2025/2026 DESAHOGOS/OPINIONES PROCESO ACCESO/EBAU PAU 2025 (I)

Estás Viendo:
2025/2026 DESAHOGOS/OPINIONES PROCESO ACCESO/EBAU PAU 2025 (I)

La ampliación de plazas de cualquier Facultad o la creación de Nuevas Facultades se tiene que hacer con recursos y personal cualificado, en este caso docentes (atención a las facultades de nueva creación y sus docentes si es que son capaces de conseguirlos). En este momento hay en marcha la creación de Nuevas Facultades de Medicina para intentar evitar la falta de Medicos y en mi.opinión hay un problema de diagnóstico:no es una falta de plazas Universitarias, es falta de condiciones laborales para ejercer la Medicina que hacen que exportemos Médicos a otros países. El crear más plazas va a favorecer fundamentalmente a otros países que con inversión 0 se van a beneficiar del esfuerzo del Estado Español. Los números clausus son necesarios bien por falta de medios para enseñar o como forma de regular el mercado laboral posterior, y si no que les pregunten a los médicos que se licenciaron a finales de los 80 y principios de los 90 que se ganaban la vida tomando la tensión en la calle.
Esa es otra....a ver cuando acaben dentro de 10 años si no hay paro de médicos
 
@Rpg el otro día hablando con mi madre le comenté que todas las facultades de medicina iban a tener que cambiar el plan de estudios para adaptarse a la nueva ley de unviersidades.
Y me comentó que ella no es especialista en el tema, y de medicina menos, pero que en su facultad que es del area jurídico solcial y se imparten varios grados solo uno va a cambiar el plan, a los otros han cambiado el nombre de algunas asignaturas, han hecho pequeñas modificaciones de créditos y no se que cosas más, pero que el plan es el mismo. Me dijo hasta el nombre técnico de lo que habían hecho pero se me ha olvidado.
Dijo lo mismo muchas de medicina aprovechando que tienen que hacer ciertas modificaciones y tienen un plan de hace años aprovechan y cambian el plan de estudios, tal como dices.
Esto ya es por curiosidad, puede ser que no lo cambien todas y alguna hace una pequeña actualización sin cambiar el plan.
Pero tu madre sabe si podrían acogerse al plan antiguo?.....es que yo he estado viendo y primero es igual al anterior cambia a partir de segundo hasta los que pasan a segundo podrían hacer el nuevo plan.....no se si me explico.....
Yo he hablado con gestión académica de Tarragona y me han dicho que se podria acoger al plan antiguo que eso lo han hecho en la urv .....pero qur para 100% tenia que hablar con medicina y hoy es festivo🤨....que se podía acoger al plan antiguo....no se....
@martacvm
 
Última edición:
La ampliación de plazas de cualquier Facultad o la creación de Nuevas Facultades se tiene que hacer con recursos y personal cualificado, en este caso docentes (atención a las facultades de nueva creación y sus docentes si es que son capaces de conseguirlos). En este momento hay en marcha la creación de Nuevas Facultades de Medicina para intentar evitar la falta de Medicos y en mi.opinión hay un problema de diagnóstico:no es una falta de plazas Universitarias, es falta de condiciones laborales para ejercer la Medicina que hacen que exportemos Médicos a otros países. El crear más plazas va a favorecer fundamentalmente a otros países que con inversión 0 se van a beneficiar del esfuerzo del Estado Español. Los números clausus son necesarios bien por falta de medios para enseñar o como forma de regular el mercado laboral posterior, y si no que les pregunten a los médicos que se licenciaron a finales de los 80 y principios de los 90 que se ganaban la vida tomando la tensión en la calle.
Pero que pasa, que esto solo vale para medicina? Y todos los ingenieros que salieron a finales de los 90 directos al paro después de una larga y difícil carrera? O todos los titulados en muchas carreras que apenas encuentran trabajo y si lo encuentran con condiciones de risa? Porque el resto de carreras tb necesitan destinar presupuesto y docentes….lo que no puede ser es que si no tienes dinero suficiente, para estudiar medicina o alguna otra carrera tengas que tener un diez prácticamente en todos los exámenes….si luego tienes que emigrar o dedicarte a otra cosa o conformarte con un sueldo más básico pues ya se verá, pero poder estudiar algo que te apasiona debería ser un derecho no tan inalcanzable, ….de momento yo cada vez que voy a la seguridad social o a mi seguro privado me atienden más extranjeros que españoles….
 
Cierto también @pmeritxell, y aunque no tenga nada que ver, pido perdón por la comparación en este ejemplo que voy a poner, porque de todos es sabido que somos unos de los mayores países exportadores de aceite porque la calidad del nuestro es de los mejores a nivel mundial, en el caso de los médicos pasa lo mismo, nosotros los fabricamos y como son de los mejores profesionales a nivel mundial, luego los exportamos a los distintos países para que ellos los "disfruten", cuando todo el trabajo lo han hecho los grandes profesores y profesoras que tenemos en todas y cada una de nuestras facultades de medicina españolas, formando a nuestr@s futur@s medic@s, siento la brusquedad de mis palabras, es un símil sin intención alguna para comentar en mi opinión el mensaje de @pmeritxell, y todo por la precariedad de contratos que les ofrecen aquí, porque si estás en bolsa y te llaman aunque solo sea para contratarte un día, tienes que aceptar porque si no te ponen al final de la lista según me comentaron una vez, al final todo para nada, porque ese esfuerzo realizado durante años de estudio sólo sirve para que est@s chic@s migren a buscarse la vida donde las condiciones que les ofrecen distan años luz de las nuestras, porque esos países donde van "muy a su pesar" la mayoría de ell@s saben reconocer la calidad de estos profesionales made in Spain mejor que nosotros y les pagan lo que valen y se merecen🤦🤷.
 
Hola, me estáis dejando alucinada con el tema de las convalidaciones. Pensaba que era todo más simple... por si alguien tiene algún conocido...

Para destino la Universidad de Oviedo desde dónde convalidan mas... desde Santiago o desde Santander...

Seguimos sin confirmación de Cantabria y Santiago, denme estar a tope.
 
Hola, me estáis dejando alucinada con el tema de las convalidaciones. Pensaba que era todo más simple... por si alguien tiene algún conocido...

Para destino la Universidad de Oviedo desde dónde convalidan mas... desde Santiago o desde Santander...

Seguimos sin confirmación de Cantabria y Santiago, denme estar a
Si tú objetivo es estudiar medicina en oviedo, elige como plan B odontología oviedo, la hija de @Evanai lo hizó de esa forma y ahora esta en tercero de medicina (sin perder ningún año) @28106 este testimonio es de junio 2023

EvaMM

Miembro​

Buenos dias
Es la primera vez que escribo en el foro, pero gracias a él vemos un poco de luz está siendo el peor mes de nuestra vida en casa, para no aburriros con una triste historia, os planteo directamente la duda que tenemos. Que es más fácil empezar primero de medicina en una universidad de Castilla y León que creo que no tendremos problema con la nota, ya que allí pondera matemáticas cosa que aquí no, Y el año que viene entrar con nota de ebau subiendo biología ahora en la extraordinaria de julio. Convalidar las asignaturas de Castilla y León o empezar el grado de odontología o enfermería dentro de la misma comunidad y ver qué asignaturas nos convalidan. Nosotros económicamente no podemos permitirnos pagar la carrera entera en una universidad de otra comunidad, intentaríamos poder financiarlo durante el primer curso pero no más . Espero haberme expresado con claridad muchísimas gracias a todos los que nos ayuda, ha sido una suerte encontrar este foro.
Hacer clic para expandir...
Buenos días, mi hijo estuvo en esa misma situación y ahora empieza quinto en Oviedo.
Lo que más convalida en oviedo es enfermería, convalida 8, solo le quedarían dos para segundo . Convalida más de enfermeria en oviedo a medicina que de cualquier otra facultad de medicina.
Si quiere quedar en oviedo que se asegure de tener la nota en la Ebau de julio y luego se matricule en enfermería. Esa es mi recomendación.
Mucha suerte!
 
Si tú objetivo es estudiar medicina en oviedo, elige como plan B odontología oviedo, la hija de @Evanai lo hizó de esa forma y ahora esta en tercero de medicina (sin perder ningún año) @28106 este testimonio es de junio 2023

EvaMM

Miembro​


Buenos días, mi hijo estuvo en esa misma situación y ahora empieza quinto en Oviedo.
Lo que más convalida en oviedo es enfermería, convalida 8, solo le quedarían dos para segundo . Convalida más de enfermeria en oviedo a medicina que de cualquier otra facultad de medicina.
Si quiere quedar en oviedo que se asegure de tener la nota en la Ebau de julio y luego se matricule en enfermería. Esa es mi recomendación.
Mucha suerte!
Muchas gracias! la opción de enfermería nos la estamos planteando muy mucho. Al final le convalidan mas créditos que en otras universidades con medicina ( increíble) y el ahorro que supone no salir fuera...
 
Pero tu madre sabe si podrían acogerse al plan antiguo?.....es que yo he estado viendo y primero es igual al anterior cambia a partir de segundo hasta los que pasan a segundo podrían hacer el nuevo plan.....no se si me explico.....
Yo he hablado con gestión académica de Tarragona y me han dicho que se podria acoger al plan antiguo que eso lo han hecho en la urv .....pero qur para 100% tenia que hablar con medicina y hoy es festivo🤨....que se podía acoger al plan antiguo....no se....
@martacvm
Creo que no puedes estar matriculado en dos planes distintos. Es decir si cambian el plan no podrías tener asignaturas de primero del plan nuevo y de segundo del plan antiguo.
La duda que tengo es si te matriculas de primero y te convalidan todo si puedes hacer segundo. Yo entiendo que tampoco porque te lo han convalidado con el plan nuevo.
Yo hablaría con la secretaría de medicina y lo que te digan lo comentas por aquí para que todos tus compañeros estén también informados.
Suerte.
 
@Rpg el otro día hablando con mi madre le comenté que todas las facultades de medicina iban a tener que cambiar el plan de estudios para adaptarse a la nueva ley de unviersidades.
Y me comentó que ella no es especialista en el tema, y de medicina menos, pero que en su facultad que es del area jurídico solcial y se imparten varios grados solo uno va a cambiar el plan, a los otros han cambiado el nombre de algunas asignaturas, han hecho pequeñas modificaciones de créditos y no se que cosas más, pero que el plan es el mismo. Me dijo hasta el nombre técnico de lo que habían hecho pero se me ha olvidado.
Dijo lo mismo muchas de medicina aprovechando que tienen que hacer ciertas modificaciones y tienen un plan de hace años aprovechan y cambian el plan de estudios, tal como dices.
Esto ya es por curiosidad, puede ser que no lo cambien todas y alguna hace una pequeña actualización sin cambiar el plan.
Pero al cambiar algo, aunque sea el nombre de las asignaturas, ya son dos planes distintos y no puedes
Pero tu madre sabe si podrían acogerse al plan antiguo?.....es que yo he estado viendo y primero es igual al anterior cambia a partir de segundo hasta los que pasan a segundo podrían hacer el nuevo plan.....no se si me explico.....
Yo he hablado con gestión académica de Tarragona y me han dicho que se podria acoger al plan antiguo que eso lo han hecho en la urv .....pero qur para 100% tenia que hablar con medicina y hoy es festivo🤨....que se podía acoger al plan antiguo....no se....
@martacvm
Yo creo q no se pueden acoger al plan antiguo una vez q se implantan el nuevo, pq aunque hay docencia de primero por ejemplo del plan antiguo es solo para repetidores, al menos eso es lo q se habló en Santiago cuando estaban discutiendo el plan nuevo.
Creo q ya no te permiten matricularte en el antiguo si entras en primero.
 
Pero que pasa, que esto solo vale para medicina? Y todos los ingenieros que salieron a finales de los 90 directos al paro después de una larga y difícil carrera? O todos los titulados en muchas carreras que apenas encuentran trabajo y si lo encuentran con condiciones de risa? Porque el resto de carreras tb necesitan destinar presupuesto y docentes….lo que no puede ser es que si no tienes dinero suficiente, para estudiar medicina o alguna otra carrera tengas que tener un diez prácticamente en todos los exámenes….si luego tienes que emigrar o dedicarte a otra cosa o conformarte con un sueldo más básico pues ya se verá, pero poder estudiar algo que te apasiona debería ser un derecho no tan inalcanzable, ….de momento yo cada vez que voy a la seguridad social o a mi seguro privado me atienden más extranjeros que españoles….
Evidentemente sirve ñara todas las carreras y los numeros clausus se aplicaron a todas las carreras. Y como he.dicho antes el.problema de que no haya medicos para trabajar creo que son las condiciones laborables, no el número de plazas. Luego está la oferta-demanda de diferentes carreras: fisica, matematicas, medicina...si en este momento hay mucha demanda para las plazas existentes se generan notas de corte exageradamente altas. Pero la opción de que haya una plaza pública para todo el mundo por desgracia no funcionó: aulas saturadas, baja calidad de prácticas. Quizás el Ministerio tendría que explorar con previsión las necesides para anticiparse a generar nuevos grados y preparar profesilnales para impartirlos. Insisto en que se han creado grados de Medicina públicos que no sé como se van a cubrir las plazas (me temo que finalmente se concederán licencias express)
 
]
Pero al cambiar algo, aunque sea el nombre de las asignaturas, ya son dos planes distintos y no puedes

Yo creo q no se pueden acoger al plan antiguo una vez q se implantan el nuevo, pq aunque hay docencia de primero por ejemplo del plan antiguo es solo para repetidores, al menos eso es lo q se habló en Santiago cuando estaban discutiendo el plan nuevo.
Creo q ya no te permiten matricularte en el antiguo si entras en primero.
@Rpg y yo pensando..... y que hacen con los que vienen de traslado y tienen que hacer asignaturas de primero?
 
Última edición:
Si tú objetivo es estudiar medicina en oviedo, elige como plan B odontología oviedo, la hija de la hija de @Evanai lo hizó de esa forma y ahora esta en tercero de medicina (sin perder ningún año)
Muchas gracias! la opción de enfermería nos la estamos planteando muy mucho. Al final le convalidan mas créditos que en otras universidades con medicina ( increíble) y el ahorro que supone no salir fuera...
Esa es la opción que vamos a elegir finalmente. El objetivo de mi hija es entrar en cualquiera de las dos Medicinas de Alicante, ya que la UMU se le va de nota.
Le he dado vuelta a los planes, a las convalidaciones anteriores y donde más le convalidan es en Enfermería con la Miguel Hernández. Tendría que cursar la 5 de primer cuatrimestre y 2 del segundo, así que dice mi hija que el 2 cuatri se busca trabajo y se saca el C1 😅 Bueno, sería aprovechar bien el tiempo.
En la de Alicante no lo sabemos, al tener poco tiempo no nos ha dado datos, así que intentaremos averiguarlo a lo largo del curso, quien sabe, quizás nos sorprendan al ser la misma universidad.
 
Universidad pública de Navarra

Ojo con la UPNA que este año han aumentado número solicitudes de preinscripción comparado con el año pasado. ¿Teneís noticias de otras universidades? Quizás no veremos tanta bajada como antes pensabamos..

"Como ya ocurriera en los años precedentes, el grado con mayor número de solicitudes ha sido Medicina con 3.133, frente a las 2.580 del curso anterior (un 21,4 % más)."


 
El cambio de plan de estudios puede ser diferente en cada universidad. Mi hijo pequeño estudia matemáticas en la Carlos lll, ha cursado primero y este próximo curso 25/26 se inicia un nuevo plan. Pues bien, no solo lo implantan en primero, sino en varios cursos a la vez. En el caso de mi hijo tendrá que hacer una asignatura que se dará en primero, en segundo y le quitarán alguna optativa. No se si habrá otras universidades que inicien así estos nuevos planes de estudios, pero yo creo que así se evitan el problema del que hablamos aquí.
 
Pero al cambiar algo, aunque sea el nombre de las asignaturas, ya son dos planes distintos y no puedes

Yo creo q no se pueden acoger al plan antiguo una vez q se implantan el nuevo, pq aunque hay docencia de primero por ejemplo del plan antiguo es solo para repetidores, al menos eso es lo q se habló en Santiago cuando estaban discutiendo el plan nuevo.
Creo q ya no te permiten matricularte en el antiguo si entras en primero.
Le he vuelto a preguntar.
Dice que en el grado se pueden hacer lo que se llaman modificaciones no sustanciales y modificaciones sustanciales. Las modificaciones sustanciales a veces son tan grandes que lo que te dice la agencia andaluza de evaluación es que en realidad estás validando un nuevo grado, pero otras veces estas modificaciones sustanciales no suponen cambiar de plan de grado. Me dice que así funciona en Andalucía, pero que como cada comunidad es un mundo no sabe como irá en los demás sitios.
Pero vamos, que yo también creo que las facultades de medicina por una cosa u otra la mayoría van a ir cambiando los planes de estudio por inercia para no quedarse atrasadas respecto al resto.
 
Universidad pública de Navarra

Ojo con la UPNA que este año han aumentado número solicitudes de preinscripción comparado con el año pasado. ¿Teneís noticias de otras universidades? Quizás no veremos tanta bajada como antes pensabamos..

"Como ya ocurriera en los años precedentes, el grado con mayor número de solicitudes ha sido Medicina con 3.133, frente a las 2.580 del curso anterior (un 21,4 % más)."


Yo creo que las primeras listas van a estar muy altas ya que por lo que veo todo el mundo ha echado en todos los sitios....Esperemos que esto empiece a bajar en septiembre...
 

En 2023 tuvo números parecidos. Yo me esperaba un aumento de las solicitudes más radical. En Andalucía, que también se sabe el número de solicitudes tampoco ha aumentado tanto con respecto a los últimos 2 años.
Y de verdad que esto me sorprende, porque yo pensaba que ibamos a tener como 1000 o 2000 solicitudes más por universidad
 
Atrás
Arriba