Hombre de 77 años de edad, con antecedentes personales de interés de hipertensión arterial crónica en tratamiento médico y tabaquismo, sin dislipemia ni diabetes mellitus conocidas que presenta de forma súbita dolor centrotorácico opresivo típico, de irradiación a brazo izquierdo acompañado de signos vagales.
Acude al Servicio de Urgencias hospitalario y tras historiar al paciente se le practica:
analítica de sangre: El resultado analítico de Urgencias (45 minutos después del inicio del dolor) presenta una troponina T de 2,5 ng/ml (VN< 0,01 ng/ml), CK normal, serie roja en rango normal, fórmula leucocitaria con desviación izquierda, hiperglicemia reactiva y parámetros renales normales.
radiografía de tórax:
electrocardiograma (ECG):
A su ingreso, en la unidad de cuidados intensivos, el paciente se encuentra consciente con intenso dolor torácico, signos de baja perfusión tisular pero con presión arterial media de 75 mm Hg (con infusión de nitroglicerina a 1,5 mg/h). En la exploración física practicada destaca taquicardia sinusal a 105 latidos por minuto y soplo sistólico II/VI en foco aórtico. Pulsos periféricos en miembros superiores e inferiores conservados aunque disminuidos. En el ECG de ingreso en Urgencias se observa ritmo sinusal a 75 por minuto, PR, QRS, QT con valores normales.
-----------------------------------------------------------------
Diagnóstico y tratamiento.
Acude al Servicio de Urgencias hospitalario y tras historiar al paciente se le practica:
analítica de sangre: El resultado analítico de Urgencias (45 minutos después del inicio del dolor) presenta una troponina T de 2,5 ng/ml (VN< 0,01 ng/ml), CK normal, serie roja en rango normal, fórmula leucocitaria con desviación izquierda, hiperglicemia reactiva y parámetros renales normales.
radiografía de tórax:

electrocardiograma (ECG):

A su ingreso, en la unidad de cuidados intensivos, el paciente se encuentra consciente con intenso dolor torácico, signos de baja perfusión tisular pero con presión arterial media de 75 mm Hg (con infusión de nitroglicerina a 1,5 mg/h). En la exploración física practicada destaca taquicardia sinusal a 105 latidos por minuto y soplo sistólico II/VI en foco aórtico. Pulsos periféricos en miembros superiores e inferiores conservados aunque disminuidos. En el ECG de ingreso en Urgencias se observa ritmo sinusal a 75 por minuto, PR, QRS, QT con valores normales.
-----------------------------------------------------------------
Diagnóstico y tratamiento.