4º LISTADO PAIS VASCO

Estás Viendo:
4º LISTADO PAIS VASCO

Abro el tema para que comuniquéis los admitidos en la 4ª lista de la UPV-EHU.
Supongo que adelantarán a esta tarde la publicación, como han hecho en las tres anteriores...
Por las previsiones de cgarc en otro hilo , no parece que el corte se vaya a mover de 11.911.
 
Yo he ido esta mañana a hacer la matrícula y me han dicho que todavía hay muchas matrículas condicionadas, así que seguramente bajará un poco más en septiembre.
 
Yo hice matrícula condicionada el lunes y ayer mismo envié por correo mi carta de renuncia tras haber sido admitida en la UAB, pero no creo que llegue hasta la semana que viene...

¡Suerte! :3
 
Parece ser que Pais Vasco ha cerrado listas... en la web aparece en la consulta de admisión: estado de la solicitud CERRADA, nota del último admitido: 11.914 es asi?
 
Hasta anoche cuando consultaba la admisión aparecía una nota que decía que estaba fuera del período de consulta, ésta mañana aparece lo que os he contado antes... ESTADO DE LA SOLICITUD: CERRADA, nota del último admitido 11.914 y además refire: PUBLICACIÓN DE LA PRÓXIMA ADMISIÓN 11 DE SEPTIEMBRE 2013
 
Hola, acabo de consultar la 4ª lista del País Vasco y me aparece en el cupo el texto "Colectivo de reserva genérico", sabe alguien que significa esto?
 
Me ha ocurrido lo mismo. Estando en la 17 posición han cerrado medicina. Pero si hubiera 17 renuncias de matrículas condicionadas, ¿por qué no debería de entrar? ¿Es posible que vayan llamando de uno en uno según haya renuncias?
 
Probablemente hayan puesto lo de "cerrado" porque no se han tramitado suficientes renuncias como para que les convenga hacer una nueva lista. Seguramente reabran el proceso en septiembre (por ejemplo Galicia hace lo mismo) ya sea mediante nuevos listados o por llamadas telefónicas si las renuncias se dan lentamente.

Eso sí, hay que tener en cuenta que este año ha habido recorte de plazas, y si han admitido a más alumnos que plazas el proceso sería totalmente distinto...

De todos modos, las listas es probable que sigan corriendo; hay mucha gente con matrícula condicionada a la espera de bajadas en Santander y Oviedo, o de nuevas listas en Valladolid, Salamanca, Zaragoza y Huesca, que de momento solo han sacado una lista y habrá gente a la espera de entrar.
 
Yo estaba la nº9 en la lista de espera, pero con la reclamación he subido nota y estaría dentro.. Ahora veo que han cerrado las listas, esperemos que las reabran en sep
 
http://www.diariovasco.com/v/20130730/al-dia-sociedad/medicina-bioquimica-biologia-molecular-20130730.html

Medicina, Bioquímica y Biología Molecular y Odontología tienen las notas de corte más altas en la UPV/EHU
La Universidad del País Vasco ya ha completado el 96% de las plazas que oferta para nuevos alumnos
30.07.13 - 00:07 - A.L. | SAN SEBASTIÁN.

El 96% de las 8.707 plazas ofertadas por la UPV /EHU para el nuevo alumnado en el curso 2013-14 ya se han completado. Esto supone que en el periodo de matrícula de julio 8.400 estudiantes ya se han matriculado en primer curso en alguno de los 86 grados que la universidad imparte en sus tres campus.
En las primeras fechas de matriculación ya se han cerrado 33 grados y otro amplio grupo está a punto de hacerlo, a falta de que se resuelvan las matrículas de aquellos estudiantes que están esperando la admisión en otra universidad pública.
Las diez titulaciones que, de momento, cuentan con la nota de corte más alta son Medicina (11,914), Bioquímica y Biología Molecular (11,878), Odontología (11,090), Fisioterapia (10,960), Biología (10,140), Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (9,700), Ingeniería en Tecnología Industrial (9,521), Ingeniería de Energías Renovables (9,340), Ingeniería en Organización Industrial (8,856) y Comunicación Audiovisual (8,579).
Quedan aún otros tres periodos más de matrícula en septiembre. El primer llamamiento se llevará a cabo entre el 3 y 4 de septiembre, el segundo el 13 de septiembre, y el último, el 23 de septiembre.
Euskadi aumentará este año un 2,4 % las tasas (el año pasado subieron el 2%) de primera matrícula en las carreras de la universidad pública, que suben en la mayoría de las comunidades autónomas.
No obstante, cuatro de ellas las congelan, como Asturias, Galicia y Canarias, que el año pasado subió las tasas un 42,1 %, según informa 'Efe'. Tampoco aumentarán los precios de primera matrícula en Cataluña, comunidad donde más crecieron el curso pasado: el 66,7 %.
El resto de comunidades autónomas suben sus tasas entre el 1 y el 5 %. Sin embargo, en la comunidad madrileña el incremento llegará al 20 % de media.
Entre las que han optado por una subida menor, la Comunidad Valenciana aplicará el 1 % para las primeras y segundas matrículas, y congelará las terceras y sucesivas (repetidores).
grados de la UPV/EHU ya han cerrado oficialmente sus matrículas. Quedan aún tres periodos de matrícula más en septiembre.
es la nota de corte más alta y corresponde a Medicina. Le siguen Biomoquímica y Biología Molecular (11,878) y Odontología (11).
 
http://www.teinteresa.es/educa/nota-corte-pais-vasco-acceso-medicina-alumno-estudiante-aprobado-suspenso-universidad-matricula_0_964703719.html

con un 11,911
Notas de corte 2013-2014: Medicina lidera con la nota de corte más alta en País Vasco
29/07/2013 - Silvia Pozo Martínez
Le sigue de cerca con una nota superior a 11 puntos, la titulación en Bioquímica y Biología Molecula, con un 11,878.
La carrera de Fundamentos de Arquitectura también se ha llevado este año una nota de corte alta con un 9,822.


El 95,16% de los estudiantes matriculados ha aprobado la Selectividad en la primera convocatoria

La nota de corte más alta en la Universidad de País Vasco es para el grado en Medicina en el campus de Bizkaia. Le siguen de cerca con notas superiores a 11 puntos y también en la misma facultas las titulaciones en Bioquímica y Biología Molecular, con un 11,878, Biotecnología con un 11,532, y Odontología con un 11,532.
Las carreras con las calificaciones de acceso más altas se la llevan en esta universidad todas las que tienen que ver con ciencias de la salud, como pasa en la mayoría de las universidades españolas. Esto es porque son las que tienen una mayor demanda por parte de los alumnos de nuevo ingreso, y las que menos plazas tienen.
Otros grados con notas altas son el de Fisioterapia, Biología o Enfermería. La titulación de Fundamentos de Arquitectura también se ha llevado este año una nota de corte alta con un 9,822.
Campus de Bizkaia
- Grado en Medicina: 11,911
- Grado en Bioquímica y Biología Molecular: 11,878
- Grado en Biotecnología: 11,532
- Greado en Odontología: 11,090
- Grado en Fisioterapia: 10,902
- Grado en Biología: 10.136
- Grado en Enfermería: 10,130
- Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial: 9,521
- Doble grado en Administración y Dirección de Empresas con Derecho: 9,458
- Grado en Ingeniería en Organización Industrial: 8,856
Campus de Alava
- Grado en Enfermería: 9,956
- Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: 9,700
- Grado en Traducción e Interpretación: 8,544
- Grado en Historia: 8,496
- Grado en Farmacia: 8,240
- Grado en Nutrición Humana y Dietética: 7,992
- Grado en Educación Primaria: 7,510
- Grado en Educación Infantil: 7,486
- Grado en Ciencias Ambientales: 7,268
- Grado en Ingeniería Informática de Gestión y Sistemas de Información: 6,722
Campus de Guipuzkoa
- Grado en Fundamentos de Arquitectura: 9,822
- Grado en Enfermería: 9,830
- Grado en Ingeniería de Energías Renovables: 9,254
- Grado en Educación Infantil: 8,180
- Grado en Criminología: 8,075
- Grado en Educación Primaria: 8,052
- Grado en Ingeniería Informática: 6,860
- Grado en Educación Social: 6,732
- Grado en Química: 6,708
- Grado en Pedagogía: 6,599


Leer más: Notas de corte 2013-2014: Medicina lidera con la nota de corte más alta en País Vasco http://www.teinteresa.es/educa/nota-corte-pais-vasco-acceso-medicina-alumno-estudiante-aprobado-suspenso-universidad-matricula_0_964703719.html#WaQ1QLp0BRKOpQ3U
 
No entiendo muy bien la nota de corte en UPV porque en un primer momento salió el corte en 11,911 y luego aparece como 11,914.
¿Alguien lo puede aclarar?
 
Atrás
Arriba