Desde FP, ¿cómo afronto las específicas?

Estás Viendo:
Desde FP, ¿cómo afronto las específicas?

nanodsg

Miembro
Hola #CasiMédicos, ¿cómo lleváis los nervios?

Ya estamos en 2015, lo que quiere decir que en un par de meses tenemos aquí la Selectividad.

Este año estoy cursando Documentación Sanitaria en Cataluña (todo en 1 curso académico) y me presentaré a Biología y a CTM (Ciencias de la Tierra y el Medioambiente), ya que por falta de tiempo entre el FP y las prácticas me es casi imposible prepararme en condiciones Química.


Lo que se me presentan dudas a la hora de enfrentarme por mi cuenta tanto a Biología como a CTM.
Yo no cursé 2º de Bachillerato. Al acabar 1º hice la Prueba de Acceso a FP superior, y del primer FP que hice, me pasé a este que estoy haciendo este año, por lo que nunca he dado el temario como sí lo han podido hacer los de la vía bachillerato (aunque cierto es que algunas asignaturas del primer FP tenían mucho que ver). La cosa es que no sé cómo empezar a estudiar las asignaturas...

¿Qué me recomendáis para preparármelas con éxito? ¿alguna página que ayude a prepararlo? ¿algún blog/tutorial? La constancia y las ganas de conseguirlo me sobran, sólo me falta algo que me de una base para empezar a construir sobre ello...


(Por si os sirve de algo, la selectividad la haré o en Cataluña o en la C.Valenciana).


¡MIL GRACIAS DE ANTEMANO! Un saludo a todos. :lol:
 
Yo soy de Catalunya y te puedo hablar de biologia, porque CTM no la cursé y no hice los examenes. En Catalunya los examenes de biologia siempre son lo mismo, yo te recomiendo que estudies el temario (yo estudié de mi libro de 2º de bachillerato que aunque es del curso 2011-2012 este septiembre vi que aun se usaba el mismo) empollar todo el libro y hacer los examenes de selectividad que hay en las webs, si te fijas siempre piden lo mismo y solo es cambiar el contexto. Si dices las 4 palabras clave que te piden ya tienes la máxima puntuación de la pregunta. Yo lo hice en septiembre y saqué un 9,5. Ahora también estoy cursando Docu en Catalunya! :)
Mucha suerte!
 
Buenas, yo vengo de la rama de FP, primero hice un grado medio y luego el grado superior de higiene bucodental, este año me presento a las específicas, en el GS saque un 10 de media y la matrícula de honor, pero estoy asustado con las específicas, pues no vengo de la rama de bachillerato y no tengo ni idea de química y de biologia, aunque esta última un poco mejor, porque algo toque en los fp que hice. La cuestion, el miercoles empiezo en una academia privada que me va a preparar, aunque pocas horas porque valen caras y no tengo un durito. Tambien estoy mirando todas las posibilidades que haya para estudiar medicina, incluso estudiarla fuera de España.
 
Hola, una pregunta... ¿Has pensado bien lo de CTM? Te lo digo porque suponiendo que tengas un 10 en el CFGS y saques un 10 en biología y un 10 en CTM tendrías un 13, es decir pierdes un punto entero si todo te ha salido perfecto... Yo creo que te merece la pena ponderar 2 puntos... En valencia estaba este año en 12,65 de nota y no te queda mucho margen de error
 
rvdl8 dijo:
Hola, una pregunta... ¿Has pensado bien lo de CTM? Te lo digo porque suponiendo que tengas un 10 en el CFGS y saques un 10 en biología y un 10 en CTM tendrías un 13, es decir pierdes un punto entero si todo te ha salido perfecto... Yo creo que te merece la pena ponderar 2 puntos... En valencia estaba este año en 12,65 de nota y no te queda mucho margen de error

Hola Rvdl8, ¿cómo va?

Pues la verdad es que le he dado muchísimas vueltas al tema de las específicas. El problema que tengo es que hace 5 años que no doy química, y me quedé en el nivel de 1º de Bachillerato. Además tampoco es que se me diera genial.

En el caso de tener que preparármela para selectivo, tendría que empezar prácticamente de 0, y tengo miedo de dedicarle quizá el poco tiempo que tendría que ser para Biología y CTM, y aún asi pinchar igual. Tengo compañeros este año que en 2º tenían buenas notas en Química y luego en selectividad suspendieron.


Así que iré a por todas con esas dos. Sé que el margen de error es muy reducido, y corro el riesgo de que la jugada me salga mal. Mi objetivo es entrar en Valencia, pero si me he de quedar en Cataluña (notas de corte más bajas), o tengo que bajar a Murcia (CTM pondera 0'2), pues lo haré encantado de todos modos, ya que seguiré estudiando lo que realmente quiero.



¡Gracias por preocuparte!
 
Buenas tardes, chic@s,

nanodsg, ¿en Murcia pondera 0,2 CTM? Si eso es así, a mi me da igual desplazarme a examinarme allí, por tal de librarme de química, y eso que soy de Sevilla. Por cierto, ¿sabes si el que se examina en otra provincia a la suya, tendría menos derecho a coger plaza que los que se examinaron en la provincia donde quiera pedir plaza de primera opción?

Un saludo.
 
Hola.

Para CTM he abierto un tema hace unos días: viewtopic.php?t=24491, y han comentado que en Valencia pondera 0.2

Si podéis comentar para ir recopilando información... mejor que mejor.
 
Hola, buenas de nuevo a tod@s,

estuve mirando en la universidad de Murcia y efectivamente CTM pondera 0,2 allí, pero hable luego con la Uni de Sevilla y aunque me lo confirman mañana (pues no estaba la persona que llevaba el tema ese en concreto), me dijeron que casí seguro que si te examinas en Murcia luego no te valga la nota para otras comunidades autónomas. Mañana os digo cuando vuelva hablar con ellos.

Cualquier novedad o cosilla que sepais comentarlo por aquí tambien.


Un saludito.
 
CaboRivero dijo:
Hola, buenas de nuevo a tod@s,

estuve mirando en la universidad de Murcia y efectivamente CTM pondera 0,2 allí, pero hable luego con la Uni de Sevilla y aunque me lo confirman mañana (pues no estaba la persona que llevaba el tema ese en concreto), me dijeron que casí seguro que si te examinas en Murcia luego no te valga la nota para otras comunidades autónomas. Mañana os digo cuando vuelva hablar con ellos.

Cualquier novedad o cosilla que sepais comentarlo por aquí tambien.


Un saludito.


A ver chicos, hasta donde yo tengo entendido (y creo que es lo correcto), cada alumno hace sus exámenes de selectividad, y esos exámenes, se hagan donde se hagan, SON VÁLIDOS PARA TODO EL ESTADO ESPAÑOL. Otra cosa muy distinta es la tabla de ponderaciones. Para cada grado distinto, las ponderaciones varían. Hay asignaturas que para X ponderarán 0'2 y para Z, 0'1 (o viceversa).


Luego, sobre que CTMA pondere 0'2 para el Grado de Medicina en Valencia, siento decir que no es cierto. Sí que es verdad que han cambiado la ponderación de esa asignatura en relación a otros grados como por ejemplo Farmacia (que antes era 0'1 y ahora será 0'2), pero para Medicina, al menos este año, seguirá siendo de 0'1 la ponderación de acceso con CTMA.


¡Un saludo!
 
Buenas a tod@s de nuevo,


nanodsg, sobre el tema de las ponderaciones: pude hablar con la universidad de Sevilla y efectivamente, sobre el tema de las expecifícas, nos podemos examinar donde queramos, pero cada universidad te pondera bajo su criterio, ejemplo: yo me examino en Murcia de biología y CTM y allí me ponderan ambas 0,2 pero si yo voy con esa nota a Sevilla me pondera 0,2 de biología y 0,1 de CTM :cry: Una lástima, pero es lo que tenemos, desde luego, que corage el tema de las notas, te esfuerzas a tope para sacar un 10 de media y con eso no te comes absolutamente nada. Hace años con esa nota entrabas donde te daba la gana, la verdad que da coraje, pero es lo que nos a tocado vivir, así que a ponernos las pilas y a entrar en medicina como sea :P


Un saludito a tod@s.
 
Atrás
Arriba