Cataluña, Zaragoza, Navarra, solo me falta confirmacion de Cantabria pero les escribí y me dijeron que estuviese tranquila que si les falta algo me avisarían.Perdona...donde???
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Cataluña, Zaragoza, Navarra, solo me falta confirmacion de Cantabria pero les escribí y me dijeron que estuviese tranquila que si les falta algo me avisarían.Perdona...donde???
Yo estoy pendiente de Madrid. Cataluña lo eché más tarde. Cantabria sí me contestó.Cataluña, Zaragoza, Navarra, solo me falta confirmacion de Cantabria pero les escribí y me dijeron que estuviese tranquila que si les falta algo me avisarían.
Naada, esperé. No os preocupéis que lo acaban validando aunque el plazo de la preinscripción acabe.Holaaa, cómo lo hiciste????
Según la normativa que tienen publicado las universidades de Madrid acerca de los traslados de expediente, tienen prioridad de acceso aquellos estudiantes que solicitan el traslado desde Medicina hacia Medicina (es decir mismo grado)Hola, soy nueva por aquí y no se si este es el foro adecuado. Mi hija se ha quedado con muy buena nota pero quizá no suficiente para entrar en la pública de Madrid para medicina. Tiene opciones de privada, pero también ha hecho la preinscripción en odontología pública. La idea es en el segundo año trasladar expediente. ¿Qué es más factible, trasladar expediente de privada a pública o estar dentro de la misma universidad y trasladarlo de un grado a otro? Muchas gracias, estamos muy perdidos
Muchas graciasNaada, esperé. No os preocupéis que lo acaban validando aunque el plazo de la preinscripción acabe.
Muchas gracias por tu respuesta. Teníamos entendido que se favorecían traslados pública-pública, pero por lo que dices le interesa más hacer un año en la privada, no? Lo investigaremosSegún la normativa que tienen publicado las universidades de Madrid acerca de los traslados de expediente, tienen prioridad de acceso aquellos estudiantes que solicitan el traslado desde Medicina hacia Medicina (es decir mismo grado)
No tiene relación dónde estudies si es en la pública-pública o pública-privada si no el nombre del grado.Muchas gracias por tu respuesta. Teníamos entendido que se favorecían traslados pública-pública, pero por lo que dices le interesa más hacer un año en la privada, no? Lo investigaremos
Por traslado de expediente lo va a tener muy complicado desde medicina por no decir casi imposible, y desde odontología ya imposible total. Lo que debería hacer es subir la nota de EVAU en la extraordinaria y volver a hacer la presincripción el año que viene, si entrara una vez dentro pedir convalidaciones.Hola, soy nueva por aquí y no se si este es el foro adecuado. Mi hija se ha quedado con muy buena nota pero quizá no suficiente para entrar en la pública de Madrid para medicina. Tiene opciones de privada, pero también ha hecho la preinscripción en odontología pública. La idea es en el segundo año trasladar expediente. ¿Qué es más factible, trasladar expediente de privada a pública o estar dentro de la misma universidad y trasladarlo de un grado a otro? Muchas gracias, estamos muy perdidos
Las Universidades son entes bastante independientes y desde su fundación tinenen lo que se llama autonomía universitaria por lo que dentro de unos parámetros globales muy amplios después cada una en virtud de esa autonomía entre otras cosas por ejemplo tiene unos planes de estudios distintos para sus grados. En medicina se nota menos pero en otros grados si es más importante estudiar en una facultad o en otra según sus plantes de estudios. Eso ya pasaba en el siglo de oro.Me comentó mi hija que a una amiga suya que estudia 1° de medicina en Cantabria y quiere venirse a Málaga este año y hacer 2°, solo le convalidan una asignatura de segundo de 6 créditos (Bioestadística) y una optativa de tercero de 3 créditos, con tampocas Convalidaciones es imposible pedir traslado, por eso mi hija con todo el dolor de su corazón se queda en Huesca, porque las convalidaciones entre unizar y la uma son también casi ninguna, ya lo comenté en un mensaje anterior, pero es una pena que las cosas sean así, con lo fácil que sería poder trasladarte a tu ciudad de origen y poder estudiar allí, comenzando el curso siguiente al que acabas de terminar, sería un gran ahorro para el gobierno porque no tendría que pagar la beca por desplazamiento y para las familias que se ahorrarían alojamiento, manutención y transporte, así como la alegría de tener a sus hij@s en casa, quizás sea un absurdo mi comentario, quizás piense más con elque con la cabeza, pero creo que las cosas se podrían hacer mejor que como están ahora
, para empezar poniendo una sola selectividad en toda España y segundo poniendo más accesibles los traslados, ya se que todo esto es una quimera pero sería tan bonito que fuera así
, pero bueno, uno no es nadie para cambiar estas normas y habrá que conformarse con como están hechas aunque no las comparta ni esté de acuerdo.
![]()
Por traslado de expediente desde otra carrera no te van a dar medicina. Mejor desde la privadaMuchas gracias por tu respuesta. Teníamos entendido que se favorecían traslados pública-pública, pero por lo que dices le interesa más hacer un año en la privada, no? Lo investigaremos
Al final tú y yo nos iremos a Aragón cuando nos jubilemosMe comentó mi hija que a una amiga suya que estudia 1° de medicina en Cantabria y quiere venirse a Málaga este año y hacer 2°, solo le convalidan una asignatura de segundo de 6 créditos (Bioestadística) y una optativa de tercero de 3 créditos, con tampocas Convalidaciones es imposible pedir traslado, por eso mi hija con todo el dolor de su corazón se queda en Huesca, porque las convalidaciones entre unizar y la uma son también casi ninguna, ya lo comenté en un mensaje anterior, pero es una pena que las cosas sean así, con lo fácil que sería poder trasladarte a tu ciudad de origen y poder estudiar allí, comenzando el curso siguiente al que acabas de terminar, sería un gran ahorro para el gobierno porque no tendría que pagar la beca por desplazamiento y para las familias que se ahorrarían alojamiento, manutención y transporte, así como la alegría de tener a sus hij@s en casa, quizás sea un absurdo mi comentario, quizás piense más con elque con la cabeza, pero creo que las cosas se podrían hacer mejor que como están ahora
, para empezar poniendo una sola selectividad en toda España y segundo poniendo más accesibles los traslados, ya se que todo esto es una quimera pero sería tan bonito que fuera así
, pero bueno, uno no es nadie para cambiar estas normas y habrá que conformarse con como están hechas aunque no las comparta ni esté de acuerdo.
![]()