Acceso mayores de 25

Estás Viendo:
Acceso mayores de 25

Hola de nuevo, al final me he decidido por hacer el curso en Alcalá.
Quería saber si en una misma convocatoria, puedes presentarte al examen en dos comunidades distintas.

Es que mirando en la web de la facultad de Alcalá (mi opción preferente), en la lista de admitidos salen las 3 personas de medicina, con la nota más alta 7,3...
y en Castilla y León, las notas en Valladolid y Salamanca están en 5,13 aproximadamente.

Si se pudiera examinar en las dos comunidades, sería más probable entrar, ya que si solo me examino en Alcalá quedo por detrás de todos los que se inscriban como 1ª opción en CyL (donde la nota es bastante más baja).
 
Me parece que puedes hacer la prueba en una comunidad y acceder a otra, eso sí; tras toda la gente que haya hecho las pruebas en aquella comunidad y haya hecho allí la preinscripción.
 
pirejola dijo:
Alguno estudiareis/teneis pensado estudiar en valladolid?

Buenos días, yo me planteo acceder a Medicina en Valladolid, pero no tengo ninguna información acerca de cursos de acceso, conoces algo sobre el tema?
 
Hola Bourbon, en Valadolid lo tienes bastante fácil a la hora del examen, ya que casi te vale con aprobar (este año ha quedado sobre el 5,3).

Si miras en www.uva.es en accesos tienes información sobre la estructura de la prueba y modelos de examenes. Me parece que sólo te tienes que presentar a UNA específica y las tres comunes.

Míralo y ya nos cuentas

Bye!
 
Hola,

¿Alguien sabe si los temarios cambian mucho de un año a otro?
 
Hola a todos estaba echando un vistazo y me he topado con neste tema. Me gustaria acontaros mi experiencia. Yo he aprobado el aceso en Murcia y no me ha resultado muy complicado. Hay que estudiar eso no te lo quita nadie pero creo que es una prueba asequible para cualquier persona. Yo me apunte a una academia pribada y la verdad es que ayuda bastante. Los profesores se reunían con los coordinaddores de la universidad de cada una de las asignaturas y el temario estaba muy bien delimitado.En esencia es el mismo nivel que el de segundo de bachillerato, eso es lo que dicen, pero en realidad es un poco más light (al menos en Murcia que es lo que yo conozco) pero hay diferencias de unas comunidades a otras.
En mi región hay tres asignaturas comunes (lengua y literrarura, inglés y comentario de texto) y dos de modalidad ( yo di biología y ciencias de la tierra y del medio ambiente, aunque nunca entenderé porque no te preparaban para química que aunque se supone que es más difícil y realmente lo es porque aunque CTMA es super sencilla no es para nada útil)
Realmente no me di cuenta de lo mucho que me ayudó la academia hasta la misma puerta de los exámenes. Yo noté mucho la diferencia entre los que se habían preparado por libre y los que no porque ellos estaban, por regla general, más dispersos, es decir estaban repasando temas que yo sabía, por mis profesores, que no íban a entrar y menospreciaban otros que ,en realidad, si eran importantes y , al final, entraron.
Aunque yo, personalmente no me ceñi del todo a los temarios de la academia porque en muchos casos,sobretodo en biología, me daba cuenta que se saltaban aspectos que aunque hacían el temario más amplio, al final hacían que entendieras mejor todo el conjunto. Mi consejo es ese, no cuadricularos en unos apuntes dados y no intenteis meteros conceptos de memoria sin saber lo que realmente significan. Construid los conocimientos desde los cimientos aunque penséis que es una pérdida de tiempo de hecho a mi muchas veces me lo desaconsejaron mis profesores pero realmente creo que fue la base del éxito, sobretodo en las específicas, donde obtube un 9'3 de nota media.AL menos a mi me parece la forma más sencilla, aunque no la más rápida.
Mucha suerte a todos y disfrutad de cada momento porque es una experiencia maravillosa vover a retomar los sueños que por alguna razón no pudimos cumplir en el pasado.
 
Hola,
Acaban de darme un chascazo de los grandes. Resulta que al final me matriculé en una academia privada en la que preparan el acceso para mayores de 25 y esta mañana (o sea, ahora mismo) me han llamado para decirme que si tengo el COU y ya me he presentado a la selectividad no puedo hacer el examen. :shock:
Sigo flipando....
Estoy intentando contactar con los de la oficina de orientación a la Universidad pero están comunicando todo el rato; les he enviado un correo electrónico a ver si hay más suerte ... No sé qué pensar. En la pág web dice una cosa y luego depende de con qué funcionario hables te explica otra totalmente diferente.
¿Alguien me puede clarificar esto?

PD: En cuanto reciba respuesta vía e-mail os hago una copia
 
Sandreta!

no puede ser..., no te desanimes! Creo que este es el primer año que dejan, quizás los de la academia privada esa no se han enterado.. Pero si lo pone en la página web de la consejería, tiene que ser así!

De todas formas, si definitvamente no te dejan, prueba en otras comunidades. En Madrid o Andalucía por ejemplo seguro que te dejan.. Mira el temario, te lo preparas por libre, y te examinas allí...

Ya nos contarás qué te dicen.. ánimo!
 
No, si animada estoy Leopoldo ... Ahora mismo lo que estoy es noqueada; sobre todo después de leer el post de Txell.
Ahora mismo acabo de enviar otro e-mail a otra dirección pues en la Oficina de Preinscripción me dicen que sólo llevan PAU :shock: En serio que flipo.

Me siento "patata caliente" :lol: ... A ver qué me responden.

Os mantengo informados.
 
Bueno, pues al final que sepáis que no haré el curso de preparación para mayores de 25 años y que puede que ni me presente.

Según me han informado (al final tras millones de intentos telefónicos me lo han cogido) es más fácil, con bachillerato hecho hacer la PAU aunque seas mayor de 25 :shock:
Amablemente le he dicho que no se trataba de ser más fácil o no sino de si podía o no hacer esa prueba. Tras varias divagaciones en las que ella misma se contradecía (sobre todo cuando he mentado el BOE), me ha dicho que depende de la Universidad si luego me aceptan o no teniendo PAU hecha y aprobada; cosa que no harían si fuera de FP :shock:

¿¿¿¡¡¡Cómo!!!??? Resulta que puedo hacer la prueba (nadie me lo va a impedir) pero luego la Universidad puede decidir no aceptarme ... ¿esto va en serio o alguien me está gastando una broma pesada? ¿significa que tengo que pedir explicaciones a la Universidad?
 
No tengo nada nuevo que aportar a este tema, sólo quería desearos la mayor de las suertes para que consigais vuestra meta.

Hace siete u ocho años, después de tener ya una carrera y estar trabajando, decidí repetir la selectividad y hacer la carrera
que siempre me había gustado. Este año me he licenciado, espero que mi experiencia os dé ánimos y recordad que al final,
si lo sigues intentanto, todo acaba saliendo bien.

Siempre he seguido un lema a lo largo de estos años: "No hay nada imposible si lo intentas", siempre ha estado en mi móvil
como mensaje de inicio, y creerme, en los malos momentos me ha ayudado el tenerlo presente...

Un besazo enorme y muchiiiiiiiiiiiisima suerte
 
Hola a todos. Quería preguntar a Predoctor25 (por ser quien ha contado su experiencia con el curso de la UAH) algunas cosillas sobre el curso:

Sobre todo, como es la estructura de las clases, es decir, dan apuntes o necesitas libros? cuánta gente somos por clase? etc.etc.

Gracias!
 
yo quiero comentaros una cosa,este año al no haber entrado en la uni pues he decido hacer la modalidad de ciencias de la salus porque hice un ciclo superior al que pude entrar por hacer un baciller k no es el de ciencias,asi que voy a dar las 3 asignaturas de bachiller de primero y las 3de segundo,pero tambien he pensado hacer la prueba para mayores de 25 años,si hago la prueba con muy buena nota y hago la PAU,cuando eche la prescripcion van a salir tanto la nota de PAU y bachiller como la de la prueba de 25?podria poner 10 unis del mismo orden que pondria con la prueba y con pau ¿
 
Hola!

Mandi!, muuuchas gracias, yo me encuentro justo en tu situación, pero a punto de empezar la carrera.. Anima mucho conocer ejemplos como el tuyo!

maripd23

depende de la comunidad autónoma.. Por ejemplo, en Andalucía, en la Preinscripción, indicas todas tus "formas de acceso.." e indicas un único orden de preferencia para las carreras.. Y puedes entrar por cualquiera de las vías que tengas, con el único requisito que si entras en la carrera por dos vías a la vez, obviamente tienes que renunciar a una...

Pero en Madrid, por ejemplo, creo que no es así. Al hacer la preinscripción tienes que decidir con qué vía vas a aplicar... y si escogiste PAU y la nota de corte de mayores de 25 se queda por debajo de la tuya.. pues nada que hacer... por que sólo te dejan "concursar" por una vía..

De todas formas, creo que lo normal es el caso de Andalucía. Me parece que en casi todas las comunidades te dejan utilizar varias vías por si entras por una o por otra..

Espero haberte ayudado,

Un saludooo
 
1985bsasHola!!todas las preguntas que tengas sobre el curso no dudes en hacermelas ok???te comento,apuntes no te hacen falta porque te dan todo el temario de todas las asignaturas en fotocopias.....vamos que los 900 euros los amortizas solo en fotocopias!!!!!pero luego estan los habitats de estudio de cada uno.....habia gente que cojia apuntes,gente que no....yo particularmente no cojia apuntes porque preferia prestar atencion ala explicacion y entenderlo bien que coger apuntes y no entenderlo....basicamente porque la explicacion que daba la tienes en las fotocopias con las mismas palabras...pero hay gente para todo porque yo luego sobre las fotocopias iba apuntando datos importantes de la clase para que luego me resultara mas facil a la hora de estudiar....sobre las clases te puedo decir que tenia de lunes a jueves de 6 a 9 aunque los miercoles solo tenia de 6 a 7 y media.....pero este año no se como sera el horario...pero una pregunta,este año va a haber curso??????y en clase en total del curso eramos unas 120 personas....pero vamos te comento que solo se unifican para dar ingles luego en lengua se reparten alfabeticamente entre lengua y comentario....nunca fuimos mas de 30 o 40.....luego en biologia o quimica seriamos como mucho 30 o 40 al principio y acabamos 15.....y en matematicas(optativa)eramos unos 20...al principio hay mucha gente por la ilusion y las ganas pero hay que ser fuertes hasta el final!!!un saludo y mucho animooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!
 
sandreta dijo:
Hola, Acaban de darme un chascazo de los grandes. Resulta que al final me matriculé en una academia privada en la que preparan el acceso para mayores de 25 y esta mañana (o sea, ahora mismo) me han llamado para decirme que si tengo el COU y ya me he presentado a la selectividad no puedo hacer el examen.

Tal y como os prometí; ahí va la copia de lo que me han respondido vía e-mail desde la coordinación PAU; parece que van a hacer alguna rectificación en la pág web a raíz de la confusión que han generado.

En caso de que no dispongas de la PAU (selectividad) aprobada, SÍ puedes realizar las PAU para mayores de 25 años. A lo largo del mes de octubre, encontraréis la información actualizada en la web http://www.gencat.cat/universitats/25-45anys

Así están las cosas chicos; os lo comento por si alguien de Cataluña se quiere presentar (en Cataluña) a esta prueba y tiene titulación y/o PAU aprobada.
 
sandreta dijo:
En caso de que no dispongas de la PAU (selectividad) aprobada, SÍ puedes realizar las PAU para mayores de 25 años.

Bueno entonces esto deja fuera a los titulados no , o por lo menos en catalunya ?¿

Personalmente , me parece justo y lógico que lo modifiquen por lo menos en catalunya , en contra de lo que pensareis muchos de vosotros , de esta forma favorece más a aquellas personas que no han tenido la opurtunidad de estudiar por los motivos que sean , y evidentemente perjudica a aquellas que tienen ya alguna carrera o la selectividad aprovada , pero siendo imparcial en el tema , las personas con carrera y selectividad ya tienen via de acceso mientras las demás sólo tienen las Pau25 .
Mi opinión es que devería implantarse en todas la comunidades de la misma forma .
SALUD2 y sin ánimo de generar polémica .
 
Hola!

Stoolmagnet, pero una persona que hizo bachiller y sacó un seis, no tiene ninguna forma de acceso a la facultad de medicina, por ejemplo.

Y no te parece injusto que una persona que hizo un bachiller "malo", pero lo hizo, e hizo la selectividad para intentarlo, ya no puede hacer nada... Y en su defecto, una persona que decidió no hacer la selectividad, ahora sí que puede?

Desde mi punto de vista, eso no tiene ningún sentido... Y aun desde el punto de vista que tú lo planteas, el límite no debería ser si tiene aprobada o no la PAU... Él requisito en todo caso debería ser si tiene bachiller o no. Porque si tiene bachiller puede hacer la PAU normal como todo el mundo, tenga más de 25 o no, y ahí tiene la vía de acceso (la misma que todo el mundo).

Yo no lo entiendo para nada. No se trata de limitar, se trata de abrir oportunidades... No se trata de impedir que la gente que no tenga bachiller o selectividad no se pueda presentar a mayores de 25.. claro que no. Que se presente quien quiera, y que los mejores entren.

un saludo!

sandreta, estoy alucinado.. vaya put... Pero te lo prepararás en otra comunidad, no? en Castilla León, Madrid, Andalucía.. ahí se puede..
 
Es verdad , tienes razón leopoldo , el límite tendría que estar en la posesión del bachiller y no en las PAU , es decir , como estaba anteriormente . Ya que si tienes una nota baja de bachiller y una muy buena de selectividad , la nota global no te da para hacer Medicina .

Entiendo lo que me quieres decir , pero piensa que una persona que no ha podido estudiar en su vida y se plantea hacer las PAU25 para hacer , por ejemplo , Medicina se encontrará con notas muy altas y que seguramente en un año o dos de preparación no sea suficiente .
Y también comprendo que repetir bachiller , selectividad y empezar de zero , sea muy duro y más de lo mismo para los titulados sacar una carrera con notable / excelente tiene que ser bastante complicado .
Pero claro , abriendo más oportunidades también les cierras la puerta a personas sin estudios .
En fin trato de ser imparcial , al fin y al cabo depende mucho de que parte del cristal lo mires .

SALUD2 ,
 
Atrás
Arriba