UNIZAR y los lab. Boiron crean una cátedra de homeopatía (!)

Estás Viendo:
UNIZAR y los lab. Boiron crean una cátedra de homeopatía (!)

AEMMIB

Miembro
http://ecoaula.eleconomista.es/universidades/noticias/2556732/10/10/a-Universidad-de-Zaragoza-y-los-laboratorios-Boiron-crean-una-catedra-de-investigacion-en-Homeopatia.html

La Universidad de Zaragoza y los laboratorios Boiron crean una cátedra de investigación en Homeopatía

Europa Pres | 27/10/2010 - 16:54

La vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Universidad de Zaragoza, Pilar Zaragoza, y el director general de Laboratorios Boiron, Pascal Blasco, han firmado este miércoles un convenio para la creación de la Cátedra Boiron de investigación, docencia y divulgación en Homeopatía, la cátedra 32 de este centro.

Esta cátedra, que se centrará en el estudio de la Homeopatía, es la primera relacionada con la medicina homeopática que se pone en marcha en España. Entre sus objetivos está la publicación del Libro Blanco de la Homeopatía, una iniciativa pionera que pretende crear una publicación de referencia sobre esta materia.

La publicación, que contará con el apoyo de varios agentes sanitarios, así como sociedades científicas y otras instituciones, pondrá de manifiesto tanto los aspectos sociológicos como sanitarios de la Homeopatía. Asimismo, examinará temas como las patologías que trata esta terapéutica, la fabricación y presentación de los medicamentos o la amplia actividad docente presente en España.

En España, el 75 por ciento de la población conoce esta terapéutica y el 38 por ciento la utiliza con frecuencia. Además, más de 10.000 médicos ya prescriben, habitual u ocasionalmente, estos medicamentos.

Hasta los 4.400 pediatras, 700 ginecólogos y 4.300 médicos generales ya han integrado la Homeopatía en sus consultas.

Además de esta iniciativa, la colaboración entre la Universidad de Zaragoza y Laboratorios Boiron a través de esta cátedra se centrará en el apoyo a proyectos de investigación, tesis doctorales y proyectos de fin de carrera relacionados con la Homeopatía.

Asimismo, colaborarán en la formación continua para los profesionales de la medicina homeopática; la concesión de premios y becas o la organización de actividades de comunicación y formativas.

Actualmente, la Universidad de Zaragoza mantiene 32 cátedras, incluida esta última, con diferentes instituciones y empresas. Las cátedras son uniones estratégicas por el que ambas partes se benefician de los resultados de la investigación, tanto desde el punto de vista científico como empresarial.

¿Que os parece?
 
Re: UNIZAR y los lab. Boiron crean una cátedra de homeopatía

Pues no sabría que decir... pero está claro que hay intereses económicos por medio. Sin saber mucho sobre el tema, pero no sé si es habitual que la casas comerciales financien o cofinancien cátedras. Me suena como lo del actimel, que ellos mismos financian los estudios en los que dicen que nos salvan el sistema inmune.
Hombre, si las investigaciones las hacen con todo el rigor científico necesario, etc... pues me da que no van a poder publicar muchos datos viendo lo visto.

Yo respeto a las personas que dicen "es que a mi me va bien", no pretendo que nadie se enfade, pero yo creo en el método científico crudo y duro....

Insertar CODE, HTML o PHP:
http://blogs.elcorreo.com/magonia/2010/6/29/la-homeopatia-derrotada-tres-uno-la-conferencia-anual
 
Re: UNIZAR y los lab. Boiron crean una cátedra de homeopatía

Veo que no soy el único escéptico de la carrera (^^), a decir verdad me he quedado patidifuso de que una farmaceútica de homeopatía financie una cátedra al respecto. Realmente vergonzoso.
 
Re: UNIZAR y los lab. Boiron crean una cátedra de homeopatía

¿Y qué se supone que van a investigar? ¿El efecto placebo? Porque otra cosa...
 
Re: UNIZAR y los lab. Boiron crean una cátedra de homeopatía

En mi humilde opinión es un burdo intento de dar respaldo académico a una industria abocada a su desaparición, pero muy rentable por otra parte.
 
Re: UNIZAR y los lab. Boiron crean una cátedra de homeopatía

AEMMIB dijo:
En mi humilde opinión es un burdo intento de dar respaldo académico a una industria abocada a su desaparición, pero muy rentable por otra parte.
Ya, detrás de estos asuntos siempre está el dinero

¿Para cuándo la cátedra Aramis Fuster de Brujería y Ocultismo? Yo a esa sí que me apuntaba :lol: :lol: :lol: :lol:
 
Atrás
Arriba