Acceso a Grado desde FP | CAMBIOS

Estás Viendo:
Acceso a Grado desde FP | CAMBIOS

Si es así como dices, una cosa a comentar:

Que te aseguren que el certificado de notas te lo van a dar a tiempo para hacer la preinscripción de las PAU de junio. El año pasado ví mucha gente con este problema.
 
Buf que mal royo, pues ahora no sé qué hacer, porque si los dos son de 2 años prefiero hacer LDC. Mañana por la mañana volveré a llamar. Muchas gracias gente, no llega a ser por vosotros y me meto!
 
Hola soy nueva; :P

Yo también tenía por fin pensado(después de pensarlo durante varios años) acceder a la universidad mediante FP. Estaba decidida a empezarla este curso que viene 2013-2014 pero ahora resulta que con la LOMCE ya no sé qué pasará, porque las FP duran 2 años así que no acabaría hasta 2014-2015, y según tengo entendido en ese curso ya entrará en vigor la nueva ley(creo que a finales de 2015 hay elecciones así que lo más seguro es que entre en ese curso la ley), entonces yo pregunto, sé que aún no ha salido nada oficial pero...si me meto en una FP este nuevo curso 2013-2014, es posible que con la nueva ley ya no se pueda acceder a la universidad con la FP y ''pierda'' el tiempo?
Estaba muy ilusionada porque había tirado la toalla años atrás y ví que podia tener esperanzas, pero ahora con esto ya no sé qué pensar... :cry:
 
Hola, no sabemos nada, pero yo no pienso que no se permita acceder a la universidad a través de FP, para ello tendrían que avisar con mucha antelación, no se pueden hacer reformas de ese tipo así porque sí.

Lo que se está hablando es que con la retirada de la PAU, igual los de FP tendremos que realizar un examen más específico, pero yo voy a hacer la PAU en septiembre de este año a ver si me vale...hay muchas lagunas.
 
Los que vayáis a empezar este curso un FP el único inconveniente es que no se sabe el modo de acceso. De lo que podéis estar seguro es que SI SE PODRÁ acceder desde FP a un grado, no tiene sentido alguno que eso se elimine, ni está contemplado en ninguna parte. Mi consejo es que los que realmente queráis hacer medicina y os veáis con las fuerzas suficientes para estar 2 años al máximo para sacar nota lo hagáis sin dudarlo. El objetivo ahora vuestro es llegar completamente concienciados de vuestra misión en el FP que es sacar un 10. Ya os adelanto que vais a tener momentos de bajona, que todo lo veréis negro, pero también vais a pasar momentos muy buenos, vais a conseguir una madurez personal e intelectual que otros no lo tendrán, y si os esforzáis todo lo invertido tendrá su beneficio.

El FP de higiene es un año de teoría y 3 meses de practicas, es decir, no puedes adelantar un curso. La ventaja es que es solo un año de teoría y que acabas pronto las practicas y tienes tiempo de estudiar la parte específica de selectividad (que no se sabe si el año que viene seguirá)

Mucho animo, yo os animo a que luchéis por lo que queréis hacer en la vida porque no hay nada más noble que luchar por lo que más deseas.
 
Qué empatía siento, al parecer estáis todos igual que yo. Yo empiezo este año el Ciclo Superior de Deportes y trataré de hacer Selectividad el año que viene, por si cuando acabe el ciclo ya no está vigente. Para todos los que hacéis lo mismo, tenemos que esforzarnos mucho en sacar un 10, y luego ya se verá lo que pasa, pero la nota alta en el ciclo es la clave.
 
Hola. En relación con este tema quería preguntar si alguien conoce algún centro (aunque sea privado) donde se puedan cursar los ciclos formativos de 1.400 horas ( higiene bucodental y documentación sanitaria ) en 1 solo año y no en 2 tal y como ocurre en Cataluña.
Gracias
 
Si buscáis en el foro veréis que yo hice Higiene Bucodental en un año incluido prácticas y todavía se puede hacer pero yo soy de Cataluña no se cómo va el resto de comunidades autónomas. Y respecto a la dificultad depende de cada uno pero en mi clase de 30 aprox solamente 3 sacamos más de un 9. Cualquiera que quiera preguntar aquí estoy siempre aunque no escriba :)



Suerte para los que nos examinamos de la sele (k)
 
Claro que no, pero muchos de ellos tuvieron que hacer la sele para entrar a sus respectivas carreras así que si se hubieran esforzado mas hubiera sido dinero y tiempo que se habrían ahorrado
 
Bueno eso ya es un tema personal de esfuerzo, yo creo que si te esfuerzas al máximo y no eres capaz de sacar más de 9 en Higiene Bucodental, sin menospreciarla, no creo que seas capaz de sacarte medicina.

Por cierto eso de hacer Higiene Bucodental en un año me interesa mucho, mañana empiezan las inscripciones en Catalunya, iré a los institutos a ver si me aseguran poderla hacer en un año.
 
Con respecto al certificado de las notas provisionales, yo termino este año 2º de Anatomía Patológica. He ido varias veces al instituto a preguntar y me han dicho siempre que me lo harían directamente en el momento de la preinscripción. No sé porqué pero estoy algo acojonada... Me da la sensación de que puede ser que no se enteren del tema y que cuando vaya allí el miércoles a echar la solicitud me den un susto, no sé.
¿Alguien que haya hecho esto antes me puede tranquilizar? XDD
Graciaas!
 
hola buenas tardes, es la primera vez que entro en este foro , y posiblemente cometa algún error.... perdonarme.
La duda es la siguiente : Tengo una hija que se quedo con 11 y no pudo entrar a medicina, ahora se presentará nuevamente a las especificas , pero en caso de que no saque nota suficiente , ¿me podéis confirmar que haciendo un curso de G.S "buco dental" y sacando una nota decente de las especificas, ahora tiene BIO 7.5 , Quim.7 puede entrar con seguridad a la facultad de medicina?. El año pasado nos dijeron que no nos lo aseguraban.
Perdonar por la extensión del mensaje.....gracias por adelantado
 
Hola Jóse:

Tu duda respecto a tu hija es la misma que tenemos muchos.
Hasta ahora, se puede acceder a CUALQUIER carrera a través de CUALQUIER FP superior. Es decir, se puede hacer la FP superior( lo mismo da hacer higiene bucodental que vitivinicultura, por ejemplo) y entrar a cualquier carrera siempre y cuando te diera la nota, pudiendote presentar también a las específicas(en el caso de medicina, obligatorio presentarse a las específicas ya que sin ellas la máxima nota que se sacaría sería un 10 y ese 10 es insuficiente para medicina).

Eso es ahora, pero claro, la duda que tenemos muchos es qué pasará con esto de la nueva ley LOMCE. No sabemos si van a cambiar algo del acceso a la universidad desde la FP, hasta que no salga oficialmente en el BOE. Por tanto, no podemos nosotros tampoco asegurartelo. (Que me corrijan mis compañeros si me equivoco).

De seguir siendo así debes saber que la fase general de selectividad tiene duración ilimitada, no así la fase específica, que al menos es mi comunidad autónoma es de 2 años(sé que en Andalucía es de 3), y por tanto, si la FP dura 2 años, haciendo cálculos las notas de este año en la fase específica no servirían y tendría que volver a repetirlas. Edito; este cálculo último que he hecho no sé si está bien, ya me crea dudas)

Si has tenido que pedir perdón por tu extenso mensaje(que no lo es ni mucho menos), yo ni te cuento :mrgreen:

Un saludo!
 
carlosdeoxys dijo:
Actualmente sigue en pie el acceso con las pruebas de selectividad. La Audiencia Nacional anuló de "plena nulidad" el artículo en el que se dice que la prueba específica para FP y bachillerato es la misma, la "plena nulidad" significa que todo lo que se haya hecho según ese artículo ya no vale, es decir, afectaría también a los que este año han entrado de ese modo y tampoco podrían entrar!

Hola,

No entiendo muy bien este fragmento. Yo he entrado este año a través de FP, y no creo que puedan "sacarme retroactivamente".

Por cierto, muchos ánimos a todos los estudiantes de CFGS. Ahora tal vez no lo podéis apreciar, pero la base de aparato locomotor, fisiología y endocrino (y fisiopatología) e incluso física, dependiendo del CFGS que estéis estudiando, si es AP, laboratorio, dietética..., os va a ayudar más de lo que imagináis. Mi consejo es que si podéis, elijáis un centro exigente, porque el inicio de la carrera será mucho más natural.

Un saludo, y para cualquier cosa aquí tenéis a un colega.
 
No se sabe a ciencia cierta lo que pasará, sin embargo, el acceso por via FP va a ser mas riguroso que en los ultimos años, pero no os desmotiveís NUNCA
 
Hola a todos,

Alguien podría explicarme el fragmento comentado más arriba, por favor :shock:

Actualmente sigue en pie el acceso con las pruebas de selectividad. La Audiencia Nacional anuló de "plena nulidad" el artículo en el que se dice que la prueba específica para FP y bachillerato es la misma, la "plena nulidad" significa que todo lo que se haya hecho según ese artículo ya no vale, es decir, afectaría también a los que este año han entrado de ese modo y tampoco podrían entrar!

Yo entré a través de FP el año pasado (actualmente curso segundo), ¿significa que podrían sacarme?
 
Atrás
Arriba