Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Hola! Este año estoy cursando segundo de bachillerato y pedí información para estudiar en Eslovaquia. Me podrías facilitar la información de sud América? No hay ninguna prueba para entrar en esa universidad? Muchas gracias! Espero tu respuesta!¡Hola! Yo igual te aconsejo estudiar Medicina por Sudamérica. Sé que la Medicina de Cuba es bastante buena pero no sé cómo es la educación allí ni cuanto vale ni nada de eso. Yo estoy acabando segundo de Bachillerato y como no tengo nota para estudiar en España (una suerte para mí, aunque suene irónico no lo es), me voy al extranjero. Barajé la opción de estudiar por Europa pero además de caro y la dificultad que requiere sacar sobresalientes en Medicina en un idioma que no es el tuyo, me era más difícil llegar a mi meta con esa opción, así que he decidido estudiar en Costa Rica. Muchos estudiantes que hacen un año allí, se han venido a España al siguiente año, (por si te interesa), podrás encontrar muchas noticias de ellos en diversos foros y periódicos, incluso he hablado con algunos y también he hablado con una chica que ha estado por Eslovaquia en una universidad bastante prestigiosa según el ranking mundial de universidades, y se fue a Costa Rica porque no estaba agusto en el país y la verdad es que la va bastante bien. Además de que Europa sale más caro. De Italia no sé nada pero es un país similar a España en cuanto a TODO y no me transmite confianza el como llevan la sanidad, economía, política, etc, etc, además de que paso de estudiar en un idioma distinto porque aunque se me dé bien, no creo yo que sea fácil sacar sobresalientes (en cambio en español, si estudias, lo sacas, y tampoco hay que matarse). En Costa Rica...mínimo 16.000 euros al año sale (todo sumado), lo guay es que son 4 años de carrera más uno (el quinto) de internado rotatorio práctico entre muchos hospitales, pero a la universidad que quiero ir yo (por ejemplo), no hacen prueba de acceso ni nada y tienen muchas ventajas, si sacas buenas notas te costean un 80% y hacen unos cursos especiales para españoles que se quieren volver al siguiente año a España, lo sé porque me he informado bastante. En mi caso, no creo que vuelva a España y creo que mi primera opción sería cambiarme a Colombia a hacer el internado y la especialidad de cirugía plástica ya que muchos países sudamericanos son los mejores para esa especialidad a nivel mundial. Espero haberte ayudado un poco, si tienes alguna duda, pregunta.
Hola! Este año estoy cursando segundo de bachillerato y pedí información para estudiar en Eslovaquia. Me podrías facilitar la información de sud América? No hay ninguna prueba para entrar en esa universidad? Muchas gracias! Espero tu respuesta!
Hola! Este año estoy cursando segundo de bachillerato y pedí información para estudiar en Eslovaquia. Me podrías facilitar la información de sud América? No hay ninguna prueba para entrar en esa universidad? Muchas gracias! Espero tu respuesta!
HolaHola!Yo soy argentina y "estudié", así entre comillas porque jamás completé ningún año, un par de carreras en Buenos Aires, entre ellas Medicina.
Te puedo contar algunas cositas de la UBA y de la ciudad si tenés interés en ir allí.
Un poquito por encima, la universidad es gratuita, y se divide en: un año de CBC (Ciclo Básico Común) 6 años de carrera y uno más de IAR (Internado Anual Rotatorio, puede durar 9 meses), y después la especialización que dura, CREO, 2 ó 3 años, dependiendo cuál elijas, y si entrás como residente, te pagan.
La vida es cara, comparada tanto con lo que se gana al mes e inclusive en comparación con España; y por último, la situación del país, como te han comentado más arriba, es ... delicada.
Al ser una universidad pública tiene muchos truquitos y burocracia, en eso podré ayudarte si finalmente te decantás por esa opción...
Saludos y suerte!
Hola. Estoy en 2º de Bachillerato y no creo que me dé la nota para estudiar Medicina en España. Yo estaba como tú, pensando que me iba a Eslovaquia o alguno de los países del Este a estudiar Medicina en inglés, puedes hacer los tramites tú solo, sin necesidad de agencias, y las pruebas de acceso viene toda la información en la página oficial de cada universidad, por si te sirve de algo, puedes acceder ahorrándote mucho dinero. He hablado con algunos estudiantes españoles que están en Eslovaquia y aunque la mayoría estén bien, yo hablo desde mi experiencia y la verdad que la opción ya no me convence tanto. Ellos se piensan que al siguiente año se van a volver a España y lo cierto es que la mayoría no se vuelve hasta el tercer o cuarto año, habrá excepciones, eso sí, pero muy pocas. También me planteé la opción de estudiar en Italia pero la cosa es que yo quiero sacar buenas notas en Medicina y pienso que a no ser que tengas un nivelazo de inglés, es complicado, el idioma solo te dificulta algo que ya de por sí es difícil. Está bien que eso de estudiar en inglés te abre muchísimas puertas pero también pienso yo que puedes estudiarlo a la vez que haces Medicina en español y adquirir un buen nivel en alguna academia. Me decanté por irme a Costa Rica (te aconsejo que te informes del país, te va a gustar seguro) ya que es uno de los países más en desarrollo de América Latina, la enseñanza sanitaria es buena allí y encima te cuesta menos que en Europa. Para colmo, allí la carrera dura 5 años porque es educación constante (4 cuatrimestres por año), aunque realmente serían 4 y el último es el internado rotatorio. Puedes informarte de la universidad San Judas Tadeo (es a la que voy a ir yo por las buenas experiencias que me han contado varios españoles, y algunos se fueron a Europa y se cambiaron a Costa Rica porque en el este de Europa no se preocupan demasiado por ti, en Costa Rica los profesores son muy cercanos y amables con el alumno, y no solo forman médicos, forman personas porque cuidan mucho la ética, algo que a muchos médicos les hace falta), también puedes informarte de la UIA o la UCIMED (la mejor). Todas admiten a españoles, hay muchas más, pero a mí las que más me llaman la atención son esas, y da por hecho que desde primer año ya estás haciendo prácticas y no tanto con muñecos, sino con pacientes. En la San Judas Tadeo te admiten sin examen de acceso, solo te exigen Bachillerato y eso sí, hacen cursos especiales para españoles, las clases son de 20 personas y las asignaturas las modelan ellos para que al siguiente año te puedas venir a España como mínimo a una universidad privada, y si tienes buenas notas, a la pública que quieras. Hablo con fundamento y con lo que me han contado. Luego están los que no se quieren venir porque el país es digno de admirar y ´por lo tanto están allí muy agusto. Cualquier duda que tengas, con respecto Europa o Sudamérica, dímela. De Argentina no sé nada.
Sé que te he contado cosas similares en ambos mensajes, pero no me he dado cuenta, pensaba que eso lo puse en otro mensaje del foro, JAJAJA, bueno lo dicho, cualquier duda, me dices![]()