Nzrth dijo:
Hola a todos.
Soy estudiante de medicina y llega la hora de elegir academia. Me gustaría saber si alguien ha estado en alguna de las sedes de Mir Asturias que no sea la central, es decir, Sevilla, Madrid... Para saber si realmente merece la pena. Si alguien pudiera contar un poco su opinión sobre AMIR en Málaga o Córdoba también se lo agradecería.
Yo he estudiado en AMIR en Sevilla. Quizás no te valga, pero lo comento porque realmente no creo que haya ninguna diferencia con respecto a Málaga y Córdoba.
Mi opinión en general es buena. Si tuviera que volver a prepararme el MIR lo volvería a hacer en AMIR. En su día me planteé o CTO o AMIR porque era las que más se parecían a mi metodología de estudio y además eran más baratas. Sé que hubo gente de mi clase que lo hizo en MIR Asturias, de Sevilla, no sé su opinión. Como digo, yo lo descarté por esos motivos y porque realmente me pillaba un poco lejos como para ir a diario.
No recuerdo bien por qué motivo me decanté por AMIR, pero así fue. No sé bien qué comentarte. En general los profesores me parecieron muy buenos. Como sabrás las clases se imparten una vez a la semana durante la primera y segunda vuelta. Son clases largas pero no se hacen ni mucho menos tan pesadas como las de la carrera. Para mí, una de las cosas que valoro de la academia es que tiene en cuenta las opiniones de los alumnos. De forma anónima puedes opinar sobre una clase y puedo decir que SÍ se ve reflejado (algunos profesores que tuvimos en primera vuelta... no vinieron en segunda, por ejemplo)
Además de los profesores, cuenta con un foro bastante activo en el que los profesores (y otros alumnos) responden dudas según vayan surgiendo a lo largo del estudio. Hay gente que no lo usa mucho, pero yo no había día que no le dedicase un ratillo porque aprendía también de las dudas de los demás.
Hay un tutor por grupo. Yo creo que es una figura bastante importante y se nota cuando no es una persona "adecuada". En general mi opinión sobre mi tutor es bastante positiva, pero sé que otros años no ha habido tanta suerte. El tutor es una persona que ha hecho el MIR el año anterior y que habitualmente ha obtenido un muy buen resultado. Yo en general, más que un buen resultado, pediría alguien con capacidad de comunicación, que le guste enseñar, que sepa transmitir y orientar y que dé ánimo cuando las fuerzas flaquean. Eso no es algo que vaya vinculado a quedar en el puesto 100 o en el 4000, pero es el criterio que usan para elegir a los tutores.
Por otra parte, en cuanto a los simulacros, al comienzo se hacen de manera espaciada. En la segunda vuelta se hacen cada 15 días aproximadamente y a partir de la tercera vuelta, son semanales, en el mismo horario del MIR.
Algo a destacar a lo que la gente le veía pegas al principio son los manuales. Francamente me parecen muy adecuados. Cuando los ves mientras estudias la carrera, parecen cortos. Cuando estudias.. te das cuenta de que aún siendo cortos, aún les quitarías información!!! :lol:
Si tienes alguna duda concreta, pregunta.
Sinceramente, creo que el esfuerzo y un punto de suerte, influyen más en el MIR que la academia elegida. Todas venden un producto, no son ONGs. Pero creo que es importante durante la preparación sentirse cómodo con lo elegido y con confianza en ello. No sé cómo habría sido en otras, pero yo sí que me he sentido así. Supongo que habrá quien tenga otras opiniones.
Un saludo