2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Bueno, cada uno tiene sus preferencias. Yo tengo a mi hija estudiando fuera y te aseguro que no me gasto 12.000€ al año, me gasto la mitad.
Y también tendría en cuenta el ranking del MIR cada año. La UCAM suele estar en la cola. Así que si no tuviera más opción y pudiera, UCAM. Si entrara en Reus o en otra pública, con los ojos cerrados.
Yo creo personalmente que el tema del MIR depende mucho de cada persona. En general todas las universidades que imparten Medicina son buenas, el puesto en el que quedes depende en la mayor parte de tí, no de la universidad.
 
Yo creo personalmente que el tema del MIR depende mucho de cada persona. En general todas las universidades que imparten Medicina son buenas, el puesto en el que quedes depende en la mayor parte de tí, no de la universidad.
Eso es cierto, pero que unas universidades estén siempre airbn y otras siempre en el percentil bajo, yo, particularmente, lo tendría en cuenta. Quizás me equivoque pero es mi opinión.
 
Cuanto te puedes gastar en un año en la UMU para enfermería y/o medicina ? viviendo en Murcia claro. Hay que comprar libros o materiales ?
 
Cuanto te puedes gastar en un año en la UMU para enfermería y/o medicina ? viviendo en Murcia claro. Hay que comprar libros o materiales ?
Es verdad, que hace falta para primero de medicina? Me han recomendado un atlas, el sobotta, pero un médico amigo mío me ha dicho que es mejor el prometheus. Qué opinan los veteranos?
 
Es verdad, que hace falta para primero de medicina? Me han recomendado un atlas, el sobotta, pero un médico amigo mío me ha dicho que es mejor el prometheus. Qué opinan los veteranos?
Mi hija al final ha hecho 1° y no se lo ha comprado aún. De hecho, en la facultad les recomiendan que usen varios de la biblioteca hasta descubrir cuál prefieren, que no tengan prisa. Además, algún compañero le pasó alguno en formato PDF y lo miraba en el ordenador. Ha usado sobretodo el Netter, aunque también le ha gustado el Sobotta. El Prometheus es parecido a este último. Buenos dibujos.
 
Es verdad, que hace falta para primero de medicina? Me han recomendado un atlas, el sobotta, pero un médico amigo mío me ha dicho que es mejor el prometheus. Qué opinan los veteranos?
Pues en cada facultad se inclinan más por uno que por otros. En mi opinión siempre particular, con los apuntes que te dan, las bibliotecas y la facilidad de intertet no te hacen falta prácitcamente comprarte libros en la la carrera y mucho menos ir a academias ni a clases particulares, que yo no casi no sabía que existían, vas a perder tiempo que puedes dedicar a estudiar o a sociabilizar.
Lo mejor y más barato es comprarte una buena cuerda para atarte y no levantarte de la silla de estudiar.
Fuera de bromas yo solo me he comprado dos libros en toda la carrera, Prometheus en primero y ya en cursos superiores y casi por capricho mi padre me regaló el Harrison.
Hay gente que se compra otros atlas yo me compré ese en primero porque fue el que se compró la mayoría de la clase. Del Netter he oido hablar bien.
 
Última edición:
Yo pienso que en esas cifras hay gente de todas partes, que les da lo mismo una que otra... Salvo unos cuantos de Alicante que puedan conocer esa historia en cualquiera de sus versiones, a la gente de fuera le da un poco lo mismo. De hecho, el año pasado, con gente de Alicante hablábamos de que en la preferencia de una sobre otra, pudiera estar la comunicación viaria.
Mi teoría de que la UA bajara tanto al final no son los temas políticos ni históricos, sino que trabajaron mucho ¡¡y cubrieron hasta la última plaza¡¡ cosa que dudo yo que se hiciera en otras universidades... en unas por sobreadmisión, y en otras por lo contrario...
Es cierto que el año pasado se cubrieron todas las plazas en la UA y la UMH, pero este año el proceso de admisión está siendo gestionado directamente por la Generalitat Valenciana (GVA), lo que cambia el enfoque. Yo creo que lo que han hecho ha sido adoptar el modelo de Valencia, que necesitaba una confirmación más rápida, lo que explica por qué en el primer llamamiento bajó tanto las notas de corte en Valencia 24-25 (como ha pasado este curso 25-26), y luego se apalancó 24-25 Valencia.

Las estimaciones que Carlos ha publicado en su blog están basadas en esta dinámica, tomando como referencia lo que pasó el año pasado en Valencia. Cualquier variación respecto a sus predicciones será mínima, apenas centésimas arriba o abajo. El sistema de la GVA busca completar rápidamente el cupo de plazas, y es probable que ahora se hagan llamamientos solo en el caso de que algunos estudiantes cancelen su matrícula tras haber sido aceptados en otras universidades de su comunidad.

Así que, en resumen, con esta bajada de notas ya casi podemos asegurar que las vacantes se cubrirán a cuentagotas (dentro de las estimaciones de Carlos.) Los estudiantes que han confirmado este año en la Comunidad Valenciana probablemente sean en su mayoría de la región, por lo que no se espera una gran fluctuación en los números. Esto no significa que no haya movimientos, pero serán mucho más limitados. Mi recomendación más sincera: Carlos se puede equivocar décima arriba décima abajo pero como bien pone en el blog en la parte de “interpretación de Intervalos” que la dejo más abajo ⬇️, si no estas dentro de los intervalos (se pueden ir actualizando) y estas por debajo tienes una muy baja probabilidad y aún estando, si estas en la parte baja de este también hay pocas posibilidades. No estéis angustiados esperando a que bajen a la parte mas baja del intervalo si es que os encontráis ahí, disfrutad del verano porque no merece la pena estar gastando batería mental en ver si baja de aquí a octubre a vuestra décima. Si nos paramos a pensar ya de por si hay notas que incluso la nota que se quedo dos años previos al COVID (en últimos llamamientos) era mas alta que la que se ha hecho en este ultimo llamamiento 25-26, esto da que pensar ya que claro está que la demanda ha aumentado…

* Si tu nota está por encima del intervalo, el escenario más realista es tu admisión, aunque un cambio de tendencia siempre puede poner en dificultades a notas ligeramente por encima del mismo.

* Si tu nota está por debajo del intervalo, el escenario más realista es tu no admisión, aunque un cambio de tendencia siempre puede acabar provocando que notas próximas a la parte baja del intervalo acaben logrando plaza

* Si tu nota está dentro del intervalo, estás en la zona de incertidumbre: si estás en la parte baja del intervalo hay opciones pero es alto tu riesgo de quedarte fuera. Y si estás en la parte alta hay opciones altas de lograr plaza.

Las estimaciones son dinámicas y se actualizan si es necesario con la información de los sucesivos listados que se van publicando. Debes tomarlas con precaución: se trata de una probabilidad y por tanto hay siempre un riesgo de incertidumbre y de que la estimación pueda no cumplirse. Pero dichas estimaciones tratan de ayudarte a que tengas una mejor información sobre tus posibilidades de entrar al Grado y enfrentarte con mejores datos a la incertidumbre que rodea el proceso.

Las estimaciones se revisan diariamente y si ves que no hay modificaciones es que sigue siendo válida la que se realizó inicialmente o por última vez.

Lo que comento es solo una opinión personal, sin ánimo de ofender ni quitar esperanzas a nadie, basada en los movimientos que suele haber en medicina teniendo en cuenta que aumentar no han aumentado la plazas en prácticamente ningún sitio con respecto al año pasado y la demanda no ha disminuido.

Disfrutar mucho del verano y animo con este proceso agónico que yo también tuve que pasar hace no tantos años. No os angustiéis y como recomendación dejad un poco de descanso a vuestros hij@s que luego el primer año de carrera se puede hacer duro y tienen que coger fuerzas escojan la carrera que escojan.

Estimación Notas Corte 2025-2026 (Al final de la página)
https://notascortemedicina.blogspot.com/p/notas-de-corte-de-medicina-20252026.html
 
Estamos en un territorio desconocido, con una nueva PAU, con personas de PAU antiguas y con una distribución de notas muy homogéneas, sin grandes apelotonamientos, creo que averiguar como y donde se va a recolocar la gente en octubre es una odisea, solo queda esperar y que cada uno pueda elegir un hueco lo mas cerca posible de sus deseos, pero va a ser un octubre caliente y lleno de bailes de ciudades.

La UA baja tanto porque es una facultad por hacer, aun no saben quienes son los profesores de los siguientes cursos, donde harán practica y como, esta todo en el aire, es una facultad aun muy verde para dar medicina con un nivel adecuado.
Bajo mi opnion, este año no espereis movimientos hasta octubre como años anteriores en etapa notas Covid., poco movimiento queda en Andalucia y Murcia, Madrid algo en las de menos corte, y en comunidad Valencianana con el sistema conjunto de este año se esta llegando a la nota de corte esttimada.
Bajo mi opinion este año en las primeras semanas de septiembre quedaran los cortes establecidos y siempre laa CCAA tradicionales de menos corte como Cataluña y Baleares seran las de movimiento conforme avance Septiembre.
 
Bajo mi opnion, este año no espereis movimientos hasta octubre como años anteriores en etapa notas Covid., poco movimiento queda en Andalucia y Murcia, Madrid algo en las de menos corte, y en comunidad Valencianana con el sistema conjunto de este año se esta llegando a la nota de corte esttimada.
Bajo mi opinion este año en las primeras semanas de septiembre quedaran los cortes establecidos y siempre laa CCAA tradicionales de menos corte como Cataluña y Baleares seran las de movimiento conforme avance Septiembre.
@Sarafdez que opinas???
Con esta teoría @Albert0 y yo con nuestros 43 y 55 lista espera UV, tenemos posibilidades??
 
¡¡Es que, al menos los de este foro, tampoco estamos muy pa elegir¡¡¡ jaja.
Ya dije que mi mayor, hace 4 años, con un 13,95 sólo echó en Albacete... Miento, echó en la Compu y alguna más de "renombre", pero renunció...
Eso de los curriculums de las universidades o las "posiciones en listas" a nivel mundial creo que en 1º curso no se tiene en cuenta. Si acaso para el MIR... El otro día alguien preguntaba cómo la UAB, de las más reconocidas a nivel europeo, en cuanto a matriculaciones, está al nivel de la de Reus...
Además, sinceramente, no sé qué es mejor, estudiar en Huesca, en una clase de 30 alumnos o en la Complutense con prismáticos... Hoy día, con internet y la IA... vivimos en la globalización.
Y luego está el tema de la "propaganda", cuando yo estudié, decían que el Politécnico de Valencia era el 4º de Europa... Pues eso del 4º de Europa, lo he oído ya de 30 universidades¡¡ :ROFLMAO:
Desde mi modesta opinión de pediatra .
Creo que lo importante es si quieres estudiar medicina que la estudies ,lo demás es secundario . No importa donde , siempre
que te cuadre ( nota de corte , circunstancias personales ). Si no te quieres mover de casa incluso te plantees en una privada ( aquí se demonizan mucho pero no si no estoy de acuerdo en algunos casos )
Al final lo que aprendas o no aprendas va a depender mucho de de ti y del esfuerzo y ganas que pongas (que vas a tener que hacer a lo largo de toda tu vida de médico ) . En todos los sitios como como se dice ,
Cuecen habas . En mi humilde opinión el llegar a ser buen médico depende mucho del esfuerzo del estudio , de las ganas que uno ponga , de la Ilusión que uno tenga y no de los elementos externos o de las facultades donde uno estudie y para algunos lo que a priori es bueno puede ser que para otros no
. No creo que haya que darle muchas vueltas al prestigio , etc sino a las circunstancias personales de cada uno ☝️y a otros factores .
 
Última edición:
Bajo mi opnion, este año no espereis movimientos hasta octubre como años anteriores en etapa notas Covid., poco movimiento queda en Andalucia y Murcia, Madrid algo en las de menos corte, y en comunidad Valencianana con el sistema conjunto de este año se esta llegando a la nota de corte esttimada.
Bajo mi opinion este año en las primeras semanas de septiembre quedaran los cortes establecidos y siempre laa CCAA tradicionales de menos corte como Cataluña y Baleares seran las de movimiento conforme avance Septiembre.
Pues yo opino que la bajada se dará igualmente, pues debido a la nueva PAU bajan las notas de acceso de forma general. Si bien hay alumnos de años anteriores que pueden inscribirse (completamente respetable), la caída ha sido igualmente generalizada y, desde la poca experiencia que tengo, no veo por qué no podrían seguir llamando hasta octubre. Con esto, vengo a decir que sucederá lo de todos los años en mayor o menor medida, pues lo único que se ha reducido han sido las calificaciones de nosotros los alumnos. No se si me explico. De hecho, creo que el gran problema es el que siempre se habla por aquí: que no hay un sistema unificado de preinscripción, sirva de ejemplo Oviedo, que publicó el 1º listado el jueves mientras que Galicia va por el 4º, Pais Vasco por el 3º, Madrid con llamamientos por vacantes... Al final, todo esto genera muchísimo movimiento y muchísima perdida de tiempo por anulaciones de alumnos que se van acercando (o alejando 😂) de sus casas.
 
Última edición:
Bueno, cada uno tiene sus preferencias. Yo tengo a mi hija estudiando fuera y te aseguro que no me gasto 12.000€ al año, me gasto la mitad.
Y también tendría en cuenta el ranking del MIR cada año. La UCAM suele estar en la cola. Así que si no tuviera más opción y pudiera, UCAM. Si entrara en Reus o en otra pública, con los ojos cerrados.
600 euros al mes en alojamiento y manutención me parece un chollo....si no es indiscreción, dónde es?
A mi 12000 para Madrid al precio que estab las residencias no me parece nada caro.
 
La UA baja tanto porque es una facultad por hacer, aun no saben quienes son los profesores de los siguientes cursos, donde harán practica y como, esta todo en el aire, es una facultad aun muy verde para dar medicina con un nivel adecuado.
Esto es una de las razones del porque las universidades con un nivel alto de "prestigio político" (llamemonos asi) no quieren bajar sus notas de corte.
Cualquiera que lleva mínimo de años en el foro siguiendo las notas de cortes para el acceso a medicina sabe que a mayor nº llamamientos = mayor bajada de notas de cortes, quiere decir que no es lo mismo que una universidad cierra su proceso en septiembre que lo haga en octubre o/y noviembre, esa universidad va tener una nota diferente en septiembre que en octubre.
¿Por que desprestigiais las universidades que hacen lo posible para cubrir todaaaaaas las plazas de medicina independientemente de las notas de corte?
El año pasado, la UA terminó su proceso 25 de octubre y miguel hernandez lo hizó 11 de septiembre.
 
Atrás
Arriba