MEDICINA. Proceso Admision 23/24

Estás Viendo:
MEDICINA. Proceso Admision 23/24

Proceso admisión del 24/25, para facilitar consultar/localizar la informacion, ayudaría?

  • 1.-Hilo ÚNICO con todos los distritos universitarios (con la informacion mezclada)

  • 2.a.-Hilos SEPARADOS por distrito universitario (comunidad)

  • 2.b.-Hilos SEPARADOS por zonas geográficas: Z.Madrid, Z.Cataluña, Z.Norte, Z.Sur, Z.Este, Z.Centro


Los resultados solo son visibles tras votar.
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Pero por lo que llevo viendo en las webs de las Universidades, historia y filosofía ponderan 0 cero patatero para subir nota en la fase específica para el curso 2024-25.
No entiendo entonces esa noticia.
 
Please, Acceder or Registrarse to view quote content!
Así es, pero historia siempre ha influido en la nota de la parte general porque siempre ha sido obligatoria.

Por eso no se entiende el titular de la noticia: “La Ebau tiene un nuevo camino para alcanzar el 14 y entrar en Medicina”, y luego habla de elegir historia porque es más fácil.

A no ser, que en alguna Uni sí pondere en la parte específica…

 
Please, Acceder or Registrarse to view quote content!
Me parece una prueba innecesaria. Entiendo que pueda formar parte de una oposición, cuando ya se acabó la carrera y con una edad en la cual se tiene un cierto conocimiento y experiencia en la vida en general(ya que es casi imposible que una persona con apenas 18 años tenga unas aptitudes psicológicas o psicotécnicas aptas, además tener en cuenta que acaba de pasar por 2 años de estrés o incluso más, 3, 4, 5...dependiendo de los intentos en entrar al grado que requiere en muchas ocasiones notas impecables, esfuerzo al máximo, sacrificio por encima de todo. ). En una "utopía" sería un sistema más o menos correcto, pero, en la práctica...¿cómo acaso valoras numéricamente la vocación de una persona?¿Cómo determinas qué persona puede entrar en la carrera y quién no según esas aptitudes? ¿No es acaso un examen mucho más subjetivo que la propia Ebau que por cierto se requiere tener casi impecable para poder acceder y en la cual se juega mucho con el tipo de corrector que te toque y las décimas que pueda esto aportar? ¿Cuál es la necesidad de crear OTRO estrés de más para JOVENES, ADOLESCENTES, para acceder al grado? Lo dicho, en una "utopía2 donde no existe corrupción QUIZÁS, QUIZÁS se podría llevar. Pero en el mundo en el que vivimos que se caracteriza con corrupción por parte de los que gozan de poder sobre los demás...¿Enserio que esta vía no permitirá ningún tipo de enchufe de tales personas que tienen poder, insitiendo que puede llegar a ser un test subjetivo? Aparte, los que desean estudiar medicina, aparte de estar luchando por más de un 13 en la selectividad, insistiendo en que es una nota elevadísima, tienen que encima preparase como la ÚNICA TITULACIÓN porque en las demás no existe de momento dicho proceso (al MENOS en las públicas, en las privadas creo que sí hay un proceso de admisión por vía entrevistas aunque tengo un poco de ignorancia en este tema), tienen que prepararse OTRA PRUEBA QUE CONDICIONARÁ SU ENTRADA O NO A LA CARRERA DE SUS SUEÑOS? Y claro, seguro que el sistema se aprovechará y se elaborarán clases particulares o grupales de cómo conseguir un apto en ese test, lo que requerirá más dinero, impuestos, etc. Me parece un test que para personas que han luchado durante años para lograr las mejores notas, y creo que de ahí de la cultura de esfuerzo ya se denota perfectamente que una persona SÍ QUE DESEA ESTUDIAR MEDICINA, Y ESA ES SU PASIÓN, un test absolutamente innecesario. Una vez más llego a entender si forma parte de una oposición, pero como entrada a una universidad pública que igualmente PRECISA DE UN ESFUERZO ELEVADISIMO, NO. Y viniendo de una persona que hizo 3 veces la selectividad para acceder a mi carrera que siempre he soñado en, si tuviera que aparte realizar o repetir este test por sea razón que sea, me pegaría un tiro. En vez de hacer reformas que NO BENEFICIAN A NADIE, y si realmente quieren tener una ATENCIÓN SANITARIA DE EXCELENCIA, que suban los sueldos a los médicos/enfermeros/auxiliares... Que reduzcan la jornada laboral o que AUMENTEN EL NÚMERO DE PLAZAS que cada año se quedan alrededor de 3mil a 4mil estudiantes de medicina FUERA en el MIR porque no hay suficientes plazas. Si realizan esas medidas, seguro que la atención médica en sentido de empatía mejorará. Pero claramente, eso no interesa. Se enfocan en crear otro problema más que en su resolución. Normal que personal sanitario emigre fuera. Y con todo esto dicho, espero que esta medida no vaya a más lejos
 
Please, Acceder or Registrarse to view quote content!
Además que algunos estudiantes no entran a medicina para ejercer específicamente de médico. Tengo compañeros que su sueño es el laboratorio. Quieren estar en análisis o en cualquier otro ámbito pero que tenga que ver con el laboratorio.¿Ahí como se medirla la empatía ? ... y si uno quiere ser profesor... otra duda que tengo es cómo lo harán, porque el sistema permite hacer preinscripcion en diferentes universidades de España...sería el mismo en cada comunidad o tmb distinto ?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba