2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

🙋Gracias @esterunizar por facilitarme esta magnífica información, se lo haré saber a mi hija, desde luego hoy está siendo para mí un buen día por la información que me estáis proporcionando tod@s y la ayuda que me estáis prestando, un abrazo 🤗 enorme y cada día me alegro más de haberos encontrado, lástima de no haber sabido antes de la existencia de este estupendo y maravilloso foro. 🙆
Mi hija quiere hacerlo en Almería y en la página web de Almeria vienen detallada una a una las convalidaciones con Murcia.
Quizás en la de Malaga venga algo así también.
 
Tú hija estjudia en Murcia y quiere hacer el SICUE en Almería?
😅
Mi hija estudia Derecho, cuando tuvimos que elegir universidad, fue admitida en Almeria, Alicante y Murcia pero elegimos esta última por cercanía a casa, por tener familia allí y porque en Murcia mi marido tiene familia en ese mundo.
Pero Derecho allí es dificilísimo y a mi hija le cuesta bastante.
Este año ha cogido algunas de 3 y va a limpiar lo que le queda de segundo y una de primero.
El año que viene se quiere ir a Lisboa de Erasmus y al siguiente de Sicue a Almería o a Alicante, que es más fácil, para quitarse lo que le haya quedado.
Pero el título lo tendría por la UMU.
 
😅
Mi hija estudia Derecho, cuando tuvimos que elegir universidad, fue admitida en Almeria, Alicante y Murcia pero elegimos esta última por cercanía a casa, por tener familia allí y porque en Murcia mi marido tiene familia en ese mundo.
Pero Derecho allí es dificilísimo y a mi hija le cuesta bastante.
Este año ha cogido algunas de 3 y va a limpiar lo que le queda de segundo y una de primero.
El año que viene se quiere ir a Lisboa de Erasmus y al siguiente de Sicue a Almería o a Alicante, que es más fácil, para quitarse lo que le haya quedado.
Pero el título lo tendría por la UMU.
Pues Almería es una ciudad muy parecida a Cartagena,o al menos a mí me dió esa impresión.aqui va a estar muy bien!!
 
Aquí sí puedo decirte que no llevas razón. Siempre cubren todas las plazas, llaman hasta en noviembre si hace falta.
Otra cosa es que alguien renuncie en febrero por ejemplo y claro que esa plaza queda sin cubrir porque a esas alturas, lógicamente ya no llaman a nadie más.

Mira lo que tengo anotado de Zaragoza Medicina del año pasado:
N. Final...12,738 nº 740 (29/11/24); posteriormente 2 renuncias y por tanto 2 plazas sin cubrir.

Con Unizar hay que quitarse el sombrero! 😍
UNIZAR.
Coincido. Hace 2 años, cuando mi hijo mediano, siguieron llamando hasta noviembre en UNIZAR. Y lo más importante ¡¡te cogían el teléfono todos los días al instante y te contaban cómo iba, tanto en Huesca cómo en Zaragoza¡¡ Eso sí, me fastidiaron en el sentido de que al principio me dijeron que daba igual el orden elegido, y cuando mi hijo, ya entrado noviembre le dio la nota para Zaragoza, lo saltaron en la lista porque su preferencia (que rellenó de forma inconsciente muchos meses antes) había sido Huesca, y se tuvo que quedar.
Sara, yo sí creo que en Aragón se preocupan por cubrir todas las plazas, al menos en mi experiencia.
 
Mensaje de UMH PRIMERO. Estimar la solicitud e informar al interesadode que, a fecha 9 de septiembre de 2025, constan losdatos reflejados a continuación:1) Número de matrículas en vigor en el 1.º curso delGrado en Medicina: 144.2) Nota de acceso del último alumno admitido por elcupo general: 12,781.3) Fecha de la última admisión por cupo generalrealizada: 18/07/2025. 4) Número de plazas ofertadas para el curso 2025-2026: 137.5) Número de solicitudes de anulación de matrículapendientes a fecha de la respuesta: No hay.
 
Hola, estoy viendo los admitidos en Valladolid. Son solo 2 personas y veo que tienen notas superiores a los admitidos en la última lista y ninguna de ellas estaba en la lista de espera ¿Esto es normal?
Gracias :)
 
Acaba de salir Valladolid.
Muy raro, solo 2 admitidos x el cupo general con notas de 12,950 y 12,761 cuando el otro día se quedó en 12,740

Hola, estoy viendo los admitidos en Valladolid. Son solo 2 personas y veo que tienen notas superiores a los admitidos en la última lista y ninguna de ellas estaba en la lista de espera ¿Esto es normal?
Gracias :)
Reclamaciones, casi seguro
 
Acaba de salir Valladolid.
Muy raro, solo 2 admitidos x el cupo general con notas de 12,950 y 12,761 cuando el otro día se quedó en 12,740
Eso quiere decir que realmente no han llamado a nadie nuevo, y que esos dos que han entrado ahora es porque por alguna circunstancia no lo hicieron en la lista anterior y los han admitido ahora.
 
Igual digo una tontería pero me da la impresión de que la universidad de Salamanca es una universidad de destino. Quiero decir que la gente que matricula quiere estar ahí como primera opción. Es una opción muy atractiva para los estudiantes. Y la universidad de Valladolid es más de paso. Está muy bien comunicada con Madrid y el norte lo que le hace muy buena opción como plan B mientras se mueven otras listas. Es la única explicación que se me ocurre.
Yo pienso que es "por el nombre". La Universidad de Salamanca es de las más antiguas de España, y Salamanca se considera una ciudad "estudiantil" desde siempre. Salvo los de Valladolid, pienso que todos elegirían Salamanca. Es algo así como Zaragoza y Huesca...
 
GENERAL
Os voy a comentar un tema, por si le viene bien a alguien, que a mí ni se me había ocurrido, pero que mi hija hábilmente propuso...
Se acaba de matricular en la UIB sólo para hacer 1º, porque al año siguiente tiene nota de sobra para regresar a Albacete. De hecho, ahora mismo está con su madre "eligiendo" habitación (y digo eligiendo porque hay bastantes más de lo que la gente cree y van contando por ahí sin saberlo..., eso sí, en torno al techo que nos hemos puesto de 500-550€... y hemos quedado para hacer 5-6 visitas). Como ya he comentado, hablamos con quien lleva las convalidaciones en Albacete, para que nos "aproximara" las convalidaciones desde las 4 facultades "posibles". Nos dijo que "seguras" 5 desde Baleares y Huesca, y 6 desde Reus (donde acaba de anular matrícula) y Bilbao... El tema es que, conocidas las asignaturas, PUEDES DEJARTE DE 1º LAS QUE NO "SIRVEN" PARA CONVALIDAR (en el caso de Baleares, hasta 12 créditos¡¡) y PUEDES MATRICULARTE DE LAS DE 2º QUE VAS A CONVALIDAR "SEGURO", hasta un máximo de 78 en total. En 1º hay 12 asignaturas para 60 créditos, por lo que se ha dejado 3, y se ha matriculado en 3 de 2º, en total 63 créditos. En la página dan 10 días para cambiar matrículas, pero allí nos han dicho que no son en absoluto estrictos. Por cierto, catalán en primero sobre todo, CERO.
Según eso, al año que viene si todo va bien, aquí le convalidarían un mínimo de 8 asignaturas de 10¡¡ en lugar de 5 (o 1-2 si hiciera Enfermería...)
Eso sí, hay que controlar un poco que no se solapen los horarios de los 3 grupos, lo cual, según les han comentado en secretaría, es sencillísimo; y el tema de las BECAS. Recordad que para no perder la beca en carreras sanitarias debes aprobar el 80% de los créditos.
¡¡Cuento todo esto por si alguien está en el mismo caso y puede beneficiarse¡¡
Saludos.
 
Última edición:
Sara, yo sí creo que en Aragón se preocupan por cubrir todas las plazas, al menos en mi experiencia.
Por esa razón dejaron 3 plazas sin cubrir en medicina en noviembre, ¡ojo! que también he criticado de que Cádiz haya dejado 2 plazas, autónoma de madrid 7, oviedo 5 etc.. si sunamos toda las plazas no cubiertas en el curso pasado 24/25 (incuido la de Unizar) esas plazas que no han sido cubiertas pueden rellenar las plazas de 1 facultad de medicina.
 
Por esa razón dejaron 3 plazas sin cubrir en medicina noviembre, ¡ojo! que también he criticado de que Cádiz haya dejado 2 plazas, autónoma de madrid 7, oviedo 5 etc.. si sunamos toda las plazas no cubiertas en el curso pasado 24/25 esss plazas que no han sido cubiertas pueden rellenar plazas de 1 facultad de medicina.
El año pasado, sí que creo que fue muy diferente al anterior, que es el que yo he nombrado.
De hecho, recuerda que la nota de corte bajó mucho menos de lo esperado...
Y por supuesto que estoy contigo en que HAY QUE MANDAR EL ESCRITO e insistir MUCHO, para recordarles que, al menos, LOS VIGILAMOS 👀
 
GENERAL
Os voy a comentar un tema, por si le viene bien a alguien, que a mí ni se me había ocurrido, pero que mi hija hábilmente propuso...
Se acaba de matricular en la UIB sólo para hacer 1º, porque al año siguiente tiene nota de sobra para regresar a Albacete. De hecho, ahora mismo está con su madre "eligiendo" habitación (y digo eligiendo porque hay bastantes más de lo que la gente cree y va contando por ahí..., eso sí, en torno al techo que nos hemos puesto de 500-550€... y hemos quedado para hacer 5-6 visitas). Como ya he comentado, hablamos con quien lleva las convalidaciones en Albacete, para que nos "aproximara" las posibles convalidaciones desde las 4 facultades "posibles". Nos dijo que "seguras" 5 desde Baleares y Huesca, y 6 desde Reus (donde acaba de anular matrícula) y Bilbao... El tema es que, conocidas las asignaturas, PUEDES DEJARTE DE 1º LAS QUE NO "SIRVEN" PARA CONVALIDAR (en el caso de Baleares, hasta 12 créditos¡¡) y PUEDES MATRICULARTE DE LAS DE 2º QUE VAS A CONVALIDAR "SEGURO", hasta un máximo de 78. En 1º hay 12 asignaturas para 60 créditos, por lo que se ha dejado 3, y se ha matriculado en 3 de 2º, en total 63 créditos. En la página dan 10 días para cambiar matrículas, pero allí nos han dicho que no son en absoluto estrictos. Por cierto, catalán en primero sobre todo, CERO.
Según eso, al año que viene si todo va bien, aquí le convalidarían un mínimo de 8 asignaturas de 10¡¡ en lugar de 5 (o 1-2 si hiciera Enfermería...)
Eso sí, hay que controlar un poco que no se solapen los horarios de los 3 grupos, lo cual, según les han comentado en secretaría, es sencillísimo; y el tema de las BECAS. Recordad que para no perder la beca en carreras sanitarias debes aprobar el 80% de los créditos.
¡¡Cuento todo esto por si alguien está en el mismo caso y puede beneficiarse¡¡
Saludos.
Yo tenia entendido que en primero es obligatorio matricularte del curso completo,no??? .
 
Atrás
Arriba