Dudas selectividad y acceso M25

Estás Viendo:
Dudas selectividad y acceso M25

isaac

Nuevo Miembro
Bueno me gustaria aclararme algunas dudas ya que tengo preguntas que quisiera tener en claro.

1º) Porque la nota de corte para mayores de 25 es menor que la selectividad? ¿Hay algún motivo especial?
(No he visto "todavia" a nadie superar un 9 en el acceso >25...)

2º) Superando la nota de corte del año anterior, podria tener uno la convinción, (en mi caso el aceso para mayores de 25) de ser admitido?

Se que el nº de plazas reservadas en mi caso es del 3% pero que tambien se presenta menos gente... pero, que probabilidades hay de entrar superando la nota del año pasado?.

No se si alguien podria darme algunos datos sobre la facultad de sevilla , ya que es ahí donde me presentare.

Cuantas personas suelen presentarse, que porcentaje (aprovando la nota de corte) se queda fuera... y cosas así.


Bueno muchas gracias de ante mano.
 
No existen las estadísticas respecto a ello. Yo he sido admitida por ese cupo pero hay gente que se ha quedado fuera, así que no pienses que es fácil entrar. La nota es en base a 10, no en base a 14. Si tienes título de bachillerato no tienes derecho a examinarte por este cupo. La mayoría de la gente que se presenta por este cupo tiene más de 30 años (yo tengo 36) y suele trabajar a la misma vez que estudia; también se suele dar el caso de que no tienen preparadores/clases/academias que le formen para la prueba. Etc. Las posibilidades que tengas de entrar no se pueden saber, pero cuanto más estudies, más nota tendrás y más probabilidades; decir otra cosa sería especular. Te deseo suerte.

Saludos.

Marta.

Enviado desde mi SM-T800 mediante Tapatalk
 
Gracias Marta,
Ya me queda claro.
comprendo que no es facil entrar.
No sabía que la nota era en base a 10, pensaba que era tambien en base a 14; ahora entiendo que las notas de corte son altas tambien.
No tengo bachiller, tengo 35 y cumplo los requisitos para este medio y me estoy preparando en una escuela de adultos, así que estudiaré todo lo que pueda y a ver que pasa.

Muchas gracias
 
Pues te deseo toda la suerte del mundo y que puedas llegar a cumplir tu sueño. Ánimo, que seguro que lo consigues. :)
Yo no estoy en Sevilla sino en Córdoba pero bueno, cualquier cosa pregunta.

Saludos,

Marta.
 
Me he fijado que es tu primer año, y ya (que como tu me comentas) entraste por el mismo medio, ¿como te fué el cambio a pasar a estudia medicina?

Sé que a cada uno le puede parecer mas o menos dificil, pero...¿que impresión tienes en el tiempo que llevas?, lo digo porque uno lleva sin estudiar años y si con esfuerzo, tengo la suerte de entrar, me gustaria tener al menos algo de idea de lo que tubiera que "enfrentar"

Gracias por tu ayuda
 
Hola Isaac,

No me he podido incorporar todavía al curso debido a que estoy enferma desde el día 28 de agosto. No obstante estoy en contacto con toda la clase y también con compañeros de mi misma edad y en general están todos muy ilusionados aunque también agobiados pues el temario es muy denso, sobre todo en Anatomía. Una de las cosas que más me van a costar a mí cuando me incorpore (aparte de empezar tarde, como es obvio) es que hay que buscar en diferentes libros el temario y eso me vuelve loca.
La aceptación respecto a la diferencia de edad en mi caso ha sido muy buena, y eso que todavía no me conocen personalmente.
Perdona si he tardado en responderte, pese a ser moderadora del foro, pero como te he dicho, me encuentro enferma y lo tengo todo muy en stand by.

CUando me incorpre podré ir contándote más cosas.

Un abrazo,

Marta.
 
Hola Marta. No te preocupes, estoy agradecido de verdad que me estés ayudando y aclarando estas cositas .

Bueno ya verás como te recuperas pronto y puedes con todo lo que te hechen. Si has llegado hasta ahí, es por algo ;)

Una duda que tengo; creo que el examen de acceso es en abri, y el curso empieza en septiembre, (si no me eqivoco).
La llamada de admisión (si eres admitido claro)...¿Cuando te llaman? al poco tiempo del examen, o cerca del comienzo del curso?

Porque, en caso de los admitidos que tengan que salir de sus ciudades y demás, tendrán que tener tiempo para prepararlo todo.

¿Como lo hacen?
 
Te inscribes en marzo, te examinas en abril, la nota sale poco después y las adjudicaciones salen vía web (en la del distrito único andaluz) en julio (La 1° fase). Después van sucediéndose las otras fases de adjudicación para los que están en espera hasta bien entrado septiembre. Y sí, el curso empieza en ese mismo mes. Por el cupo mayores de 25 es igual pero al haber tan pocas plazas es raro que corran las listas de espera.

Gracias por tus ánimos :)

Un abrazo
 
Hola buenas.

Marta buenas, a ver si me pudieras responder unas preguntas.

Cuando tu te presentaste, cuantas personas lo hicieron con tigo? y cuantas plazas quedaban para mayores de 25?

gracias de ante mano
 
Cuando te presentas, no sabes quiénes están examinándose para una carrera u otra. Y además va por distrito único andaluz. Uno de Sevilla puede solicitar plaza en Córdoba y etc. Es algo que no se sabe.
 
Atrás
Arriba