2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

UCLM
Ciudad Real del puesto 6 al 2 con 12,856.
Se ralentiza el ritmo de admisiones y eso que había que confirmar lista de espera.
Creo que se quedará definitivamente en Alcalá de Henares. Allí está encantada. Como soléis decir por aquí hay veces que es la universidad la que te elige a ti.
A nosotros se nos hace un poco cuesta arriba lo de los seis años fuera pero al inicio del proceso hubiéramos firmado encantados.
Como siempre muchas gracias por vuestra ayuda, asesoramiento, apoyo y un millón de cosas más.
Seguiremos por aquí por si podemos ser de ayuda.
Ánimo a los que seguís esperando 🍀
 
COMPLUTENSE
A mí me han contestado lo mismo:
Estimado:
En respuesta a tu petición, le informo de los datos que solicita, en el día de hoy 18 de septiembre de 2025:
1) El número de plazas hoy matriculadas en la facultad de Medicina en el GRADO EN MEDICINA (PLAN 2025) (081P) son: 288
2) El número de plazas ofertadas en Medicina en el cupo general son 295
3) La nota de corte del último admitido en el cupo general es la misma que el día del reparto y única admisión en dicho grado 13,053
4) Fecha de la última admisión realizada: 17 de Septiembre de 2025
Un cordial saludo
Estela Sánchez
Han hecho "copia-pega". De hecho, yo pregunté tb hasta qué día llamarían ¡y no me lo han contestado¡
Además, creo que tú preguntaste del cupo deportistas, y yo del general. La respuesta ha sido la misma.
Por cierto, no entiendo eso de "el día del reparto"...
UCM
Hemos escrito, mi marido y yo, por el cupo deportistas, y a nosotros no nos contestan
 
  • Wow
Reacciones: Rpg

Universidades que han dejado de publicar listas oficiales y ahora realizan llamamientos privados


  • País Vasco
    A partir de la última lista, Las vacantes que irán surgiendo se cubrirán mediante correo electrónico o llamadas telefónicas. Actualmente no conocemos el número de alumnos matriculados , por lo que no es posible saber si continuarán o no llamando para medicina.
  • Baleares
    A partir del último listado, si quedan vacantes se contactará a los interesados a través de correo electrónico. Tampoco conocemos el número de alumnos matriculados que tienen, por lo que se desconoce si a partir de ahora habrá más admisiones.
  • Cantabria
    Tras la publicación del úlltimo listado, se inicia un proceso de contacto por llamadas/correo electrónico para cubrir las vacantes que puedan surgir. Es necesario que partir del 19 de septiembre contactar con la secretaria para conocer el nº de alumnos matriculados para conocer la probabilidad de que se produdzca o no nuevos llamamientos
  • Universidad de La Laguna (Tenerife)
    Durante septiembre se han realizado varios llamamientos para cubrir 14 plazas de Medicina. No se ha confirmado si todas esas plazas han sido cubiertas, ni el número de matriculados actual.
  • Asturias
    Las vacantes que surgen posteriormente se cubren mediante comunicaciones por correo electrónico. Por el momento no se conoce el número vigente de matriculados que tienen Oviedo.
  • Castilla y León
    • Universidad de Valladolid: Publica listas en su página web los martes y jueves. En septiembre se han realizado varios llamamientos, aunque, como en el resto, tampoco conocemos número de alumnos matriculados.
    • Universidad de Salamanca: Según su web, los llamamientos continuarán los martes y jueves hasta enero de 2026. No se han admitido nuevos estudiantes de Medicina desde el tercer listado oficial de julio y no se han ofertado vacantes en los dos llamamientos presenciales más recientes. Por lo tanto, os recomiendo que los interesados en una plaza que soliciteis información acerca del nº matriculados que tienen actualmente en vigor.
  • Extremadura
    A partir de hoy comienzan los llamamientos telefónicos en Badajoz. Los interesados en una plaza, no dudeis en contactar con la secretaria para que os informen sobre el nº matriculados y futuras renuncias.
 

Universidades que han dejado de publicar listas oficiales y ahora realizan llamamientos privados


  • País Vasco
    A partir de la última lista, Las vacantes que irán surgiendo se cubrirán mediante correo electrónico o llamadas telefónicas. Actualmente no conocemos el número de alumnos matriculados , por lo que no es posible saber si continuarán o no llamando para medicina.
  • Baleares
    A partir del último listado, si quedan vacantes se contactará a los interesados a través de correo electrónico. Tampoco conocemos el número de alumnos matriculados que tienen, por lo que se desconoce si a partir de ahora habrá más admisiones.
  • Cantabria
    Tras la publicación del úlltimo listado, se inicia un proceso de contacto por llamadas/correo electrónico para cubrir las vacantes que puedan surgir. Es necesario que partir del 19 de septiembre contactar con la secretaria para conocer el nº de alumnos matriculados para conocer la probabilidad de que se produdzca o no nuevos llamamientos
  • Universidad de La Laguna (Tenerife)
    Durante septiembre se han realizado varios llamamientos para cubrir 14 plazas de Medicina. No se ha confirmado si todas esas plazas han sido cubiertas, ni el número de matriculados actual.
  • Asturias
    Las vacantes que surgen posteriormente se cubren mediante comunicaciones por correo electrónico. Por el momento no se conoce el número vigente de matriculados que tienen Oviedo.
  • Castilla y León
    • Universidad de Valladolid: Publica listas en su página web los martes y jueves. En septiembre se han realizado varios llamamientos, aunque, como en el resto, tampoco conocemos número de alumnos matriculados.
    • Universidad de Salamanca: Según su web, los llamamientos continuarán los martes y jueves hasta enero de 2026. No se han admitido nuevos estudiantes de Medicina desde el tercer listado oficial de julio y no se han ofertado vacantes en los dos llamamientos presenciales más recientes. Por lo tanto, os recomiendo que los interesados en una plaza que soliciteis información acerca del nº matriculados que tienen actualmente en vigor.
  • Extremadura
    A partir de hoy comienzan los llamamientos telefónicos en Badajoz. Los interesados en una plaza, no dudeis en contactar con la secretaria para que os informen sobre el nº matriculados y futuras renuncias.
Unizar tambien
 

Universidades que han dejado de publicar listas oficiales y ahora realizan llamamientos privados


  • País Vasco
    A partir de la última lista, Las vacantes que irán surgiendo se cubrirán mediante correo electrónico o llamadas telefónicas. Actualmente no conocemos el número de alumnos matriculados , por lo que no es posible saber si continuarán o no llamando para medicina.
  • Baleares
    A partir del último listado, si quedan vacantes se contactará a los interesados a través de correo electrónico. Tampoco conocemos el número de alumnos matriculados que tienen, por lo que se desconoce si a partir de ahora habrá más admisiones.
  • Cantabria
    Tras la publicación del úlltimo listado, se inicia un proceso de contacto por llamadas/correo electrónico para cubrir las vacantes que puedan surgir. Es necesario que partir del 19 de septiembre contactar con la secretaria para conocer el nº de alumnos matriculados para conocer la probabilidad de que se produdzca o no nuevos llamamientos
  • Universidad de La Laguna (Tenerife)
    Durante septiembre se han realizado varios llamamientos para cubrir 14 plazas de Medicina. No se ha confirmado si todas esas plazas han sido cubiertas, ni el número de matriculados actual.
  • Asturias
    Las vacantes que surgen posteriormente se cubren mediante comunicaciones por correo electrónico. Por el momento no se conoce el número vigente de matriculados que tienen Oviedo.
  • Castilla y León
    • Universidad de Valladolid: Publica listas en su página web los martes y jueves. En septiembre se han realizado varios llamamientos, aunque, como en el resto, tampoco conocemos número de alumnos matriculados.
    • Universidad de Salamanca: Según su web, los llamamientos continuarán los martes y jueves hasta enero de 2026. No se han admitido nuevos estudiantes de Medicina desde el tercer listado oficial de julio y no se han ofertado vacantes en los dos llamamientos presenciales más recientes. Por lo tanto, os recomiendo que los interesados en una plaza que soliciteis información acerca del nº matriculados que tienen actualmente en vigor.
  • Extremadura
    A partir de hoy comienzan los llamamientos telefónicos en Badajoz. Los interesados en una plaza, no dudeis en contactar con la secretaria para que os informen sobre el nº matriculados y futuras renuncias.
MADRID
UAM


Ya no publican listado admitidos desde 31 Jul.
 

Universidades que han dejado de publicar listas oficiales y ahora realizan llamamientos privados


  • País Vasco
    A partir de la última lista, Las vacantes que irán surgiendo se cubrirán mediante correo electrónico o llamadas telefónicas. Actualmente no conocemos el número de alumnos matriculados , por lo que no es posible saber si continuarán o no llamando para medicina.
  • Baleares
    A partir del último listado, si quedan vacantes se contactará a los interesados a través de correo electrónico. Tampoco conocemos el número de alumnos matriculados que tienen, por lo que se desconoce si a partir de ahora habrá más admisiones.
  • Cantabria
    Tras la publicación del úlltimo listado, se inicia un proceso de contacto por llamadas/correo electrónico para cubrir las vacantes que puedan surgir. Es necesario que partir del 19 de septiembre contactar con la secretaria para conocer el nº de alumnos matriculados para conocer la probabilidad de que se produdzca o no nuevos llamamientos
  • Universidad de La Laguna (Tenerife)
    Durante septiembre se han realizado varios llamamientos para cubrir 14 plazas de Medicina. No se ha confirmado si todas esas plazas han sido cubiertas, ni el número de matriculados actual.
  • Asturias
    Las vacantes que surgen posteriormente se cubren mediante comunicaciones por correo electrónico. Por el momento no se conoce el número vigente de matriculados que tienen Oviedo.
  • Castilla y León
    • Universidad de Valladolid: Publica listas en su página web los martes y jueves. En septiembre se han realizado varios llamamientos, aunque, como en el resto, tampoco conocemos número de alumnos matriculados.
    • Universidad de Salamanca: Según su web, los llamamientos continuarán los martes y jueves hasta enero de 2026. No se han admitido nuevos estudiantes de Medicina desde el tercer listado oficial de julio y no se han ofertado vacantes en los dos llamamientos presenciales más recientes. Por lo tanto, os recomiendo que los interesados en una plaza que soliciteis información acerca del nº matriculados que tienen actualmente en vigor.
  • Extremadura
    A partir de hoy comienzan los llamamientos telefónicos en Badajoz. Los interesados en una plaza, no dudeis en contactar con la secretaria para que os informen sobre el nº matriculados y futuras renuncias.
El problema de Uniovi este año a a ser difícil, como es gratuita para todos los estudiantes que entran por primera vez en la universidad de Oviedo, independientemente de si tienen otra carrera o si han estado en otra universidad, me temo que la gente no va a anular las matrículas, si ya no hacen ese trámite, normalmente pudiendo reclamarles la deuda de matrícula sin perder nada me imagino que ni se molestará en anular.
 
Atrás
Arriba