2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

el 403 tiene nota de 12.855 y está matriculado

Los 23 liberados que os he dicho, tienen número todavía, aunque lo que importa en este momento es el número de matriculados que son 390, lo que no tengo claro es si en este listado están todos los cupos o solo el cupo general, porque hay 346 plazas para el cupo general y 408 plazas en total
Solo cupo general, pero no aparecen las q están sin cubrir de otros cupos q van al general, lo normal con esas plazas, es q el cupo general llegue a 370/380.
Entiendo entonces q el 390 es pq contaste los matrículados, no?
 
Solo cupo general, pero no aparecen las q están sin cubrir de otros cupos q van al general, lo normal con esas plazas, es q el cupo general llegue a 370/380.
Entiendo entonces q el 390 es pq contaste los matrículados, no?
Justo, 390 son los que aparecen como matriculados en el listado que aparece en Nerta, no sabemos si llamarán a alguien más esta semana, aunque con la bajada de notas en Castilla y León, seguro que se libera alguna más.
 
Justo, 390 son los que aparecen como matriculados en el listado que aparece en Nerta, no sabemos si llamarán a alguien más esta semana, aunque con la bajada de notas en Castilla y León, seguro que se libera alguna más.
Lo normal en Santiago es llegar a Septiembre con 420 matrículas en el cupo general, dado q este es el último llamamiento antes de septiembre, supongo q sino convocan hasta el 420 al menos hasta el 400 q convocarán. Después de septiembre ya solo convocarán vacantes
 
con fecha 19 de julio de 2025 realizó una consulta sobre información pública a través del portal de transparencia de la Universidad Rey Juan Carlos. El objeto de su escrito de solicitud es el siguiente:

“Solicito conocer la siguiente información en relación al proceso de admisión al Grado de Medicina del presente curso:

1). Número de matrículas en vigor, esto es, no anuladas a la fecha más reciente posible a la fecha de contestación de mi solicitud en el 1º curso del Grado de Medicina en su universidad
2). Número de plazas ofertadas para el curso 2025-2026.
3). Nota de acceso del último alumno admitido por el cupo general.
4). Fecha de la última admisión realizada.”


El derecho de acceso a la información pública es reconocido en el ordenamiento jurídico español, por el 105.b) de la Constitución, y regulado por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Tanto la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, como la Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid establecen el derecho de acceso a la información pública universitaria y, en virtud de la misma, atendiendo su solicitud, le comunicamos la siguiente información:


En relación con el número de matrículas en vigor, esto es, no anuladas a la fecha más reciente posible a la fecha de contestación de mi solicitud en el 1º curso del Grado de Medicina en su universidad : actualmente son 183.
En relación con el número de plazas ofertadas finalmente para el curso 2025-2026: son 158.
La nota de acceso del último alumno admitido por el cupo generales la siguiente: 12,825
La fecha de la última admisión realizada es: 17/07/2025

No obstante, si estima que su solicitud no ha sido convenientemente atendida mediante la información remitida, puede hacer una solicitud formal de ejercicio de este derecho de acceso a la información pública a través de la sede electrónica de la Universidad.
Atentamente,



image

Portal de Transparencia

Universidad Rey Juan Carlos

Campus de Móstoles (Madrid), España

[email protected] | www.urjc.es | @URJC |
 
El tema de la beca a través de la Junta de Andalucía es el siguiente:
El primer año pagas la matrícula de la carrera completa (800 euros) porque no tienes derecho a la beca MEC. El segundo año, si no tienes derecho a la beca del Ministerio por ingresos o por lo que sea, la Junta de Andalucía te paga el 99% de cada asignatura superada el año anterior. Es decir, si en primero has aprobado todas las asignaturas, en segundo curso te van a bonificar el 99% de primero, y vas a pagar solo 10 o 15 euros. Así con 2º, 3º 4º... Solo harás frente al primer curso. Es beca de la Junta de Andalucía no está condicionada a ingreso alguno, solo a que se aprueben las asignaturas.
¿Estás seguro de eso? ¿A ver si es porque no era becario con anterioridad?
En Castilla-La Mancha, si tú vienes con beca de Bachiller, continúa la beca en la univesidad el 1º año... Al mayor, en Albacete, le mantuvieron la beca el 1º año, y los posteriores, claro; Y a mi 2º hijo, en Cataluña y luego en Aragón, también se la mantuvieron el 1º año.
Este año, y sólo en Castilla-La Mancha, han decidido bonificar el 100% del 1º año de matrícula en toda la Universidad a todos, sean o no becarios. A mí no me afecta.
 
No es por tener dos, es por el valor de las propiedades


Con esos datos estaría más o menos como el llamamiento del 24, a ver si se portan y convocan igual, teniendo en cuenta q hasta septiembre no habrá más!!!


Q listoossss, para no hacer llamamientos 😡
En referencia a las becas creo que los dos tenéis razón: en las becas MEC es el valor de las propiedades, y en las becas del Gobierno Vasco solo permiten tener dos propiedades.
 
Última edición por un moderador:
¿Estás seguro de eso? ¿A ver si es porque no era becario con anterioridad?
En Castilla-La Mancha, si tú vienes con beca de Bachiller, continúa la beca en la univesidad el 1º año... Al mayor, en Albacete, le mantuvieron la beca el 1º año, y los posteriores, claro; Y a mi 2º hijo, en Cataluña y luego en Aragón, también se la mantuvieron el 1º año.
Este año, y sólo en Castilla-La Mancha, han decidido bonificar el 100% del 1º año de matrícula en toda la Universidad a todos, sean o no becarios. A mí no me afecta.
@PASTELES refiere la bonificación 99% de la junta de Andalucia, no es una beca como tal.
En extremadura, Castilla la mancha, Galicia y Asturias también lo tienen implantado.
 
@PASTELES refiere la bonificación 99% de la junta de Andalucia, no es una beca como tal.
En extremadura, Castilla la mancha, Galicia y Asturias también lo tienen implantado.
Creo que no, Sara. Me ha parecido entender que habla de Beca MEC, y dice que el 1º año no la dan... lo que no es correcto.
Lo de la bonificación del 99% en Andalucía es otra cosa.. aunque lo mismo yo lo he entendido mal.
 
Sara, sabes el email?
sede electrónica de la universidad de Valladolid. Necesitas certificado digital o cl@ve

con el siguiente escrito:
Yo, xxxxxxxcon DNI xxxxxxxxxx
al amparo de la Ley de Transparencia y la regulación del acceso a la información pública, solicito conocer la siguiente información en relación al proceso de admisión al Grado de Medicina del presente curso.

  1. Número de matrículas en vigor, esto es, no anuladas a la fecha más reciente posible a la fecha de contestación de mi solicitud en el 1º curso del Grado de Medicina en la universidad de Valladolid
  2. Nota de acceso del último alumno admitido por el cupo general.
  3. Fecha de la última admisión realizada.
  4. Número de plazas ofertadas para el curso 2025-2026.
 
Atrás
Arriba