Re: ¿¿¿Bajada de notas para el curso 09-10???
escacimat dijo:
De cualquier manera, la falta de médicos-especialistas no creo que se arregle ampliando el número de plazas, ya que por lo que veo (al menos donde yo vivo) los médicos buenos se van a otras ciudades donde cobran más (incluso a otros países) por lo que aquí van quedando los que no quieren cambiar de ciudad/país o ya provienen de otros países (generalmente latinos). Vaya, que no creo que sea una cuestión de notas exclusivamente.
En mi caso por muchas facilidades que me pusiesen en España, me iría sin dudarlo a otro país donde la relación sueldo-horas de trabajo me compensase más. Además no me gusta lo que hace el estado español, donde grandes talentos han de irse a continuar sus estudios a otros países porque aquí no tienen oportunidades (esto pasa por ejemplo en el campo de la investigación) pero luego pretenden "reclutarlos" o "comprarlos" para que regresen a España. O al menos eso he leído en alguna ocasión recientemente en varios periódicos. Esto no sé bien por qué lo hacen, si es que les da más beneficios traerse a un crack de la medicina o cualquier otro ámbito ya formado, con cierta fama, experiencia, etc... a crearlos aquí, que les costará más dinero, trabajo, y demás.
Te doy la enhorabuena por tener un criterio tan bien formado y tan realista, a pesar de estar aún en bachillerato.
En serio, enhorabuena; has reflejado uno de los grandes problemas y de los errores de enfoque más importantes de las Conserjerías de Sanidad y del MSC.
Cuando ayer noche leí la noticia -tras haberla visto en telediarios y oírla en radio, preferí leerla para asegurarme de que todo era tal cual se decía-, me vino muy rápido a la mente el caso de los médicos rurales (médicos de Familia, en el 99% de casos) y el de los pediatras "extrahospitalarios". Actualmente, las Conserjerías están estafando día sí, día también a los usuarios: extracomunitarios no homologados pasando consulta de MAP, médicos de familia pasando consultas de Pediatría en centros de salud, recién licenciados pasando consultas de familia... y cada vez, menos médicos de familia: menos gente la elige, más plazas sobran, más gente renuncia a la plaza para hacer otra especialidad... Por no hablar de que cada vez se aceptan menos contratos de médico rural, o de pueblos pequeños, o que los pediatras no quieren trabajar en Primaria porque son 'especialistas hospitalarios'...
El problema de todo son los INCENTIVOS. A nadie se le escapa que no hay déficit de médicos, sino de ESPECIALISTAS de determinadas áreas y que quieran trabajar en determinadas zonas del país.
Un cirujano (por poner un ejemplo) trabaja con las manos, te opera, es algo que 'ves' y 'valoras'. Se le 'reconoce', tiene 'prestigio'. Se le oferta trabajo en la 'privada'.
Un médico de familia trabaja con la 'incertidumbre', actúa a nivel de prevención, tratamiento y educación. Eso, queridos amigos, 'no se ve', no se 'valora' y no se le da prestigio. No se le oferta consulta privada (si caso, guardias hospitalarias, ambulancia, etc)...
Sinceramente, ¿cuántos de vosotros elegiríais MEd.Familia y Comunitaria como 1ª opción? Pues eso.
Cuando empecé a ver las asignaturas clínicas (incluso antes, con la Neuroanatomía) mi pasión era la Neuro; con el paso de los años, mis preferencias se han ampliado a 4-5 especialidades y, quién me lo iba a decir, la que más me gusta (hoy por hoy) es Familia. Pero luego ves cómo está le mercado laboral, la mierda de contratos basura que hacen y la poca valoración profesional del 'familiólogo' y te quedas con una cara... que se te quitan las ganas... conozco a más de un(a) médico de familia que NO ejerce porque, para lo qeu le pagan y para los contratos qeu le ofertan, prefiere quedarse en casa con sus críos.
Lo dicho, para no repetirme: faltan ESPECIALISTAS de determinadas especialidades, y en determinadas áreas. Y es un problema de INCENTIVOS, no de que hayan más o menos alumnos en las facultades, lo cual es incluso ridículo porque, de aumentar el número de estudiantes sin aumentar el número de hospitales (¿porque no querrán colapsarlos, verdad?), sin aumentar paralelamente las plazas MIR de forma AJUSTADA a la demanda real de especialistas... pues no vamos a ningún aldo más qeu a la masificación y la pçérdida de calidad docente.
No sé qeu pensar, la verdad, porque todo esto queda luego en manos de las comunidades autónomas, y cada una hace lo qeu le sale de los cojo...