Breve análisis de las notas de Titulados publicadas en la primera semana de listados
Leyendo el estupendo trabajo de Gangas y Cgarc, me doy cuenta de que los universos del cupo general y del cupo titulados son paralelos, pero distintos. Es por esto que hago una breve y humilde comparación de las notas de corte de Titulados entre el año pasado y este año que reflejan que, al menos hasta ahora, y a pesar de la reducción de plazas, las notas de corte han bajado para nosotros, a excepción de Cataluña, lugar que, con el debido respeto, como todos sabemos, la nota no es "real" porque es víctima de multipreinscripción y la demanda es más bien un seguro de plaza que una evidencia de interés real por la misma. Por lo demás, en los demás listados, la nota ha bajado. Hago el esquema comparativo en base a las notas de este año publicadas aquí y las del año pasado recopiladas en el site de Gangas.
En efecto, han bajado, pero la semana que viene es crucial para saber cuál es la tendencia real de este año, la definitiva, y eso lo sabremos de dos formas: analizando el listado de Galicia, que es "público", y viendo la nota de corte de Madrid, donde, históricamente, se aglomeran las notas más elevadas, que, cuando son elegidas allí, dejan plazas libres en el resto de facultades "cortando las listas por arriba", y moviéndolas para los que están en buenos números de la lista de espera. De ahí la importancia de la renuncia activa, tanto para los afortunados en este sentido como para quienes fuesen entrando en sucesivos llamamientos gracias a ello y, a su vez, pudiesen dejar plaza a los que tienen una situación menos favorable en las listas. Zaragoza y Huesca son un punto esencial también, porque "mueven" Cataluña. Y luego tenemos la "desgracia" de que Andalucía (gigantesco granero de plazas, equivalente todas las universidades de la cornisa cantábrica) no saca listados para nosotros hasta Septiembre, al igual que ULPGC (por cierto, si no salís en los listados de ésta, lo he consultado, como Titulados no tenemos por qué aparecer hasta Septiembre, no es que no estéis en el proceso, lo cual podéis comprobar enviando un correo) y que Castilla y León (enclave esencial, y que merece un tema aparte, así como una intervención de Gangas o Cgarc en persona, porque, al no tener que enviar documentos acreditativos de la nota, durante tres listados el año pasado la nota fue de 4,00 sobre 4,00, una burda mentira y falsedad, limitándose, listado tras listado, a eliminar aspirantes falsos - el colmo del absurdo-, y luego no publicar la nota de corte final por ningún lado, pudiendo, en consecuencia, meter a quien les da la real gana sin justificarse ante nadie, porque tampoco me dijeron por correo cual había sido el corte final el año pasado).
Baja la nota de corte.
Murcia: 8,97 (2013) - 9,110 (2012)
País Vasco: 8,75 (2013) - 8,870 (2012)
Tenerife - La Laguna: 8,600 (2013) - 2,95 (2012) - (Sé que es una bajada porque en 2012 se calculó sobre 4, siendo 3 un Sobresaliente puro, de manera que si la nota fue de 2,95, estuvo muy, muy por encima del 8,600).
Sube la nota de corte (Cataluña exclusivamente, de manera que aunque parezcan más listas, técnicamente es menos).
Reus: 8,48 (2013) - 8,41 (2012)
Lleida: 8.54 (2013) - 8,50 (2012)
Girona: 8,44 (2013) - 8,41 (2012)
UAB: 8,45 (2013) - 8,44 (2012)
UPF: 8,7 (2013) - 8,623 (2012)
UB: 8,597 (2013) - 8,597 (2012)
Sin poder comparar, por ser el sistema distinto.
Oviedo: 8,68 (2013) - 2,808 (2012) - (Pero yo diría que es una bajada).
Y así están las cosas, de momento.
La semana próxima es crucial. Y la siguiente, en la que sale el segundo llamamiento para Cataluña, el doble de crucial. Es por esto que es esencial la renuncia activa, así como el hecho de que los Titulados entréis en el hilo y aportéis toda la información posible. Recordad que ya no se gana ni se pierde nada por aportar información, competimos con nuestras notas y ya están aportadas, ahora participar, como renunciar activamente, es un acto de buena fe que no afectará para nada a vuestras posibilidades y, es más, os ayudará quizá a recibir más información de la que hay aquí y pasar el rato hasta que salgan más listados. Os animo a hacerlo.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Aprovecho para copiar - pegar un post que ya colgué en el anterior hilo, pero que quizá, al ser anterior a la publicación de notas, haya pasado desapercibido para algunos compañeros. Tenedlo tan en cuenta como la renuncia activa, por favor.
(Escrito ya publicado con anterioridad, en relación a las plazas para Titulados).
Petición para los Titulados que optan a plaza este curso 2013 / 2014: AYUDÉMONOS.
Me explico: respeto mucho todo el proceso que viven quienes entran por PAU, y si tuviese datos y demás se los aportaría, pero ahora mismo mi vía de acceso, como la de tantos otros, es Titulados. Nosotros no tenemos ciento y pico plazas en cada facultad, tenemos cinco, seis, e incluso, en algunos casos, dos. Nada más que dos. En consecuencia, mi petición es la siguiente: AYUDÉMONOS. Mañana empiezan a salir listados. Empezamos con La Laguna, donde hay dos plazas. Dos. No dudo que habrá gente de las islas que optará a ellas. ¿ No sería genial que quienes somos de la Península en sí nos quedásemos aquí y quienes estén ya en Canarias se quedasen en casa? Y así con todo. Para nosotros, unas milésimas suponen tener que cruzarse medio país. Vivir un año, o dos, o toda la carrera, a cientos de kilómetros de casa. Por eso, colaboremos. ¿ A qué me refiero con esto?.
1) No acaparar las plazas. Lo dice alguien que renunció el año pasado a entrar, por motivos que no vienen al caso, y que llamó por sí mismo a la Secretaría para decir que renunciaba, con el objeto de que no estuviesen esperando a verme aparecer por la matriculación y que la plaza vacante apareciese en tercera lista, sino directamente, como consecuencia de mi renuncia, en la segunda. Del mismo modo, me quedé el número 1 en dos listas de espera distintas. El 1, señoras y señores. Así es Titulados. Me preocupa la actitud que veo cuando la gente pregunta: si me cogen en B, queriendo yo entrar en A, ¿ puedo matricularme en B condicionadamente?. La respuesta es sí, puedes. Ahora bien: no abusemos. No hagamos matrícula condicionada allá, sigamos en lista de espera en C, D, E y F y al final sólo queramos la plaza en G.
El año pasado tuvimos el honor en CasiMédicos de ver a un compañero que tenía "secuestradas" dos plazas en dos facultades distintas, y no respondía a los correos sobre si iba a dejar una u otra. Quedé el número 1 en lista de espera de una de esas dos facultades, habiendo rechazado otra. Eso es "secuestrar" una plaza. No sé cuáles son las notas de corte este año. Podemos encontrarnos que haga falta un 9 para acceder a Medicina. O un 8 simple. Nadie lo sabe. Lo que sí sé es que si entro en más de un sitio, si bien pensaré en mí y en lo que quiero, entenderé que tengo una lista enorme de aspirantes detrás, y actuaré en consecuencia, con madurez. Cuando digo lista enorme es enorme: en Santiago permiten ver la magnitud de las listas, y no exagero si digo que éramos 200 y pico personas para siete plazas.
2) Cuando tengas lo que quieres, renuncia activamente. No me cabe duda de que la multipreinscripción hará su aparición otro año más. No pasa nada, la vida es así. Pero por favor: si te has inscrito en 17 distritos universitarios y has conseguido lo que quieres en uno, RENUNCIA a los demás. Es tan sencillo como buscar las direcciones de e-mail de las distintas universidades, preparar un e-mail estándar, y enviarlo a todas a la vez. El verano es tentador, todos soñamos con tener plaza en la primera lista, matricularnos, y disfrutar del estupendo Julio, Agosto... pero recuerda que el sueño de unos es la pesadilla de otros, y un Julio y Agosto (y Septiembre, y Octubre, y...) dándole a F5 no es agradable para nadie. Es desesperante ver pasar las listas y que el movimiento sea de una, dos personas... renuncia activa, por favor. Te llevará media hora, pero salvarás el verano de mucha gente.
3) Las plazas de Cataluña no son un juguete. Esto lo comento más por lo que he oído en persona que por lo que he podido leer en CasiMédicos. La gente ha tomado Cataluña, al tener nota de corte "baja", por el pito del sereno. "Si no me cogen en X, me voy a Cataluña". No está ahí el problema, eso es normal: el problema es que las plazas de Cataluña, al tener las notas más bajas, son las más susceptibles de ser secuestradas, porque son un "seguro" frente a no entrar en otros lugares. Y repito: lo dice alguien que el año pasado pasó de Cataluña no porque no me guste sino porque no tenía planificado ir, ni moverme tan lejos. Lo que quiero decir es: si te toca y la quieres, y lo tienes todo planificado, adelante, pero seamos especialmente conscientes, este año, del enorme desembolso que supone pagar los 3.500 euros que nos cobran allí a los Titulados. Pues bien: hay gente a la que nos interesa Cataluña desde el corte número 1. No es nuestra opción B. Es una opción, cuyos riesgos económicos hemos barajado y aceptado. Así que, eso, "las plazas de Cataluña no son un juguete", hay gente que las quiere de verdad, y está dispuesto a matricularse el día 15 de Julio, en matrícula definitiva. Así que, si dudas, ya sea por motivos técnicos, geográficos o económicos, por favor, haz como yo hice el año pasado, que me enfrenté a este proceso con poca preparación, y hazte a un lado. ¿ Que fastidia?. Claro que sí. Pero, como digo, yo el año pasado no tenía la preparación a ningún nivel para meterme allí, y por eso quise que un compañero disfrutase de la plaza a finales de Julio, sin jugar con la plaza.
El caso de los Titulados, como digo, es especialmente dramático: tenemos poquísimas plazas, como otros colectivos, pero con el desastre de que la nota de corte es tan elevada como la de quienes acceden por PAU. Si no nos ayudamos entre nosotros, no nos va a ayudar nadie.
Y, para acabar: nadie obliga a nadie a aceptar esto, ni actuar de este modo. No existe norma alguna al respecto. Pero, ahora que aún no sabemos lo altas que serán las notas de corte de este año, te invito a la reflexión, sea cual sea tu nota: ¿ y si hubiese un subidón de la nota de corte y fuese tu plaza, ésa precisamente, la que estuviese en riesgo por no cumplir esto?.
Claro. Pues que ese sentimiento te acompañe hasta el final del proceso, CasiMédico. Aún cuando te hayan cogido.
Mañana podemos encontrarnos con cualquier cosa. Cualquier cosa. Desde 9,5 a 8 a... lo que sea. No el total, claro, pero un importante % de que entre gente y las listas se muevan depende de nosotros y nuestra actitud. No sabiendo lo que nos espera esta semana, "la gran semana"... hagamos exámen de conciencia.
Mucha suerte a todos y todas mañana. De verdad.