Ciudad Real o Cádiz

Estás Viendo:
Ciudad Real o Cádiz

Rafa.S

Miembro
Holaa,aquí os presento nuestras dudas. Mi hijo ha matriculado en Ciudad Real pero estamos en lista de espera en Andalucía, con preferencia Córdoba y Cádiz. No sabremos si bajarán las notas para que pudiese entrar en ellas,sobre todo Córdoba pues somos de allí. (Mi hijo tiene 13,131). Aún así, si lo admitiesen en Cádiz no sabemos que decidir si Cádiz o Ciudad Real. Pues nos hablan muy bien de Ciudad Real pero muy poco o nada de Cádiz. Alguien que esté estudiando en algunas de estas facultades que nos ayude a aclararnos un poco??
Aún así nosotros no perdemos la esperanza de que entrase en Córdoba 😁
 
Hola! Yo estoy en la UCLM pero en el hospital de Toledo, vine por traslado de expediente así que nunca he ido a la facultad de Ciudad Real o Albacete. Lo único que te puedo contar es que a partir de tercero (habiendo aprobado todo primero y segundo) tu hijo puede ir al hospital de Toledo a seguir allí la carrera (tanto clases como prácticas) hasta sexto. Aquí somos muy pocos, menos de 30 personas por clase (una sola clase por curso) y la verdad es que estamos contentos. De Ciudad Real y Albacete, por gente que viene de allí, suelen estar contentos también y en el MIR la UCLM está en muy buen puesto, creo que la de Cádiz estaba más bien de las últimas. En cuanto al método de Ciudad Real, es el mismo que en Toledo, se dan un par de asignaturas y se hace el examen nada más acabarlas, y así durante todo el curso (en lugar de dar todo y examinarte en enero y luego en mayo, no sé si me explico). También es verdad que es una carrera dura y si por cercanía Cádiz pilla mejor, es otra muy buena opción, al final el resultado del MIR depende más del estudiante que de la facultad.
 
Muchísimas gracias por la información. Pero nosotros elegimos no ir a Toledo en 3°,no sé si eso será obligatorio para todo el mundo. En fin,lo consideraremos también. De nuevo,mil gracias y que te vaya todo genial 😁 😉
 
Hola! Este año he cursado 1º de Medicina en Ciudad Real. La verdad es que estoy muy contenta en general con la facultad. Desconozco la organización que llevan en Cádiz, pero desde mi experiencia aquí (los exámenes son cada 3 semanas) hace que tengas un hábito de estudio y por ello, más constante y consciente eres de tus responsabilidades y objetivos. Además, al llegar a los finales, como has estado trabajando los temas a lo largo del curso, no se te hace tan cuesta arriba (los finales valen un 20%). También se trabaja bastante en grupo, ya sea prácticas o trabajos, ya que cuando accedamos a un puesto laboral, vamos a trabajar con gente que nos caerá bien, pero también mal, por lo que esto hace que sepamos lidiar con todo el mundo. A medida que van pasando los meses y vas haciendo esos exámenes cada 3 semanas, puede resultar bastante agotador, pero luego acaba mereciendo la pena. El horario que se sigue está bastante cuadriculado y en esas 3 semanas:
-Fase 1A (1 día, opcional): Presentación del módulo y empiezan a dar algo de teoría.
-Fase 1B (2 días; opcional, pero nadie se las salta, es muy importante asistir): Teoría.
-Fase 2 (2 días, obligatoria): Terminan algunos de dar la teoría y hacemos prácticas.
-Fase 3 (4 días, opcional y en alguna asignatura obligatoria, pero recomiendo asistir): Repaso, afianzar temario, corrección de ejercicios, cuestiones para reflexionar sobre lo dado en clase,...
-Fase 4 (3 días, obligatoria): Prácticas bastante importantes.
-Fase ''5'' (1 día o 2, dependiendo de cuándo sean los exámenes prácticos también): Nos examinamos tanto de la teoría (todas las asignaturas) como de la práctica (Anatomía y Biología/Histología).
Hay que decir que todos los profesores en general son bastante majos y se preocupan por nosotros. Además, las 81 personas somos divididas en 3 clases : grupo 1, 2 y 3, al hacer esto todo se hace más ameno y cómodo tanto para nosotros como para los profesores.
A nivel de exámenes, tienen su cierta complicación, ya que no todas las facultades de España tienen una parte de desarrollo al igual que nosotros. Pero esto se hace para que nos vayamos enfrentando cuando lleguen cursos superiores a casos clínicos y sepamos cómo actuar, no hacer simplemente un examen tipo test...
En cuanto al MIR, somos de las facultades con mejores resultados, por lo que todo el esfuerzo hecho durante los 6 años merece la pena!!!
Esto es un resumen más o menos de lo más importante, información dicha por mí y por gente muy allegada de cursos superiores. Si alguien necesita más información, que me pregunte!!!! ;)
 
Atrás
Arriba