Evaluación diferenciada UniOvi

Estás Viendo:
Evaluación diferenciada UniOvi

Saraaa18

Miembro destacado
Hola a todos, mi intención es entrar en Medicina este año compaginándolo con mi trabajo y desde el comité de orientación me han hablado de la evaluación diferenciada. Por lo visto te lo acepta el decano si cumples unos requisitos y cada profesor determina a través de una guía docente lo que te evalúa para aprobar su asignatura, teniendo en cuenta que trabajas a jornada completa. Me gustaría saber si tenéis experiencia en esto, si hay alguien que se la ha sacado así, o en otra universidad (sé que algunas la tienen o algunas no), o si lo habéis hecho semi presencial, como hacéis para compaginar… millones de gracias!!
 
Por puro curiosidad me puse a buscar información en google y lo único que leo es lo siguiente:


La evaluación diferenciada permite que aquellos alumnos que por causas justificadas no puedan asistir a las clases de alguna o todas las asignaturas, puedan ser evaluados de modo distinto a los alumnos que sí lo hacen.

Que yo sepa la asistencia a clases teoricas no es obligatorio, y siempre he oido de que los estudiantes no suelen acudir a las clases y tiran de los apuntes de los años anteriores, excepto los seminarios y las prácticas que si son obligatorios.

¿Entonces dónde está la novedad? :unsure:
Actualmente, por lo menos desde que entró en vigor el plan bolonia, la asistencia a clases es obligatoria en muchas asignaturas. De hecho te hacen hasta firmar diariamente y cuenta para poder presentarte a la evaluación parcial, entiendo que con la evaluación diferencial esto te lo saltas pero no tengo más información y me parece bastante interesante
 
Por el plan Bolonia, las clases teóricas son obligatorias, otra cosa es que no todos los profesores respeten esa obligatoriedad (algunos prefieren tener menos alumnos en clase pero que presten atención y no interrumpan la clase), otras veces, aunque los profesores sí que tengan un control de la asistencia mediante firmas, los alumnos hacen la trampa de firmar unos por otros.

El caso es que en teoría la asistencia a clase es obligatoria y no hacerlo puede conllevar el perder el derecho a examen, así que los que vais a empezar medicina o cualquier otra carrera compaginandolo con un trabajo a jornada completa, tened en cuenta esto y buscad soluciones como ha hecho @sara180594
 
Por el plan Bolonia, las clases teóricas son obligatorias, otra cosa es que no todos los profesores respeten esa obligatoriedad (algunos prefieren tener menos alumnos en clase pero que presten atención y no interrumpan la clase), otras veces, aunque los profesores sí que tengan un control de la asistencia mediante firmas, los alumnos hacen la trampa de firmar unos por otros.

El caso es que en teoría la asistencia a clase es obligatoria y no hacerlo puede conllevar el perder el derecho a examen, así que los que vais a empezar medicina o cualquier otra carrera compaginandolo con un trabajo a jornada completa, tened en cuenta esto y buscad soluciones como ha hecho @sara180594
De hecho he estado mucho tiempo pensando que no podría hacer la carrera por ser tan práctica (y con el plan bolonia tan presencial como son todas ahora) y a base de informarme y trazar mi "plan" me he dado cuenta de que es más factible de lo que parece. Hablé mucho con el comité de orientación y ellos no vieron ningún problema en hacerlo trabajando así que supongo que se podrá. Entiendo que necesitarás tener un mínimo de flexibilidad en el trabajo para poder hacerlo ya que igual no puedes hacer las prácticas siempre en el horario que te viene bien, pero a parte de esto creo que es cuestión de esfuerzo, organización y ganas!! (o por lo menos así lo veo ahora que estoy motivada a hacerlo):cool:
 
hola!! yo estoy cursando 1° de medicina en Uniovi este año. Por lo que he ido viendo el primer cuatri y parte del segundo, casi ninguna asignatura tiene en cuenta la asistencia a las clases teóricas. Es cierto que en algunas te mandan firmar y depende del profesor esa asistencia puede ser para subir nota. Creo que ningún profesor por el momento impide presentarse al examen por no ir a las clases TEÓRICAS. Los seminarios y prácticas de laboratorio, en cambio, sí suelen ser obligatorios. De todas formas, al principio del curso en las presentaciones de las asignaturas todas tienen en cuenta la posibilidad de que no estés matriculada a tiempo completo, y suelen presentarte las alternativas los propios profesores. Yo te animo a que lo intentes!!
 
hola!! yo estoy cursando 1° de medicina en Uniovi este año. Por lo que he ido viendo el primer cuatri y parte del segundo, casi ninguna asignatura tiene en cuenta la asistencia a las clases teóricas. Es cierto que en algunas te mandan firmar y depende del profesor esa asistencia puede ser para subir nota. Creo que ningún profesor por el momento impide presentarse al examen por no ir a las clases TEÓRICAS. Los seminarios y prácticas de laboratorio, en cambio, sí suelen ser obligatorios. De todas formas, al principio del curso en las presentaciones de las asignaturas todas tienen en cuenta la posibilidad de que no estés matriculada a tiempo completo, y suelen presentarte las alternativas los propios profesores. Yo te animo a que lo intentes!!
Muchas gracias por la información! Tengo entendido que la modalidad de evaluación diferenciada hay que “discutirla” con cada profesor en particular como tal ya que es él el que pone las condiciones pero en general es no contar la asistencia y si las prácticas (los seminarios ni idea), aunque si fueran en horario de tarde por ejemplo no tendría problema ! Estoy animada así que a ver si consigo entrar
 
Muchas gracias por la información! Tengo entendido que la modalidad de evaluación diferenciada hay que “discutirla” con cada profesor en particular como tal ya que es él el que pone las condiciones pero en general es no contar la asistencia y si las prácticas (los seminarios ni idea), aunque si fueran en horario de tarde por ejemplo no tendría problema ! Estoy animada así que a ver si consigo entrar
Mucho ánimo!!!
 
Muchas gracias por la información! Tengo entendido que la modalidad de evaluación diferenciada hay que “discutirla” con cada profesor en particular como tal ya que es él el que pone las condiciones pero en general es no contar la asistencia y si las prácticas (los seminarios ni idea), aunque si fueran en horario de tarde por ejemplo no tendría problema ! Estoy animada así que a ver si consigo entrar
Buenas, estoy muy interesado en este tema porque siempre quise estudiar medicina pero por uno u otro motivo no pude. Hoy por hoy trabajo en un banco y mi horario, aunque de mañanas, solo es hasta las 15, por lo que me viene perfecto para estudiar por la tarde pero al no haber clases en ese horario, lo de la evaluación diferenciada me vendría estupendo. Si puedes darnos más información sobre tu caso y si llegaste a entrar al grado, te agradecería muchísimo!
 
Buenas, estoy muy interesado en este tema porque siempre quise estudiar medicina pero por uno u otro motivo no pude. Hoy por hoy trabajo en un banco y mi horario, aunque de mañanas, solo es hasta las 15, por lo que me viene perfecto para estudiar por la tarde pero al no haber clases en ese horario, lo de la evaluación diferenciada me vendría estupendo. Si puedes darnos más información sobre tu caso y si llegaste a entrar al grado, te agradecería muchísimo!
Aún estoy intentando entrar, todo lo que yo se viene en la información de cada universidad respectivamente. Sino siempre puedes escribirte con el centro de información del estudiante y te aclararán dudas. Si este año lo consigo os iré contando por aquí ☺️
 
Atrás
Arriba