2025/2026 PAU 2025 DESAHOGOS/OPINIONES PROCESO ACCESO PAU 2025 (I)

Estás Viendo:
2025/2026 PAU 2025 DESAHOGOS/OPINIONES PROCESO ACCESO PAU 2025 (I)

UAH
Ya que veo que además de conocer el proceso de admisión conocéis muchas facultades, alguien me puede contar cómo funciona Alcalá a la hora de parciales y similares?
Y conocéis la residencia CRUSA?
 
UAH
Ya que veo que además de conocer el proceso de admisión conocéis muchas facultades, alguien me puede contar cómo funciona Alcalá a la hora de parciales y similares?
Y conocéis la residencia CRUSA?
UAH
Variado, hay de todo. Lo más habitual es que en las gordas en la ordinaria te hagan dos parciales, pero para eliminar no te valdrá un cinco te van a a pedir más nota (un 6, un 7.....depende)si no vas al final y si no pasas pues ya a la extraordinaria. En la ordinaria a veces suelen hacer también campana de gaus
Asignaturas tochos. PG en tercero, PM I en cuarto y PM II de quinto. PG (patología general) y PM (patología médica).
En mis tiempos facultad media, para Madrid pequeña120 alumnos en un solo grupo , clases normalmente por al mañana, prácticas y seminarios mañana y tarde. Prácticas y seminarios obligatorios. Hay cuatro grupos de practicas.
Horarios, por ejemplo el de tercero, con clases por la mañana y por la tarde, cuando lo ves piensas que es imposible poder sacar el curso, pero se saca, y la mitad no viven en Alcalá.
Hospitales. Por sorteo según la letra de tu apellido. Después hay muchos que lo cambian unos con otros, pero tienes que encontrar a alguien.
Hospital de Guadalajara.
Hospital Principe Felipe en el campus.
Hospital Ramón y Cajal.
Hospital General de la Defensa, conocido por todos como Gómez Ulla.
Centros de Salud variados.
Respecto a la CRUSA está ahí a una esquina del campus y lo más característico es que son casitas compartidas.
@cfg he puntualizado dos cosas. Parciales en las grandes y clases suelen ser por la mañana pero hay cursos que tienen alguna por la tarde.
 
Última edición:
Mí desahogo del día:

Está mañana recibí un correo de la transparencia de la universidad-Comunidad Autónoma X, solicitandome que querian hablar conmigo por X motivo. La cosa es que yo llame pensando que tenia relación con el escrito que yo les mande, y no fue por eso. Me dijeron literlamente de que les hes enviado muchos escritos a lo largo de estos años y esta siendo abusivo que según artículo XXXX y bla bla bla claro.. yo no sabia que no se permitia escribirles reitiradas veces.😅 Asi que la conversación acabó con palabras agradecimiento por el trabajo que desempeñaban.
Que fuerte!
 
Mí desahogo del día:

Está mañana recibí un correo de la transparencia de la universidad-Comunidad Autónoma X, solicitandome que querian hablar conmigo por X motivo. La cosa es que yo llame pensando que tenia relación con el escrito que yo les mande, y no fue por eso. Me dijeron literlamente de que les hes enviado muchos escritos a lo largo de estos años y esta siendo abusivo que según artículo XXXX y bla bla bla claro.. yo no sabia que no se permitia escribirles reitiradas veces.😅 Asi que la conversación acabó con palabras agradecimiento por el trabajo que desempeñaban.
Con todos mis respetos para llegar a decirte eso los responsables de esa facultad habrán tenido sus motivos. A veces la línea del respeto y los derechos es muy fina.
 
Mí desahogo del día:

Está mañana recibí un correo de la transparencia de la universidad-Comunidad Autónoma X, solicitandome que querian hablar conmigo por X motivo. La cosa es que yo llame pensando que tenia relación con el escrito que yo les mande, y no fue por eso. Me dijeron literlamente de que les hes enviado muchos escritos a lo largo de estos años y esta siendo abusivo que según artículo XXXX y bla bla bla claro.. yo no sabia que no se permitia escribirles reitiradas veces.😅 Asi que la conversación acabó con palabras agradecimiento por el trabajo que desempeñaban.
Qué ley es esa? me parece raro
 
Qué ley es esa? me parece raro
Lo he buscado ayer, se trata del artículo 18.1.
e) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTAIPBG), permite inadmitir a trámite las solicitudes de información que «tengan un carácter abusivo no justificado con la finalidad de transparencia de esta Ley».

Yo no considero que fuera "abuso" como tal (Ejemplo de "abuso": envio de 10 peticiones o más en un periodo corto de tiempo)
Una madre del foro que también es del mismo gremio, me dijo que según la época del año, ellos lo asimilan de una forma u otra.
 
Última edición:
Lo he buscado ayer, se trata del artículo 18.1.
e) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTAIPBG), permite inadmitir a trámite las solicitudes de información que «tengan un carácter abusivo no justificado con la finalidad de transparencia de esta Ley».

Yo no considero que fuera "abuso" como tal (Ejemplo de "abuso": envio de 10 peticiones o más en un periodo corto de tiempo)
Una madre del foro que también es del mismo gremio, me dijo que según la época del año, ellos lo asimilan de una forma u otra.
Pues yo no lo veo un abuso.......ni falta de respeto a nada ni a nadie.....
!Lo que tienen que hacer es cubrir todas las plazas !😅
 
Lo he buscado ayer, se trata del artículo 18.1.
e) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTAIPBG), permite inadmitir a trámite las solicitudes de información que «tengan un carácter abusivo no justificado con la finalidad de transparencia de esta Ley».

Yo no considero que fuera "abuso" como tal (Ejemplo de "abuso": envio de 10 peticiones o más en un periodo corto de tiempo)
Una madre del foro que también es del mismo gremio, me dijo que según la época del año, ellos lo asimilan de una forma u otra.
Eso no es un abuso
 
Esto es así? En las públicas una anual no se puede sacar por cuatrimestres?
NO. los créditos de un curso están organizados por asignaturas cuatrimestrales. lo mas que puedes tener es una asignatura que se llame por ejemplo patologia 1 y patologia 2 en un mismo curso y repartido el contenido en cuatrimestres.

Luego dependiendo de la facultad de Medicina, alguna dentro de un cuatrimestre hacen parciales de esa asignatura con lo que te puedes ir quitando contenido y otras haces un único examen en el cuatrimestre que vas con todo. y aparte otro tipo de exigencias que puede haber como el caso de que tienes que aprobar teoria y practica de una asignatura sin hacer medias; tambien otras asignaturas sacar mas de 5,5 para aprobar. cada facultad o mejor dicho cada departamento de una facultad, es un mundo.
 
Gracias por la bienvenida, yo os leo en este hilo porque sois mas "habladores" aunque yo estoy interesada en el de veterinaria ya que mi hijo está pendiente de entrar en ese grado y ahí estamos a la espera como todos vosotros. Por cierto, que en alguno de los comentarios decíais que sois los únicos en sufrir estas esperas y no es así. Sucede en la mayoría de los grados biosanitarios, quizás con menos nota que vosotros pero también con mucha lista de espera. Yo soy profe de asignaturas bio porque soy del departamento de Bioquímica así que doy biología, bioquímica, genética médica... En su momento era obligatoria en tercero (ahora es optativa de último curso) y en esos momentos se daba hasta 3º en Huesca (luego lo redujeron hasta 2º y ahora lo han puesto grado completo). Nuestras asignaturas actuales en medicina se dan en primero además este curso no daré en medicina, nuestro departamento da asignaturas en la mayoría de grados biosanitarios así que vamos moviéndonos mucho.
Estoy de acuerdo contigo esterunizar. Parece que lo de sufrir durante el verano la angustia y espera era cosa solo de unos cuantos que no han sacado una nota alta para entrar a la primera y que solo pasaba en medicina.
 
NO. los créditos de un curso están organizados por asignaturas cuatrimestrales. lo mas que puedes tener es una asignatura que se llame por ejemplo patologia 1 y patologia 2 en un mismo curso y repartido el contenido en cuatrimestres.

Luego dependiendo de la facultad de Medicina, alguna dentro de un cuatrimestre hacen parciales de esa asignatura con lo que te puedes ir quitando contenido y otras haces un único examen en el cuatrimestre que vas con todo. y aparte otro tipo de exigencias que puede haber como el caso de que tienes que aprobar teoria y practica de una asignatura sin hacer medias; tambien otras asignaturas sacar mas de 5,5 para aprobar. cada facultad o mejor dicho cada departamento de una facultad, es un mundo.
Entonces es similar o incluso mejor que algunas privadas, donde tienes asignaturas anuales que, en ocasiones, se dividen por cuatrimestres, pero que tienes que aprobar en algunos casos con más de un seis para que te libere esa parte (hablo del cuatrimestre)
Y no hacen exámenes intermedios en la mayoría de los casos.

Con esto quiero decir que, en el caso de una carrera como medicina, que hace criba en públicas y privadas y se lleva a los mejores alumnos, habrá universidades con mayor exigencia (públicas Y privadas) y otras con menor,c pero dentro de ser la carrera que es
Y si no, se mira el mir donde hay privadas se mezclan con públicas arriba y hay públicas que quedan como quedan
Pero a la mayoría de los alumnos, en cualquiera los casos, público o privado, no les regalan la carrera
 
Última edición:
Entonces es similar o incluso mejor que algunas privadas, donde tienes asignaturas anuales que, en ocasiones, se dividen por cuatrimestres, pero que tienes que aprobar en algunos casos con más de un seis para que te libere esa parte (hablo del cuatrimestre)
Y no hacen exámenes intermedios en la mayoría de los casos.

Con esto quiero decir que, en el caso de una carrera como medicina, que hace criba en públicas y privadas y se lleva a los mejores alumnos, habrá universidades con mayor exigencia (públicas Y privadas) y otras con menor,c pero dentro de ser la carrera que es
Y si no, se mira el mir donde hay privadas se mezclan con públicas arriba y hay públicas que quedan como quedan
Pero a la mayoría de los alumnos, en cualquiera los casos, público o privado, no les regalan la carrera
Te he puesto aprobar 5.5 como te hubiera podido poner 7.
por supuesto que a nadie le regalan ninguna carrera sea la que sea, ya sea en universidad Pública o Privada siempre que hablemos de grados universitarios reconocidos por el Ministerio.
Pero es evidente que el grado de dificultad es muy diverso, no ya entre publica vs privada, si no en ellas mismas.
Con respecto a lo que hablabas del Mir, no te he entendido bien, pero lo que si es constatable es que en el Mir, salvo una privada (Navarra), las demás quedan siempre en los últimos lugares detrás de las públicas. Esto me llama la atención puesto que al final van todos a las mismas academias. lo único que se me ocurre es que en las privadas como la ''nota de acceso'' no es tan elevada como la publica haga que el alumno no sea a priori tan brillante como en una pública y luego eso se refleje en la nota Mir. Pero de todas formas , a nadie le regalan nada, eso si ya desde la propia prueba de la PAu existen diferencias dentro del sistema educativo español.
 
Mí desahogo del día:

Está mañana recibí un correo de la transparencia de la universidad-Comunidad Autónoma X, solicitandome que querian hablar conmigo por X motivo. La cosa es que yo llame pensando que tenia relación con el escrito que yo les mande, y no fue por eso. Me dijeron literlamente de que les hes enviado muchos escritos a lo largo de estos años y esta siendo abusivo que según artículo XXXX y bla bla bla claro.. yo no sabia que no se permitia escribirles reitiradas veces.😅 Asi que la conversación acabó con palabras agradecimiento por el trabajo que desempeñaban.
La próxima vez grava la conversación y tú no llames, q te llamen ellos.
Abuso? Madre mía, lo q llevamos aguantando las familias desde hace años. Solo pueden protestar aquellas universidades q al final del proceso nunca dejan plazas libres!!! Abuso inhumano hacia las familias y sus hijos q en septiembre y octubre se sienten psicologicamente mal, porque están esperando ser admitidos!!! Abuso son las notas de corte, q con un 12 parece q no tienes buena nota para entrar... pero se han molestado porque realmente les molesta nuestras protestas y emails, así q seguiremos enviando quejas y protestas hasta q este sistema cambie!!!
Q barbaridad!!!
 
Eso no es un abuso
En ese contexto, el caracter abusivo se utiliza para referirse a las peticiones reiterativas a las que ya de ha dado respuesta anteriormente (que no sé si es el caso de Sara).
Yo trabajo en una institución parlamentaria donde entre otras muchas tareas, por cada petición o pregunta formulada por cualquier ciudadano se abre un expediente, para así garantizar que todas las peticiones se gestionan y responden adecuadamente. Pues bien, ha habido casos de personas que han enviado una petición, que se tramita, gestiona y responde en plazo, pero que como la respuesta no es de su agrado, vuelve a formular la misma petición, generando un nuevo expediente y toda su tramitación, con idéntico resultado, y vuelve a presentar la misma petición, así una y otra vez. En esos casos llega un momento en el que la
Administración se acoge a dicho artículo, porque por muchas veces que se repita la pregunta o la petición la respuesta será la misma, y lo único que consigue el ciudadano es entorpecer otras labores y que la carga de trabajo aumente injustificadamente.
Otro ejemplo: petición amparada en la Ley de Transparencia en la que piden datos del número de personas que se suben y se bajan al autobús en cada parada de autobús de cada línea de transporte público de una provincia, desagregado por meses del año y colectivo al que pertenecen. Evidentemente, todo está informatizado, por lo que esos datos existen, pero hacen falta muchas horas de trabajo para extraer y explotar esos datos, por lo que se requiere al solicitante que “limite” su petición, o incluso se le da la posibilidad de acudir en persona a las oficinas y se pone a su disposición un ordenador donde puede consultar toda la información que desee.
 
En ese contexto, el caracter abusivo se utiliza para referirse a las peticiones reiterativas a las que ya de ha dado respuesta anteriormente (que no sé si es el caso de Sara).
Yo trabajo en una institución parlamentaria donde entre otras muchas tareas, por cada petición o pregunta formulada por cualquier ciudadano se abre un expediente, para así garantizar que todas las peticiones se gestionan y responden adecuadamente. Pues bien, ha habido casos de personas que han enviado una petición, que se tramita, gestiona y responde en plazo, pero que como la respuesta no es de su agrado, vuelve a formular la misma petición, generando un nuevo expediente y toda su tramitación, con idéntico resultado, y vuelve a presentar la misma petición, así una y otra vez. En esos casos llega un momento en el que la
Administración se acoge a dicho artículo, porque por muchas veces que se repita la pregunta o la petición la respuesta será la misma, y lo único que consigue el ciudadano es entorpecer otras labores y que la carga de trabajo aumente injustificadamente.
Otro ejemplo: petición amparada en la Ley de Transparencia en la que piden datos del número de personas que se suben y se bajan al autobús en cada parada de autobús de cada línea de transporte público de una provincia, desagregado por meses del año y colectivo al que pertenecen. Evidentemente, todo está informatizado, por lo que esos datos existen, pero hacen falta muchas horas de trabajo para extraer y explotar esos datos, por lo que se requiere al solicitante que “limite” su petición, o incluso se le da la posibilidad de acudir en persona a las oficinas y se pone a su disposición un ordenador donde puede consultar toda la información que desee.
Y que conste que no estoy justificando la respuesta que le han dado a Sara (que no se me malinterprete). Lo he puesto para aclarar a qué se refiere la Ley con lo de “caracter abusivo”.
 
UAH
Variado, hay de todo. Lo más habitual es que en las gordas en la ordinaria te hagan dos parciales, pero para eliminar no te valdrá un cinco te van a a pedir más nota (un 6, un 7.....depende)si no vas al final y si no pasas pues ya a la extraordinaria. En la ordinaria a veces suelen hacer también campana de gaus
Asignaturas tochos. PG en tercero, PM I en cuarto y PM II de quinto. PG (patología general) y PM (patología médica).
En mis tiempos facultad media, para Madrid pequeña120 alumnos en un solo grupo , clases normalmente por al mañana, prácticas y seminarios mañana y tarde. Prácticas y seminarios obligatorios. Hay cuatro grupos de practicas.
Horarios, por ejemplo el de tercero, con clases por la mañana y por la tarde, cuando lo ves piensas que es imposible poder sacar el curso, pero se saca, y la mitad no viven en Alcalá.
Hospitales. Por sorteo según la letra de tu apellido. Después hay muchos que lo cambian unos con otros, pero tienes que encontrar a alguien.
Hospital de Guadalajara.
Hospital Principe Felipe en el campus.
Hospital Ramón y Cajal.
Hospital General de la Defensa, conocido por todos como Gómez Ulla.
Centros de Salud variados.
Respecto a la CRUSA está ahí a una esquina del campus y lo más característico es que son casitas compartidas.
@cfg he puntualizado dos cosas. Parciales en las grandes y clases suelen ser por la mañana pero hay cursos que tienen alguna por la tarde.

Muchas gracias por la información 😃
Seguro que el segundo día ella ya sabe cómo funciona todo pero ahora nos agobiamos un poquito, todo es nuevo: facultad, residencia, ... y además en un ámbito totalmente desconocido para nosotros que no tenemos ningún referente en el área sanitaria.
 
Atrás
Arriba