Dudas sobre Medicina en Salamanca, Sevilla, Badajoz, etc.

Estás Viendo:
Dudas sobre Medicina en Salamanca, Sevilla, Badajoz, etc.

jorgemacedo98

Nuevo Miembro
Hola a todos, es la primera vez que escribo en este foro. Como ya sabéis, gran parte de España hemos acabado hoy la selectividad y en nada nos tocará empezar con las preinscripciones y todo el asunto de la universidad. La cosa es en mi caso que por cuestiones de cercanía, precio, etc, mi opción sera Medicina en Salamanca, pero desde hace unos años llevo oyendo a la gente quejarse bastante de la facultad, gente que ha terminado la carrera allí, y no sé como estará el asunto ahora pero he oído de bastante gente que la organización de las prácticas no es muy buena, que hay partes del plan de estudios que no están muy organizadas, que la materia no tiene mucho que ver con la del MIR o cosas así, etc.
 La cosa es que ya sé que como en todos los sitios habrá cosas buenas y cosas malas, pero en general no he oído críticas muy positivas, así que si alguien me pudiera aconsejar sobre en que sitio hay una calidad educativa decente se lo agradecería. También estoy abierto a más opciones que las del título así que sí estáis estudiando en otra facultad comentad también sobre la vuestra y eso por favor, porque yo creo que nos vendrá bien a todos los que estemos indecisos a la hora de echar las preinscripciones. Yo en mi caso las facultades del título son las que me interesarían pero aún así estaría bien saber sobre otras porque siempre se puede cambiar de opinión. Muchas gracias a todos de antemano y espero que me respondáis pronto, un saludo.
 
Hola! Bienvenido al foro  :P
Yo he acabado este año en Salamanca, así que te puedo comentar bastante :lol: Me supongo que en todos los lugares tiene sus pros y sus contras, y en todos los lugares ha habido problemas con la adaptación al grado, nosotros hemos intentado corregir opinando sobre parte de los errores que podía haber en un principio, pero como en todos sitios. 
La organización de las prácticas no me parece demasiado mala. Las que son propiamente de hospital si es verdad que choca con otras facultades porque se hacen en 4º, 5º y 6º, en el 3er, 2º y 1º trimestre respectivamente (a partir de 4º son trimestres en vez de cuatrimestres), y la verdad es que no están mal. No llegas a rotar por todos los servicios, pero como ocurre en la mayoría de facultades también. El plan de estudios puedes verlo en la página web de la facultad. Y la preparación al MIR, ahora me lo estoy preparando y hay bastantes cosas que me suenan, así que algo si se ve :lol: 
Si tu preferencia es ir a Salamanca no veo por qué no, el caso es estar en un sitio que te sientas a gusto, porque los contenidos vienen siendo parecidos en todas las facultades según me he ido informando. Cambiará el grado de dificultad, el temario mayor o menor que te den, etc. 
Aún así siempre es bueno saber opiniones de otros lugares :D

Un saludo, y si tienes más dudas no dudes en preguntarme! Es que decirte lo que hay en 6 años es mucho, pero para aquellas cuestiones que quieras saber, aqui estoy/estamos :D
 
Muchas gracias por responder Víctor! Pues la verdad es que me has quedado más tranquilo porque se ve que tu has estado cómodo y eso, así que tan mala como la pintan no será. Tres dudillas:
1. Francamente, comparándote con otros colegas de la carrera que están en otras facultades qué prefieres personalmente, ¿el plan de estudios de la USAL con los rotatorios repartidos desde 3º o es preferible aquellos planes de estudios que los tienen al final, con eso de que el último año tienes mas tiempo para prepararte el MIR?
2. Va a parecer una tontería de pregunta pero siempre me ha confudido un poco, en la carrera están los rotatorios, que son exclusivamente prácticas ¿no?, pero luego, ¿cada asignatura tiene a su vez prácticas? Por ejemplo tu estás dando la asignatura de Ginecología por ejemplo, ¿y vas también a hacer prácticas de ginecología y quirófanos? ¿O es todo ''teórico''?
3. ¿Que tal está el complejo hospitalario universitario de Salamanca en tu opinión?
Muchas gracias y perdón por las molestias  :oops:
Y bueno, para aquellos que os metáis a leer esto, animaos a comentar sobre vuestra facultad y decirnos que tal estáis allí, estéis donde estéis, como van las cosas y todo eso, porque nos va a venir bien saberlo a más de uno y va a ser de mucha utilidad. Por favor  :P
 
Hola Jorge, espero que te haya salido bien la Selectividad y logres entrar a la carrera que quieres. Si no me equivoco pedías opiniones sobre otras Facultades de Medicina en España, yo te puedo aconsejar de la que entré el año pasado.
Lo primero, soy Estudiante de Primero de Medicina de la URJC en Madrid, a pesar de que hay pocas promociones(En mi caso, pertenezco a la Octava Promoción, así que hazte a la idea), la Universidad ha ido logrando buenos resultados y te aseguro que la Universidad tiene muy buen ambiente y vale la pena estudiar ahí, en cuanto a Calidad Docente también es bastante buena y la verdad es que tengo la sensación de que este año he aprendido mucho más de lo que yo creía que aprendería.
Te recomiendo mi facultad, aunque depende también de si te pilla lejos o no, en caso de venir a estudiar a Madrid, hay residencias o incluso pisos de alquiler con otros estudiantes de la URJC.
Espero que logres entrar en Medicina y, si te decides por la URJC, bienvenido seas.
 
Gracias jcastil97 por tu comentario, la verdad es que yo ya había escuchado muy buenas opiniones sobre la URJC, además si mal no me equivoco, el año pasado fue la universidad con mejores resultados en el MIR, que bueno aunque mucha gente vaya a academias a prepararse y todas esas cosas significa que algo estará haciendo bien la universidad. 
A mí es que Madrid la verdad es que se me escapa un poco de presupuesto porque no se si tu vivirás allí, pero las residencias son carillas y no me gustaría empezar en piso el primer año, aunque seguro que tu comentario le habrá ayudado a los indecisos por Madrid.
Aún así, ¿que tal está Alcorcón para vivir y eso? ¿hay ambientillo?
 
Mira Jorge, para que te hagas una idea, yo actualmente resido en Mostoles,por lo que me pilla muy cerca de la Universidad,por otra parte, Alcorcon está aún más cerca de la Universidad y siempre hay gente que busca piso, incluso a lo mejor hay gente de mi curso que necesita compañeros o compañeras de piso,eso es cuestión de verlo,pero conozco gente de la URJC que buscaba piso,puso un anuncio en el Tablón de Anuncios de la Universidad y a los pocos días, ya tenían compañeros y compañeras de piso,por eso no te preocupes.
Por lo que he oído, en Madrid Centro es más barato que Alcorcón, pero no estoy muy seguro,si tienes alguna duda más,puedes mandarme un mensaje o lo que necesites,mucho ánimo a ti y a todos los que quieren entrar en la carrera, tiene buenos momentos y malos momentos, pero, desde mi punto de vista, yo creo que vale la pena.
 
jorgemacedo98 dijo:
Muchas gracias por responder Víctor! Pues la verdad es que me has quedado más tranquilo porque se ve que tu has estado cómodo y eso, así que tan mala como la pintan no será. Tres dudillas:
1. Francamente, comparándote con otros colegas de la carrera que están en otras facultades qué prefieres personalmente, ¿el plan de estudios de la USAL con los rotatorios repartidos desde 3º o es preferible aquellos planes de estudios que los tienen al final, con eso de que el último año tienes mas tiempo para prepararte el MIR?
2. Va a parecer una tontería de pregunta pero siempre me ha confudido un poco, en la carrera están los rotatorios, que son exclusivamente prácticas ¿no?, pero luego, ¿cada asignatura tiene a su vez prácticas? Por ejemplo tu estás dando la asignatura de Ginecología por ejemplo, ¿y vas también a hacer prácticas de ginecología y quirófanos? ¿O es todo ''teórico''?
3. ¿Que tal está el complejo hospitalario universitario de Salamanca en tu opinión?
Muchas gracias y perdón por las molestias  :oops:
Y bueno, para aquellos que os metáis a leer esto, animaos a comentar sobre vuestra facultad y decirnos que tal estáis allí, estéis donde estéis, como van las cosas y todo eso, porque nos va a venir bien saberlo a más de uno y va a ser de mucha utilidad. Por favor  :P

1. A ver, la verdad es que tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Las ventajas son que vas repartiendo las asignaturas un poco mejor, los 3 últimos años son más llevaderos por así decirlo. Yo he visto en otras facultades que tienen que condensar mucho las materias en un año y están más agobiados. Además, vas viendo algo de la parte práctica mientras vas haciendo la carrera y no es igual que verlo todo al final. El inconveniente, hay prácticas que haces en las que no has visto la teoría, por lo que vas un poco a aprender lo que puedas. Y el otro, tienes teoría en 6° y no te puedes llegar a centrar en el MIR al 100%, aunque fuera por la tarde después de acabar el rotatorio en otras facultades.
2. Tranquilo, dudas lógicas :) Las asignaturas de los primeros años tienen sus prácticas en la facultad, mientras que las asignaturas clínicas (vamos, las que son de especialidad) como gine no suelen tener prácticas en la facultad (algunas veces cuando ves la asignatura hay 1 o 2 por ejemplo en neuro hubo una de exploración neurológica, en ORL una de mirar con otoscopio...), sino que las engloba en el rotatorio y las haces ya en el hospital. Pero aunque hayas cursado una asignatura un año no significa que te toque ese año hacer la práctica en el rotatorio. Por ejemplo, gine la vi en 3° y las hice en 6°. Tengo que decirte que en todos los sitios nunca llegas a hacer prácticas/rotar por todas las especialidades, son muchas para poco tiempo. Aquí en cada año de rotatorio se pasa por 4 especialidades distintas durante 3 semanas (12 semanas en total), aunque hay algunas (triples) en las que pasas por 3 en 3 semanas. Pero te puede tocar cualquiera, la hayas visto o no.
3. Hay algo que no sé y es cómo son el resto de hospitales. A la hora de hacer prácticas hay servicios muy buenos y donde te atienden bien, y otros que no lo son tanto, así que cómodo en todas partes no vas a estar, aunque supongo que en otros lugares pasará lo mismo. En general el hospital al ser un centro de referencia en la comunidad creo que está repleto de pacientes y vas a ver un poco de todo. Las infraestructuras tienen que mejorarlas y ahora hay un poco de movimiento porque están haciendo uno nuevo que si vienes puede que lo estrenes para hacer las prácticas.

Un saludo y espero haberte ayudado! Para más dudas ya sabes donde estamos. Un saludo! :)
 
Hola! Yo también empiezo Medicina el próximo año y estoy dudando entre Salamanca o Badajoz. ¿Que tal te fue la pau? Por favor, si hay algún alumno de medicina que estudie en Badajoz ¿podríais hablar de vuestra facultad, por favor? :)
 
lepahoria dijo:
Hola! Yo también empiezo Medicina el próximo año y estoy dudando entre Salamanca o Badajoz. ¿Que tal te fue la pau? Por favor, si hay algún alumno de medicina que estudie en Badajoz ¿podríais hablar de vuestra facultad, por favor? :)

Yo acabo de terminar mi primer año en Badajoz y puedo decirte que se aprende mucho y se nota que a los profesores les encanta su trabajo y acabas aprendiendo mucho (con algunos mas que otros). Las practicas, siendo sincera, este año no han estado muy organizadas por temas de jubilaciones y profesores nuevos etc. (Aunque el año que viene ya estará todo bien oorganizado), son bastante asequibles y se aprende muchisimo, eso si, por lo menos las de Anatomia hay que llevarlas MUY estudiadas.
Los compañeros son muy buenos y los veteranos te ayudan en todo lo que pueden (la verdad es que nos han ayudado muchisimo y nos lo han puesto todo muy facil).
En cuanto al tema de residencias, aunque yo vivo en un piso tengo amigos que viven en residencia y estan encantados por el ambiente que hay, ademas no son muy caras (nada en Badajoz es muy caro).
Bueno, espero haberos ayudado y si os decidis por Badajoz nos vemos!!
Para mas dudas ya sabeis donde estamos.
 
Atrás
Arriba