¿bioquímica o medicina?

Estás Viendo:
¿bioquímica o medicina?

Avicor

Nuevo Miembro
Bueno, hola a todos.
Veréis, tengo una gran duda, como planteo en el título: ¿Estudiar medicina o bioquímica?
Este año hice selectividad y, como sospecho, seguramente no me habrá dado la nota para poder entrar desde primera hora en medicina. Tenía un 7.32 en bachillerato y a pesar de que selectividad me había salido bien, eché por tierra la PAU en el examen de química (los nervios, que juegan malas pasadas). Yo siempre, desde que tengo memoria, quise estudiar medicina. Es una cosa que me apasiona, de verdad. Pero, este año me he agobiado un poco y es que al ver que la nota no me va a llegar, tendría que meterme en un FP de grado superior (Técnico Superior de Laboratorio y diagnóstico clínico), que serían dos añitos... más la carrera que son cinco (sin contar que pueda repetir algún año)... total, que por el tiempo, me estoy viendo en un aprieto. Investigué unas cuántas carreras y ¡tachán! Bioquímica mola.
Lo que yo quería saber era si me podéis ayudar en lo siguiente: ¿Qué me recomendáis bioquímica o medicina?
Me gustaría saber si bioquímica tiene salidas laborales y si medicina ya no está tan bien en cuanto el trabajo como lo pintaban antes, qué tal están ambas carreras y no sé cualquier información es buena... sobretodo la de las salidas laborales, porque problema de que me gusten ninguna tiene... Ambas me parecen maravillosas.

A esto quiero añadirle que soy chica de mundo, y que cuando termine me encantaría irme fuera a vivir. Así que muchas gracias de antemano.
 
Este tipo de decisiones son tan personales que se me hace difícil opinar... :mrgreen:
Normalmente en un foro de medicina todo el mundo te va a decir que medicina... jaja

Pero te diré un par de cosillas por si te son útiles:

1) En el caso de medicina serían 2 años de ciclo más 6 de carrera (no 5) Es cierto que pensarlo así se puede hacer muy cuesta arriba, pero cuando algo te gusta y tienes ganas de luchar por algo se pasa más rápido de lo que piensas.
Por aquí leí que tenían previsto modificar de alguna manera el acceso mediante ciclo, pero no puedo informarte porque no lo sé ni sé los plazos. Quizás también te convenga informarte primero.
En cuanto a las salidas... es verdad que en medicina no somos los que más nos podemos quejar. Depende mucho de la especialidad y eso a su vez depende de la época... Pero, por si alguien no lo sabe, una vez que realizas la especialidad, caben las dos opciones que al resto de los trabajadores: o trabajar o ir al paro... jaja No tienes trabajo asegurado, ni mucho menos plaza fija.

2) No conozco la carrera de bioquímica. Antes era una carrera de segundo ciclo para la que hacían falta 3 años de otra carrera. También sería interesante que buscases el tipo de salida que tiene. Probablemente se vincule más a cuestiones de investigación que la medicina. También trabajo clínico de laboratorio, me imagino.

En fin, que es algo personal y que entiendo las indecisiones :mrgreen:
 
Atrás
Arriba