2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

@Hilo Rojo , se comenta la posible devolución de una cantidad q te hace perder la beca, lo habías pensado?
TEMA BECAS Y BONO TÉRMICO os copio el contenido Por si no tenéis Facebook
Hola grupo.

Vamos a hablar entonces de un tema que le afecta todos los años a muchos solicitantes de beca y que a los que no les afectó les puede afectar en algún momento.

Es una publicación extensa, pero creemos que necesaria para poder conocer que es el BONO SOCIAL TÉRMICO ( por si alguien no lo conoce aún ) y cómo puede llegar a afectar a la beca del Mefp ( Mec ).

El BONO SOCIAL TÉRMICO es una ayuda económica directa para los consumidores más vulnerables, diseñada para compensar los gastos de energía para calefacción, agua caliente o cocina.
Esta ayuda se recibe en un pago anual a la cuenta bancaria del beneficiario, y su importe varía según el grado de vulnerabilidad del hogar y la zona climática donde se encuentre su vivienda. Los beneficiarios del Bono Social Eléctrico ( este es otro bono distinto al térmico ) a finales del año anterior son automáticamente considerados para recibir el Bono Social Térmico sin necesidad de trámites adicionales
Ok ??

La diferencia entre un bono y otro es que el ELÉCTRICO consiste en un descuento en la factura, y el TÉRMICO en un dinero que se ingresa en la cuenta del beneficiario.
Debido a ello, sólo el Bono social TÉRMICO puede llegar a influir en los umbrales patrimoniales de la beca del Ministerio.

De qué manera puede influir en la denegación de una beca ??

El importe del Bono térmico no llega a grandes cantidades ( 400€ como mucho ), pero el tema es que ese dinero es considerado por hacienda un AUMENTO PATRIMONIAL, y así aparece en la declaración.
Ese aumento patrimonial lo limita el Ministerio de educación a 1700€, y al que lo sobrepase le deniegan la beca.
Eso quiere decir, ya que como maximo se puede llegar a recibir 400€ del bono térmico, que por sí solo el Bono no dejará sin beca a nadie, pero el problema surge cuando no está solo.

Vamos a ver los posibles casos en los que el Bono térmico por no estar solo nos puede dejar sin beca.

El primero es muy sencillo.
Si te ingresan 300€ por el bono térmico y además has tenido otros ingresos que tributan como Aumento patrimonial ( otra ayuda social, unos interés bancarios, el benéfico en la venta de un local, piso, trastero, garaje, etc… ), se sumarán, y el resultado no puede ser mayor a 1700€ para no quedarte sin beca.
Ósea, que si por ejemplo recuperas un plan de ahorro que te ha generado 1500€ de beneficio, se sumará a los 300€ del Bono y …… beca denegada.

El otro caso es más complejo y difícil de explicar, pero lo vamos a intentar.

El Ministerio dentro de los requisitos económicos que el solicitante ( y su unidad familiar ) deben cumplir incluye varios umbrales patrimoniales ( OJO !! El umbral de RENTA no entra, pues en él sólo influye lo que las unidades familiares ingresan por trabajo ).

Entre esos umbrales PATRIMONIALES está el gran desconocido, EL UMBRAL DE ACUMULACIÓN DE PATRIMONIO o llamado también UMBRAL DE PATRIMONIO CONJUNTO ( os hemos hablado de él en varias publicaciones y no hace mucho ).
Es el umbral que solo aplica el Ministerio cuando una unidad familiar tiene importes en más de un umbral ( insistimos que en estos casos el de RENTA no se tiene en cuenta ).
Es decir, que por ejemplo en el umbral de aumento patrimonial el cual no puedes superar los 1700€ tienes 300€ del BONO TÉRMICO y en el umbral catastral ( el de segundas viviendas ) un piso con un valor catastral de 40.000€ en el que no puedes superar los 42.900€.
Pues que bien, no supero el umbral de ninguno de los dos, así que todo bien, no ??
PUES NO, NO ESTÁ TODO BIEN.
El Ministerio te va a aplicar el umbral de Patrimonio conjunto y te va a sumar el porcentaje que suponen esas cantidades en su umbral, y si la suma supera 100 te deja sin beca.
La operación sería :
300€ que tienes de bono térmico en el umbral de aumento patrimonial dividido entre el tope de ese umbral ( 1700 ) = 18% ( ok??, 300 es el 18% de 1700 ).
Y ahora la misma operación con el umbral catastral.
40.000 entre 42.900 = 93% ( 40.000 es el 93% de 42.900 )
Pues ahora toca sumar los porcentajes, y si la suma superar 100, nos quedamos sin beca.
18% del umbral de aumento patrimonial mas el 93% del de Catastro = 111 😱😱😱, nos deniegan la beca por PATRIMONIO CONJUNTO.
Este es un ejemplo, eh !!, cada uno tiene que hacer sus números.

Pero en años anteriores ya tenías los 40.000 del Umbral catastral y te daban la beca, quien fue entones el culpable de que te la denieguen en este curso ??
EL BONO TÉRMICO.
Se ha entendido ??
😅

Bueno……pues ya sabemos cómo puede afectar el Bono térmico a la beca, no ??

Y COMO LO SOLUCIONO ??

En estos casos lo primero que hay que saber es si el culpable de la denegación de la beca ha sido el bono térmico. Si es así, habra que devolverlo.

Se habla con el estamento que te lo ha concedido y pagado y se solicita devolución ( si te solicitan un motivo, está claro, no ?? “ me deja sin beca para mi hijo/s “ ).

Después hay que rectificar la renta en hacienda para que una vez devuelto deje de constar como un aumento patrimonial.

La rectificación la podéis hacer por internet o solicitando cita en hacienda.

Una vez hecho y aportando la nueva declaración y certificado de devolución del Bono Social Térmico, presentamos alegación indicando que revisen los datos económicos para que tengan a bien el comprobar que ya no incumplís ningún umbral.

Si a alguien no le da tiempo de tener la declaración de renta rectificada antes del 25 de septiembre ( que finaliza el plazo de alegaciones ), debe presentar alegación aportando el certificado de devolución e indicando en el alegato que presentará rectificativa en hacienda y que por plazos no llega a tiempo de adjuntar dicha documentación a la alegación.
Ok ??

TENEMOS ALGÚN MIEMBRO EN EL GRUPO QUE YA LO HA HECHO, Y SI SE PRESTA, OS PUEDE INDICAR COMO HIZO POR SI OS SIRVE DE AYUDA.

Pues hasta aquí está publicacion, larga, pero necesaria para poder entender el motivo de las denegaciones para los que además de ser beneficiarios del Bono térmico tienen algún concepto en otros umbrales.

RESUMEN :

Quien sólo tenga el BONO TÉRMICO, no debe preocuparse, pues no le afectará para la beca.
Quien además del BONO TÉRMICO tenga una segunda vivienda, local, terrenos rústicos, etc…debe hacer números para saber si el bono le puede afectar a la beca en próximos cursos, y si ya se la denegaron, hacer números para saber si el motivo fue el BONO TÉRMICO.

Pues eso……

Un saludo.
En mi opinión deberia haber un movimiento q protestase en contra de esto, pq alguien q recibe el bono social térmico o cualquier otra subvención de carácter social, se supone q es pq está en una situación social complicada y q lo necesita, y q te quiten la beca aún encima....
 
USAL
Ha salido el primer listado de Grados con plazas vacantes.
Farmacia 1 plaza, nota del llamado 11.100
Enfermería Avila: 11 convocados. Nota del último 10.883
Enfermería Zamora 2 convocados. Nota de corte 11.111
Todas estas plazas son personas del cupo general.
No hay plazas libres en Medicina.
 
USAL
Ha salido el primer listado de Grados con plazas vacantes.
Farmacia 1 plaza, nota del llamado 11.100
Enfermería Avila: 11 convocados. Nota del último 10.883
Enfermería Zamora 2 convocados. Nota de corte 11.111
Todas estas plazas son personas del cupo general.
No hay plazas libres en Medicina.
USAL
Gracias por compartinos la información, no sabia de la existencia de esa app.
 
USAL
Gracias por compartinos la información, no sabia de la existencia de esa app.
Es en la web de la USAL, en el apartado del procedimiento para las listas de espera. https://www.usal.es/listas-espera
Van a publicar si hubiera plazas vacantes cada martes y jueves hasta el 30 de octubre en todos los grados, excepto en Medicina que llamarán si quedan plazas hasta el 1 de enero de 2026.
 
USAL

No entiendo porque valladolid llama para medicina y salamanca no lo hace, siendo ambas de la misma comunidad. :oops:
Creo q es xq Salamanca suele ser primera opción para estudiar para los que son de Castilla León.
Mirando lista de espera, Valladolid suele ser 2° opción para los q provienen de centros educativos de C.Leon (código 10) . Por tanto, los q consiguen plaza en Salamanca suelen quedarse.
Es lo único q se me ocurre.
 
Estuve mirando las listas de Salamanca, no hay nadie en lista de espera de mayores de 40, 45, ni en cupo de discapacidad (no sé si es q no publican ese cupo), siguiendo este razonamiento es muy posible q en Santiago y en otras universidades haya plazas libres de estos cupos q se pasen al general.
 
USAL

No entiendo porque valladolid llama para medicina y salamanca no lo hace, siendo ambas de la misma comunidad. :oops:
Igual digo una tontería pero me da la impresión de que la universidad de Salamanca es una universidad de destino. Quiero decir que la gente que matricula quiere estar ahí como primera opción. Es una opción muy atractiva para los estudiantes. Y la universidad de Valladolid es más de paso. Está muy bien comunicada con Madrid y el norte lo que le hace muy buena opción como plan B mientras se mueven otras listas. Es la única explicación que se me ocurre.
 
En Salamanca creo que hicieron muchiiisima sobreadmisión para captar a alumnos cuanto antes, daros cuenta que en el primer llamamiento quedó por debajo de Valladolid en nota, luego Valladolid ha ido llamando y Salamanca se ha quedado estancada. No creo que le interese dejar plazas sin cubrir, otra cosa es que los trámites de anular se hagan muyyyy despacio por parte de la universidad y de los propios alumnos que hay veces que tienen hasta 3 matriculas a la vez hasta que llegan a su destino, por eso decimos lo de ser solidarios y anular en cuanto se tiene plaza en otra.

Yo viendo como van las cosas, creo que queda muy pero que muy poco recorrido en todas las universidades
 
Buenos días!!! Hace unos días escribí a algunas defensorías universitarias para solicitar una mayor brevedad en la anulación y gestión en la ocupación de la vacante y ésta es la respuesta de UGR:


<<en relación a su correo enviado, le comunicamos que el procedimiento de
admisión a la Universidad Públicas Españolas, esta regulado a nivel
estatal mediante el Rd 534/2024 de 11 de junio, en particular en el
articulo 25.5, se indica que la Conferencia General de Política
Universitaria, fijará los plazos mínimos de prescripción y matriculación
en las universidades públicas, para permitir al estudiantado concurrir a
la oferta de todas las universidades. A continuación en el artículo 26
de la misma norma, señala que las distintas universidad podrán
establecer mecanismos de coordinación entre ellas para facilitar que
los candidatos puedan acceder a los distintos listado de admisión. La
Universidad de Granada forma parte del Distrito único Andaluz, el cual
viene configurado en el artículo 73 de la Ley Andaluza de Universidades
(Real Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero) en su función para
gestionar el proceso de admisión en las Universidad Públicas Andaluzas.
En ejercicio de esas competencias se publicó Resolución de 3 de abril de
2025, de la Dirección General de Coordinación Universitaria, por la que
se hace público el Acuerdo de 24 de marzo de 2025, de la Comisión del
Distrito Único Universitario de Andalucía, por el que se establece el
procedimiento de admisión para el curso 2025-2026 en los estudios
universitarios de grado. La Universidad de Granada se tiene que acoger a
esta normativa, y en la medida en que respete los plazos, esta
cumpliendo con su obligaciones en el proceso de admisión. Precisamente
el hecho de que el proceso de admisión se realice a través del Distrito
Único Andaluz favorece a los solicitantes al permitirles tener la
opción de acceder en un proceso ordenado a las diferentes Universidades
Andaluzas.>>

También solicité la información de plazas y todo eso ( el documento estándar que Sara nos compartió) :
La UAH me ha dicho que me contestará en un plazo max. de 20 días
Y la UAM el trámite está en curso y ya me contestarán.
La URJC también me contestará en un plazo de 20 días.

Cuando contesten os lo hago saber 😉
 
Última edición:
Atrás
Arriba