que acababa de nosotros hasta las narices. No sé, habitualmente sí estás con los residentes. Lo que sí hacíamos mucho, eran historias clínicas, que al menos eso sí es bueno aprender ha hacer y exploraciones completas (turnándonos claro)
Lo de las guardias sí es cierto. En el Clínico había guardias de Gine, de trauma y de las cirugías. Luego algunos de mis compañeros que sabían perfectamente lo que querían hacer, se metieron mucho en respectivos servicios y hacían guardias allí en su tiempo libre. De todas formas, es en las guardias donde más aprendes. Yo durante las prácticas no hice mucho, pero en las guardias he cosido, he vendado brazos, he pinchado vitamina K a los neonatos... En fin que algo haces, siempre en función de lo que te dejen hacer, por que muchas veces te quedarás mirando. Respecto al tiempo de guardia, habitualmente la guardia empezaba a las 3 de la tarde y normalmente te ibas a casa hacia las 22. Otras veces te quedas más en función de lo que haya y también he oído de gente que se ha quedado a dormir en el hospital, pero eso a mí no me ha pasado.

Pues el 12 me parece muy buena elección. Luego ya sabe que en sexto volveis a la facultad no? Hay que dar medicina legal y toxi allí, pero para eso te queda un poco.
Tu disfruta mucho que a mí la carrera se me ha pasado volando y ahora me veo sin saber que hacer realmente :shock:
Ciao!
 
MUCHÍSIMAS GRACIAS :mrgreen:
La verdad es que no sabía que volvíamos en sexto :shock: . A ver cómo haré lo de las prácticas porque curro por las tardes. Te deseo muchísima suerte en el MIR, seguro que sacarás buena plaza.
Ciao
 
De nada! :P
Tú acuérdate de nosotros el 24 de enero que en unos cuantos añitos estarás en la misma situación!
De todas formas a que si no hubieras hecho medicina no sabrías que hacer?

Mucha suerte!
 
Tú dale caña al MIR que seguro que todo saldrá bien. La verdad es que era un sueño el entrar en esta carrera y al fin lo conseguí :mrgreen: :mrgreen:
¿Algun consejillo?, cosas que te resultaron difícil, graciosas....
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Gracias
 
Pues la verdad es que no sé. Yo reconozco que me agobiaba mucho con los exámenes y siempre oyes cosas horribles sobre unos y otros y al final no son para tanto.
A mí me resultó difícil la gine por ejemplo. Más que difícil muy largo de estudiar.
Por cierto cuando tengas que coger optativas yo te recomiendo: el hombre enfermo y estructura de la medicina española si puedes cogerlas, por que se acaban enseguida. Sobre todo intenta no cogerte drogodependencias y su tratamiento que yo me la cogí y fue un infierno. En cuanto a las de libre, intenta hacerlas todas antes de llegar a sexto, así no tendrás nada por las tardes el último curso. Haz estancias en el hospital en julio si puedes, por que así estás casi solo en un servicio y te hacen más caso y puedes hacer más cosas, además de que te dan créditos que nunca te vienen mal.
Por lo demás aprende mucho, no solo de medicina, si no también de humanidad, que creo que hay algunos médicos a los que les falta. Creo que algunas veces solo con que escuches al paciente ayudas mucho más de lo que te imaginas.
Y no sé que más decirte. En el fondo no soy muy buena dando consejos :oops: .
Si necesitas algo ya sabes donde estoy :roll:
Besos!
 
Qué tal compi? cómo va el MIR? Me imagino que será peor que la fisiología cardiaca que estamos estudiando :lol: :lol: :lol:
 
Hola!!!!
Pues la fiso cardiaca tenía su misterio eh!!! :lol: :lol: Pero el MIR, no es que sea más díficil pero sí es más largo, inmensamente largo para recordarlo todo. Ya me contarás que te parece la neuro :evil: ...qué horror!!
Saludos compañero!
 
hola que tal!

Bueno mira, yo estoy en el 12 de Octubre. Según lo que dice la gente, el Clínico es el más difícil, el Gregorio Marañón es más fácil, y el 12 de Octubre también es más fácil... bueno a todo esto yo creo que no tienes que hacer mucho caso

Los factores clave para la elección del hospital, como ya te habrán comentado son:

1.- Cercanía con respecto a donde vivas
2.- Donde vayan tus amig@s
3.- Facilidades para llegar al hospital (tren, autobuses...)

Hay leyendas urbanas sobre si quieres hacer una especialidad concreta es mejor irte a un hospital o a otro en función del desarrollo de la especialidad en tal hospital, pero eso son chorradas. Por ejemplo, como que si quieres hacer Cardiología, irte al Gregorio Marañón y cosas así, pero son tonterias que dice la gente.

Vamos a ver, cuando realmente quizás puede que influya eso será cuando seas residente en uno u otro hospital (que tampoco), pero como estudiante en el hospital yo te garantizo que habrá un montón de prácticas que intentarás saltarte por todos los medios, y que en tus prácticas de hospital aprenderás en función del interés que te tomes: por ejemplo yo aprendí a hacer historias clínicas en 2º de medicina, en unas estancias de verano en las que hice entre 10-12 historias en total, mientras que hay alumnos de 5º curso (está corroborado) que no saben hacer una historia clínica medianamente decente (algo que con el programa del alumno interno creo que está cambiando).

Personalmente, yo creo que lo principal para elegir hospital es la cercanía con respecto a donde vivas, y yo escogí el hospital en el que estoy por la cercanía, dejando a un lado a muchos amigos que se fueron a otros hospitales.

Una gran parte de la gente escogen el hospital donde van a ir en función de dónde van sus amigos, incluso conozco gente que viven en pueblos del sur de Madrid y tienen el valor de ir todos los días al Clínico, tardando 2 ó 3 veces más de lo que tardarían en ir al 12 de Octubre, simplemente por ir con el amigo del alma.

Yo creo que en la elección del hospital hay mucha hipocresía: hay gente que le coincide que justamente el hospital que le pilla más cerca es donde van los amigos, y luego se jactan de haberse cogido el hospital porque "les pillaba cerca" y realmente se lo habían cogido por los amigos. Moraleja: no hagas caso a nadie, y elige lo que tu pienses mejor para tí, porque tú vas a ser el beneficiario de lo que hagas.

Mi consejo: no hagas estupideces y cogete el que más cerca te pille, porque a los amigos (si son amigos de verdad) los ves cuando quieres, les pides el móvil y si quieres puedes verlos cualquier fin de semana, pero te aconsejo que no te cojas un hospital simplemente porque va a ir tu amigo del alma. Te lo digo yo, que conocía a 3 personas al comenzar el tercer curso en el 12 de Octubre, pero con el paso del tiempo conoces más gente, haces amigos, y te das cuenta de las cosas.

Yo personalmente te recomiendo el 12 de Octubre porque para mí es el mejor, en cuanto a ambiente, en cuanto a horarios, en cuanto a prácticas, profesores, exámenes parciales...

saludos y suerte!
 
Muchas gracias
La verdad es que el 12 de Octubre me pilla cerca de casa y estaba pensando pedírmelo (o tener la suerte de que me toque claro :lol: ) pero la mayoría de mis amigos no se lo van a pedir y es lo que me hacía dudar... Pero de tardar 15 minutos a 45 minutos, es algo a tener en cuenta
Las prácticas y todo eso cómo se organizan? Sois varias clases o una única aula? El primer cuatrimestre de tercero se hace en la facultad o cada uno en el hospital que le ha tocado????
:oops: perdón por tantas preguntas!!!!

Gracias y Feliz Año Nuevo!!!! :mrgreen:
 
Hola, bueno eso de los amigos tu verás... yo personalmente te recomiendo que te lo cojas si es el que más cerca te pilla, yo tenía gran parte de amigos que se iban al Gregorio Marañón, al que yo tardaría 45 minutos en ir, pero me cogí el 12 de Octubre y tardo 15 minutos, me levanto a las 7,40 (y eso cuando voy a las 8), así que tu verás

Ahora respondo a tus preguntas:
1.- Las clases son únicas, sólo un grupo por curso, de 85 personas más o menos aunque ahora con el aumento de plazas igual pasan a ser de unas 100 más o menos
2.- El primer cuatrimestre de tercero lo haces en la facultad en el aula correspondiente a cada hospital, que son las aulas 5, 6, y 13. Es decir, en cada aula un grupo distinto de cada hospital. A partir del segundo cuatrimestre ya vas al hospital
3.- Las prácticas: puede variar ligeramente según el hospital que te cojas. En el 12 de Octubre tienes prácticas de:
- PG: consiste en una rotación por medicina interna, en la que, a menos que pongas de tu parte, o que tengas un médico que se preocupe mucho de enseñarte, no vas a aprender ninguna cosa del otro mundo
- Quirúrgica: el curso pasado eran 12 días en cirugía, osea ponle dos semanas y dos días más o menos. Antes eran 15 días, pero gracias a nuestros delegados logramos dejarlo en 12 días haciendo regateos
- Rehabilitación: son comunes a los 3 hospitales y por lo menos en el 12 de Octubre consisten en pasar una mañana en el servicio de Rehabilitación del hospital, que te puede tocar en planta, o pasando consulta (la consulta la pasa el médico, obviamente)

En cuanto a horarios, no se cumple para nada el horario del libro amarillo (a diferencia del Clínico, donde se siguen los horarios rigurosamente). Las clases son de 8 a 10 de la mañana, y de 1 a 3 de la tarde (cuando hay seminarios). De 10 a 1 estás en la planta del hospital con el médico que te toque y con los compañeros que te toque. Hay que decir tres cosas:
1.- Con este horario se aprovecha mucho mejor el tiempo, y es preferible al horario del libro amarillo (en mi opinión)
2.- Todo esto puede variar con la entrada del nuevo plan de estudios, con el que los alumnos pasan a ser alumnos internos, y se tiene un horario distinto, aunque no se sabe todavía si el "alumno interno" se aplicará a los alumnos de tercero también, porque todavía no se sabe como va a afectar y yo tampoco estoy enterado porque ya he pasado por ahí, te puedes enterar mejor en las reuniones que se hacen en la facultad
3.- El sistema del alumno interno se lleva realizando ya al menos creo que 4 años en el hospital 12 de Octubre, a diferencia de los otros dos hospitales, donde los alumnos van a ser los "conejillos de indias" (con todo mi cariño y respeto hacia los otros alumnos). En los otros dos hospitales se va a comenzar a usar este sistema el año que viene, mientras que en el 12 de Octubre tienes todas las "garantías" de que seguramente te vaya todo bien y sin problemas en ese aspecto porque está todo perfectamente organizado, en gran parte gracias al Vicedecano que tenemos

un saludo! espero que te sirva de ayuda
 
:mrgreen: :mrgreen:
Muchísimas gracias por explicarlo todo tan bien... aunque lo de salir a las 15h :shock: (a esa hora tengo que estar trabajando jejejeje). Generalmente se sale a las 14h? o son muchos los días que se sale a las 15h?
:P
 
Hola!yo también estoy en 2º y tengo muuuchas dudas sobre el hospital. a mi el gregorio me pilla a tiro de piedra, pero estoy viendo muy buenas opiniones sobre el 12 de octubre...aunque la verdad es que me pilla bastante lejos (yo diría que mucho); aún no ha opinado nadie del gregorio..alguien podría contarnos su experiencia? realmente es más fácil??
y otra cosa...sí realmente existe tanta diferencia entre 12 de Octubre y Gregorio con respecto al Clínico, eso cambiaría con la entrada del plan Bolonia??
que alguien del Gregorio hable, porfa!!
 
Hola que tal, bueno os respondo un poco a los dos según lo que considero en mi opinión, porque luego cada uno saca sus propias conclusiones, y puedes hablar con alguien que te diga cosas distintas a las mías, es mi simple opinión de mi experiencia

aver lo primero es que en el hospital generalmente sales a las 2, pero a lo mejor uno o dos días tienes clase hasta las 3 por algún seminario o alguna práctica, lo más fastidiado son las prácticas de AP, porque pasan la lista y tienes que firmar pero en el resto de clases no pasan lista

mi opinión en ese aspecto es que no te agobies porque te darás cuenta que en el hospital es distinto a lo que vienes haciendo en la facultad de ir todos los días a clase y no perderte ni una hora de clases ni de prácticas, ya que a partir del hospital es más importante estudiar que ir a clase, yo he ido a clases en las que el profesor te leía las diapositivas para luego después dejartelas en el ordenador para copiarlas, y así habías perdido una hora en la que igual podrías haberte ido a comer para así empezar a estudiar a las 4 de la tarde y no a las 5... en fín, es mi modo de pensar, igual tú cuando llegues prefieres ir a clase para enterarte bien de todo... depende de cada persona

En cuanto a lo que dice Raquel, yo concretamente hablo muy bien del 12 porque a mí me ha resultado muy bien, pero igual conozco gente que están en los otros 2 hospitales y les va fenomenal también (en cuanto a estar contentos me refiero jeje), y en cuanto a dificultad en mi opinión creo que hay muy poca diferencia entre los 3 hospitales, pero la diferencia es la justa como para que si vas un poco pillada con alguna asignatura pendiente, te vaya mejor en un hospital que en otro: es mi experiencia personal de cómo me he visto a mí mismo, y cómo he visto a otros amigos mios en situaciones parecidas a la mía pero en distintos hospitales

A pesar de ello, hay asignaturas (como farma) que el examen es conjunto, y por tanto las suposiciones no son válidas en esos casos

Creo que la mayor diferencia es del clínico con respecto a los otros 2 hospitales, en el clínico es como una "continuación" de la facultad, muy duro y con muchas "pegas" para poder aprobar bien una asignatura estudiando medianamente bien. Sin embargo, en ninguno de los 3 hospitales creas que te van a regalar nada

en mi opinión creo que te deberías guiar un poco por el que te pille más cerca, pero igual también conozco gente que van al 12 siendo el hospital de los 3 que más lejos le pilla, así que te vas a encontrar gente de todo tipo jeje sobre todo tienes que ser tú misma, y no dejarte guiar por nadie en especial tampoco

A pesar de todo, que sepas que lo importante es salir bien formado, hay mucha gente que se van al clínico porque se piensan que al ser más exigentes allí, les van a preparar mejor de cara al MIR y todas esas historias, y eso es completamente falso, de hecho los mejores resultados del MIR en la complutense salen de alumnos del 12 de octubre, con lo cual es distinto que sean más exigentes con salir mejor formado

espero que os sirva de ayuda, es mi simple experiencia

(PD: considerar fácil-difícil cada uno de los hospitales y compararlos entre ellos son meras suposiciones que rondan por toda la facultad, yo no las he creado ni pretendo hacerlas constatar, simplemente doy mi opinión acerca de los estudios que se imparten en relación a experiencias vividas por compañeros mios de distintos hospitales. Es una mera opinión personal que comparto libremente para ayudar a quienes buenamente les pueda servir mi experiencia.) Así que no me echeis luego la culpa de nada jejejeje sobre todo elegid según lo que vosotros mismos decidais
 
a mí me gustaría que alguien del Gregorio Marañón nos contara qué tiene de especial ese hospital, que todos se pelean por él. lo digo por los carteles que hay cada año de "cambio x por Gregorio Marañón!!!"
es por curiosidad más que nada, porque es el que más lejos me pilla. yo probablemente me coja el Clínico por proximidad, me da igual como sea con tal de no madrugar aún más :mrgreen:
 
La verdad es que todos han hablado de maravilla del 12 por lo visto. Creo que por lo que han contado, los tres son parecidos, pero creo que lo que más cambia es la formación práctica no? Es decir, parece que en el clínico no te preparan tan bien como en el 12 o el gregorio.
Me gustaría saber cómo es el gregorio, si hay mucha diferencia con el 12. Además, por lo visto, las clases teóricas y las prácticas son por la mañana y como muy tarde sales a las tres de la tarde no? Pero cuando hay turnos de guardia, puedes salir a las diez de la noche no? Entonces, me gustaría saber, cuántos turnos de guardias tienes que hacer y todo eso.

Muchas gracias!!!
 
Aprovecho el tema para preguntar una cosilla acerca de los hospitales universitarios. Cuando empiezas un determinado curso (en el caso de la UCM el tercero)
¿Dejas de tener que ir a la facultad para dar clase en el hospital o al hospital vas solo a hacer las prácticas dando las clases teóricas en la facultad?. En el caso de que fuese esto último, ¿Como es posible llegar puntual a las clases prácticas estando los hospitales tan lejos del campus?
 
hola!!! es una dudilla... todo habeies hablado de que la cercania es muy importante y en mi caso todo depende del transporte que use porque yendo en cohe tardaria muy poco mientas que yendo en metro la cosa cambia. M ehan dicho que al gregorio marañon es imposible ir en coche pero y al 12?? es cierto que el 12 tiene parkin gratuito para alumnos??
Muchas gracias!!
 
Atrás
Arriba