Hilo Rojo
Miembro destacado
La convocatoria en la USC fue en diciembre para el curso 25/26 y la publicación febrero/marzo, así q supongo q en las demás será más o menos




Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
La convocatoria en la USC fue en diciembre para el curso 25/26 y la publicación febrero/marzo, así q supongo q en las demás será más o menos
@Hilo Rojo, la beca erasmus empieza a moverse en octubre mas o menos, primero solicitan entrar en el proceso en el que se tiene en cuenta nota media que llevan en ese momento y nivel de idiomas que tengas, inglés, francés, aleman…Por cierto, ya que lleváis un tiempo hablando sobre el tema de intercambio entre universidades, ¿sabéis en que fecha se suelen presentar las solicitudes para eramus y sicue?
Pues es cuestión de preguntar en la universidad. No soy experta en el temaEntonces @PEM, para solicitar el sicue hay que esperar a estar en 4°ó 5° de medicina, o se puede pedir antes, segundo o tercero.
En la USAL en octubrePor cierto, ya que lleváis un tiempo hablando sobre el tema de intercambio entre universidades, ¿sabéis en que fecha se suelen presentar las solicitudes para eramus y sicue?
Recordad que en la USAL existen también unas becas propias, muy pocos la conocen. Se trata de becas tipo ERASMUS, pero es más dinero y aún se puede disfrutar también a mayores de una ERASMUS. Se llaman Becas de intercambio, salen también por octubre/noviembre, pero hay varios plazos, os dejo el link de este curso pasado https://rel-int.usal.es/images/docs...IO/Convocatoria_General_Intercambio_24_25.pdf por si es de vuestro interés. También es del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y todo el proceso es igual que ERASMUS, convalidaciones, etc.En la USAL en octubre
Entonces, si un alumno se va de Erasmus a una universidad con la que su universidad de origen tenga convenio, ¿le reconocen las asignaturas que curse allí?@Hilo Rojo, la beca erasmus empieza a moverse en octubre mas o menos, primero solicitan entrar en el proceso en el que se tiene en cuenta nota media que llevan en ese momento y nivel de idiomas que tengas, inglés, francés, aleman…
Con esos datos tu universidad elabora un listado por orden de nota y en diciembre/ enero se solicitan las plazas que mas te interesan. Cada universidad tiene convenios especificos con universidades extranjeras.
En febrero salen adjudicadas las plazas. A partir de ahí la universidad les va marcando plazos para presentar documentación.
Me imagino que la Sicue será parecido. En medicina suelen hacer o cuarto o quinto fuera
Hombre claro, es q si no fuese así, no tendría sentido ir un año fuera, o un cuatrimestre. Es vas a través de tu universidad y la matrícula la pagas aquí, igual q si haces un SicueEntonces, si un alumno se va de Erasmus a una universidad con la que su universidad de origen tenga convenio, ¿le reconocen las asignaturas que curse allí?![]()
En segundo no se pueden ir porque tienen que tener un mínimo de créditos aprobados. En cada universidad es distinto. En la UMU son 50 créditos, vamos, casi primero entero si te quieres ir en tercero.Entonces @PEM, para solicitar el sicue hay que esperar a estar en 4°ó 5° de medicina, o se puede pedir antes, segundo o tercero.
Cada universidad tiene sus plazos y requisitos.En la USAL en octubre
Brevemente, intercambio de alumnos entre las diferentes provincias españolas. Es como un erasmus a nivel interno, a nivel de españaPerdonad la ingnorancia ,que es SICUE?
En segundo no se pueden ir porque tienen que tener un mínimo de créditos aprobados. En cada universidad es distinto. En la UMU son 50 créditos, vamos, casi primero entero si te quieres ir en tercero.
No va por cursos, sino por meses. En los grados de 4 años te puedes ir un máximo de 12 meses y en los de 5 y Medicina, 24 meses. Te lo puedes repartir en un año, dos, tres..
El plazo de solicitud suele ser, como han dicho, antes de Navidad y para febrero empiezan a dar las plazas.
El requisito del idioma lo marca la universidad de destino. En Italia, por ejemplo, te pueden pedir desde un A1 hasta un B2. En el caso del inglés, francés y alemán, hay que tener el nivel al echar la solicitud. Portugués e italiano son caso aparte.
El Sicue, en la UMU, se solicita en febrero y en marzo adjudican plazas. Puedes hacer tantos sicues como quieras, puedes estar casi toda la carrera rulando si quieres, pero no se puede repetir universidad.
Y falta ILA, el intercambio con América Latina, que también se solicita en febreroUna amiga de mi hija se fue ayer a Santiago de Chile hasta Navidad, para ellos es el 2 cuatri.
Erasmus tiene beca mensual según país y cuantía para traslado.
Sicue e ILA nada, te lo pagas tú todito.
En Unizar tiene que tener un mínimo de 45 créditos aprobados para solicitarlo.Muy buena información @Lumarti88, gracias por aclarármelo tan bien, ahora mismo lo que más nos interesa es el Sicue de Huesca a Málaga, alguien sabe algo sobre el tema
, por ejemplo ¿cuánto tiempo es?, ¿te convalidan todas las asignaturas?, ¿si lo pides en segundo podrías hacer tercero en Málaga?, cualquier información será bienvenida
, de todas formas mi hija estará pendiente en los plazos que has indicado, pero no está demás saber con antelación toda la información que me podáis proporcionar para estar preparado y pendiente de ello, creéis que con 60 créditos tiene posibilidades de venirse a Málaga en tercero, bueno, 60 créditos más si Dios quiere los que pueda conseguir en segundo, que ojalá sean todos. Dios quiera que sea así y también la Virgencita de la Esperanza a la que tanta fe le tiene @LorenaAlacid
.
No suelen pedir en B2 del idioma del país excepto en francés, alemán y en algún caso el italiano porque nadie aprendería noruego para ir, por ejemplo.Hola, el Erasmus merece la pena? Mi hija me dijo que se queria ir a otro pais un tiempo pero claro, por lo que he leído es difícil que te convaliden todas las asignaturas del curso. Aunque todavía le queda empezar la carrera en septiembrejajajaja pero por hacerme una idea para 3-4-5 año... Por ejemplo, si se va a suiza, noruega o Alemania necesitaría tener un B2 del idioma correspondiente?? Alguno tiene experiencia con el Erasmus y UCM??
Gracias @Lumarti88, por los créditos no creo que haya problema, he leído el enlace que me has enviado pero no veo por ningún sitio lo de que solo hay una plaza, igual se me ha pasado, porque lo he leído en el móvilEn Unizar tiene que tener un mínimo de 45 créditos aprobados para solicitarlo.
El plazo se abre a principio de febrero y solo hay una plaza. Evidentemente, va por nota de expediente.
Es solo un año, porque se pueden hacer más pero no se puede repetir universidad.
El reconomiento de créditos es inmediato, creo que no hace falta solicitarlo.
Y el tema de las asignaturas no se como irá, yo lo miré en la UAL con Derecho y allí viene todo perfectamente claro. Vamos, de un vistazo ves todas las asignaturas compatibles.
Aquí viene toda la informacion: https://academico.unizar.es/estudios-de-grado/sicue/reconocimiento-estudios
Lo de los idiomas depende de cada pais y de cada universidad en concreto. Mi hijo en Pisa le piden B2 de inglés, aunque las clases son en italiano. Los examenes seran orales y los puede hacer en ingles o italiano.Hola, el Erasmus merece la pena? Mi hija me dijo que se queria ir a otro pais un tiempo pero claro, por lo que he leído es difícil que te convaliden todas las asignaturas del curso. Aunque todavía le queda empezar la carrera en septiembrejajajaja pero por hacerme una idea para 3-4-5 año... Por ejemplo, si se va a suiza, noruega o Alemania necesitaría tener un B2 del idioma correspondiente?? Alguno tiene experiencia con el Erasmus y UCM??