Algunos de los factores que influirán en las notas de corte dependen de cómo ha ido este año la Selectividad. ¿Se ha presentado más gente o menos?, ¿han subido o bajado las notas medias?, ¿han aumentado o disminuido las notas superiores a 12.5?, ...
Las universidades y los medios de comunicación proporcionan algunas informaciones que pueden ser útiles para comprender los resultados de las primeras notas de corte.
Abro el tema para recopilar ese tipo de datos, si es posible con enlace a la fuente.
ANDALUCÍA
La Consejería de Innovación ha ofrecido hoy los siguientes datos, aunque hay que tener en cuenta que son provisionales porque no se incluyen las reclamaciones:
“ ... se han presentado a la Fase General de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) un total de 34.131 personas, de las cuales el 92,54% ha superado la prueba, un porcentaje algo inferior al alcanzado el pasado año (93,34%). ...”
http://juntadeandalucia.es/organismos/e ... 78767.html
En 2012 los datos provisionales por estas fechas eran los siguientes:
"...De los cerca de 39.500 estudiantes que se presentaron a Selectividad en la convocatoria de junio, 33.834 se examinaron de la fase general, y de ellos, el 93,34% ha superado la prueba..."
http://portavoz.cpre.junta-andalucia.es ... %20PAU.pdf
Aunque no se incluyen a quienes se presentan sólo a asignaturas específicas, bien por ser CFGS o para subir nota, como el mayor porcentaje de alumnos procede precisamente de la Fase general, la información es interesante:
En 2013: 31.585
En 2012: 31.579
Es curioso que el dato de aprobados es prácticamente el mismo.
En cuanto a las calificaciones, en la Universidad de Sevilla:
“Casi el 92% de los estudiantes examinados en la Hispalense supera la selectividad, con una nota media de 7,05
LIGERAMENTE INFERIOR A LA PASADA CONVOCATORIA
....”
http://www.europapress.es/andalucia/sev ... 00511.html
Saludos y suerte a todos
------
7/07/2013. Edito para añadir las tablas de los datos publicados por la Junta de Andalucía sobre la Selectividad en los años 2011, 2012 y 2013:
SELECTIVIDAD 2013
SELECTIVIDAD 2012
SELECTIVIDAD 2011
Las universidades y los medios de comunicación proporcionan algunas informaciones que pueden ser útiles para comprender los resultados de las primeras notas de corte.
Abro el tema para recopilar ese tipo de datos, si es posible con enlace a la fuente.
ANDALUCÍA
La Consejería de Innovación ha ofrecido hoy los siguientes datos, aunque hay que tener en cuenta que son provisionales porque no se incluyen las reclamaciones:
“ ... se han presentado a la Fase General de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) un total de 34.131 personas, de las cuales el 92,54% ha superado la prueba, un porcentaje algo inferior al alcanzado el pasado año (93,34%). ...”
http://juntadeandalucia.es/organismos/e ... 78767.html
En 2012 los datos provisionales por estas fechas eran los siguientes:
"...De los cerca de 39.500 estudiantes que se presentaron a Selectividad en la convocatoria de junio, 33.834 se examinaron de la fase general, y de ellos, el 93,34% ha superado la prueba..."
http://portavoz.cpre.junta-andalucia.es ... %20PAU.pdf
Aunque no se incluyen a quienes se presentan sólo a asignaturas específicas, bien por ser CFGS o para subir nota, como el mayor porcentaje de alumnos procede precisamente de la Fase general, la información es interesante:
En 2013: 31.585
En 2012: 31.579
Es curioso que el dato de aprobados es prácticamente el mismo.
En cuanto a las calificaciones, en la Universidad de Sevilla:
“Casi el 92% de los estudiantes examinados en la Hispalense supera la selectividad, con una nota media de 7,05
LIGERAMENTE INFERIOR A LA PASADA CONVOCATORIA
....”
http://www.europapress.es/andalucia/sev ... 00511.html
Saludos y suerte a todos

------
7/07/2013. Edito para añadir las tablas de los datos publicados por la Junta de Andalucía sobre la Selectividad en los años 2011, 2012 y 2013:
UNIVERSIDAD | PRESENTADOS | APTOS | % |
ALMERÍA | 2529 | 2392 | 94,58% |
CÁDIZ | 4702 | 4450 | 94,64% |
CÓRDOBA | 3426 | 3176 | 92,70% |
GRANADA | 5141 | 4632 | 90,10% |
HUELVA | 1749 | 1628 | 93,08% |
JAÉN | 2992 | 2776 | 92,78% |
MÁLAGA | 5947 | 5529 | 92,97% |
PABLO DE OLAVIDE | 957 | 895 | 93,52% |
SEVILLA | 6688 | 6107 | 91,31% |
TOTAL | 34131 | 31585 | 92,54% |
UNIVERSIDAD | PRESENTADOS | APTOS | % |
ALMERÍA | 2490 | 2326 | 93,41% |
CÁDIZ | 4738 | 4423 | 93,35% |
CÓRDOBA | 3505 | 3309 | 94,41% |
GRANADA | 4890 | 4533 | 92,70% |
HUELVA | 1605 | 1505 | 93,77% |
JAÉN | 3030 | 2876 | 94,92% |
MÁLAGA | 5883 | 5516 | 93,76% |
PABLO DE OLAVIDE | 884 | 827 | 93,55% |
SEVILLA | 6809 | 6264 | 92,00% |
TOTAL | 33834 | 31579 | 93,34% |
UNIVERSIDAD | PRESENTADOS | APTOS | % |
ALMERÍA | 2547 | 2261 | 88,77% |
CÁDIZ | 4679 | 4386 | 93,74% |
CÓRDOBA | 3455 | 3251 | 94,10% |
GRANADA | 4770 | 4433 | 92,04% |
HUELVA | 1654 | 1580 | 95,53% |
JAÉN | 3065 | 2964 | 96,70% |
MÁLAGA | 5794 | 5464 | 94,3% |
PABLO DE OLAVIDE | 943 | 891 | 94,49% |
SEVILLA | 6641 | 5905 | 91,50% |
TOTAL | 33448 | 31215 | 93,32% |