Puretas en apuros

Estás Viendo:
Puretas en apuros

didelato

Nuevo Miembro
Buenas tardes.

Me presento. Soy José Ignacio, acabo de cumplir 40 años (la segunda pubertad) y con dos niños pequeños, me aventuré a preparar el acceso a la universidad para mayores de 25 años. Después de muchos años sin estudiar (lo último fue una oposición), estoy a la espera de confirmar un par de notas para conocer mi media. Si todo va bien sería superior a 8 sobre 10, pero me surgen un par de dudas.

La primera de ellas es que desconocía por completo que existe una reserva de plazas en las universidades públicas, para aquellas personas que optaríamos a realizar matrícula y que accedemos con la opción del CAD +25 (corregidme si me equivoco). Y la segunda y es la que me va a clavar un puñal enorme, es que al desconocer lo anterior, no opté por elegir la rama de ciencias de la salud a la hora de escoger las optativas, desconociendo por completo que tenía una mínima opción de matricularme en mi "crush" universitaria, la medicina.

En resumidas cuentas. No sé sinceramente si alguien podría responderme a las dudas (opción de acceso desde la prueba de acceso, y la de matricularme en medicina desde una rama distinta). Del mismo modo, he intentado ver el tema de la matriculación en Córdoba a través de la UCO, pero no me queda muy claro el procedimiento.

Daros las gracias de antemano y nada, desearos mucha suerte a los que entraréis el próximo curso en esta maravillosa como dura carrera. Muchísimo ánimo.
 
Buenas tardes.

Me presento. Soy José Ignacio, acabo de cumplir 40 años (la segunda pubertad) y con dos niños pequeños, me aventuré a preparar el acceso a la universidad para mayores de 25 años. Después de muchos años sin estudiar (lo último fue una oposición), estoy a la espera de confirmar un par de notas para conocer mi media. Si todo va bien sería superior a 8 sobre 10, pero me surgen un par de dudas.

La primera de ellas es que desconocía por completo que existe una reserva de plazas en las universidades públicas, para aquellas personas que optaríamos a realizar matrícula y que accedemos con la opción del CAD +25 (corregidme si me equivoco). Y la segunda y es la que me va a clavar un puñal enorme, es que al desconocer lo anterior, no opté por elegir la rama de ciencias de la salud a la hora de escoger las optativas, desconociendo por completo que tenía una mínima opción de matricularme en mi "crush" universitaria, la medicina.

En resumidas cuentas. No sé sinceramente si alguien podría responderme a las dudas (opción de acceso desde la prueba de acceso, y la de matricularme en medicina desde una rama distinta). Del mismo modo, he intentado ver el tema de la matriculación en Córdoba a través de la UCO, pero no me queda muy claro el procedimiento.

Daros las gracias de antemano y nada, desearos mucha suerte a los que entraréis el próximo curso en esta maravillosa como dura carrera. Muchísimo ánimo.
Bienvenido al foro José Ignaco. Tengo un par de preguntas:
¿Te refieres con CAD+25?
lo segundo ¿Usted qué rama eligió para hacer esa prueba? Ciencia de la salud, sociales, humanidades...
Y por último. ¿te examinaste en la universidad de Córdoba (distrito andaluz) o por UNED?
 
Muchas gracias por la bienvenida. Me examiné a través de la prueba en la UNED. Las asignaturas específicas que elegí fueron matemáticas CCSS y nociones jurídicas. Sé que posiblemente está elección me haya cerrado las puertas a cursar el grado, pero antes de dejarlo pasar, me gustaría cerciorarme que no hay opción alguna.

Gracias
 
Muchas gracias por la bienvenida. Me examiné a través de la prueba en la UNED. Las asignaturas específicas que elegí fueron matemáticas CCSS y nociones jurídicas. Sé que posiblemente está elección me haya cerrado las puertas a cursar el grado, pero antes de dejarlo pasar, me gustaría cerciorarme que no hay opción alguna.

Gracias
Lamentablemente, en las universidades andaluzas no vas a tener ninguna oportunidad y te lo digo por expriencia personal por la alta demanda que tiene el grado. Yo en su momento saque 7.130 me examine en la rama de ciencia de la salud a través de la universidad de Granada por lo que conozco muy bien esta via de acceso.
Hay universidades fuera de Andalucia (como universidad de Valladolid, salamanca, Santiago de compostela..) donde si suelen sobrar plazas en el grado de medicina y no creo que tuvieras problemas en lograr una plaza.
Mí consejo: si quieres estudiar medicina en la universidad de Cordoba, presentate el año que viene a los exámenes que organiza el distrito andaluz (no UNED) y elige la Rama de ciencia de la salud.
 
Muchas gracias por responder tan rápido. Entiendo que te refieres al curso de preparación de la propia prueba y que organiza el sistema educativo andaluz, ¿no?
 
Muchas gracias por responder tan rápido. Entiendo que te refieres al curso de preparación de la propia prueba y que organiza el sistema educativo andaluz, ¿no?
No, no es ningún curso, sino pruebas libres que organizan 1 vez al año, y que una vez que el candidato lo supera, tiene derecho a estudiar un grado universitario en las 8 universidades publicas.
Echa un vistazo al siguiente enlace, este año la prueba de mayores 25 y 45 años se celebró el 4 y 5 de abril:

Mayores de 25 años

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/?q=grados
 
Atrás
Arriba