De Derecho a Medicina: ¡Regreso +10 Años Después! ¿Vuelvo a la UCM o me voy a una Privada?

Estás Viendo:
De Derecho a Medicina: ¡Regreso +10 Años Después! ¿Vuelvo a la UCM o me voy a una Privada?

MedLex

Nuevo Miembro
¡Hola a todos!

Soy nuevísima en el foro, así que aprovecho para presentarme y buscar consejo entre los que ya estáis en la carrera.

Después de empezar Medicina y pasar 2-3 años en la UCM, decidí cambiar de rumbo: me gradué en Derecho, hice un máster y terminé trabajando para organizaciones internacionales fuera de España. Ahora, más de 10 años después, ¡vuelvo a España y a Medicina!😊

Estoy entre volver a la Complu (donde me convalidarían casi todo de 1º, pero tendría que repetir casi todo 2º porque han cambiado las reglas del juego) o irme a una universidad privada. Me preocupan los famosos "tripletes" de la UCM, esos exámenes de tres asignaturas en el mismo día, que sé que son bastante difíciles, y no quiero que mi salud se resienta con tanto estrés

Cuando empecé, tenía 18 años, estaba a tope de energía y con los conocimientos frescos del bachillerato... pero ahora llevo años sin tocar un libro de Medicina y temo que me cueste retomar el ritmo y que el curso se me haga cuesta arriba con los tripletes.

La privada me atrae por los parciales y algunas "facilidades", pero es bastante cara y está a 1h 30 de distancia, mientras que la Complu está a solo 15 minutos.

¿Qué opináis? ¿Alguna experiencia o consejo que podáis compartir?

¡Mil gracias!

P.D.: Me da vértigo tomar esta decisión, pero también me hace muchísima ilusión volver a mi pasión original, la medicina.


¡¿Quién dijo que la vida es lineal?!🤷‍♀️
 
¡Hola a todos!

Soy nuevísima en el foro, así que aprovecho para presentarme y buscar consejo entre los que ya estáis en la carrera.

Después de empezar Medicina y pasar 2-3 años en la UCM, decidí cambiar de rumbo: me gradué en Derecho, hice un máster y terminé trabajando para organizaciones internacionales fuera de España. Ahora, más de 10 años después, ¡vuelvo a España y a Medicina!😊

Estoy entre volver a la Complu (donde me convalidarían casi todo de 1º, pero tendría que repetir casi todo 2º porque han cambiado las reglas del juego) o irme a una universidad privada. Me preocupan los famosos "tripletes" de la UCM, esos exámenes de tres asignaturas en el mismo día, que sé que son bastante difíciles, y no quiero que mi salud se resienta con tanto estrés

Cuando empecé, tenía 18 años, estaba a tope de energía y con los conocimientos frescos del bachillerato... pero ahora llevo años sin tocar un libro de Medicina y temo que me cueste retomar el ritmo y que el curso se me haga cuesta arriba con los tripletes.

La privada me atrae por los parciales y algunas "facilidades", pero es bastante cara y está a 1h 30 de distancia, mientras que la Complu está a solo 15 minutos.

¿Qué opináis? ¿Alguna experiencia o consejo que podáis compartir?

¡Mil gracias!

P.D.: Me da vértigo tomar esta decisión, pero también me hace muchísima ilusión volver a mi pasión original, la medicina.


¡¿Quién dijo que la vida es lineal?!🤷‍♀️
Has mirado tema de las convalidaciones en la privada? Si te convalidan todo o tienes que empezar de cero.

Las clases teoricas son obligatorio en la privada? Porque si es asi, viajar ida y vuelta 1h 30 min diariamente es una paliza para tú salud mental.
 
¡Hola a todos!

Soy nuevísima en el foro, así que aprovecho para presentarme y buscar consejo entre los que ya estáis en la carrera.

Después de empezar Medicina y pasar 2-3 años en la UCM, decidí cambiar de rumbo: me gradué en Derecho, hice un máster y terminé trabajando para organizaciones internacionales fuera de España. Ahora, más de 10 años después, ¡vuelvo a España y a Medicina!😊

Estoy entre volver a la Complu (donde me convalidarían casi todo de 1º, pero tendría que repetir casi todo 2º porque han cambiado las reglas del juego) o irme a una universidad privada. Me preocupan los famosos "tripletes" de la UCM, esos exámenes de tres asignaturas en el mismo día, que sé que son bastante difíciles, y no quiero que mi salud se resienta con tanto estrés

Cuando empecé, tenía 18 años, estaba a tope de energía y con los conocimientos frescos del bachillerato... pero ahora llevo años sin tocar un libro de Medicina y temo que me cueste retomar el ritmo y que el curso se me haga cuesta arriba con los tripletes.

La privada me atrae por los parciales y algunas "facilidades", pero es bastante cara y está a 1h 30 de distancia, mientras que la Complu está a solo 15 minutos.

¿Qué opináis? ¿Alguna experiencia o consejo que podáis compartir?

¡Mil gracias!

P.D.: Me da vértigo tomar esta decisión, pero también me hace muchísima ilusión volver a mi pasión original, la medicina.


¡¿Quién dijo que la vida es lineal?!🤷‍♀️
Hola, bienvenida. Te digo mi opinión, sólo es una opinión. No creo que la privada sea mucho más fácil que la pública, si acaso puede haber facilidad en que te orienten algo más y te faciliten más los materiales de estudio. Pero nada que no puedas resolver por ti misma en la pública.

Sí que es muy cara la privada, y el dinero siempre hace falta en la vida, si no es para auna cosa ahora, será para otra cosa más adelante.

Exámenes de varias asignaturas en el mismo día tienen más facultades. Por ejemplo, mi hija empieza ahora segundo en Ciudad Real, y allí cada tres semanas más o menos se examinan de 5 asignaturas a la vez en un examen de unas 3 horas. La gran mayoría de los alumnos sacan el curso, y sacan estos exámenes "parciales".

Tener que viajar una hora y media de distancia cada día es una carga muy grande que echarse a la espalda, si la puedes evitar, e irte a 15 minutos de casa, eso me parece un lujo.

Por último, no creo que debas tener miedo a retomar la carrera "deshabituada" al ritmo de estudio, creo que lo cogerás enseguida. Te dejo aquí el enlace a un artículo que leí el otro día.

Empezar Medicina con más de 30 años: "Nunca es tarde si realmente quieres"​

Tania Limones comenzará este año la carrera tras graduarse en Trabajo Social y obtener dos títulos de FP​


 
¡Hola a todos!

Soy nuevísima en el foro, así que aprovecho para presentarme y buscar consejo entre los que ya estáis en la carrera.

Después de empezar Medicina y pasar 2-3 años en la UCM, decidí cambiar de rumbo: me gradué en Derecho, hice un máster y terminé trabajando para organizaciones internacionales fuera de España. Ahora, más de 10 años después, ¡vuelvo a España y a Medicina!😊

Estoy entre volver a la Complu (donde me convalidarían casi todo de 1º, pero tendría que repetir casi todo 2º porque han cambiado las reglas del juego) o irme a una universidad privada. Me preocupan los famosos "tripletes" de la UCM, esos exámenes de tres asignaturas en el mismo día, que sé que son bastante difíciles, y no quiero que mi salud se resienta con tanto estrés

Cuando empecé, tenía 18 años, estaba a tope de energía y con los conocimientos frescos del bachillerato... pero ahora llevo años sin tocar un libro de Medicina y temo que me cueste retomar el ritmo y que el curso se me haga cuesta arriba con los tripletes.

La privada me atrae por los parciales y algunas "facilidades", pero es bastante cara y está a 1h 30 de distancia, mientras que la Complu está a solo 15 minutos.

¿Qué opináis? ¿Alguna experiencia o consejo que podáis compartir?

¡Mil gracias!

P.D.: Me da vértigo tomar esta decisión, pero también me hace muchísima ilusión volver a mi pasión original, la medicina.


¡¿Quién dijo que la vida es lineal?!🤷‍♀️


Aquí otro artículo sobre una persona que empieza la especialidad con 35 años:

Hacer el examen MIR a los 35 años: "Tengo experiencia, pero me siento sola"​

La médica Bianca Givenchi cuenta los pros y contras de estudiar para hacer una especialidad con su edad​

 
Has mirado tema de las convalidaciones en la privada? Si te convalidan todo o tienes que empezar de cero.

Las clases teoricas son obligatorio en la privada? Porque si es asi, viajar ida y vuelta 1h 30 min diariamente es una paliza para tú salud mental.
Hola Sara! Pues en la privada me han dicho que "tengo que esperar a septiembre" para ver si me convalidan o no. No obstante, tras insistir bastante me comentaron que es probable que me convaliden quizá algunas, que haría que el primer cuatri de este año solo tuviese una asignatura. (Pero no podría ampliar pues la asignatura del primer cuatri me coincide en horarios si o si con las d segundo y la asistencia a clase es obligatoria 100%).

Hola, bienvenida. Te digo mi opinión, sólo es una opinión. No creo que la privada sea mucho más fácil que la pública, si acaso puede haber facilidad en que te orienten algo más y te faciliten más los materiales de estudio. Pero nada que no puedas resolver por ti misma en la pública.

Sí que es muy cara la privada, y el dinero siempre hace falta en la vida, si no es para auna cosa ahora, será para otra cosa más adelante.

Exámenes de varias asignaturas en el mismo día tienen más facultades. Por ejemplo, mi hija empieza ahora segundo en Ciudad Real, y allí cada tres semanas más o menos se examinan de 5 asignaturas a la vez en un examen de unas 3 horas. La gran mayoría de los alumnos sacan el curso, y sacan estos exámenes "parciales".

Tener que viajar una hora y media de distancia cada día es una carga muy grande que echarse a la espalda, si la puedes evitar, e irte a 15 minutos de casa, eso me parece un lujo.

Por último, no creo que debas tener miedo a retomar la carrera "deshabituada" al ritmo de estudio, creo que lo cogerás enseguida. Te dejo aquí el enlace a un artículo que leí el otro día.

Empezar Medicina con más de 30 años: "Nunca es tarde si realmente quieres"​

Tania Limones comenzará este año la carrera tras graduarse en Trabajo Social y obtener dos títulos de FP​


Muchísimas gracias Javier por tus dos artículos! Son fantásticos y no los había leído! He de decir, no obstante, que el de la joven de 35 años haciendo el mir me ha generado un poquito de miedillo porque tendré esa edad aprox.(un poquito más quizá) cuando me toque el MIR y sin duda un miedo que me da es la soledad!! 😅
Espero que llegado el momento, sea subsanable... me quedan 5-6 años como poco para ese momento!!

La edad es algo que he tenido que sopesar muchísimo al tomar la decisión de medicina: saber que le saco +10 añitos a mis compis, y que mi vida social estará bastante más limitada y quizá no forme "piña" como me ocurrió a mi cuando tenía 18 (que teníamos grupazo de estudio y "tráfico ilegal" de apuntes y exámenes!) es algo que me da reparo. Sin embargo, no quiero seguir más años con ese "qué hubiera sido si.../debería haberlo intentado.." y tomé la decisión de intentarlo. 💪🏻

No creo que la privada sea mucho más fácil que la pública, si acaso puede haber facilidad en que te orienten algo más y te faciliten más los materiales de estudio. Pero nada que no puedas resolver por ti misma en la pública.
Esta es mi grandísima pregunta y cuestión. Porque al final a médicos llegamos todo, y también he de intentar "facilitarme" todo lo posible el camino. Pero es cierto que en la pública siempre encuentras compis de otros cursos que dejan apuntes y en internet seguro hay muchos exámenes! Pero aun así, es cierto que está esa noción en el aire "que la privada es más fácil" y no recuerdo que mis conocidos de la privase suspendiesen, en cambio en la complu no éramos pocos los que nos dejábamos asignaturas para extraordinaria!

En cuanto a varios exámenes en un mismo día, no sabía que era una práctica común fuera de la UCM! Bueno, pues si la gente puede, es que se podrá! Y Mucho ánimo con tu futura médico por casa! Le deseo que le vaya genial y DISFRUTE.

Tener que viajar una hora y media de distancia cada día es una carga muy grande
Con ambos coincido- @Sarafdez - es algo que me frena bastante (y luego hay quien me dice, "muchísima gente se pega una hora para ir y volver al trabajo... o más si hay tráfico!!!"... "es lo normal, las distancias son grandes").

no creo que debas tener miedo a retomar la carrera "deshabituada" al ritmo de estudio, creo que lo cogerás enseguida
Y muchísimas gracias en cuanto a esto! Eso espero!! Lo que voy a intentar hacer es empezar a repasar conceptos de algunas aprobadas y convalidadas (anato 1, fisio etc.) para que no me suene muy a chino el resto. Y con la Bioquímica, mucho me temo que me tendrá que tocar volver a tener pesadillas con el Lehninger y verme videos para recodar cómo se formulaba! (Porque ahora ni me acuerdo a decir verdad!).😓

Muchísimas gracias a ambos y a ver si encuentro por el foro a alguien de la UCM que me pudiese orientar con los tripletes!!
 
Hola Sara! Pues en la privada me han dicho que "tengo que esperar a septiembre" para ver si me convalidan o no. No obstante, tras insistir bastante me comentaron que es probable que me convaliden quizá algunas, que haría que el primer cuatri de este año solo tuviese una asignatura. (Pero no podría ampliar pues la asignatura del primer cuatri me coincide en horarios si o si con las d segundo y la asistencia a clase es obligatoria 100%).


Muchísimas gracias Javier por tus dos artículos! Son fantásticos y no los había leído! He de decir, no obstante, que el de la joven de 35 años haciendo el mir me ha generado un poquito de miedillo porque tendré esa edad aprox.(un poquito más quizá) cuando me toque el MIR y sin duda un miedo que me da es la soledad!! 😅
Espero que llegado el momento, sea subsanable... me quedan 5-6 años como poco para ese momento!!

La edad es algo que he tenido que sopesar muchísimo al tomar la decisión de medicina: saber que le saco +10 añitos a mis compis, y que mi vida social estará bastante más limitada y quizá no forme "piña" como me ocurrió a mi cuando tenía 18 (que teníamos grupazo de estudio y "tráfico ilegal" de apuntes y exámenes!) es algo que me da reparo. Sin embargo, no quiero seguir más años con ese "qué hubiera sido si.../debería haberlo intentado.." y tomé la decisión de intentarlo. 💪🏻


Esta es mi grandísima pregunta y cuestión. Porque al final a médicos llegamos todo, y también he de intentar "facilitarme" todo lo posible el camino. Pero es cierto que en la pública siempre encuentras compis de otros cursos que dejan apuntes y en internet seguro hay muchos exámenes! Pero aun así, es cierto que está esa noción en el aire "que la privada es más fácil" y no recuerdo que mis conocidos de la privase suspendiesen, en cambio en la complu no éramos pocos los que nos dejábamos asignaturas para extraordinaria!

En cuanto a varios exámenes en un mismo día, no sabía que era una práctica común fuera de la UCM! Bueno, pues si la gente puede, es que se podrá! Y Mucho ánimo con tu futura médico por casa! Le deseo que le vaya genial y DISFRUTE.


Con ambos coincido- @Sarafdez - es algo que me frena bastante (y luego hay quien me dice, "muchísima gente se pega una hora para ir y volver al trabajo... o más si hay tráfico!!!"... "es lo normal, las distancias son grandes").


Y muchísimas gracias en cuanto a esto! Eso espero!! Lo que voy a intentar hacer es empezar a repasar conceptos de algunas aprobadas y convalidadas (anato 1, fisio etc.) para que no me suene muy a chino el resto. Y con la Bioquímica, mucho me temo que me tendrá que tocar volver a tener pesadillas con el Lehninger y verme videos para recodar cómo se formulaba! (Porque ahora ni me acuerdo a decir verdad!).😓

Muchísimas gracias a ambos y a ver si encuentro por el foro a alguien de la UCM que me pudiese orientar con los tripletes!!
Para conocer a estudiantes de la UCM enviale un mensaje privado a @Pedro MS es un estudiante de tú mismo edad que había empezado medicina en UCM y esta ahora mismo en segundo año de carrera.
 
¡Hola a todos!

Soy nuevísima en el foro, así que aprovecho para presentarme y buscar consejo entre los que ya estáis en la carrera.

Después de empezar Medicina y pasar 2-3 años en la UCM, decidí cambiar de rumbo: me gradué en Derecho, hice un máster y terminé trabajando para organizaciones internacionales fuera de España. Ahora, más de 10 años después, ¡vuelvo a España y a Medicina!😊

Estoy entre volver a la Complu (donde me convalidarían casi todo de 1º, pero tendría que repetir casi todo 2º porque han cambiado las reglas del juego) o irme a una universidad privada. Me preocupan los famosos "tripletes" de la UCM, esos exámenes de tres asignaturas en el mismo día, que sé que son bastante difíciles, y no quiero que mi salud se resienta con tanto estrés

Cuando empecé, tenía 18 años, estaba a tope de energía y con los conocimientos frescos del bachillerato... pero ahora llevo años sin tocar un libro de Medicina y temo que me cueste retomar el ritmo y que el curso se me haga cuesta arriba con los tripletes.

La privada me atrae por los parciales y algunas "facilidades", pero es bastante cara y está a 1h 30 de distancia, mientras que la Complu está a solo 15 minutos.

¿Qué opináis? ¿Alguna experiencia o consejo que podáis compartir?

¡Mil gracias!

P.D.: Me da vértigo tomar esta decisión, pero también me hace muchísima ilusión volver a mi pasión original, la medicina.


¡¿Quién dijo que la vida es lineal?!🤷‍♀️

Con respecto a elegir universidad por mayor o menor dificultad para aprobar, no hace falta imaginarse nada, para eso están los indicadores de resultados en los portales de transparencia de los centros.

Por ejemplo, la UCM tiene una tasa de rendimiento (porcentaje créditos ordinarios aprobados/créditos ordinarios matriculados) del 91,20%.

Las últimas tasas publicadas que yo he encontrado de las privadas de Madrid: UEM 97,46%, UAX 77,66%, CEU 89,64%, UFV 93,45%.

En mi comunidad autónoma sólo hay una pública y una privada, por lo que la comparación es fácil. Lo pongo como curiosidad, porque a estas alturas ya he oído demasiadas veces que en la pública es “muchísimo” más difícil aprobar: Tasa de rendimiento EHU.UPV 93,38%, UDeusto (agrupa Medicina y Enfermería) 96,20%.
 
Con respecto a elegir universidad por mayor o menor dificultad para aprobar, no hace falta imaginarse nada, para eso están los

Por ejemplo, la UCM tiene una tasa de rendimiento (porcentaje créditos ordinarios aprobados/créditos ordinarios matriculados) del 91,20%.

Las últimas tasas publicadas que yo he encontrado de las privadas de Madrid: UEM 97,46%, UAX 77,66%, CEU 89,64%, UFV 93,45%.

En mi comunidad autónoma sólo hay una pública y una privada, por lo que la comparación es fácil. Lo pongo como curiosidad, porque a estas alturas ya he oído demasiadas veces que en la pública es “muchísimo” más difícil aprobar: Tasa de rendimiento EHU.UPV 93,38%, UDeusto (agrupa Medicina y Enfermería) 96,20%.
¡Hala! Mil gracias por esta info! La verdad es que es la primera vez que escucho hablar de los indicadores de resultados!!
Sí que fui a lo mío durante mis estudios universitarios que ni de esto sabía sus existencia!
Muchas gracias por pasarme esta información!!! La verdad que me ha dejado loquísima el 91,20% de la UCM vs 77.66% UAX. Es tocha la diferencia.
Gracias mil de nuevo! Todos los días se aprende algo nuevo. :love:
 
Mi consejo es q ya tienes una madurez q vas a poder con todo!!! A por la Complutense q la tienes a un paseo ( así de directa he sido, disculpa)
 
Atrás
Arriba