2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Y Cataluña ¿que previsión puede haber para septiembre? ¿empieza con alegría o se hace de rogar?
CATALUÑA

He consultado las notas de corte del año pasado para comprobar cómo han variado las notas desde la 2º lista 22 julio hasta la 3º lista del 4 septiembre, si te fijas no ha habido apenas diferencia.
Con esto, no quiere decir que este año ocurra lo mismo, simplemente lo he tomado como ejemplo para ver que escenario puede haber.

UniversidadNota 2º lista 22 julio 2024Nota 3º lista 4 septiembre 2024Diferencia
Pompeu Fabra12.65612.6560
UB Clinico12.86212.8620
UB Bellvitge12.68612.6860
Autónoma de Barcelona12.51112.5110
Girona12.48812.4860.002
Lérida12.48412.4670.017
Rovira I Virgili12.52412.5240
 
Calendario notas de cortes grado de Medicina mes agosto 2025
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSabadoDomingo
18 agosto19 agosto20 agosto
21 agosto
4º lista Asturias
1º lista Valladolid
22 agosto23 agosto24 agosto

25 agosto
2º llamamiento Aragón

26 agosto
4º lista Navarra
2º lista Valladolid
27 agosto
28 agosto
5º lista Asturias
3º lista Valladolid
29 agosto30 agosto31 agosto



Por la experiencia de otros años, únicamente se moverán los 1º llamamientos de mes agost, es decir: 4º lista Oviedo, 1º lista Valladolid, 4º lista Navarra y 2º lista de Aragón.

la 2º y 3º lista de Valladolid, así como la 5º lista de Oviedo, registrarán pocos por no decir nulas bajadas de notas de cortes. Esto se debe a que las demás comunidades no han publicado sus listas en agosto y por tanto la gente no se mueve.

Y ya no hay que confirmar permanencia en lista de espera en ninguna, ¿verdad?
 
UNIZAR

El año pasado, por estas fechas de agosto, Zaragoza contaba con 56 plazas libres y admitió un total de 202 alumnos, mientras que en Huesca admitieron un total 190 alumnos (no dispongo del dato sobre el número de vacantes que había)

Actualmente, Zaragoza dispone de 49 plazas libres. Aplicando una regla de 3, se estima que el 25 de agosto podrán admitir aprox a 177 alumnos. A esta cifra habría que sumarle dos factores adicionales:
  1. Las personas que no hayan confirmado su permanencia en la lista de espera, lo que provocará que esta se mueva más de 177 puestos.
  2. Las futuras anulaciones de matrícula que se tramitarán a partir del 17 de agosto (una vez finalizado el periodo vacacional)
Cabe señalar que tanto nº de vacantes y nº de admitidos del año pasado lo he podido conocer gracias al hilo comparativo elaborado por @AAR, por lo que considero de justicia reconocer públicamente su trabajo.

 
Última edición:
CATALUÑA

He consultado las notas de corte del año pasado para comprobar cómo han variado las notas desde la 2º lista 22 julio hasta la 3º lista del 4 septiembre, si te fijas no ha habido apenas diferencia.
Con esto, no quiere decir que este año ocurra lo mismo, simplemente lo he tomado como ejemplo para ver que escenario puede haber.

UniversidadNota 2º lista 22 julio 2024Nota 3º lista 4 septiembre 2024Diferencia
Pompeu Fabra12.65612.6560
UB Clinico12.86212.8620
UB Bellvitge12.68612.6860
Autónoma de Barcelona12.51112.5110
Girona12.48812.4860.002
Lérida12.48412.4670.017
Rovira I Virgili12.52412.5240
hola, por mi experiencia en Cataluña a partir de las resultas se mueve mas, sobre todo a primeros de octubre, aunque lo cierto es q dependen mucho de las bajadas de otras CCAA para soltar la plaza de cataluña.
 
Y de Madrid que sabemos?? Se mueven bastante o más bien poco y lento??
MADRID

URJC
: Es la universidad que más se mueve y la que realiza un mayor número de llamamientos.

UAH: También se mueve bastante, aunque convoca menos llamamientos que la URJC.

UAM y UCM: Conseguir plaza aquí es muy complicado. Quienes estén interesados deberán vigilar de cerca las listas de espera y sobre todo denunciar la cobertura total de plazas en Medicina.
 
UNIZAR

El año pasado, por estas fechas de agosto, Zaragoza contaba con 56 plazas libres y admitió un total de 202 alumnos, mientras que en Huesca admitieron un total 190 alumnos (no dispongo del dato sobre el número de vacantes que había)

Actualmente, Zaragoza dispone de 49 plazas libres. Aplicando una regla de 3, se estima que el 25 de agosto podrán admitir aprox a 177 alumnos. A esta cifra habría que sumarle dos factores adicionales:
  1. Las personas que no hayan confirmado su permanencia en la lista de espera, lo que provocará que esta se mueva más de 177 puestos.
  2. Las futuras anulaciones de matrícula que se tramitarán a partir del 17 de agosto (una vez finalizado el periodo vacacional)
Cabe señalar que tanto nº de vacantes y nº de admitidos del año pasado lo he podido conocer gracias al hilo comparativo elaborado por @AAR, por lo que considero de justicia reconocer públicamente su trabajo.

ÉSte año UNIZAR está haciendo llamamiento un 20-25% menores que los del año pasado para el mismo número de plazas, así que creo que estará más cercano de 142 para 49 plazas libres...y si contamos que hay más gente en listas del sector 21, serán menos.
 
ÉSte año UNIZAR está haciendo llamamiento un 20-25% menores que los del año pasado para el mismo número de plazas, así que creo que estará más cercano de 142 para 49 plazas libres...y si contamos que hay más gente en listas del sector 21, serán menos.
El dato importante va a ser cuántas plazas quedan libres el 24 de Agosto, justo el día antes del llamamiento (las plazas libres que tengo anotadas son las del día antes de los llamamientos). Ese va a ser el dato a tener en cuenta, y el que anoto. Lo mismo y seguro, hasta quedan más plazas libres que 49 ☘️
 
La secretaria en Galicia están de vacaciones no? Y si es así sabéis hasta que fecha? No sé si Nerta se actualiza antes de la siguiente adjudicación o ya no se actualiza hasta la adjudicación, entiendo que los convocados es en adjudicación pero me refiero a la actualización de los que den de baja la matrícula. Y por otro lado, si no lo actualizan, crees que si llamo y pregunto por el número de matriculados a la fecha me lo dirán? Gracias y gracias por acompañar en este camino!!
 
La secretaria en Galicia están de vacaciones no? Y si es así sabéis hasta que fecha? No sé si Nerta se actualiza antes de la siguiente adjudicación o ya no se actualiza hasta la adjudicación, entiendo que los convocados es en adjudicación pero me refiero a la actualización de los que den de baja la matrícula. Y por otro lado, si no lo actualizan, crees que si llamo y pregunto por el número de matriculados a la fecha me lo dirán? Gracias y gracias por acompañar en este camino!!
menciono a @Rpg para que asi te vea tus dudas. Es la persona más experta en el proceso de Galicia y conoce a la perfección el funcionamiento de Nerta.
 
ÉSte año UNIZAR está haciendo llamamiento un 20-25% menores que los del año pasado para el mismo número de plazas, así que creo que estará más cercano de 142 para 49 plazas libres...y si contamos que hay más gente en listas del sector 21, serán menos.
No sé si será una regla de tres exacta pero para el primer llamamiento si que fue así porque el año pasado para 129 plazas llamaron hasta el 344 y este año para 106 plazas hasta el 286(haciendo la regla de tres salía entorno a 282) así que prácticamente imagino que fue lo que hicieron. No sé si en el llamamiento de agosto ocurrirá lo mismo de forma proporcional o no, ya se verá.
 
La secretaria en Galicia están de vacaciones no? Y si es así sabéis hasta que fecha? No sé si Nerta se actualiza antes de la siguiente adjudicación o ya no se actualiza hasta la adjudicación, entiendo que los convocados es en adjudicación pero me refiero a la actualización de los que den de baja la matrícula. Y por otro lado, si no lo actualizan, crees que si llamo y pregunto por el número de matriculados a la fecha me lo dirán? Gracias y gracias por acompañar en este camino!!
Me interesa
 
No sé si será una regla de tres exacta pero para el primer llamamiento si que fue así porque el año pasado para 129 plazas llamaron hasta el 344 y este año para 106 plazas hasta el 286(haciendo la regla de tres salía entorno a 282) así que prácticamente imagino que fue lo que hicieron. No sé si en el llamamiento de agosto ocurrirá lo mismo de forma proporcional o no, ya se verá.
Otra cosa que me gustaría destacar es que este año tras el primer llamamiento se ha pasado de 106 plazas a 49(de momento) y el año pasado se pasó de 129 a 56, es decir este año tras el primer llamamiento se ha matriculado menos gente que el año pasado, dando como resultado que para el llamamiento de agosto haya de momento solo 7 plazas menos, lo que me refiero es que podrían haber sido muchas menos plazas las que hubiese disponibles para este llamamiento. De manera que aunque llamen a menos gente por llamamiento, si se matriculan menos eso se podría compensar.
 
Atrás
Arriba