Admisión a universidades privadas.

Estás Viendo:
Admisión a universidades privadas.

MICA

Nuevo Miembro
Hola, soy Isabel auque podeis llamarme Mica, he echo la prueba de admisión a la UFV y para la semana que viene la haré para la CEU.
La primera pregunta¿ cual os parece mejor universidad ?, la segunda ¿ Cual ha sido vuestra experiencia o pensamiento en el que se basan para elegir a los que son admitidos?, es que he leido que en realidad no importa la nota de selectividad , entonces no sé lo que esperarme.
La verdad es que estoy muy ilusionada por poder estudiar medicina tengo muy claro que quiero eso y como tengo un 7.6 en 1º BTO y en 2º todavía no lo sé, pues se que no puedo llegar tan facilmente o casi no puedo a el 12.
MUCHOS BESOS !! :P :) (L)
 
Hola yo hice tambien este sabado la prueba en la UFV y este domingo hare en el CEU yo estoy igual haber en cual entramos jaja aunque ojala nos de para la pública , por cierto yo soy de Sevilla
 
En general los criterios de admisión en las privadas son bastante opacos y diferentes de unas a otras, en gran parte porque buscan segmentos de aspirantes diferentes.
Si nos ponemos en la mente de los gestores de esas universidades su criterio principal seguro que es la solvencia de los aspirantes. Eso es lógico, porque la supervivencia de esas universidades se basa en las tasas de matriculación que reciben. La solvencia se puede valorar con diferentes perspectivas: académica (con las notas de bachiller ó selectividad si les resultan creíbles y no infladas, y en las pruebas que realizan), de fidelidad (si el alumno va a aguantar los 6 años sin dejar la carrera ó cambiarse a otra universidad, para lo que se da cierta prioridad a los estudiantes de la zona geográfica donde está la universidad) y económica (se puede valorar según la profesión de los padres, que p.ej. en la UIC se rellena en el formulario de inscripción, conociendo si el alumno proviene de algún centro privado ó concertado, etc.). Hay instituciones que tienen además colegios privados a los que mandan sus hijos algunas personas esperando que eso facilitará su ingreso en Medicina en las universidades de dichas instituciones.
En cuanto a CEU vs UFV es difícil tener un criterio asentado. Lo que además viene bien a unos puede venir mal a otros. Yo eligiría según criterios personales (si va algún amigo, cercanía de casa, etc.). Tampoco hay que olvidar que la UFV pertenece a los Legionarios de Cristo y el CEU a la APD. Probablemente el trato que dan a la gente es bueno pero, no sé, lo de legionarios me impresiona bastante... :roll:
 
atv1, pues las prueba de admisión es el día 23 de mayo, es decir, este fin de semana.

yepes97, yo soy de jerez, ¿tu no serás Miguel no ?, yo es que se que con un 7.6 y con la nota de 2º que siempre se baja más no voy a llegar al 12 si no al 11, y no me gustaría hacer enfermería, porque mi ilusión es ser médico. Así que hay estamos, esperando y desesperando!

Siegfried, gracias por tu opinión, si es verdad que me asusta lo opacos que son, y la verdad no conozco a nadie que hallan aceptado para ver que profesión tenian sus padres, que intereses miraron o que preguntaron en la entrevista, si por casualidad conoces a alguna, dimelo para contactar y pedir consejo.

:roll:
 
yepes97, ya me he dado cuenta de que no puedes ser Miguel si no Antonio!, Jajaja! Un despiste ! :lol:
 
Hola, yo también me presento este sábado al examen del Ceu, ¿sabéis si hay que llevar algo más a parte del Dni? Yo creo que voy a terminar con un 9 de media. ¿Sabéis en qué se suelen centrar en el examen de acceso? Gracias de antemano :smile: (*)

(*) EDITADO por marlaf6
 
Atrás
Arriba