DUDAS SOBRE CICLO SUPERIOR FP Y PONDERACIÓN EN EVAU.-Y EVAU 2024

Estás Viendo:
DUDAS SOBRE CICLO SUPERIOR FP Y PONDERACIÓN EN EVAU.-Y EVAU 2024

CANOAHU

Miembro activo
Hola, perdonad si estas dudas ya están resueltas en el foro, pero lo busco y no me aclaro: tengo varias cuestiones que no acabo de entender cómo se resuelven: la primera, si estudias Bachillerato de Salud, y tienes matemáticas de troncal, te examinas en la fase general de historia de España, historia de la filosofia, inglés y matemáticas. Luego en la fase voluntaria, de Biología y Química (las que ha cogido mi hija que empieza 2ª de Bachillerato este año)...pues bien, la nota de la fase general de matemáticas, entiendo se usa luego en su caso por cada universidad para ponderar en la voluntaria sin necesidad de nuevo examen, es así?...mi hija en principio iría a la voluntaria con Biología, química y la nota de mates sería la de la fase voluntaria??...su talón de aquiles son las matemáticas y supongo esa nota será la que le baje toda la media. Si luego hace el mismo año la extraordinaria, se puede hacer sólo de la fase voluntaria, o hay que hacer de las dos?. ¿Guardan la mejor nota de cada fase para el año siguiente o no?...si no entra en Medicina y hace un ciclo superior FP en un año como indicáis por aquí, esa nota que saque sustituye a la de BAchillerato, a la de la fase general de la evau o a ambas?...y luego eso sí tengo claro que tendría que ir a las específicas de la fase voluntaria.
Y otra duda, si pides de las públicas por ejemplo País VAsco en castellano, su nota para en su caso optar a entrar cómo es si no se ha examinado de euskera?...lo mismo en las catalanas que tienen idioma cooficial en la EVAU.......
Y ya el colmo: cómo va a ser la Selectividad del próximo año?????????????????????????????...alguien lo sabe????????????...supongo igual que 2023 al haber quedado todo parado o no?....
Gracias y perdonad si todo esto ya tiene respuesta en el foro
 
Hola, perdonad si estas dudas ya están resueltas en el foro, pero lo busco y no me aclaro: tengo varias cuestiones que no acabo de entender cómo se resuelven: la primera, si estudias Bachillerato de Salud, y tienes matemáticas de troncal, te examinas en la fase general de historia de España, historia de la filosofia, inglés y matemáticas. Luego en la fase voluntaria, de Biología y Química (las que ha cogido mi hija que empieza 2ª de Bachillerato este año)...pues bien, la nota de la fase general de matemáticas, entiendo se usa luego en su caso por cada universidad para ponderar en la voluntaria sin necesidad de nuevo examen, es así?...
Exacto.
Hay comunidades autónomas donde en la fase voluntaria pondera matemáticas 0,2
mi hija en principio iría a la voluntaria con Biología, química y la nota de mates sería la de la fase voluntaria??...
Tanto fase general como voluntaria, en las especificas dependerá en que dos asignaturas sacará más notas.
Si consigue más puntuación con mates y biología (o química) tendrá más posibilidad de acceder en los distritos que pondera mates.
su talón de aquiles son las matemáticas y supongo esa nota será la que le baje toda la media. Si luego hace el mismo año la extraordinaria, se puede hacer sólo de la fase voluntaria, o hay que hacer de las dos?.
Si, solo una.
Mientras que en los troncales hay que hacerlos todos
¿Guardan la mejor nota de cada fase para el año siguiente o no?...
Si, cuenta 2 años (en algunas comunidades como andalucia, baleares, cataluña 3 años)
si no entra en Medicina y hace un ciclo superior FP en un año como indicáis por aquí, esa nota que saque sustituye a la de BAchillerato, a la de la fase general de la evau o a ambas?...
correcto, ambas.
y luego eso sí tengo claro que tendría que ir a las específicas de la fase voluntaria.
No es necesario, si tú hija falla por ejemplo en la fase obligatoria pero tiene excelentes notas en las voluntarias no tiene porque repetirlas, pero si es lo contrario si hay que hacerlo.
Y otra duda, si pides de las públicas por ejemplo País VAsco en castellano, su nota para en su caso optar a entrar cómo es si no se ha examinado de euskera?...
En pais vasco hay dos grados de medicina
Medicina español (pondera biología 0,2 e inglés 0,1/química 0,1)
Medicina vasco (se necesito titulo del idioma)

lo mismo en las catalanas que tienen idioma cooficial en la EVAU.......
Allí para el acceso no os pide ningun titulo de idioma.
Igualmente en la universidad de valencia hay 3 grupos de idiomas:
Español, inglés, valenciano
Y ya el colmo: cómo va a ser la Selectividad del próximo año?????????????????????????????...alguien lo sabe????????????...supongo igual que 2023 al haber quedado todo parado o no?...
Exacto.
Gracias y perdonad si todo esto ya tiene respuesta en el foro
Espero que te halla resuelto todas tus dudas, si necesitas saber algo más no dudes en hacernos saber.
 
Última edición:
Exacto.
Hay comunidades autónomas donde en la fase voluntaria pondera matemáticas 0,2

Tanto fase general como voluntaria, en las especificas dependerá en que dos asignaturas sacará más notas.
Si consigue más puntuación con mates y biología (o química) tendrá más posibilidad de acceder en los distritos que pondera mates.

Si, solo una.
Mientras que en los troncales hay que hacerlos todos

Si, cuenta 2 años (en algunas comunidades como andalucia, baleares, cataluña 3 años)

correcto, ambas.

No es necesario, si tú hija falla por ejemplo en la fase obligatoria pero tiene excelentes notas en las voluntarias no tiene porque repetirlas, pero si es lo contrario si hay que hacerlo.

En pais vasco hay dos grados de medicina
Medicina español (pondera biología e inglés 0.2)
Medicina vasco (se necesito titulo del idioma)


Allí para el acceso no os pide ningun titulo de idioma.
Igualmente en la universidad de valencia hay 3 grupos de idiomas:
Español, inglés, valenciano

Exacto.

Espero que te halla resuelto todas tus dudas, si necesitas saber algo más no dudes en hacernos saber.
Muchísimas gracias @Sarafdez por tu respuesta!!!...entonces, a ver si es como expongo: al ser matemáticas troncal, en fase obligatoria, pondera sin hacerla en la voluntaria en aquellas CCAA donde para Medicina cuenta..si la niña tuviera mejores notas en la voluntaria con biología y química, serían estas dos las que le cogerían de nota para ponderar, y no la de mates (que sí le contaría claro para la media de la fase obligatoria). En la extraordinaria se puede ir a la fase voluntaria o a la obligatoria, o a ambas, y quedarían las mejores notas de cada parte para el curso siguiente, Si hace un ciclo superior FP porque no entra en ninguna, esa nota sustituye a toda la nota tanto de Bachillerato como de la fase obligatoria. Y tendría que ir a la voluntaria sólo para subir (no si ya hubiera sacado notas altas en biología y química).
En CCAA con idioma cooficial si pides admisión en Medicina sin idioma, no se exige titulación y vas con tu nota "limpia", puesto que no has cursado idioma cooficial..entiendo que en País Vasco que pondera ingles 0,2 la nota la sacan de la de la fase obligatoria, correcto?
Gracias de nuevo!!!
 
Muchísimas gracias @Sarafdez por tu respuesta!!!...entonces, a ver si es como expongo: al ser matemáticas troncal, en fase obligatoria, pondera sin hacerla en la voluntaria en aquellas CCAA donde para Medicina cuenta..si la niña tuviera mejores notas en la voluntaria con biología y química, serían estas dos las que le cogerían de nota para ponderar, y no la de mates (que sí le contaría claro para la media de la fase obligatoria).
Hay que tener en cuenta que cada comumidad tienen sus propias normativas de ponderaciones, esta tabla es de la ebau 23/24 para que te hagas una idea cómo es:
Si hace un ciclo superior FP porque no entra en ninguna, esa nota sustituye a toda la nota tanto de Bachillerato como de la fase obligatoria. Y tendría que ir a la voluntaria sólo para subir (no si ya hubiera sacado notas altas en biología y química)
Exacto!
En CCAA con idioma cooficial si pides admisión en Medicina sin idioma, no se exige titulación y vas con tu nota "limpia", puesto que no has cursado idioma cooficial..entiendo que en País Vasco que pondera ingles 0,2 la nota la sacan de la de la fase obligatoria, correcto?
Gracias de nuevo!!!
Si!
Excepto como dije en medicina idioma: vasco
Ya que alli tienen 2 grados de medicina de lenguas diferentes, vasco y español, su hija entraria en medicina español
 
Hola, perdonad si estas dudas ya están resueltas en el foro, pero lo busco y no me aclaro: tengo varias cuestiones que no acabo de entender cómo se resuelven: la primera, si estudias Bachillerato de Salud, y tienes matemáticas de troncal, te examinas en la fase general de historia de España, historia de la filosofia, inglés y matemáticas. Luego en la fase voluntaria, de Biología y Química (las que ha cogido mi hija que empieza 2ª de Bachillerato este año)...pues bien, la nota de la fase general de matemáticas, entiendo se usa luego en su caso por cada universidad para ponderar en la voluntaria sin necesidad de nuevo examen, es así?...mi hija en principio iría a la voluntaria con Biología, química y la nota de mates sería la de la fase voluntaria??...su talón de aquiles son las matemáticas y supongo esa nota será la que le baje toda la media. Si luego hace el mismo año la extraordinaria, se puede hacer sólo de la fase voluntaria, o hay que hacer de las dos?. ¿Guardan la mejor nota de cada fase para el año siguiente o no?...si no entra en Medicina y hace un ciclo superior FP en un año como indicáis por aquí, esa nota que saque sustituye a la de BAchillerato, a la de la fase general de la evau o a ambas?...y luego eso sí tengo claro que tendría que ir a las específicas de la fase voluntaria.
Y otra duda, si pides de las públicas por ejemplo País VAsco en castellano, su nota para en su caso optar a entrar cómo es si no se ha examinado de euskera?...lo mismo en las catalanas que tienen idioma cooficial en la EVAU.......
Y ya el colmo: cómo va a ser la Selectividad del próximo año?????????????????????????????...alguien lo sabe????????????...supongo igual que 2023 al haber quedado todo parado o no?....
Gracias y perdonad si todo esto ya tiene respuesta en el foro
Hola,
No has mencionado lengua castellana en la fase general. Y yo pensaba que al haber añadido historia de la filosofía se podía elegir examinarse de esta o de historia de España. Desde luego lengua castellana es obligatoria así que serían según tú en las comunidades sin lengua cooficial un total de 5 asignaturas y en las comunidades con lengua cooficial 6 además de mínimo 2 de la fase voluntaria.
En País Vasco pondera 0.2 biología, 0.1 química y 0.1 inglés o euskera según tu nota más alta.
 
Cualquier materia de la fase general puede funcionar como especifica en funcion del grado/universidad al que optes y por lo tanto contar dos veces, una ne la fase general y otra en la especifica.


La nota de mate puntua en la fase general de C.salud
Y en funcion de la universidad/grado tambien en la fase especifica, en unas univ.puntua y en otras no esto depende de cada universidad


Si se puede presentar solo a la fase voluntaria para subir la nota de mate
PERO, no le va a subir la nota de la fase general. Para subir nota en la fase general se tiene que presentar a las 4 o 5 asignaturas que la compone de nuevo.

Si siempre queda la mejor nota.
Lo unico tener en cuenta que las especificas caducan al de dos años. En andalucia, cataluña y baleares las especificas caducan a los 3 años


Un 10 en un CSFP equivale a un 10 en bachi+G.general Ebau, es decir equivale a ambas.
O lo que es lo mismo te quedas con la mejor nota entre el FP y (bachi+ ebau f. general)


Correcto.

El calculo de la nota de corte es diferente al resto de España por que se hace con tres materias de la fase especifica
- 2 puntos biologia
- 1 punto quimica
- 1 punto inglés


Te dejo aqui el acceso a la CALCULADORA de NOTAS de corte de 2023, para todas las comunidades, ahi se indica que pondera y cuanto en cada una, en cataluña funcionan como en el resto de españa, ponderan 0,2 Fisica, Quimica y Biologia (a escoger 2)
3.- Calculadora de Nota Acceso para Medicina

No se
Muchísimas gracias por tus respuestas guapa!...ya me voy aclarando mucho mejor!
 
Hola,
No has mencionado lengua castellana en la fase general. Y yo pensaba que al haber añadido historia de la filosofía se podía elegir examinarse de esta o de historia de España. Desde luego lengua castellana es obligatoria así que serían según tú en las comunidades sin lengua cooficial un total de 5 asignaturas y en las comunidades con lengua cooficial 6 además de mínimo 2 de la fase voluntaria.
En País Vasco pondera 0.2 biología, 0.1 química y 0.1 inglés o euskera según tu nota más alta.
Joeeeee...es verdad, mira que olvidarme de Lengua!!!!
Una cosa, se puede elegir entre historia de la filosofía y de España?..o eso fue sólo por el COVID?
Y otra...si sacas peor nota en la extraordinaria...te la cuentan?..o te quedas con la nota de la ordinaria??
 
Normativa UPNA para ebau 23

El alumnado que se presenta por primera vez, además de las tres asignaturas comunes a todos los bachilleratos, deberá examinarse de la asignatura troncal que haya cursado según su modalidad.

En lengua extranjera, podrá examinarse de la primera o la segunda lengua cursada: Inglés, Francés o Alemán.

El alumnado de los modelos A y D se examinará además de Lengua Vasca y Literatura II.

Estructura: fase obligatoria​

Gracias @romaorbe
De historia de la filosofía no pone nada pues
Gracias de nuevo por molestarte en mirar todo tan bien
 
Normativa UPNA para ebau 23

El alumnado que se presenta por primera vez, además de las tres asignaturas comunes a todos los bachilleratos, deberá examinarse de la asignatura troncal que haya cursado según su modalidad.

En lengua extranjera, podrá examinarse de la primera o la segunda lengua cursada: Inglés, Francés o Alemán.

El alumnado de los modelos A y D se examinará además de Lengua Vasca y Literatura II.

Estructura: fase obligatoria​

Hola,
Como tengo una hija en primero de bachillerato leí que los estudiantes tendrían la opción de elegir entre historíe de España o Historia de la Filosofía porque ambas son obligatorias en Segundo de bachillerato de ciencias de la salud. Es el nuevo cambio que hizo el gobierno.
Estas segura @romaorbe que el enlace de la UPNA no se refiere al modelo anterior a poner historia de la filosofía como obligatoria en Segundo de bachillerato??
 
Hola,
Como tengo una hija en primero de bachillerato leí que los estudiantes tendrían la opción de elegir entre historíe de España o Historia de la Filosofía porque ambas son obligatorias en Segundo de bachillerato de ciencias de la salud. Es el nuevo cambio que hizo el gobierno.
Estas segura @romaorbe que el enlace de la UPNA no se refiere al modelo anterior a poner historia de la filosofía como obligatoria en Segundo de bachillerato??
Yo también pensaba que se podía elegir....pero eso pone en su web, y es contradictorio con cómo ha sido la EVAU de este año...otra cosa es la que les toque a nuestros hijos e hijas en 2024:unsure:
 
Atrás
Arriba