Ayuda decidiendo si estudiar medicina o no

Estás Viendo:
Ayuda decidiendo si estudiar medicina o no

Parasitoide

Nuevo Miembro
Hola, soy estudiante de secundaria y este año va a ser el último antes de irme a estudiar. Mi idea es ir a estudiar medicina a la universidad de Córdoba que es una de las más exigentes del país, y es muy difícil ingresar. El problema no es este, sino más bien lo que viene después de eso, porque yo tengo pensado trabajar y estudiar al mismo tiempo, ya que son 6 o 7 años de estudio mantenido por mis padres, pero al ser tan exigente la universidad y la carrera no se si me den los tiempos, porque también quiero tener tiempo para socializar con amigos y juntarme con ellos, y visitar a mi familia de vez en cuando, pero lo veo muy complicado porque es mucho tiempo de estudio.
Otro de las dudas que tengo es que al ser tanto el esfuerzo y horas de trabajo, en mi país no es un trabajo muy bien pago, y me parece un tanto injusto. Lo que me gustaría es ser cirujano.
Cualquier consejo, advertencia, sugerencia, o lo que sea es bienvenido, ya que es un proceso muy difícil para mi esto de elegir una carrera, o algun dato referido a la UNC.
Muchas gracias por su tiempo!
 
Debes estudiar aquello que te guste.

Si te organizas tienes tiempo para todo. Y al acabar podrás pensar en irte a otros países a ejercer el oficio si se te presentan mejores salarios.
 
Hola Parasitoide:

Verás, si tienes nota suficiente lograrás entrar en la carrera, el problema es que realmente estés idealizando, por decirlo de alguna manera, la carrera de Medicina, porque si tienes dudas por el tiempo de estudio quizás no es lo que realmente buscas.
Una vez que sepas que realmente quieres estudiar esta maravillosa carrera, debes tener claro que tu vida no será igual que la de los demás estudiantes universitarios: probablemente tengas exámenes todo el año (no sé como será la UCO, en la US hay siempre exámenes, en la UCA sólo al final del cuatrimestre, pero depende de la política de la universidad), tendrás que estudiar todos los días varias horas y tendrás asignaturas, como Anatomía, en las que un 5 no te aprobarán, pues tus profesores te dirán que un médico no puede decirle a un paciente que no le puede curar la mano porque no se la estudió, por ejemplo. En fin, pienso que si realmente es la carrera que quieres hacer esas cosas te deben importar poco. Que sí, que no es lo mismo, pero merece tanto la pena...
Y otra cosa, no debes preocuparte por el sueldo que se supone que vas a ganar, no sabes cómo estarán las cosas dentro de 6 o 7 años, quizás para entonces los médicos ganen muchísimo o tal vez no, pero debes saber que si tu trabajo te gusta serás el mejor y podrás llegar a ganar lo que quieras. Además, lo importante es hacer lo que te haga feliz, no lo que te de más dinero.

Mi consejo es que pienses bien si realmente es la carrera que estás buscando o has visto demasiado House o Anatomía de Grey, en cualquier caso, mucha suerte en tu curso y en Selectividad, y ojalá que consigas tu sueño, sea cual sea.

Un saludo!
 
Lunita, creo que se refiere a Córdoba (Argentina) :mrgreen:

No sé cómo ayudare. Parece que tienes bastante claro qué es lo que quieres estudiar. No pienses demasiado en especialidades por ahora. Creo que la mayoría de los estudiantes cambiamos de opinión varias veces a lo largo de la carrera y cuando llega el momento de tomar la decisión, aún hay algunos que no lo tienen/tenemos claro... jaja.

Es normal que te preocupen las cuestiones económicas y cómo poder ayudar a tus padres.
Creo que es complicado compatibilizar una carrera universitaria con un trabajo a tiempo completo. Si puedes conseguir algo que sea parcial y que no te quite demasiado tiempo... puede que sea más fácil.
Conozco a bastante gente que trabaja al mismo tiempo que estudia. A la mayoría les cuesta algún añito más la carrera. A otros (especialmente a los que tienen trabajos más esporádicos) simplemente les quita tiempo de otras cosas (hobbies o lo que sea)

Otra opción es buscar un trabajo durante el verano o de vacaciones escolares (me hace gracia lo de buscar trabajo, porque en España suena un poco a utopía... jaja)

Sólo te diré que no te preocupes demasiado por el día de mañana, por el futuro... porque las cosas cambian. Unas veces para bien, otras para mal. Pero desconocemos el futuro.
Si te gusta la medicina, no tomarás la decisión equivocada.
Yo estoy muy contenta con mi decisión independientemente de la incertidumbre del futuro.

Mucho ánimo
 
¡Anda! Es verdad, jajaja!

Lo siento, estoy acostumbrada a hablar sobre facultades españolas, de Argentina no tengo ni idea :roll:
Ignora la parte de las universidades, por lo demás creo que todo es igual

Ánimo :mrgreen:
 
Atrás
Arriba