ACCESO MEDICINA VÍA TITULADOS 2013-2014 (1)

Estás Viendo:
ACCESO MEDICINA VÍA TITULADOS 2013-2014 (1)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

bioscq

Nuevo Miembro
[edit]viene de
tema19415-60.html[/edit]
gangas dijo:
Apelo a vuestra concienciación titulados xD

Faltan las notas de titulados de Cantabria, y las de > 25 años de Cantabria y de País Vasco. Gracias.

Saludos de un pedigüeño xD

Hola Gangas.

La nota del País Vasco ya aparece en el apartado "listas de espera" de casimédicos. Es 8,75 según el usuario que lo introdujo.

Un saludo y gracias por su labor.
 
Gangas, no eres pedigüeño, pero hay un detalle: si las notas no están en el hilo éste, es que no lo pone en la web (generalmente, Llapco las pone a la velocidad del rayo, y si ella no lo hace un día, pues ya lo pondría yo, o cualquier otro compañero o compañera, pero vamos, el problema es ése, falta de información muchas veces). Según vayan saliendo las vamos colgando.

Bioscq, te deseo la mejor de las suertes y te animo, porque de Santiago de Compostela aún no sabemos nada: cuando se "abra", lo mismo nos encontramos una pesadilla kilométrica que una bajada de notas. Toca esperar. Pero ya digo, ojalá puedas quedarte donde quieres, y vayamos asentándonos todos poco a poco. Lo bueno va a ser eso, que en Santiago estamos todos claramente expuestos, con nota, nombre, y demás (quizá incluso demasiado para mi gusto).

A mí me preocupa más Madrid. Porque, de momento, no se ven cortes de nueve, no hemos visto ni uno. Las notas altas tienden a ir a Madrid, según recuerdo, y si no es así que me corrija alguien. Que en Madrid también hubiese bajada de notas, descongestionando un poquito la periferia (incluso Cataluña) sería bueno para todos, porque bajarían las notas en general. Osea, notas bajas en Madrid = notas más bajas en periferia, si ha habido multipreinscripción (que creo que la ha habido), porque mucha gente busca asegurarse plaza y cuando obtiene la de Madrid, si es su preferencia, se "corta" por arriba la lista, haciéndola avanzar. A ver. Lo que vamos a sufrir, como cada año, es el tener que esperar hasta septiembre para Andalucía, ULPGC y Castilla y León, algo totalmente absurdo desde mi humilde punto de vista, porque precisamente que saliesen dichos listados descongestionaría enormemente todos los demás, por motivos lógicos. Pero para qué pensar...

Mucha suerte a todos y todas.
 
¡Gracias caduceo!
Y enhorabuena por tu admisión en Girona, aunque a lo mejor aún tienes suerte y puedes entrar en la UAB.
Lo del nombre en las listas de Galicia sí que me parece un poco exagerado. Creo que con el DNI llegaría, pero bueno, si queremos transparencia... no podemos tener todo :mrgreen:
Ahora toca esperar a ver que tendencia hay con el paso de los días. :roll:
Un saludo.
 
De acuerdo, Victor, creo que es buena idea el hilo de las renuncias, gracias por abrirlo :P .

Gracias por tu amabilidad, Bioscq :P .
 
Los titulados admitidos en Murcia:

D2c 8,13
M2 8,43
9,43
9,13
8,98
8,97

El primero por turno de deportistas y el segundo por el turno de discapacitados. Todos de universidad de origen 12

Saludos
 
Gracias a Gangas por la lista de Murcia, un lugar que, como bien dijo Llapco, tiene una nota inquietantemente alta todos los años. Debe haber mucha gente de Murcia a la que le gusta la Medicina :shock: . Nu sé.
 
Por si alguien le interesa, sé de dos personas con 8.72 y 8.5 y poco (siento no poder especificar más) que han sido admitidas en Lérida aunque su primera opción es Aragón, así que si entraran en Aragón dejarían su plaza libre.

Y la primera persona en lista de espera en el País Vasco es también de un 8.72, no sé si había salido la nota de corte de P. Vasco.
 
Cualquier dato se agradece, Lauu :P . Ojalá que todo el mundo consiga plaza donde quiere y se muevan las listas. Ya que no trabajan en Agosto, podían ponerse de acuerdo, por lo menos, para ir sacando listados de golpe en Julio. Ay... :roll:
 
Muchas gracias por los datos. Universidad de origen número 12? Que sorpresa... Yo no quiero incitar a pensar nada pero.. el año pasado se hablo de que la mayoria de admitidos era de Murcia, no se si la n.12 sera murcia..
Que bien, el 8,72 entra en aragon seguro y 8,53 fue el corte de Zaragoza por lo cual.. Tiene opciones, al menos en Huesca sobre todo. Muchas gracias por la información lauu :)
Si nos enteramos de algo aqui seguiremos, dando guerra
 
hola, no se si os servirá a alguno de ayuda pero ayer por la tarde salieron los listados de admitidos del ceu de Madrid. La nota de corte (la calculan haciendo promedio de su examen de ingreso que la verdad es que puntúa bastante bajo... creo que la nota mas alta fue un 8,70... con las notas de la selectividad) es 10,7 me parece, pero por lo que he visto en años anteriores la lista corre bastantes puestos y aunque ahora se ha parado en el puesto 122 el año pasado llegó casi hasta el 300... Pero ya os digo que no es la nota de selectividad, sino un porcentaje de esta a la que se le suma otro porcentaje del examen de ingreso

Yo he conseguido entrar en el cupo de licenciados de carreras no biosanitarias y estoy feliz :lol: :lol: :lol: porque me apetecía muchísimo desde hacia mucho y nunca tenia oportunidad pero este año me lo propuse, y me presenté al examen. Hice el examen de acceso y luego me hicieron media con mi expediente académico. Me temo que voy a ser con diferencia la senior de la clase, pero me da igual. Estoy feliz.


el plazo para hacer la preinscripción y la matricula acaba el 18 de julio. Si no lo haces se entiende que renuncias a la plaza y siguen corriendo turno con la lista.

Espero que la información os sea útil
 
llapco dijo:
Muchas gracias por los datos. Universidad de origen número 12? Que sorpresa... Yo no quiero incitar a pensar nada pero.. el año pasado se hablo de que la mayoria de admitidos era de Murcia, no se si la n.12 sera murcia..
Que bien, el 8,72 entra en aragon seguro y 8,53 fue el corte de Zaragoza por lo cual.. Tiene opciones, al menos en Huesca sobre todo. Muchas gracias por la información lauu :)
Si nos enteramos de algo aqui seguiremos, dando guerra

Después de estar examinando los listados de Murcia, efectivamente el código 12 debe de ser su universidad y el 64 de supongo que de la de Cartagena, ahora mismo eso ya no es importante, porque creo aquellos que están el lista de espera en ese listado ni aparecen con el código de universidad de origen ni aparecen con el código de grado (Medicina 250)

Por lo tanto después del trabajo realizado, en el que me ha ayudado casimedicos y Migale, nuestro gozo en un pozo, me queda una posibilidad de intentarlo y si lo consigo pondré los estadísticos al igual que en La Laguna, sería fundamental poderlos hacer de una facultad de la Península.

Saludos
 
Cuando salga Galicia, cuyos listados son "públicos", con nota y nombre, tendremos acceso a un listado de la Península, pero ojito, que no se emocione nadie a la hora de publicar datos. Si cogéis las notas, sólo las notas, y las usamos para nuestros temas, no hay problemas, pero quien saque nombres, DNI o cualquier otro dato y los exponga, puede tener problemas legales. Así que cuando salga la lista de Galicia, lo suyo sería coger única y exclusivamente las notas para hacerse una idea y desarrollar temas estadísticos, eso no tiene problema ninguno, pero nunca otro tipo de datos, que son privados (yo sinceramente no entiendo ni cómo los publican). Son datos protegidos por contraseña, no un listado público (salvo que lo publiquen), es distinto.

Tened esto en cuenta, para que todos tengamos un buen verano :P , se puede calcular lo que dice Gangas sin ir contra la legalidad (lo digo para que nadie aparezca el día de las listas de Galicia, sin malicia pero pasándose por ahí la Ley de Protección de Datos, con un copia - pega de todo o un pantallazo, sin entender que eso no se puede hacer).
 
Breve análisis de las notas de Titulados publicadas en la primera semana de listados

Leyendo el estupendo trabajo de Gangas y Cgarc, me doy cuenta de que los universos del cupo general y del cupo titulados son paralelos, pero distintos. Es por esto que hago una breve y humilde comparación de las notas de corte de Titulados entre el año pasado y este año que reflejan que, al menos hasta ahora, y a pesar de la reducción de plazas, las notas de corte han bajado para nosotros, a excepción de Cataluña, lugar que, con el debido respeto, como todos sabemos, la nota no es "real" porque es víctima de multipreinscripción y la demanda es más bien un seguro de plaza que una evidencia de interés real por la misma. Por lo demás, en los demás listados, la nota ha bajado. Hago el esquema comparativo en base a las notas de este año publicadas aquí y las del año pasado recopiladas en el site de Gangas.

En efecto, han bajado, pero la semana que viene es crucial para saber cuál es la tendencia real de este año, la definitiva, y eso lo sabremos de dos formas: analizando el listado de Galicia, que es "público", y viendo la nota de corte de Madrid, donde, históricamente, se aglomeran las notas más elevadas, que, cuando son elegidas allí, dejan plazas libres en el resto de facultades "cortando las listas por arriba", y moviéndolas para los que están en buenos números de la lista de espera. De ahí la importancia de la renuncia activa, tanto para los afortunados en este sentido como para quienes fuesen entrando en sucesivos llamamientos gracias a ello y, a su vez, pudiesen dejar plaza a los que tienen una situación menos favorable en las listas. Zaragoza y Huesca son un punto esencial también, porque "mueven" Cataluña. Y luego tenemos la "desgracia" de que Andalucía (gigantesco granero de plazas, equivalente todas las universidades de la cornisa cantábrica) no saca listados para nosotros hasta Septiembre, al igual que ULPGC (por cierto, si no salís en los listados de ésta, lo he consultado, como Titulados no tenemos por qué aparecer hasta Septiembre, no es que no estéis en el proceso, lo cual podéis comprobar enviando un correo) y que Castilla y León (enclave esencial, y que merece un tema aparte, así como una intervención de Gangas o Cgarc en persona, porque, al no tener que enviar documentos acreditativos de la nota, durante tres listados el año pasado la nota fue de 4,00 sobre 4,00, una burda mentira y falsedad, limitándose, listado tras listado, a eliminar aspirantes falsos - el colmo del absurdo-, y luego no publicar la nota de corte final por ningún lado, pudiendo, en consecuencia, meter a quien les da la real gana sin justificarse ante nadie, porque tampoco me dijeron por correo cual había sido el corte final el año pasado).

Baja la nota de corte.
Murcia: 8,97 (2013) - 9,110 (2012)
País Vasco: 8,75 (2013) - 8,870 (2012)
Tenerife - La Laguna: 8,600 (2013) - 2,95 (2012) - (Sé que es una bajada porque en 2012 se calculó sobre 4, siendo 3 un Sobresaliente puro, de manera que si la nota fue de 2,95, estuvo muy, muy por encima del 8,600).

Sube la nota de corte (Cataluña exclusivamente, de manera que aunque parezcan más listas, técnicamente es menos).
Reus: 8,48 (2013) - 8,41 (2012)
Lleida: 8.54 (2013) - 8,50 (2012)
Girona: 8,44 (2013) - 8,41 (2012)
UAB: 8,45 (2013) - 8,44 (2012)
UPF: 8,7 (2013) - 8,623 (2012)
UB: 8,597 (2013) - 8,597 (2012)

Sin poder comparar, por ser el sistema distinto.
Oviedo: 8,68 (2013) - 2,808 (2012) - (Pero yo diría que es una bajada).

Y así están las cosas, de momento.

La semana próxima es crucial. Y la siguiente, en la que sale el segundo llamamiento para Cataluña, el doble de crucial. Es por esto que es esencial la renuncia activa, así como el hecho de que los Titulados entréis en el hilo y aportéis toda la información posible. Recordad que ya no se gana ni se pierde nada por aportar información, competimos con nuestras notas y ya están aportadas, ahora participar, como renunciar activamente, es un acto de buena fe que no afectará para nada a vuestras posibilidades y, es más, os ayudará quizá a recibir más información de la que hay aquí y pasar el rato hasta que salgan más listados. Os animo a hacerlo.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Aprovecho para copiar - pegar un post que ya colgué en el anterior hilo, pero que quizá, al ser anterior a la publicación de notas, haya pasado desapercibido para algunos compañeros. Tenedlo tan en cuenta como la renuncia activa, por favor.

(Escrito ya publicado con anterioridad, en relación a las plazas para Titulados).

Petición para los Titulados que optan a plaza este curso 2013 / 2014: AYUDÉMONOS.

Me explico: respeto mucho todo el proceso que viven quienes entran por PAU, y si tuviese datos y demás se los aportaría, pero ahora mismo mi vía de acceso, como la de tantos otros, es Titulados. Nosotros no tenemos ciento y pico plazas en cada facultad, tenemos cinco, seis, e incluso, en algunos casos, dos. Nada más que dos. En consecuencia, mi petición es la siguiente: AYUDÉMONOS. Mañana empiezan a salir listados. Empezamos con La Laguna, donde hay dos plazas. Dos. No dudo que habrá gente de las islas que optará a ellas. ¿ No sería genial que quienes somos de la Península en sí nos quedásemos aquí y quienes estén ya en Canarias se quedasen en casa? Y así con todo. Para nosotros, unas milésimas suponen tener que cruzarse medio país. Vivir un año, o dos, o toda la carrera, a cientos de kilómetros de casa. Por eso, colaboremos. ¿ A qué me refiero con esto?.

1) No acaparar las plazas. Lo dice alguien que renunció el año pasado a entrar, por motivos que no vienen al caso, y que llamó por sí mismo a la Secretaría para decir que renunciaba, con el objeto de que no estuviesen esperando a verme aparecer por la matriculación y que la plaza vacante apareciese en tercera lista, sino directamente, como consecuencia de mi renuncia, en la segunda. Del mismo modo, me quedé el número 1 en dos listas de espera distintas. El 1, señoras y señores. Así es Titulados. Me preocupa la actitud que veo cuando la gente pregunta: si me cogen en B, queriendo yo entrar en A, ¿ puedo matricularme en B condicionadamente?. La respuesta es sí, puedes. Ahora bien: no abusemos. No hagamos matrícula condicionada allá, sigamos en lista de espera en C, D, E y F y al final sólo queramos la plaza en G.

El año pasado tuvimos el honor en CasiMédicos de ver a un compañero que tenía "secuestradas" dos plazas en dos facultades distintas, y no respondía a los correos sobre si iba a dejar una u otra. Quedé el número 1 en lista de espera de una de esas dos facultades, habiendo rechazado otra. Eso es "secuestrar" una plaza. No sé cuáles son las notas de corte este año. Podemos encontrarnos que haga falta un 9 para acceder a Medicina. O un 8 simple. Nadie lo sabe. Lo que sí sé es que si entro en más de un sitio, si bien pensaré en mí y en lo que quiero, entenderé que tengo una lista enorme de aspirantes detrás, y actuaré en consecuencia, con madurez. Cuando digo lista enorme es enorme: en Santiago permiten ver la magnitud de las listas, y no exagero si digo que éramos 200 y pico personas para siete plazas.

2) Cuando tengas lo que quieres, renuncia activamente. No me cabe duda de que la multipreinscripción hará su aparición otro año más. No pasa nada, la vida es así. Pero por favor: si te has inscrito en 17 distritos universitarios y has conseguido lo que quieres en uno, RENUNCIA a los demás. Es tan sencillo como buscar las direcciones de e-mail de las distintas universidades, preparar un e-mail estándar, y enviarlo a todas a la vez. El verano es tentador, todos soñamos con tener plaza en la primera lista, matricularnos, y disfrutar del estupendo Julio, Agosto... pero recuerda que el sueño de unos es la pesadilla de otros, y un Julio y Agosto (y Septiembre, y Octubre, y...) dándole a F5 no es agradable para nadie. Es desesperante ver pasar las listas y que el movimiento sea de una, dos personas... renuncia activa, por favor. Te llevará media hora, pero salvarás el verano de mucha gente.

3) Las plazas de Cataluña no son un juguete. Esto lo comento más por lo que he oído en persona que por lo que he podido leer en CasiMédicos. La gente ha tomado Cataluña, al tener nota de corte "baja", por el pito del sereno. "Si no me cogen en X, me voy a Cataluña". No está ahí el problema, eso es normal: el problema es que las plazas de Cataluña, al tener las notas más bajas, son las más susceptibles de ser secuestradas, porque son un "seguro" frente a no entrar en otros lugares. Y repito: lo dice alguien que el año pasado pasó de Cataluña no porque no me guste sino porque no tenía planificado ir, ni moverme tan lejos. Lo que quiero decir es: si te toca y la quieres, y lo tienes todo planificado, adelante, pero seamos especialmente conscientes, este año, del enorme desembolso que supone pagar los 3.500 euros que nos cobran allí a los Titulados. Pues bien: hay gente a la que nos interesa Cataluña desde el corte número 1. No es nuestra opción B. Es una opción, cuyos riesgos económicos hemos barajado y aceptado. Así que, eso, "las plazas de Cataluña no son un juguete", hay gente que las quiere de verdad, y está dispuesto a matricularse el día 15 de Julio, en matrícula definitiva. Así que, si dudas, ya sea por motivos técnicos, geográficos o económicos, por favor, haz como yo hice el año pasado, que me enfrenté a este proceso con poca preparación, y hazte a un lado. ¿ Que fastidia?. Claro que sí. Pero, como digo, yo el año pasado no tenía la preparación a ningún nivel para meterme allí, y por eso quise que un compañero disfrutase de la plaza a finales de Julio, sin jugar con la plaza.

El caso de los Titulados, como digo, es especialmente dramático: tenemos poquísimas plazas, como otros colectivos, pero con el desastre de que la nota de corte es tan elevada como la de quienes acceden por PAU. Si no nos ayudamos entre nosotros, no nos va a ayudar nadie.

Y, para acabar: nadie obliga a nadie a aceptar esto, ni actuar de este modo. No existe norma alguna al respecto. Pero, ahora que aún no sabemos lo altas que serán las notas de corte de este año, te invito a la reflexión, sea cual sea tu nota: ¿ y si hubiese un subidón de la nota de corte y fuese tu plaza, ésa precisamente, la que estuviese en riesgo por no cumplir esto?.

Claro. Pues que ese sentimiento te acompañe hasta el final del proceso, CasiMédico. Aún cuando te hayan cogido.

Mañana podemos encontrarnos con cualquier cosa. Cualquier cosa. Desde 9,5 a 8 a... lo que sea. No el total, claro, pero un importante % de que entre gente y las listas se muevan depende de nosotros y nuestra actitud. No sabiendo lo que nos espera esta semana, "la gran semana"... hagamos exámen de conciencia.

Mucha suerte a todos y todas mañana. De verdad.
 
Las notas de > de 25 años de Andalucía:

7,850 CÁDIZ
7,750 CÓRDOBA
8,075 GRANADA
7,680 MÁLAGA
8,342 SEVILLA

Saludos
 
hola
lo del tema legal es cierto, aqui siempre se han puesto anonimos, salvo los enlaces oficiales que estan como estan
(yo prefiero un listado sea como sea antes que nada, y te encontraras multitud de ellos a lo largo de tu carrera y especializacion en los que apareceran todos tus datos,... pero ese es otro tema)
todo aquel que pueda y quiera puede enviarnos pantallazos o fotos de los listados publicos ya nos encargaremos de anonimizarlos nosotros o si quereis y sabeis podeis anonimizarlos vosotros antes de enviarlos
podeis enviarlos al email
casimedicosgmail.png

al igual que el año pasado

gracias por la aclaracion
 
Hola Gangas, ¿cómo puedes saber la nota de corte de titulados en Andalucía si no salen hasta Septiembre? Creo que habrá sido una confusión y será el corte para mayores de 25.

Un saludo.
 
Victor, lo primero no te preocupes porque las notas vamos a ponerlas aquí cuando salgan, pero sólo las notas. Incluso lo de enviar pantallazos o similar a terceros no incluídos en la lista no sé si es correcto (yo todo esto lo comento por el bien de la web). Así que, tranquilidad, si lleva 10 minutos copiar pegar todo y quitar los datos personales, ya lo haremos.

Gangas, ¿ sabes si han salido los cortes vía Titulados para Andalucía? Supongo que no, porque si no seguro que los hubieses puesto, pero por preguntar... Es que ni siquiera nos han dicho si nos han transformado las notas. Es de risa. De todos modos es muy, muy importante para los Titulados saber la nota de Andalucía, porque es una cantidad enorme de plazas y así se sabe quién está dentro y quién no. De este modo, sabiendo que han sido aceptados en Andalucía (al ser los unicos que no tenemos listados por ser Titulados, no creo que pase nada si, tras ver el corte, llamáis a la Secretaría de la universidad de vuestro interés para verificar que estáis aceptados, seguridad ante todo), quienes quieran echar una mano pueden renunciar activamente en el resto de comunidades, descongestionando un porcentaje enorme de plazas. Pero enorme, enorme. Así que si podemos averiguar las notas de corte vía Titulados de Andalucía desde ahora mismo, sería un triunfo, y si tras saberlas hay renuncia activa y colaboración por parte de los compañeros admitidos (recordad llamar para aseguraros), ya ni te cuento.
 
Caduceo, ssh613, el nick parece de película xD, me ha llamado la atención porque me había confundido y ella tenía razón porque primero he puesto que eran de titulados, pero ya he corregido incluso la tabla.

Bueno, tu sabes que de titulados ponen un 5,000 hasta que salen las de verdad, por lo tanto no hay nada de nada, más allá de lo conocido.

Aquí se puso temprano las notas de Andalucía, pero no actualicé las tablas por no dar aire, pero parece que van en serio. Veremos el lunes cuando sea oficial.

Tal y como van las cosas, no es precisamente lo peor que podía pasar, la subida no será igual en todos los sitios, pero tampoco parece que llegue a la décima de media, más bien estará alrededor de la mitad, y en algún sitio puede incluso bajar.

Parece que hay también menor demanda, seguramente influida por dos razones, por un lado la confirmación firme de que con menos de 11,500 no tiene sentido inscribirse aunque calculo que alrededor de un 20% de los inscritos está entre 11,000 y 11,500, y la otra razón puede ser la crisis y el aumento de las tasas, y de costear la estancia fuera de casa.

Por es no creo que se puedan echar las campanas al vuelo todavía respecto de los cortes finales. La demanda parece que se ha reducido pero tampoco demasiado.

Saludos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba