tras no llegar a tener nota suficiente para entrar en medicina en España, acabo de llamar a lo del ciclo superior y ya no se puede hacer en 1 año.. minimo te exige 2,5 por lo que perdemos 2 años!
La opción de Rumania y Slovaquia cobran mas fuerza!
haciendo números en el CEU san Pablo al final entre la uni y vivir en Madrid toda la carrera se pone en 250.000€
hay hilo en el foro sobre estas universidades?
la Universidad Pavol Jozef Safarik, en Eslovaquia, y de la Universidad de Targu Mures, en Rumania
gracias!!
Hola, ya he escrito en otros hilos, pero os cuento mi experiencia. Estoy haciendo 1° de Medicina en Cluj-Napoca (Rumanía), en la UMF. El año pasado mi madre y yo pasamos por lo mismo que vosotros, hicimos un estudio importante sobre las diferentes opciones en toda la UE, incluso hice dos pruebas de la Comenius, en Bratislava y Martins (Eslovaquia) y estaba admitido. Vimos también la posibilidad de hacerlo por agencia, pero sabiendo inglés, con la información de las webs de las universidades, vimos que podíamos hacerlo por nuestra cuenta. La decisión fue mía: para hacer pagar a mis padres bastante dinero en una privada, prefería irme al extranjero, a una que no fuera muy cara, pero por lo menos perfeccionaba el inglés.
Al final me decidí por el programa en Inglés de Cluj-Napoca y estoy contento, mi madre me ha propuesto volver a intentarlo este año en España y no he querido, porque la verdad es que aquí estoy bien.
En mi Universidad no se entra con prueba, sino por “méritos”. Por eso hay que aportar bastante documentación y en inglés o francés o rumano. Tienen en cuenta tus notas de Bachiller en las materias relacionadas (química y biología, principalmente), tienes que tener un B2 y después puedes aportar documentación adicional: una carta de recomendación, una carta de motivación, si has hecho prácticas en algo relacionado con la Salud, cursos relacionados (yo puse mis cursos de socorrismo), voluntariado, otros idiomas, otras titulaciones… Una comisión valora la documentación de todos los aspirantes y los ordena. Puedes solicitar el programa de Inglés y en Francés, yo estoy en el de Inglés y lo recomiendo, en el de Francés hay más demanda y, por tanto, más no admitidos..
La Universidad tiene instalaciones modernas y hacemos prácticas desde el principio, combinándolas con las clases teóricas. Para las clases prácticas trabajamos en grupos de 7 personas. La ciudad es muy moderna, cosmopolita, segura y estudiantil. De sus 300.000 habitantes, 80.000 son estudiantes.
Otra cosa positiva es que el rumano es más fácil de aprender para nosotros que una lengua eslava, ya que procede del latín. Y también escogimos Cluj-Napoca porque somos de Murcia y hay muchos vuelos directos a Alicante. Respecto al coste de vida, yo comparto piso con dos estudiantes y pago 210 euros+gastos, lis precios en los supermercados es igual que en España.
El plazo para hacer la solicitud este curso es hasta el 26 de julio y el año cuesta 10.000 €. Aquí está la info:
https://umfcluj.ro/en/study-program...e-studies/admission-international-candidates/
Si tenéis alguna pregunta, no dudéis en escribirme.
Saludos desde Cluj