Acceso por grado superior (FP)

Estás Viendo:
Acceso por grado superior (FP)

Garg7

Nuevo Miembro
Buenas tardes. :P

He estado leyendo bastantes temas y no acabo de estar segura. Os cuento, estoy cursando segundo de bachillerato y seguramente no entraré por PAU por los pelos. Entonces se me plantearon dos opciones:
Entrar en enfermería y pasarme al segundo año pero me dijeron que mejor no ya que mucha gente lo intenta hacer.
O también, entrar por Grado superior, y me han dicho que sería lo mejor. Aunque no me veo ahora mismo haciendo un ciclo ya que tenia la idea de la universidad muy cerca, pero me lo he planteado porque hacer medicina es mi sueño.

La duda viene a la hora de elegir grado. Vivo en Cataluña y me gustaría saber vuestras experiencias, cual me recomendáis ya sea por interés o facilidad de nota, si es más fácil sacar nota que en Bachillerato, si vale la pena, si mejor los más encarados a la medicina que duran 2 años o el de química ambiental que es 1 año, etc.

Además añadirle el problema que al aplicarse la LOMCE no se sabe en que consistiría la fase específica para subir la nota sobre 14. Si alguien sabe algo me podría informar?

Muchísimas gracias!!
 
Hola! Bienvenida al foro :P Te contesto porque ya llevas varios días desde que lo escribiste, estarás diciendo que donde estamos :lol:
-Lo primero, como digo siempre. Intenta sacar la mejor nota posible, porque si estás ahí al límite de que no entras por los pelos, puede que te salga una buena PAU y al final puedas entrar, tienes opciones y hay que sacarle el máximo provecho hasta que no pueda ser. Así que no bajes los brazos todavía. Lucha por esta opción hasta el final ¡ánimo!
-Lo segundo, en caso de que no pudieras entrar finalmente. La cuestión de entrar en enfermería el primer año para luego pasarte a medicina a día de hoy pienso que no es por el hecho de cursar un año enfermería y luego pasarte por notas del 1º año, sino porque vuelves a intentar pasarte con tu nota de bachillerato+PAU o porque repites la parte específica sobre todo, y a partir de esa nota vuelves a hacer una prescripción. Así es como lo han hecho todos los casos que conozco. Te diría que si no te hubiera salido bien la PAU y te hubieras quedado a las puertas de entrar, era una opción posible. De todas formas todavía queda la PAU de septiembre, y supuestamente todavía el año que viene a pesar de no haber PAU tendrían que hacer una transición con la gente del año anterior que volviera a la prescripción, pero es solo una hipótesis mía.
-En cuanto al CFGS, no tengo ni idea de cuales hay ni nada, aquí si que te tiene que informar otra persona, ¡lo siento!
-Lo que sí es cierto es lo que dices, al irse la PAU, ¿qué pasará ahora? A día de hoy buscando información, te digo que no lo sé y lo más probable es que nadie lo sepa tampoco... Me imagino que, o bien dejan un % de plazas para que entren directamente de los ciclos, o bien hay que hacer parte del examen final (la reválida) de bachillerato al igual que pasa ahora con la parte específica. Son solo hipótesis, pero algo así tienen que hacer.
-Lo de los 14 puntos a lo mejor deja de existir como tal y se vuelve al sistema de los 10 puntos. Según he leído, la nota de bachillerato contará un 60%, y toda la evaluación final un 40% (200 preguntas test de 4 materias generales, 100 de optativas, 50 de específicas). Hasta ahora el sistema es de 60% nota bachillerato, 40% fase general, + la suma de 4 puntos en la fase específica. Todo ello me hace pensar que se vuelva a un sistema de 10 puntos, que la nota de bachillerato vuelva a tener más peso, y que cuando llegue el día a los de años anteriores le adapten la nota a las nuevas medias. De nuevo, solo hipótesis.
-También te digo que hay otra opción aunque sería a largo plazo y es un poco complicada también, y es la de entrar por vía titulados. Una vez que has terminado una carrera, tienes una media con la cual pueden optar a entrar en medicina también, reservan un 2-3% a titulados de carrera. Las medias a día de hoy andan en torno al 8,5-9 de media en carrera para poder entrar. Es complicada pero bueno, sólo que sepas que existe también y hay personas que entran de esta manera. Solo hace falta hacer una carrera completa y sacar una buena media :)

Nada más! Espero haberte ayudado un poco y no haberte liado más. Y lo que digo, ¡sigue luchando hasta el final por sacar la mejor nota posible ahora! Que tengas mucha suerte. ¡Un saludo! :P
 
Muchísimas gracias!

El mes que viene ire a un par de puertas abiertas de ciclos y a ver que tal. Y bueno a seguir para intentarlo por PAU.
 
Hola!
Quiero empezar este curso que viene un FP2 para poder luego acceder a Medicina (como muchos de vosotros).
Me ha surgido una duda en cuanto a los módulos. Sé que todos son de 2 años pero he encontrado uno que sigue siendo de 1 año, pero no de la rama de Sanidad.
Es el de Química ambiental que es de 1 año, pero no se si a la hora de acceder a Medicina tendrán prioridad los de Sanidad o no...

Espero vuestra respuesta..gracias!
 
Atrás
Arriba