A punto de retirarme

Estás Viendo:
A punto de retirarme

ruben992

Nuevo Miembro
Hola! como antiguamente he comentado por aqui, soy un estudiante de segundo de grado superior a punto de empezar las practicas.

Mi titulo resume la entrada, poco mas que decir. Descubri mi vocacion por la medicina cuando hacia las practicas de auxiliar de enfermeria en quirofanos/uci/rea/despertar y pude ver intervenciones de todas las especialidades, desde el tipico juanete en trauma hasta un aneurisma cerebral en neurocirugia, y desde el dia que sali de ahi mi objetivo siempre ha sido estudiar medicina.
Tras casi dos años dedicando mi dia a dia al acceso de la carrera y pasandolo mal, consigo sacar un 8,83 en el ciclo, teniendo bastante miradas ya biologia y quimica para dentro de nada.
Pero mi principal problema, es que me informo mucho de la actualidad medica, como todos sabemos esta todo fatal, y le temo al futuro overbooking medico que se comenta, pensando que el mir de aqui unos años ya no sera lo que es ahora, a parte de haber las malas condiciones que habra en los contratos de trabajo. Tiendo a pensar que de los que ahora empiezan practicamente casi nadie (5%) conseguira ejercer la medicina, y la verdad que yo no voy a estar 6 años llenos de sofocos y angustias para acabar en la cola del paro.
Con esto no pretendo desmotivar a nadie, todo lo contrario, el que a pesar de todo siga amandola y quiera disfrutar de ella, adelante, tiene mi apoyo.
Solo he escrito esto a modo de desahogo, porque veo... que mi sueño, tal como vino, se va....
 
Visto así, entonces que nadie estudie nada, porque total, esta todo poco más o menos igual....

:lol: :lol: :lol: :lol:

Para mi, lo que vale es intentar estudiar lo que a uno le gusta, el día de mañana, ya veremos donde acabamos cada uno.

Estas hablando de los que empiezan ahora... eso es 6 años de carrera más otros 4 de MIR al menos...de aquí a 10 años a vista a saber como estan las cosas!! (por ahora, mientras hagas mir, tendrás un sueldo, asi que ya son algunos años de trabajo)
 
No queria causar revuelo con este tema.

Obvio que no voy a estudiar ninguna carrera si no es esta, yo por lo menos...

Y como tu dices, hay que estudiar lo que realmente a uno le gusta, pero tambien hay que medir la balanza gusto/sacrificio, y yo por ejemplo, he llegado a estar enamorado de la medicina, pero no me compensa el sacrificio que debo hacer para el beneficio que puedo obtener, teniendo en cuenta que la vida son dos dias y hay que disfrutar.

Todas opiniones son respetables, desde mi punto de vista
 
hola
ambos tenéis vuestros puntos a favor y en contra y ambos son reales
es cierto que en 10 años vista la cosa ha de cambiar

y también es cierto que los contratos son precarios (pero los hay)
la otra opción es que al terminar tu especialidad migres a otros países donde los sueldos son mas acordes a lo que deberian
 
Atrás
Arriba