2025/2026 DESAHOGOS/OPINIONES PROCESO ACCESO/EBAU PAU 2025 (I)

Estás Viendo:
2025/2026 DESAHOGOS/OPINIONES PROCESO ACCESO/EBAU PAU 2025 (I)

El cambio de plan de estudios puede ser diferente en cada universidad. Mi hijo pequeño estudia matemáticas en la Carlos lll, ha cursado primero y este próximo curso 25/26 se inicia un nuevo plan. Pues bien, no solo lo implantan en primero, sino en varios cursos a la vez. En el caso de mi hijo tendrá que hacer una asignatura que se dará en primero, en segundo y le quitarán alguna optativa. No se si habrá otras universidades que inicien así estos nuevos planes de estudios, pero yo creo que así se evitan el problema del que hablamos aquí.
En el caso de medicina de Reus son las mismas asignaturas y la misma distribución de créditos en todo primero,cambia a partir de segundo. Yo pienso que los que acaban primero este año pasan en segundo al nuevo plan.Pero mañana llamaré 😅🤞
 

En 2023 tuvo números parecidos. Yo me esperaba un aumento de las solicitudes más radical. En Andalucía, que también se sabe el número de solicitudes, tampoco ha aumentado tanto con respecto a los últimos 2 años.
Pero no entiendo por qué han aumentado a niveles 2023 tanto en Andalucia como en Navarra. ¿Elevado número multinscrpción o mayor demanda de aspirante que quieren estudiar medicina?

Otro dato que me ha parecido llamativo es el siguiente: el 36,6 % procede de Navarra (3.631) y el 63,3 % (6.265) de fuera de la Comunidad Foral.

Eso quiere decir que ese aumento 21,4% fue producido de gente fuera de la comunidad, y que en las otras comunidades ocurrirán algo parecido???
Qué opinas @fblan sobre este tema?
 
Universidad pública de Navarra

Ojo con la UPNA que este año han aumentado número solicitudes de preinscripción comparado con el año pasado. ¿Teneís noticias de otras universidades? Quizás no veremos tanta bajada como antes pensabamos..

"Como ya ocurriera en los años precedentes, el grado con mayor número de solicitudes ha sido Medicina con 3.133, frente a las 2.580 del curso anterior (un 21,4 % más)."


Yo creo que con esto del cambio de modelo y decir a bombo y platillo que van a bajar las notas ha hecho que más gente de la que se esperaba haya echado solicitud para acercarse a casa
 
Yo creo que con esto del cambio de modelo y decir a bombo y platillo que van a bajar las notas ha hecho que más gente de la que se esperaba haya echado solicitud para acercarse a casa
Por eso mismo. Yo creo que en 2024 bajó el número de solicitudes porque ya se sabía que no iban a variar mucho en comparación con 2023, entonces muchas personas con notas bajas decidieron no enviar sus solicitudes. Para poneros en contexto a algunos, en 2023 las notas fueron las más bajas en medicina durante la época del modelo covid y fue por el aumento de las plazas de medicina, por la bajada de las notas en la selectividad y por la disminución en el número de solicitudes en comparación con los años anteriores. Este año estamos teniendo un pequeño aumento en las solicitudes por eso mismo, pero uno se esperaba que las solicitudes se incrementarán muchísimo más, y hemos acabado con un número de solicitudes bastante parecido al de 2023
 
¿Hay alguien que se haya cambiado a Medicina en Reus desde enfermería que me diga si convalidan alguna asignatura?
Me voy a pasar de enfermería zgz a Reus y quiero hacerme a la idea de que asignaturas me podrían convalidar, mandé un correo pero le dicen que hasta ser admitido y terminar el proceso de convalidación no me saben decir....
 
Pero todos los años mucha gente pide a todos los sitios, por tanto teoricamente estamos en la misma situación, si realmente hay más solicitudes con respecto al año pasado tendría que ser onporque realme te hay más demanda o porque la gente ante la posibilidad de cambio sustancial en las notas de corte haya pedido en más facultades. Evidentemente que haya más peticiones va a enlentecer el proceso muchísimo.
 
Pero que pasa, que esto solo vale para medicina? Y todos los ingenieros que salieron a finales de los 90 directos al paro después de una larga y difícil carrera? O todos los titulados en muchas carreras que apenas encuentran trabajo y si lo encuentran con condiciones de risa? Porque el resto de carreras tb necesitan destinar presupuesto y docentes….lo que no puede ser es que si no tienes dinero suficiente, para estudiar medicina o alguna otra carrera tengas que tener un diez prácticamente en todos los exámenes….si luego tienes que emigrar o dedicarte a otra cosa o conformarte con un sueldo más básico pues ya se verá, pero poder estudiar algo que te apasiona debería ser un derecho no tan inalcanzable, ….de momento yo cada vez que voy a la seguridad social o a mi seguro privado me atienden más extranjeros que españoles….
Efectivamente medicina es un grado distinto al resto de grados. Para empezar tienes 6 años de formación para alcanzar el grado y a parte de las prácticas y seminarios que puedes tener en otros grados tienes las prácticas clínicas.
Todo esto hace que si quieres tener una docencia con una mímima calidad sea bastante más dificil encontrar profesionales y medios que en otros grados.
Para medicina es muy dificil encontrar profesionales por un lado que estén acreditados por la ANECA y por otro que tengan "tiempo" para tareas docentes. Si a eso le sumamos que los hospitales son los que son y tienen los recursos que tienen para dar unas prácticas clínicas con un minimo de calidad y que el alumno no sea uno que pasaba por allí.
Por eso es mucho más dificil y caro crear plazas nuevas de medicina que de otros grados y los estudiantes decimos que donde caben 5 no caben 10 si queremos mantener la calidad de la enseñanza en las facultades españolas de medicina. Si lo que queremos es un título que ponga médico en la pared es otra cosa, pero en las facultades nos tenemos que formar para tener lo conocimientos básicos tanto teóricos como prácticos para despues acceder a la especialidad que es donde nos haremos médicos propiamente dicho. Y ahora mismo es muy complicado crear plazas y mantener la calidad.
 
Última edición:
Atrás
Arriba