2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Hola! Tengo una duda.... En Huesca había 3 plazas vacantes, pero mi hija solo se ha movido una posición en la lista.
Puede ser porque a los que llamaron ayer aún no se habían decidido a aceptar la plaza y por eso solo han llamado a 1 de la lista real por si acaso alguno no acepta (de la lista inicial han llamado a 2). Dan 24 h para ello.
Date cuenta que actualizan el portal de transparencia de madrugada y aún no había pasado las 24h.
A ver mañana cuántas plazas pone que quedan.
 
Hola de nuevo chicos, quería preguntar qué me recomendaríais hacer en Madrid a estas alturas que se supone que ya no va a sacar más listados, porque evidentemente es imposible que a partir de hoy mágicamente ya no vaya a haber más anulaciones jajaja sobre todo si el resto de España se sigue moviendo, y yo estoy dispuesta a cambiarme a Madrid en cualquier momento del curso. Pensé que iba a entrar en la URJC pero realmente me vale cualquiera de Madrid; ha sido decepcionante el proceso la verdad
 
Hola de nuevo chicos, quería preguntar qué me recomendaríais hacer en Madrid a estas alturas que se supone que ya no va a sacar más listados, porque evidentemente es imposible que a partir de hoy mágicamente ya no vaya a haber más anulaciones jajaja sobre todo si el resto de España se sigue moviendo, y yo estoy dispuesta a cambiarme a Madrid en cualquier momento del curso. Pensé que iba a entrar en la URJC pero realmente me vale cualquiera de Madrid; ha sido decepcionante el proceso la verdad
¿Estas estudiando algún otro grado? Yo te recomiendo que ahora mismo te centres en la carrera en el que estas y al mismo tiempo prepararte para presentarte a las especificas de la PAU 2026.
He leido en la prensa de que la notas de cortes seguirán bajando el año que viene debido a la nueva selectividad competencial que estan organizando
 
SANTIAGO- EXTREMADURA
Buenas tardes. No he podido escribir antes porque mi hija ayer, ya en Badajoz, nos dice que tiene dudas y que no se ve allí, antes de matricular justo. Total, que le dimos la tarde para pensarlo y decidió que volvía a Santiago. Ya informamos a Badajoz a primera hora, por supuesto. Menos mal que hemos podido recuperar su habitación en la residencia. En fin......un desenlace inesperado para todos.
Mi hija se fue a Santiago el curso pasado con intención de venirse a Andalucía este año y nada, no ha querido volver, mas gallega que nadie, de allí no la mueven. Lo importante es que haya encajado y se sienta a gusto.
 
Yo sigo pensando que la solución no está en crear miles y miles de plazas y facultades, sino en orientar mejor a los alumnos en secundaria y bachillerato
Medicina en la pública debería volver a los números anteriores a la financiación extraordinaria de plazas. Para las privadas es un negocio y buscan eso, el dinero. Aunque baje la demanda del alumnado por cursar estos estudias se seguirán llenando todas las plazas que se oferten, si no con notas tan altas lo harán con notas más bajas. Hay que tener en cuenta que la gran mayoría de los alumnos que solicitan medicina no terminan entrando. Hay alumnos que con nota de acceso de 5 también piden Medicina.
 
Hola a todos,

Os cuento un poco mi situación por si alguien puede orientarme o tiene experiencia en algo parecido.

No me dio la nota para entrar este año en Medicina en la Autónoma de Madrid (UAM), así que he empezado 1.º de Medicina en el CEU San Pablo. Estoy muy contento con la carrera y el ambiente, pero no descarto intentar el cambio o repetir la selectividad el año que viene para entrar en una pública.

El plan de estudios del CEU ha cambiado este curso respecto al anterior y, aunque las diferencias no son enormes, sí son notables. En este enlace se pueden consultar ambos planes (el antiguo y el nuevo) para comparar:
https://www.uspceu.com/oferta/grado/medicina/plan-estudios

Por eso tengo dudas sobre la tabla de convalidaciones de la UAM:
https://www.uam.es/medicina/media/doc/1606976687497/reconocimientos-creditos-grado-medicina.pdf

Esa tabla se elaboró con el plan anterior del CEU, así que puede haberse quedado desactualizada. ¿Sabéis si suelen actualizarla antes o después de la nueva convocatoria de selectividad, o si es más probable que no la cambien y siga igual? ¿Hay alguna forma de solicitar o impulsar una actualización, por ejemplo contactando con secretaría o con la UAM?

En cuanto a la nota de acceso, saqué un 12,226. Mis voluntarias fueron de 8,25 y 8,5, así que tengo bastante margen de mejora, sobre todo porque mucho del contenido que estoy viendo ahora en la universidad coincide o se parece mucho al de la PAU, y eso me podría facilitar muchísimo repasarlo. No se pueden repetir algunas asignaturas sueltas de la fase obligatoria, habría que repetir todas las obligatorias ¿no?

Si consiguiera obtener dos dieces en las asignaturas voluntarias, quedaría justo por encima de la nota de corte prevista por Carlos, por lo que podría optar por solicitar el traslado de expediente en lugar de acceder de nuevo a primero y convalidar para posteriormente pedir asignaturas de segundo. Me gustaría saber si esta vía supondría alguna ventaja significativa en comparación con empezar en primero. ¿Existen diferencias relevantes entre ambas opciones?

Cualquier consejo o experiencia parecida me serviría un montón. ¡Gracias!
 
Atrás
Arriba