Convalidaciones enfermeria-medicina sin acabar 1°

Estás Viendo:
Convalidaciones enfermeria-medicina sin acabar 1°

RPerez

Nuevo Miembro
Hola, mi pregunta es respecto a las convalidaciones de enfermería a medicina.

El año que viene quiero entrar a enfermería de la UV a tiempo parcial (ya tengo hecha la selectividad y medicina daria la nota). Tengo trabajo a jornada completa por las mañanas asi que necesito una carrera de tardes y medicina no tiene de tardes. Pero se me queda la espinilla de que quizás me merece la pena dejar este trabajo y probar suerte con medicina asi que mi plan ahora mismo seria:

Hacer un año de enfermería a tiempo parcial mientras sigo trabajando, eligiendo las asignaturas que se pueden convalidar con medicina (ya he visto las tablas de convalidaciones de enfermeria UV a medicina UV).
Al acabar el curso decidir si sigo con trabajo y enfermería o me animo a dejar el trabajo y pasar a tiempo completo a medicina con las asignaturas convalidadas (30 creditos).

Mi pregunta es, si no acabo 1º de enfermeria porque solo he hecho >30 creditos a tiempo parcial, esas asignaturas que he aprobado aun asi se pueden convalidar para medicina? O solo te convalidan asignaturas a partir de que acabas por completo (los 60 creditos) un curso?

No se si me he explicado bien, agradezco de antemano cualquier ayuda.
 
Hola, mi pregunta es respecto a las convalidaciones de enfermería a medicina.

El año que viene quiero entrar a enfermería de la UV a tiempo parcial (ya tengo hecha la selectividad y medicina daria la nota). Tengo trabajo a jornada completa por las mañanas asi que necesito una carrera de tardes y medicina no tiene de tardes. Pero se me queda la espinilla de que quizás me merece la pena dejar este trabajo y probar suerte con medicina asi que mi plan ahora mismo seria:

Hacer un año de enfermería a tiempo parcial mientras sigo trabajando, eligiendo las asignaturas que se pueden convalidar con medicina (ya he visto las tablas de convalidaciones de enfermeria UV a medicina UV).
Al acabar el curso decidir si sigo con trabajo y enfermería o me animo a dejar el trabajo y pasar a tiempo completo a medicina con las asignaturas convalidadas (30 creditos).

Mi pregunta es, si no acabo 1º de enfermeria porque solo he hecho >30 creditos a tiempo parcial, esas asignaturas que he aprobado aun asi se pueden convalidar para medicina? O solo te convalidan asignaturas a partir de que acabas por completo (los 60 creditos) un curso?

No se si me he explicado bien, agradezco de antemano cualquier ayuda.
Mí consejo es que si tú objetivo es ser médicos, y te da la nota para matricularte en el grado de medicina, lo eliges directamente, sin pasarte por enfermeria. No escojas enfermeria sólo por factores externos como es "el horario de las clases" cuando dices claramente que tú propósito es ser médico (y no enfermero)

En cuanto a tú pregunta: según la tabla de reconocimiento de créditos, desde enfermeria UV a medicina UV, el sistema convalida un total de 30 créditos de las asignaturas básicas de primer año, 6 créditos del segundo año, y 4,5 optativas de la asignatura optativa.

Mi pregunta es, si no acabo 1º de enfermeria porque solo he hecho >30 creditos a tiempo parcial, esas asignaturas que he aprobado aun asi se pueden convalidar para medicina? O solo te convalidan asignaturas a partir de que acabas por completo (los 60 creditos) un curso?
no es obligatorio matricularse de 60 créditos para solicitar el reconocimiento de créditos, sólo te exigen aprobar edas asignaturas. (Independimiente si la matricula es parcial o completa]
 
Muchas gracias por tu respuesta! Es muy útil saberlo.
Entiendo que parece un poco raro lo que estoy haciendo pero no vengo de una rama sanitaria y creo que quizá enfermería me guste mucho y teniendo 32 años, una carrera de 4 años sería mejor para mi economía jaja. Pero no quiero cerrarme la puerta de hacer medicina por si descubro al empezar enfermería que claramente lo que más me tira sería medicina.
Muchas gracias de nuevo por tu respuesta, me ha aclarado mucho.
 
Muchas gracias por tu respuesta! Es muy útil saberlo.
Entiendo que parece un poco raro lo que estoy haciendo pero no vengo de una rama sanitaria y creo que quizá enfermería me guste mucho y teniendo 32 años, una carrera de 4 años sería mejor para mi economía jaja. Pero no quiero cerrarme la puerta de hacer medicina por si descubro al empezar enfermería que claramente lo que más me tira sería medicina.
Muchas gracias de nuevo por tu respuesta, me ha aclarado mucho.
¡Hola! Se nota que has pensado muy bien tu plan y que estás buscando la mejor manera de equilibrar trabajo y estudios, lo cual es admirable. :giggle:

En cuanto a tu duda sobre las convalidaciones, normalmente no es necesario completar un curso entero para que te convaliden asignaturas en Medicina, sino que se evalúa cada asignatura individualmente según el contenido y los créditos. Como ya has revisado las tablas de convalidaciones, es una gran ventaja. Opino igual que @Sarafdez , si te da la nota para medicina en la UV, entres sin pasar por enfermería.
Voy a la UV y en mi clase tengo varias chicas que estudiaron enfermería, incluso habiendo aprobado solo los créditos que les convalidarían y sin problema han podido realizarlo.

¡Para nada me parece raro sobre lo que dijiste más abajo! De hecho, me parece una decisión muy inteligente y estratégica. A los 32, es totalmente válido priorizar tanto lo económico como la vocación, y lo bueno es que te estás dando la oportunidad de explorar ambas opciones sin cerrarte puertas.

Independientemente de la decisión que tomes al final, lo más importante es que elijas el camino que más te motive y que te acerque a tu objetivo sin sacrificar demasiado tu bienestar. ¡Ánimo con todo y mucha suerte en tu recorrido académico! 😊✨
 
Hola, mi pregunta es respecto a las convalidaciones de enfermería a medicina.

El año que viene quiero entrar a enfermería de la UV a tiempo parcial (ya tengo hecha la selectividad y medicina daria la nota). Tengo trabajo a jornada completa por las mañanas asi que necesito una carrera de tardes y medicina no tiene de tardes. Pero se me queda la espinilla de que quizás me merece la pena dejar este trabajo y probar suerte con medicina asi que mi plan ahora mismo seria:

Hacer un año de enfermería a tiempo parcial mientras sigo trabajando, eligiendo las asignaturas que se pueden convalidar con medicina (ya he visto las tablas de convalidaciones de enfermeria UV a medicina UV).
Al acabar el curso decidir si sigo con trabajo y enfermería o me animo a dejar el trabajo y pasar a tiempo completo a medicina con las asignaturas convalidadas (30 creditos).

Mi pregunta es, si no acabo 1º de enfermeria porque solo he hecho >30 creditos a tiempo parcial, esas asignaturas que he aprobado aun asi se pueden convalidar para medicina? O solo te convalidan asignaturas a partir de que acabas por completo (los 60 creditos) un curso?

No se si me he explicado bien, agradezco de antemano cualquier ayuda.
Sí, te has explicado perfectamente. La respuesta corta es , no necesitas tener finalizado el curso completo (60 créditos) para poder convalidar asignaturas entre Enfermería y Medicina.

La convalidación de asignaturas entre carreras no depende de haber completado cursos completos, sino de haber superado asignaturas individuales, con independencia de que sean 6, 12 o 30 créditos.

Por lo tanto:

  • Aunque curses el grado de Enfermería a tiempo parcial y completes solo algunas asignaturas (por ejemplo, 30 créditos), esas asignaturas aprobadas serán igualmente convalidables siempre que coincidan con las contempladas en la tabla oficial de convalidaciones de la UV entre Enfermería y Medicina.
  • No es requisito haber superado un curso completo (60 créditos) para solicitar estas convalidaciones. Puedes perfectamente aprovechar esas asignaturas ya aprobadas.
Tu estrategia parece bien planteada, especialmente teniendo en cuenta tu situación laboral. Esto te permite mantener tus opciones abiertas sin perder créditos o tiempo.

  • Te recomiendo verificar con secretaría académica o el servicio de gestión de estudiantes de la UV antes de iniciar el curso, para confirmar que las asignaturas seleccionadas serán plenamente convalidables y así asegurar la validez de tu plan.
¡Mucho ánimo con tu decisión! aquí nos tienes por si necesitas resolver cualquier otra duda.
 
Atrás
Arriba