2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Pero no entiendo si es la misma universidad y tienen las mismas asignaturas?
🙋‍♂️ Aprovechando el comentario de @Marval12, quisiera haceros una pregunta tonta de la cual creo saber yo también la respuesta, pero quisiera que algun@ me la contestara. ¿En lo 6 años de carrera en medicina, todas las universidades españolas, dan el mismo temario?, es decir si anatomia o fisiología se da en 1º de medicina en Huesca, estas por ejemplo, se darían también en cualquier otra facultad, aunque fuera 3º en Alicante o 4º en Badajoz, o 2º en Santiago, al final todas las asiganaturas de medicina se dan en todas las facultades de medicina de España, o hay alguna asignatura en alguna universidad que sea distinta en el resto, no sé si me he explicado bien, porque hasta yo me he hecho un lio🤷‍♂️😁.
 
Última edición:
OJO!!! con lo de las prácticas.

Si se puede elegir Universidad hay que tenerlo muy en cuenta. A día de hoy en Alicante el acuerdo que se ha firmado no favorece en nada a la UA porque los alumnos tendrán que hacer prácticas en sitios como Denia, Elche, Torrevieja, Orihuela.....es decir, lejísimos de Alicante (capital) cuando no sean de los primeros en elegir sus prácticas.
Y en Castellón, el CEU ( con gran polémica durante el verano, manifestaciones incluidas ) ha quitado la prioridad del Hospital Provincial a la UJI, es decir, que el 80% de las prácticas en este hospital las harán alumnos de la privada en detrimento de los alumnos de la pública. Una injusticia como muchas otras, obligando a los alumnos de medicina de la pública a desplazarse a otros hospitales fuera del centro de Castellón. Aunque viendo lo que pasa en Santiago no se pueden quejar mucho porque al ser una ciudad pequeña el más lejano esta a 12 kms.
Es una reflexión que os hago porque si hay opción de elegir plaza entre varias universidades, informaros bien de donde se tienen que hacer las prácticas hospitalarias.

Y eso que soy de Madrid, se de distancias y ex alumna del CEU. Simplemente es para informaros
Qué va, hay gente de la USC que han mandado a hacer prácticas a centros de salud que están en otra provincia directamente jajajajaja mira el caso de Jaime Meza en tiktok, lo han mandado a Valga, que es el límite de Pontevedra con Coruña. Media hora en coche, más de hora y media en transporte público y pasan 5 buses al día.
 
🙋‍♂️ Aprovechando el comentario de @Marval12, quisiera haceros una pregunta tonta de la cual creo saber yo también la respuesta, pero quisiera que algun@ me la contestara. ¿En lo 6 años de carrera en medicina, todas las universidades españolas, dan el mismo temario?, es decir si anatomia, fisiología o psicología se da en 1º de medicina en Huesca, estas por ejemplo, se darían también en cualquier otra facultad, aunque fuera 3º en Alicante o 4º en Badajoz, o 2º en Santiago, al final todas las asiganaturas de medicina se dan en todas las facultades de medicina de España, o hay alguna asignatura en alguna universidad que sea distinta en el resto, no sé si me he explicado bien, porque hasta yo me he hecho un lio🤷‍♂️😁.
Las facultades que van iniciando el método ABP ( aprendizaje basado en problemas ) reestructuran las asignaturas de diferente forma e intentan dar un enfoque integral de la patología y la fisiología juntas por ejemplo
En las facultades con metodología clásico sí que se suelen dar las mismas asignaturas obligatorias aunque cambie el orden
 
Una comunidad andaluza que cuenta con Facultad de Medicina en todas sus provincias peninsulares…

La opacidad en el proceso de adjudicación, la descoordinación total en las adjudicaciones entre comunidades autónomas, lo injusto de unas PAU que son distintas en las diferentes comunidades así como determinadas ponderaciones de algunas asignaturas, etc, etc…

No existe igualdad de derechos, ni transparencia ni el más mínimo respeto a los alumnos y alumnas así como a sus familias.

Esto sin contar con el negocio de la administración pública cobrando tasas y tasas universitarias a muchísimas familias, incluso con dificultades económicas, que no acaban estudiando en esas universidades. Mi hijo ha pagado tasas en 3 universidades para estudiar solo en una.
Y sin contar que muchas familias tenemos que gastar en este proceso de la vergüenza mucho dinero en viajes a ciudades donde no acaban estudiando nuestros hijos así como firmando contratos de alquiler de un curso completo con sus correspondientes fianzas. Un dineral y mucho dinero tirado a la basura por la incompetencia y la desfachatez de mucha gente, políticos y funcionarios…
¡¡Y lo peor es que yo creo que la solución es MUY FÁCIL¡¡ Ya lo comenté, pero lo voy madurando cada día...
- El tema de la desigualdad que comentas, con el que coincido, es MUY DIFÍCIL de solucionar, porque cada Comunidad tiene unos criterios, dificultad, prioridades, idiomas... y en general, toda la idiosincrasia que hace a un país diverso. Es complicado el tema de la EVAU única y pienso que es una lucha perdida. Mientras esté permitido estudiar en una Comunidad diferente y competir en igualdad de condiciones de nota con los que viven en esa Comunidad, que es como debe ser, es una "injusticia" de muy compleja solución.
- Yo entro en el tema del sistema de ADMISIONES. Sería muy sencillo una LISTA ÚNICA DE PREINSCRIPCIONES A NIVEL NACIONAL en la que cada alumno MARQUE su orden de prioridades y, por supuesto, su nota. Un SENCILLO PROGRAMA DE ORDENADOR, en segundos, haría un reparto de asignaciones de plazas con sólo ESAS 2 VARIABLES, más la variable del nº de plazas a cubrir por Universidad.
Se evitaría todo este sufrimiento de espera, de notas de corte, de estudiar posibles previsiones de notas de corte, de matrículas provisionales, de renunciar a matrículas, de pagar y perder tasas por todas partes, de perder fianzas de residencias por todas partes, de quejarnos de las sobreadmisiones, de quejarnos de los funcionarios, de quejarnos de que cada página y cada sistema es diferente, de chavales que se despistan, no dan al botón "continuar en espera" y pierden plazas, de estar obsesionados buscando en spam posibles mensajes, de univesidades que dejan vacantes sin cubrir, de exigirles que no dejen vacantes sin cubrir, de llamadas que no te contestan, de correos que te responden mal, de transparencia, de NERTA, del DUA... VAMOS, DE TODO ESTE SINVIVIR. Sería un gran ahorro de trabajo a las administraciones y de sufrimiento y tiempo a los solicitantes.
DECIDME, por favor, QUÉ PROBLEMAS HABRÍA en eso...???
 
Última edición:
Tengo una duda: hace poco me admitieron en Bilbao y ya me he matriculado pero tengo preferencia por Huesca porque tengo una vivienda cerca para poder vivir. No se si lo más recomendable es ir ya a Bilbao y empezar el curso o esperar a Huesca. En Huesca estoy el 18 en lista de espera con un 12,594 pero sinceramente no se si me acabará llegando al ritmo que se mueve.
🙋‍♂️ Yo personalmente, si te lo puedes permitir, iría a Bilbao y luego si te llaman de Huesca, te vas y matriculas allí, sabes que te he comentado en varías ocasiones que según las notas de corte de Carlos, si estas se cumplen, estás dentro, de esta forma no perderías clases, al menos eso hizo mi hija y ella lo tenía peor, porque se fue de oyente a Zaragoza pensando en entrar allí, cosa que nunca ocurrió y lo que menos pensábamos es que iba a acabar en Huesca y menos aún, que se quedaría encantada en esta facultad, lo bueno, por decirlo de alguna manera, que al menos tenía alojamiento en la "maravillosa" residencia xior.😜;)
 
Las facultades que van iniciando el método ABP ( aprendizaje basado en problemas ) reestructuran las asignaturas de diferente forma e intentan dar un enfoque integral de la patología y la fisiología juntas por ejemplo
En las facultades con metodología clásico sí que se suelen dar las mismas asignaturas obligatorias aunque cambie el orden
🙋‍♂️ Pues casi me he quedado igual Gloria, a mí el método ABP, me suena a una aplicación para no tener anuncios en los dispositivos, móviles, tabletas, etc, en resumen quiero entender que todas las facultades en España tienen el mismo temario aunque en distintos cursos, porque si no no sabríamos que profesional de la medicina estaría mejor preparad@.🙆‍♂️
 
¡¡Y lo peor es que yo creo que la solución es MUY FÁCIL¡¡ Ya lo comenté, pero lo voy madurando cada día...
- El tema de la desigualdad que comentas, con el que coincido, es MUY DIFÍCIL de solucionar, porque cada Comunidad tiene unos criterios, dificultad, prioridades, idiomas... y en general, toda la idiosincrasia que hace a un país diverso. Es complicado el tema de la EVAU única y pienso que es una lucha perdida. Mientras esté permitido estudiar en una Comunidad diferente y competir en igualdad de condiciones de nota con los que viven en esa Comunidad, que es como debe ser, es una "injusticia" de muy compleja solución.
- Yo entro en el tema del sistema de ADMISIONES. Sería muy sencillo una LISTA ÚNICA DE PREINSCRIPCIONES A NIVEL NACIONAL en la que cada alumno MARQUE su orden de prioridades y, por supuesto, su nota. Un SENCILLO PROGRAMA DE ORDENADOR, en segundos, haría un reparto de asignaciones de plazas con sólo ESAS 2 VARIABLES, más la variable del nº de plazas a cubrir por Universidad.
Se evitaría todo este sufrimiento de espera, de notas de corte, de estudiar posibles previsiones de notas de corte, de matrículas provisionales, de renunciar a matrículas, de pagar y perder tasas por todas partes, de perder fianzas de residencias por todas partes, de quejarnos de las sobreadmisiones, de quejarnos de los funcionarios, de quejarnos de que cada página y cada sistema es diferente, de chavales que se despistan, no dan al botón "continuar en espera" y pierden plazas, de estar obsesionados buscando en spam posibles mensajes, de univesidades que dejan vacantes sin cubrir, de exigirles que no dejen vacantes sin cubrir, de llamadas que no te contestan, de correos que te responden mal, de transparencia, de NERTA, del DUA... VAMOS, DE TODO ESTE SINVIVIR. Sería un gran ahorro de trabajo a las administraciones y de sufrimiento y tiempo a los solicitantes.
DECIDME, por favor, QUÉ PROBLEMAS HABRÍA en eso...???
🙋‍♂️ DOMICIANO, en mi opinión, ninguno, al contrario, sería un avance. 🙆‍♂️
 
Qué va, hay gente de la USC que han mandado a hacer prácticas a centros de salud que están en otra provincia directamente jajajajaja mira el caso de Jaime Meza en tiktok, lo han mandado a Valga, que es el límite de Pontevedra con Coruña. Media hora en coche, más de hora y media en transporte público y pasan 5 buses al día.
Y Jaime no es el q más lejos está, pq el q le tocó Lalin, está a 50 km de Santiago, en medio del monte por así decirlo y yo supongo q necesita un coche para ir y venir.
 
🙋‍♂️ Pues casi me he quedado igual Gloria, a mí el método ABP, me suena a una aplicación para no tener anuncios en los dispositivos, móviles, tabletas, etc, en resumen quiero entender que todas las facultades en España tienen el mismo temario aunque en distintos cursos, porque si no no sabríamos que profesional de la medicina estaría mejor preparad@.🙆‍♂️
No tienen el mismo temario ni las mismas asignaturas, en algunas hay Física Medica por ejemplo, q en Santiago no hay y pienso q en Zaragoza tampoco. Y así seguramente más. Supongo q hay una formación Básica q se tiene q dar en todas las universidades y después cada una a su libre albedrío.
Por ejemplo en Santiago hay Propedéutica en tercero q creo en otras universidades es Patología Medica en cuarto o quinto... y así alguna más....
 
Última edición:
🙋‍♂️ Pues casi me he quedado igual Gloria, a mí el método ABP, me suena a una aplicación para no tener anuncios en los dispositivos, móviles, tabletas, etc, en resumen quiero entender que todas las facultades en España tienen el mismo temario aunque en distintos cursos, porque si no no sabríamos que profesional de la medicina estaría mejor preparad@.🙆‍♂️
Como aprendizaje yo no tengo mucha experiencia y posiblemente sea similar ( o eso quiero pensar) . Pero como la metodología es diferente posiblemente sea más dificil la convalidación con ellas y de ellas ( de las facultades ABP). En lo que a ti te interesa , en Andalucía creo que solo lo tienen la de Granada). Que alguien más puesto que yo me corrija si no es asi
 
No tienen el mismo temario ni las mismas asignaturas, en algunas hay Física Medica por ejemplo, q en Santiago no hay y pienso q en Zaragoza tampoco. Y así seguramente más. Supongo q hay una formación Básica q se tiene q dar en todas las universidades y después cada una a su libre albedrío.
En nuestra época todas las facultades daban las mismas asignaturas en cada curso .. qué lío ahora
 
Yo creo q es un tema más político q por calidad de docencia, simplemente para q la gente no ande cambiando de universidad y al final seguro q la gente cambia más ahora q en tu época
No lo.dudes.....a mí una de las cosas que más me ha sorprendido leyendo el foro, es la cantidad de gente que empieza en un sitio con intención de cambiar a otro aún perdiendo un montón de asignaturas por el camino.
En mis tiempos de estudiante donde uno empezaba es donde se terminaba. Salvo casos muy particulares de fuerza mayor.
 
GENERAL-IMPORTANTE PARA TODOS
Hola. Con el curso empezado me puedo conectar menos.
Los datos que publicáis sobre si se cubren plazas y ese tipo de cosas debéis contrastar con seguridad que son veraces porque han denunciado algunos comentarios al respecto.
Yo no se si son ciertos o no lo son. Entiendo vuestra desesperación por este proceso tan largo y tedioso, pero por favor intentad no dejaros llevar por la pasión y antes de publicar algo contrastad las cosas.
Suerte a todos.
Estos días estuve bastante conectada y atenta al foro y no me pareció q nadie hiciese comentarios inapropiados sobre plazas q no se cubren, a veces es posible q la información la tengamos q coger con pinzas, pero creo q todos los participantes en el foro entienden o deberían entender q salvo la información facilitada por transparencia q la gente comparte por aquí de forma desinteresada q es "oficial" ,aunque no siempre se puede decir q es veraz, el resto es información oficiosa no oficial y q la gente amablemente tiene a bien compartir con el ánimo de ayudar a los demás, igual q las estimaciones de Carlos, son números en base a datos q los aspirantes proporcionan, no tiene una bola de cristal para saber si van a cumplirse o no.
 
Una apreciación, respecto al acceso vía grados, según nuestra experiencia y opinión personal.

Creemos que hay una importante y sobre todo determinante diferencia entre estudiar el grado en un instituto público y una entidad privada previo pago.

Mi hijo gracias al 9 de media en bachillerato entró en el grado en un instituto público, nota media mínima para entrar en la pública, gran error por nuestra parte. Era al lado de casa y gratis. Pues al final acaba saliendo caro. En lo público los profesores las hacen pasar canutas para sacar un 10 de media entre los dos cursos, es muy muy difícil, para mi hijo fue imposible prácticamente. Era el único niño y algunos profesores le apretaron lo que no era de recibo, sacando casi todo 10 en los exámenes al final solo pudo conseguir un 9,45 de media, suficiente para al más mínimo fallo en las específicas de la EBAU te quedas con un 13,1-13,2.

Sin embargo amigos y amigas de mi hijo estudiando el mismo grado en la privada, comprobaba como el nivel de dificultad para sus amigos era mucho menor y los buenos estudiantes acaban consiguiendo fácilmente el tan ansiado 10 con el que SÍ entras en medicina donde quieras.

Así que aviso a navegantes. Merece la pena en invertir en el grado pero no solo los dos años sino la pasta para pagarlo en la privada aunque consiga plaza en la pública.
Lo ahorrarán con creces en Medicina, dinero y sufrimiento.
Pues mi hija estaba en un centro privado y no la han regalado nada al revés los profesores la.han puesto la zancadilla aún sabiendo que quería estudiar medicina. Siendo la que mejores notas ha sacado y eligiendola a ella y otra niña las primeras para practicas en hospital porque confiaban en ellas. Pues al.final.del.primer.curso nota media no llegaba a 9. Eso sí la querías directora del centro me dijo que al.año que viene para ella era la MH pero vamos que no.la.ha. regalado nada la.han bajado la nota porque la.bajaban a toda la clase y ya. Por nota de trabajos grupales y tonterías. Y encima un.pastizal.
 
Atrás
Arriba