Duda Sobre Pigmentaciones Patologicas

Estás Viendo:
Duda Sobre Pigmentaciones Patologicas

Deivid

Miembro
A ver si alguien me podría echar una mano. Ésta es mi duda:

¿en el albinismo hay déficit de la enzima tirosinasa y en el vitiligio de tirosina? ¿o es al contrario? ¿¿¿o como es???

Gracias y un saludo!!!
 
Respuesta: Duda Sobre Pigmentaciones Patologicas

Hola:

Hola espero que esten bien en efecto el albinismo es cuando el cuerpo es incapaz de producir o distribuir un pigmento, llamado melanina, debido a uno de varios defectos genéticos posibles. En el albinismo los defectos en el metabolismo de la tirosina llevan a que no se logre convertir este aminoácido a melanina. Esto se debe a un defecto genético en la tirosinasa, la enzima responsable de metabolizar la tirosina.

La causa del vitiligo se desconoce. Existen 3 teorías sobre las causas del vitiligo.
1a.-Los melanocitos son destruidos por un proceso autocitotóxico: Los melanocitos son destruidos como resultado de la acumulación de estos precursores tóxicos de la melanina.

2a.-Existe un mecanismo inmunitario sería la causa fundamental: Celuas contra los melanocitos, enfermedad autoinmune.

3a.-Sugiere la implicación de un factor neural: Propone la existencia de factores neuroquímicos, liberados en las terminaciones nerviosas periféricas, que serían responsables de la destrucción de los melanocitos.

Espero y te sirva... Suerte

ATTE
Diddier
 
hola, por lo que he deducido de derma que me acabo de presentar en septiembre, el albinismo, al igual que la fenilcetonuria conservan el número de melanocitos igual que cualquier persona normal, el único problema rside en las enzimas de la vía productora de melanina, en albinismo la tirosinasa y en fenilcetonuria la fenilalanina hidroxilasa,

sin embargo en otras hipopigmentaciones como ocurrre en el piebaldismo y el vitíligo la alteración se encuentra en el número de melanocitos, en le piebaldismo por un defecto de la migración de los melanocitos durante el desarrollo embrionario y como bien ha dicho nuestro compañero, en el vitíligo no está muy claro, se sabe qu elos melanocitos en la zona hipopigmentada están disminuidos, pero no se sabe exactamente el mecanismo, lo que sí pone en mis apuntes es que es una alteración autosómica dominante con penetrancia variable, esperemos que pronto se resuelva esta cuestión. chao.
 
Atrás
Arriba