Hola, que tal, me llamo lucia

Estás Viendo:
Hola, que tal, me llamo lucia

luciamc

Nuevo Miembro
Buenas tardes, padezco de trastorno de conducta alimentaria, más comúnmente llamada anorexia, el tratamiento lo realizo en granada desde hace unos 4 años. Quiero estudiar medicina, y aunque mi notas son altas, no se si llegaría a entrar, actualmente estudio segundo de bachiller. Mi pregunta es si por padecer este tipo de trastorno considerado como grave por ley por ejemplo en el Real Decreto 1148/2011, de 29 de julio, hay un cupo de reserva para entrar en alguna universidad de Andalucía. Desnozco si hay algúna otra legislación al respecto. Muchas gracias por su ayuda.
 
Para acceder por el cupo de discapacidad tienes que tener una discapacidad reconocida de al menos el 33%
Solo contener una enfermedad de cualquier tipo no es suficiente
 
Hola Lucia, primero felicitarte por exponer la patología que te afecta públicamente sin ningún tipo de pudor ni vergüenza, ni miedo a ser juzgada, eso demuestra que eres una persona valiente y que harás todo lo posible por superarlo.


Si no estoy equivocado, para poder entrar por un cupo especial se encuentra el cupo de discapacitados. Si tu patología no se reconoce como discapacidad aunque sea grave, no creo que puedas entrar por esta vía.

Pero no te desanimes si no fuera así, existen otras vías!
 
Buenas tardes, padezco de trastorno de conducta alimentaria, más comúnmente llamada anorexia, el tratamiento lo realizo en granada desde hace unos 4 años. Quiero estudiar medicina, y aunque mi notas son altas, no se si llegaría a entrar, actualmente estudio segundo de bachiller. Mi pregunta es si por padecer este tipo de trastorno considerado como grave por ley por ejemplo en el Real Decreto 1148/2011, de 29 de julio, hay un cupo de reserva para entrar en alguna universidad de Andalucía. Desnozco si hay algúna otra legislación al respecto. Muchas gracias por su ayuda.

Hola, Lucía. Entiendo que para el cupo por discapacidad debes contar con un reconocimiento oficial de la discapacidad. Prueba a preguntar en el Centro de Orientación y Valoración de la Discapacidad de Granada:

Ctra. Alfacar, 13. Polígono La Cartuja. 18011 Granada.
CVO Granada


Teléfono: 900 555 564

Teléfono-fax 955 512 074

E-mail: [email protected]

En cualquier caso, si te quedas por aquí unos meses descubrirás que hay más de una vía para entrar en Medicina, y mucha gente que no lo consigue a la primera lo hace después de varios intentos. De todas formas, teniendo tú notas altas en bachillerato, la primera opción creo que sería dar el sprint final e intentar entrar próximamente mediante la ebau, nadie puede decir que no lo vayas a conseguir a la primera. Quien sabe si en el futuro tú te convertirás en una gran especialista en Endocrinología o Psiquiatría a la que todos admiremos que ayudará e inspirará a muchos cientos o miles de pacientes con TCE influyendo en sus vidas para mejor.

Hay un hilo en el que hay más gente y hablamos más hasta que llegue la próxima ebau, te animo a que lo sigas, es este:

2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)​


Te mando un abrazo fuerte y te deseo la mejor de las suertes.

Ánimo y dale caña, que esto está empezando, y tienes muchas posibilidades para el futuro.
 
Buenas tardes, padezco de trastorno de conducta alimentaria, más comúnmente llamada anorexia, el tratamiento lo realizo en granada desde hace unos 4 años. Quiero estudiar medicina, y aunque mi notas son altas, no se si llegaría a entrar, actualmente estudio segundo de bachiller. Mi pregunta es si por padecer este tipo de trastorno considerado como grave por ley por ejemplo en el Real Decreto 1148/2011, de 29 de julio, hay un cupo de reserva para entrar en alguna universidad de Andalucía. Desnozco si hay algúna otra legislación al respecto. Muchas gracias por su ayuda.
como han dicho mis compañeros, debes contar con un certificado que acredite el 33% de discapacidad, infórmate en la oficina de orientación y Valoración de la Discapacidad para que te den toda la información.

Con respecto tus estudios, si no te da la nota para estudiar medicina desde bachillerato, haz un grado superior, son 2 años más, pero es otra vía más "fácil" que el bachillerato para acceder medicina.
Ánimo!
 
Buen día @luciamc, por cierto bonito nombre, como el de mi hija😍. Tal y como te han citado mis compañer@s anteriormente, "que son tod@s un@s máquinas";), deberías presentarte a la próxima ebau tal y como te ha comentado anteriormente @javiercerezo, porque como tienes buenas notas en bachillerato, pudiera ser que no te hiciera falta ningún grado de discapacidad y entrar a la primera, en caso de que por desgracia eso no fuese así, porque a saber como será la nueva selectividad, también tienes la opción que te ha dicho @Sarafdez, la de hacer un grado superior de dos años, además de esto yo te aconsejaría que presentases en la Junta de Andalucía, una Solicitud de Reconocimiento del Grado de Discapacidad en la D.T. de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualgad de Granada, que si no me equivoco está en la calle Ancha de Gracia Nº 6, en Granada.
Teléfono 958 02 46 00, o bien escribir un correo electrónico pidiendo información a: [email protected], o bien podrías informarte en el teléfono 900 55 55 64, que es el de Información sobre Discapacidad. Puedes entrar también en la página de la Junta de Andalucía "Solicitud Reconocimiento del Grado de Discapacidad" y allí podrás informarte de todo, incluso rellenar la solicitud y presentarla para que te citen a un reconocimiento de discapacidad, si decides presentarte a la próxima selectividad y no consiguieras tu propósito y al final decides hacer un grado superior, mi consejo es que presentes el reconocimiento del grado de discapacidad y mientras tanto puedes hacer a la vez esos dos años del grado superior, porque las citas para ello van muy retrasadas, al menos aquí en Málaga que llevan un retraso de más de 2 años para que te citen, lo digo porque soy personal de la junta de andalucía y entre las consejerías donde he prestado servicio, una de ellas era esta, antiguamente se llamaba bienestar social, recuerda que si presentas la solicitud para una discapacidad, tienes que llevar todos los informes originales que tengas de tus patologías y si lo haces vía internet (no te lo aconsejo), debes adjuntalos junto a la solicitud, todo esto estaría bien porque mientras haces el grado superior en caso de que al final te decidas por ello, a la vez tu solicitud va avanzando para que te llamen para reconocimiento, pudiera darse también la casualidad de que terminaras los dos años del grado superior y te llamaran para hacer el reconocimiento y conseguir las dos cosas, en este caso tu decides que te conviene hacer, lo que está claro es que si tedieran una discapacidad de al menos el 33%, aparte de poder entrar en medicina por el cupo de reserva a discapacitados, te puede servir para otros asuntos, por ejemplo: librarte de pagar tasas en la junta o el impuesto IVTM en caso de que tengas coche, en fin después de toda esta perorata, te deseo la mejor de las suerte y decidas lo que decidas seguro que estará bien. un saludo.🤞🪬
 
Última edición:
como han dicho mis compañeros, debes contar con un certificado que acredite el 33% de discapacidad, infórmate en la oficina de orientación y Valoración de la Discapacidad para que te den toda la información.

Con respecto tus estudios, si no te da la nota para estudiar medicina desde bachillerato, haz un grado superior, son 2 años más, pero es otra vía más "fácil" que el bachillerato para acceder medicina.
Ánim
Para acceder por el cupo de discapacidad tienes que tener una discapacidad reconocida de al menos el 33%
Solo contener una enfermedad de cualquier tipo no es suficiente
Muchas gracias 🙏
 
Hola Lucia, primero felicitarte por exponer la patología que te afecta públicamente sin ningún tipo de pudor ni vergüenza, ni miedo a ser juzgada, eso demuestra que eres una persona valiente y que harás todo lo posible por superarlo.


Si no estoy equivocado, para poder entrar por un cupo especial se encuentra el cupo de discapacitados. Si tu patología no se reconoce como discapacidad aunque sea grave, no creo que puedas entrar por esta vía.

Pero no te desanimes si no fuera así, existen otras vías!
Muchisima gracias 🙏
 
Buen día @luciamc, por cierto bonito nombre, como el de mi hija😍. Tal y como te han citado mis compañer@s anteriormente, "que son tod@s un@s máquinas";), deberías presentarte a la próxima ebau tal y como te ha comentado anteriormente @javiercerezo, porque como tienes buenas notas en bachillerato, pudiera ser que no te hiciera falta ningún grado de discapacidad y entrar a la primera, en caso de que por desgracia eso no fuese así, porque a saber como será la nueva selectividad, también tienes la opción que te ha dicho @Sarafdez, la de hacer un grado superior de dos años, además de esto yo te aconsejaría que presentases en la Junta de Andalucía, una Solicitud de Reconocimiento del Grado de Discapacidad en la D.T. de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualgad de Granada, que si no me equivoco está en la calle Ancha de Gracia Nº 6, en Granada.
Teléfono 958 02 46 00, o bien escribir un correo electrónico pidiendo información a: [email protected], o bien podrías informarte en el teléfono 900 55 55 64, que es el de Información sobre Discapacidad. Puedes entrar también en la página de la Junta de Andalucía "Solicitud Reconocimiento del Grado de Discapacidad" y allí podrás informarte de todo, incluso rellenar la solicitud y presentarla para que te citen a un reconocimiento de discapacidad, si decides presentarte a la próxima selectividad y no consiguieras tu propósito y al final decides hacer un grado superior, mi consejo es que presentes el reconocimiento del grado de discapacidad y mientras tanto puedes hacer a la vez esos dos años del grado superior, porque las citas para ello van muy retrasadas, al menos aquí en Málaga que llevan un retraso de más de 2 años para que te citen, lo digo porque soy personal de la junta de andalucía y entre las consejerías donde he prestado servicio, una de ellas era esta, antiguamente se llamaba bienestar social, recuerda que si presentas la solicitud para una discapacidad, tienes que llevar todos los informes originales que tengas de tus patologías y si lo haces vía internet (no te lo aconsejo), debes adjuntalos junto a la solicitud, todo esto estaría bien porque mientras haces el grado superior en caso de que al final te decidas por ello, a la vez tu solicitud va avanzando para que te llamen para reconocimiento, pudiera darse también la casualidad de que terminaras los dos años del grado superior y te llamaran para hacer el reconocimiento y conseguir las dos cosas, en este caso tu decides que te conviene hacer, lo que está claro es que si tedieran una discapacidad de al menos el 33%, aparte de poder entrar en medicina por el cupo de reserva a discapacitados, te puede servir para otros asuntos, por ejemplo: librarte de pagar tasas en la junta o el impuesto IVTM en caso de que tengas coche, en fin después de toda esta perorata, te deseo la mejor de las suerte y decidas lo que decidas seguro que estará bien. un saludo.🤞🪬
Buen día @luciamc, por cierto bonito nombre, como el de mi hija😍. Tal y como te han citado mis compañer@s anteriormente, "que son tod@s un@s máquinas";), deberías presentarte a la próxima ebau tal y como te ha comentado anteriormente @javiercerezo, porque como tienes buenas notas en bachillerato, pudiera ser que no te hiciera falta ningún grado de discapacidad y entrar a la primera, en caso de que por desgracia eso no fuese así, porque a saber como será la nueva selectividad, también tienes la opción que te ha dicho @Sarafdez, la de hacer un grado superior de dos años, además de esto yo te aconsejaría que presentases en la Junta de Andalucía, una Solicitud de Reconocimiento del Grado de Discapacidad en la D.T. de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualgad de Granada, que si no me equivoco está en la calle Ancha de Gracia Nº 6, en Granada.
Teléfono 958 02 46 00, o bien escribir un correo electrónico pidiendo información a: [email protected], o bien podrías informarte en el teléfono 900 55 55 64, que es el de Información sobre Discapacidad. Puedes entrar también en la página de la Junta de Andalucía "Solicitud Reconocimiento del Grado de Discapacidad" y allí podrás informarte de todo, incluso rellenar la solicitud y presentarla para que te citen a un reconocimiento de discapacidad, si decides presentarte a la próxima selectividad y no consiguieras tu propósito y al final decides hacer un grado superior, mi consejo es que presentes el reconocimiento del grado de discapacidad y mientras tanto puedes hacer a la vez esos dos años del grado superior, porque las citas para ello van muy retrasadas, al menos aquí en Málaga que llevan un retraso de más de 2 años para que te citen, lo digo porque soy personal de la junta de andalucía y entre las consejerías donde he prestado servicio, una de ellas era esta, antiguamente se llamaba bienestar social, recuerda que si presentas la solicitud para una discapacidad, tienes que llevar todos los informes originales que tengas de tus patologías y si lo haces vía internet (no te lo aconsejo), debes adjuntalos junto a la solicitud, todo esto estaría bien porque mientras haces el grado superior en caso de que al final te decidas por ello, a la vez tu solicitud va avanzando para que te llamen para reconocimiento, pudiera darse también la casualidad de que terminaras los dos años del grado superior y te llamaran para hacer el reconocimiento y conseguir las dos cosas, en este caso tu decides que te conviene hacer, lo que está claro es que si tedieran una discapacidad de al menos el 33%, aparte de poder entrar en medicina por el cupo de reserva a discapacitados, te puede servir para otros asuntos, por ejemplo: librarte de pagar tasas en la junta o el impuesto IVTM en caso de que tengas coche, en fin después de toda esta perorata, te deseo la mejor de las suerte y decidas lo que decidas seguro que estará bien. un saludo.🤞🪬
Mil gracias 🙏
 
Buen día @luciamc, por cierto bonito nombre, como el de mi hija😍. Tal y como te han citado mis compañer@s anteriormente, "que son tod@s un@s máquinas";), deberías presentarte a la próxima ebau tal y como te ha comentado anteriormente @javiercerezo, porque como tienes buenas notas en bachillerato, pudiera ser que no te hiciera falta ningún grado de discapacidad y entrar a la primera, en caso de que por desgracia eso no fuese así, porque a saber como será la nueva selectividad, también tienes la opción que te ha dicho @Sarafdez, la de hacer un grado superior de dos años, además de esto yo te aconsejaría que presentases en la Junta de Andalucía, una Solicitud de Reconocimiento del Grado de Discapacidad en la D.T. de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualgad de Granada, que si no me equivoco está en la calle Ancha de Gracia Nº 6, en Granada.
Teléfono 958 02 46 00, o bien escribir un correo electrónico pidiendo información a: [email protected], o bien podrías informarte en el teléfono 900 55 55 64, que es el de Información sobre Discapacidad. Puedes entrar también en la página de la Junta de Andalucía "Solicitud Reconocimiento del Grado de Discapacidad" y allí podrás informarte de todo, incluso rellenar la solicitud y presentarla para que te citen a un reconocimiento de discapacidad, si decides presentarte a la próxima selectividad y no consiguieras tu propósito y al final decides hacer un grado superior, mi consejo es que presentes el reconocimiento del grado de discapacidad y mientras tanto puedes hacer a la vez esos dos años del grado superior, porque las citas para ello van muy retrasadas, al menos aquí en Málaga que llevan un retraso de más de 2 años para que te citen, lo digo porque soy personal de la junta de andalucía y entre las consejerías donde he prestado servicio, una de ellas era esta, antiguamente se llamaba bienestar social, recuerda que si presentas la solicitud para una discapacidad, tienes que llevar todos los informes originales que tengas de tus patologías y si lo haces vía internet (no te lo aconsejo), debes adjuntalos junto a la solicitud, todo esto estaría bien porque mientras haces el grado superior en caso de que al final te decidas por ello, a la vez tu solicitud va avanzando para que te llamen para reconocimiento, pudiera darse también la casualidad de que terminaras los dos años del grado superior y te llamaran para hacer el reconocimiento y conseguir las dos cosas, en este caso tu decides que te conviene hacer, lo que está claro es que si tedieran una discapacidad de al menos el 33%, aparte de poder entrar en medicina por el cupo de reserva a discapacitados, te puede servir para otros asuntos, por ejemplo: librarte de pagar tasas en la junta o el impuesto IVTM en caso de que tengas coche, en fin después de toda esta perorata, te deseo la mejor de las suerte y decidas lo que decidas seguro que estará bien. un saludo.🤞🪬
Mil gracias 🙏
 
Hola, Lucía. Entiendo que para el cupo por discapacidad debes contar con un reconocimiento oficial de la discapacidad. Prueba a preguntar en el Centro de Orientación y Valoración de la Discapacidad de Granada:

Ctra. Alfacar, 13. Polígono La Cartuja. 18011 Granada.
CVO Granada


Teléfono: 900 555 564

Teléfono-fax 955 512 074

E-mail: [email protected]

En cualquier caso, si te quedas por aquí unos meses descubrirás que hay más de una vía para entrar en Medicina, y mucha gente que no lo consigue a la primera lo hace después de varios intentos. De todas formas, teniendo tú notas altas en bachillerato, la primera opción creo que sería dar el sprint final e intentar entrar próximamente mediante la ebau, nadie puede decir que no lo vayas a conseguir a la primera. Quien sabe si en el futuro tú te convertirás en una gran especialista en Endocrinología o Psiquiatría a la que todos admiremos que ayudará e inspirará a muchos cientos o miles de pacientes con TCE influyendo en sus vidas para mejor.

Hay un hilo en el que hay más gente y hablamos más hasta que llegue la próxima ebau, te animo a que lo sigas, es este:

2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)​


Te mando un abrazo fuerte y te deseo la mejor de las suertes.

Ánimo y dale caña, que esto está empezando, y tienes muchas posibilidades para el futuro.
Muy amable, mil gracias 🙏
 
Atrás
Arriba