El tráfico web como aproximación a la demanda de Medicina

Estás Viendo:
El tráfico web como aproximación a la demanda de Medicina

cgarc

Miembro destacado
Como curiosidad, y aunque ya habíamos visto que por los datos de algunas facultades la demanda de Medicina había bajado hasta un 20%, la confirmación de este dato se puede corroborar a partir del tráfico web del site y de casimedicos.

De las estadísticas de visitas de casimédicos, se observa que tanto en julio como en agosto se ha producido una caída del tráfico web medido por las páginas visitadas superior al 30%.

En el caso del site, en términos de usuarios únicos la caída acumulada hasta hoy desde el 1 de julio es del 5%. No obstante, en la semana con mayor tráfico la caída fue del 7% y durante las 3 semanas de agosto la caída ha oscilado entre el 10% y el 20% de la última semana.

Sin ser una estadística oficial, nos da una idea de que este año ha habido una caída de la demanda en Medicina (cuantificable en entre un 5% y un 15%), que sin embargo se ha visto compensada con que los alumnos cada vez tienen mejores notas y evitan que la nota de acceso caiga.

Un saludo.
 
Re: El tráfico web como aproximación a la demanda de Medicin

https://sites.google.com/site/notasdecorte/

+ ANÁLISIS: Las razones del caos en la admisión en Medicina y de por qué las notas aún deben caer más en 3 distritos clave: Aragón, Cantabria y CyL
EL EFECTO DOMINÓ EN EL ACCESO A MEDICINA
País Vasco, Galicia y Cataluña son los últimos eslabones de una cadena en la que marcan el ritmo Andalucía, Madrid, Asturias y Murcia y en la que Castilla y León, Cantabria y Aragón sufren las consecuencias de la multipreinscripción.
La dependencia entre las facultades es algo evidente, pero cabe plantearse cuál es esa dependencia. La experiencia acumulada en estos años nos permite hacernos una idea de cómo se reparten las piezas a partir de la proximidad geográfica y las notas de corte actuales:
* Cataluña: Alberga la nota más baja de toda España (11,823). Es evidente que ahora mismo hay estudiantes de casi todas las regiones, además de catalanes, ocupando estas plazas. Pero especialmente se trata de estudiantes aragoneses y valencianos. La caída de Castellón (62 plazas libres) y la que ha de venir en Aragón liberarán un montón de plazas en Cataluña.
- CATALUÑA DEPENDE FUNDAMENTALMENTE DE LAS BAJADAS DE 2 DISTRITOS: ARAGÓN Y COMUNIDAD VALENCIANA
* País Vasco: Alberga la segunda nota más baja de toda España (11,914). Además de vascos, son sobre todo cántabros, asturianos y castellano-leoneses quienes ocupan estas plazas. Dado que ha admitido más estudiantes que plazas su bajada dependerá sobre todo de que caiga Castilla y León y se produzcan muchas renuncias
- PAÍS VASCO DEPENDE FUNDAMENTALMENTE LAS BAJADAS DE 1 DISTRITO: CASTILLA Y LEÓN
* Galicia: Por ubicación en el mapa, presenta unas dependencias similares a las del País Vasco: Además de tener estudiantes asturianos y cántabros, fundamentalmente se nutrirá de castellano-leoneses. Las bajadas de Cantabria y Castilla y León son claves para los movimientos en Galicia
- GALICIA DEPENDE FUNDAMENTALMENTE DE LAS BAJADAS DE 2 DISTRITOS: CASTILLA Y LEÓN Y CANTABRIA
* Castilla y León: Su centralidad y la baja nota requerida (12,124) le hacen ahora mismo ser el distrito que más estudiantes de otras regiones absorbe. Fundamentalmente, estarán matriculados estudiantes de Madrid y Andalucía (los dos grandes distritos) y también algunos que no han logrado plaza en Asturias, Extremadura, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Aragón. Por tanto, es el distrito que más complicado tiene ahora mismo su cierre y el que presenta las mayores dependencias del resto de España. Por extensión, País Vasco y Galicia acaban dependiendo también de toda España dada su fuerte dependencia de Castilla y León. Dado que ahora mismo la nota de Cantabria es más alta que la de Castilla y León, también estudiantes de esta región estarán ahora mismo allí matriculados.
Aragón y Cantabria en cuanto su nota se iguale a la de Castilla y León, presentan las mismas dependencias que esta. Por ello, son los últimos distritos en cerrar y será el que primero admita al alumno "exiliado" el que cerrará sus listas.
- CASTILLA Y LEÓN DEPENDE HASTA 8 DISTRITOS DE MANERA IMPORTANTE: DE LOS GRANDES DISTRITOS DE ANDALUCÍA Y MADRID, PERO TAMBIÉN ABSORBE ESTUDIANTES DE ARAGÓN, ASTURIAS, CANTABRIA, EXTREMADURA, CASTILLA-LA MANCHA Y COMUNIDAD VALENCIANA.
- CANTABRIA Y ARAGÓN PRESENTAN EL MISMO COMPORTAMIENTO, PERO HAY QUE ESPERAR A QUE SU NOTA SE IGUALE. AHORA MISMO, LA MATRICULACIÓN REAL DE ESTAS REGIONES ES DE ALUMNOS DE ARAGÓN Y CANTABRIA, Y EN EL CASO DE CANTABRIA DE ALGÚN ASTURIANO
Extremadura: Absorbe los excedentes de Andalucía y Castilla-La Mancha que presentan ahora mismo notas más elevadas. En función de las plazas libres, puede convertirse en distrito comodín como Castilla y León, Aragón o Cantabria, aunque su mayor dependencia es del sur.
- EXTREMADURA DEPENDE FUNDAMENTALMENTE DE ANDALUCÍA Y CASTILLA-LA MANCHA
Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana: Por las notas que exigen ahora mismo y que son similares, y por su ubicación geográfica tienen una única dependencia: Murcia
- COMUNIDAD VALENCIANA Y CASTILLA-LA MANCHA DEPENDEN DE LAS BAJADAS DE MURCIA
Las bajadas en Murcia, Andalucía y Madrid no están condicionadas por las bajadas en otros distritos, sino por la multipreinscripción que se produce en ellos y a la vez además en distritos próximos como Castilla-La Mancha o la Comunidad Valenciana.
- ANDALUCÍA, MURCIA Y MADRID DEPENDEN DE LA DEPURACIÓN DE SU MULTIPREINSCRIPCIÓN PERO NO DE LA BAJADA DE OTROS DISTRITOS
Canarias y Asturias son distritos prácticamente autónomos que dependen al igual que los anteriores de ir limpiando la multipreinscripción, pero no de las bajadas de otros distritos
- CANARIAS Y ASTURIAS FUNCIONAN COMO DISTRITOS CASI AUTÓNOMOS, DEPENDIENTES DE LA DEPURACIÓN DE LA MULTIPREINSCRIPCIÓN
 
Re: El tráfico web como aproximación a la demanda de Medicin

indudablemente ha caido la demanda
pero las estadisticas de visitas no son fiables, al menos las de los ultimos meses de casimedicos.com, porque hemos sufrido 2 migraciones de servidor, por fallo tecnico del mismo, y de hecho a dia de hoy hay cosas sin restaurar al 100%

a ver si una vez termine el mes tengo mas tiempo libre

de todos modos, gracias por el analisis porque es muy interesante
 
Re: El tráfico web como aproximación a la demanda de Medicin

Muy interesante lo que escribes gangas! Si con estas caidas nos hemos quitado a futuros médicos que lo único que buscaban era un estatus social y económico cómodo y al ver que no es oro todo lo que reluce han decidido dejarlo, pues bienvenido. Pero si por el contrario estas bajadas es por gente que sueñan con la medicina y por tema económico no puede seguir...
 
Atrás
Arriba