Duda por estudiar medicina

Estás Viendo:
Duda por estudiar medicina

krusty

Nuevo Miembro
Buenas tardes,
soy alumno de primer de Bachillerato en Cataluña y casi seguro que no entraré por las PAU, si aún faltan dos años y selectividad, pero en visto como está todo lo dudo mucho. He optados por dos opciones: una ir al extranjero y dos hacer Documentación Sanitaria o Higiene Bucodental que son de 1 año en Cataluña, donde vivo.
1-Ir al extranjero supone un gasto elevado?Cuesta más que aquí?Tengo un amigo que se irá a Austria y me ha dicho que la Universidad allí es muy barata, que te la regalan....es verdad?
2-He leído por el foro y por foros de Cataluña que estos dos ciclos los cambiaran a dos años, pero para que curso?Porque el curso que yo empezaría hacer el grado es el curso académico 2016-17
Vosotros que opción veis que estaría mejor?Ya que no me gustaría hacer un grado de 2 años ya que no me motivaría, no estaría haciendo una cosa que me gustase, solo es para la nota.
Gracias y espero que me deis la información ;)
 
Hola!! Mi consejo es que mires otras opciones, nunca está de más, pero que intentes llegar a la nota entrando con la nota de bachiller y PAU. Es lo más cómodo, económico y mejor bajo mi punto de vista (la enseñanza fuera de España no es de la misma calidad y la otra opción como tu bien dices solo es perder un año ya que no te gusta y solo lo harías por la nota).
Esfuerzate durante estos dos años y haz una buena PAU. Y siento decirte que si no lo haces ya sea por capacidad o por poco sacrificio la carrera de medicina se te va a hacer muy cuesta arriba. Son 5 años de estudiar mucho mas temario y más dificil que en bachiller y no caigas en el mito de que te va a resultar más facil estudiarlo porque es lo que supuestamente crees que te gusta, ya que cuenta con por supuesto que habrá asignaturas que no te motiven sobre todos los primeros años. Asi que ten esto también en cuenta.
Muchas suerte estos dos años y espero que acabes haciendo la carrera ya sea por una vía u otra!
 
Hola.

¿Por qué descartas acceder por el cupo general? Te queda mucho aún y no creo que "tirar la toalla" tan temprano sea normal... si no llegas a entrar, repite las PAU hasta tener la nota deseada. El extranjero es más caro (en general), con un sistema educativo diferente, etc... por otro lado, el tema del acceso a estudios de grado por CFGS va a cambiar, así que no te lo recomiendo.

Intenta sacar nota y listo, no pienses en planes B por ahora, es mi consejo.

Un saludo.

Enviado desde mi móvil usando Tapatalk 2
 
Hola

A ver yo el tema del CFGS no lo veo una perdida de tiempo ni mucho menos... si no entras a medicina por bachiller no te queda de otra que o ir al extranjero o CFGS... no creo que alguien que entra a medicina por medio de bachillerato vaya a ser mejor medico que uno que entra por CFGS...
Que no te eche atrás el tema de que el CFGS dure dos años... la edad... que te digan que es una perdida de tiempo (bajo mi punto de vista no lo es, yo hice un CFGS de dos años y no me arrepiento para nada) ten en cuenta que "el que algo quiere, algo le cuesta"

Sobre el tema de estudiar en el extranjero... si te lo puedes permitir y estas dispuesto pues adelante... cierto es que puede que la calidad de la enseñanza sea diferente, no lo se, pero yo creo que al fin y al cabo un medico, es medico tanto en España como en China... es solo mi opinion, yo no tengo casi ninguna información sobre los estudios en el extranjero.

Estando en 1º Bach deberías esforzarte al máximo y no pensar en que la nota no te va a dar.

Saludos y mucha suerte.
 
Te diría lo que te han dicho el resto. De momento, ve a por todas!! Te queda mucho tiempo para ir a por todas. Está bien que tengas varias opciones abiertas, sobre todo porque los plazos para entrar en los ciclos o las inscripciones en universidades extranjeras pueden ser previas a la PAU, pero aún tienes mucho que dar, estoy segura.

En cuanto a universidades en el extranjero sólo conozco Francia y Bélgica. Pero ahí sí que te puedo decir que es cierto que las carreras son más baratas. Regaladas no, pero sí bastante más baratas. (Más en Francia que en Bélgica) Y el alojamiento, pues depende. Pero si te sirve, aunque no esté haciendo medicina, una prima mía se fue a Francia a estudiar porque le salía más barata la matrícula y el alojamiento a 800 km de su casa que ir y volver a Madrid y pagar ahí la universidad.
También es cierto que, al menos en Francia (yo en su día me planteé Francia) requiere que demuestres un nivel mínimo de francés. No sé en otros sitios.
 
Gracias por las respuestas chic@s.
Lo que estoy mirando otras opciones y que estoy en primero es simplemente lo tengo que decir, no tengo una buena base. En la ESO no estaba por los estudios, y si no tienes una constancia ahora es muy difícil sacar esa nota.
Lo de grado superior, que nadie no la respondido, me habéis dicho que lo van a cambiar, pero se sabe cuando?
Y por último, un sitio que había pensado en ir es Bélgica como ha dicho una. Allí las clases son en francés o en inglés? Sabéis universidades europeas hagan medicina en ingles que no sean países de primer lengua?
 
No puedo concretarte exactamente sobre Bélgica. Lo primero a tener en cuenta es que es un país dividido en 3 territorios. La parte flamenca (donde lo que se habla es flamenco), la parte francófona y la región de Bruselas donde coexisten ambas lenguas (a nivel "legal", pero en la población predomina clarísimamente el francés)
Conozco (no de primera mano, ya que ahí sólo he estudiado idiomas) algunas universidades de Bruselas. La Universidad Libre de Bruselas y la Universidad Católica son francófonas. Creo que hay otra flamenca.
Si no recuerdo mal, en Lovaina (a muy pocos km de Bruselas, zona flamanca) hay una universidad que recibe muchos estudiantes. Una compañera mía estuvo allí de Erasmus y hasta donde yo sé, era en inglés, pero no sé si por el programa Erasmus en el que estaba ella, porque tienen más de una vertiente lingüística o porque habitualmente es así.
Quizás aún es pronto (yo que tú, dejaría estas búsquedas para el verano, de momento céntrate) pero si buscas las universidades por internet y escribes al email de las facultades, probablemente te responderán adecuadamente a tus dudas. Yo lo hice en su día con las dos universidades francófonas de la zona, así como con departamentos de uno de los hospitales, y antes o después, pero en ningún momento dejaron de responderme =)

Ah sí.. quizás en las otras ciudades no... pero es cierto que el alojamiento en Bruselas es bastante caro...
 
Atrás
Arriba