Universidad CEU/Universidad Publica

Estás Viendo:
Universidad CEU/Universidad Publica

Adrian96

Nuevo Miembro
Buenos días a todos,
primero de muchos mensajes en el foro... esperemos! Resumiré un poco mi dilema y mi situación para ver si me podéis echar un cable. Tengo entendido que es un tema muy candente, pero os agradecería mucho que me dierais vuestra opinión.

Vengo de la Escuela Europea de Bruselas, donde creo que el nivel es muy alto y tengo entendido que está reconocido en toda Europa y América. No es nada fácil sacar una nota aceptable (aún menos cogiendo el máximo de horas de ciencias, lo cual solo hemos hecho 10 personas de 300). Aún así, dejándome la piel, como todos los que queremos estudiar medicina, he conseguido sacar un 90.45 y quedar entre los 6 primeros alumnos de ciencias. Solo os comento estos detalles para que entendáis más o menos mi situación.
El caso, es que desde que existen la Escuelas Europeas (NADA que ver con la Universidad Europea. Son entidades completamente independientes), los alumnos que salen de ellas han sufrido una disminución de la nota al incorporarse al sistema español. Es una conversión injusta y se basa en que nosotros, para aprobar una asignatura, necesitamos conocer el 60% de la materia, y no el 50% como en España. Alguien malinterpretó esto y decidió que un 6 en la escuela europea era un 5 en España, con todo lo que ello implica. Por si esto no fuera poco, a la vez que hacemos el Baccalaureat (el equivalente de la selectividad en las Escuelas Europeas), hacemos la fase específica de la selectividad de España (los que queremos irnos a España). Esta es la razón por la que la mayoría de la gente de las escuelas europeas que quiere estudiar medicina, decide irse a Inglaterra: porque se nos valora más.

Yo saqué un 90.45 en mi Baccalaureat, y se me quedó en un 8.806 al ir a España (apenas son algo más de 0.2 puntos, pero marcan la diferencia). En las especificas saque un 9 en ambas, por lo que sumo 3.6. Me queda finalmente un 12.406 en lugar de un 12.645.
Toda mi familia esta en Madrid y me gustaría estudiar ahí. Como jamás pensé que llegaría a esta nota, hice las pruebas del CEU y he sido admitido.

Como la mayoría, yo quería entrar en una de las dos grandes públicas de Madrid. Pero como no creo que me de la nota, estoy considerando la opción del CEU. Tengo la enorme suerte de que mis padres lleven ahorrando para esto desde siempre y me lo pueda permitir, por lo que tampoco me gustaría desaprovechar esta oportunidad.
Al no haber vivido en España, no estoy muy enterado del tema de lo ''buena'' que es cada universidad. Por eso, os agradecería que me echaseis un cable y que me dijeseis si sería un error ir al CEU en lugar de ir a Zaragoza, por ejemplo, solo por mi capricho de quedarme en Madrid. Por lo que he oído, suelen decir que la universidad a la que vaya uno es lo de menos, que todo depende de las ganas y del esfuerzo personal. Es esto verdad?
Resumiendo mucho la pregunta: ¿Qué os parece el CEU para estudiar medicina? ¿Estaría cometiendo un error gordo yendo ahi?¿Esforzándome al máximo, podría alcanzar un nivel similar al de cualquier persona que estudie en la pública?

Muchas gracias a todos por este foro tan completo, que tan bien nos viene a los que queremos estudiar medicina, pero sobre todo a los que venimos de fuera y llegamos casi en blanco! Si esta pregunta o alguna similar estuviera ya respondida en otro lugar del foro, mis más sinceras disculpas. He buscado y buscado pero lo mas parecido que he encontrado fue una discusión que se salió de tono, la cual me ha empujado a escribir esto porque me sembró muchas dudas.
Gracias a todos otra vez y suerte a todo el mundo!!
 
¡Hola! Yo pienso que con un 12,406 de nota vas a entrar en la pública en Madrid seguro, aunque no sea en la primera convocatoria. De todos modos, tampoco tienes por qué elegir una de las públicas de Madrid capital, aunque todos te dirán que la UAM es maravillosa. La UAH también es muy buena, pues este año ha metido a 6 entre los 100 primeros MIR y tiene muy buenos hospitales de prácticas (como el Ramón y Cajal o el Príncipe de Asturias). También tienes la opción de la URJC, pero de esa ya no sé nada...
Espero haberte sido de ayuda y suerte :)
 
Gracias por tu respuesta, Mónica! :) Tenía entendido que este año se habían disparado bastante las notas de corte en España y me pareció que no entraría en ninguna de esas. Me anima mucho me que me digas eso. Por otro lado, tienes idea de a que se debe esta explosión de notas? Porque es bastante raro que suban tanto.
Veo que también eres preuniversitaria, así que no sé si me sabrás responder a lo de la calidad del CEU. Alguien sabría decirme si es un disparate irme al CEU pudiendo ir, por ejemplo, a Zaragoza o a otra de carácter modesto fuera de Madrid?
Un saludo!
 
Holaaa, enhorabuena por esas notazas, porque a pesar de los subidones que está pegando medicina, hay que reconocer que son muy buenas. Sobre la CEU te puedo decir que tengo a mi cuñado allí, haciendo farmacia, y en principio está bastante contento con todo en general, no tengo más referencias sobre el tema, yo soy de Galicia y al estar el allí no hablamos mucho la verdad jeje.
Sobre las privadas comentarte que si tengo varios amigos que han estado o están en otras de Madrid y algunos ya las han dejado, porque al parecer ante la disminución de alumnos y por lo tanto, de entrada de dinero, los de la privada están suspendiendo y haciendo repetir a los que pueden, todo para seguir manteniendo los asientos llenos y seguir ganando. Y esto te lo digo 100% segura. No sé si con la CEU pasa o acabará pasando. En cuanto si entrarás en alguna pública de Madrid.. buff.. puede pasar cualquier cosa, la verdad que no me meto que estoy bastante deprimida por estar en lista de espera para todas jajajja. Te deseo muchísima suerte, un saludo.
 
Muchas gracias! Seguro que las tuyas son también muy buenas, solo que ya ves lo mucho que han subido las de mucha gente en España por arte de magia. Y estas no siempre son un reflejo fiel del alumno jejeje creo que en el CEU han aumentado el número de plazas, pero no estoy muy seguro. Gracias por los ánimos y seguiré cruzando los dedos para ver si saliera alguna en Madrid en las últimas listas y para ver si te saliera a ti otra! Aún así, agradecería cualquier opinión fundada sobre el CEU y sobre su comparación con las demás públicas con nota asequible. Ánimo!
 
A ver, el corte el año pasado en la UAH fue de 12,1 y de 12,178 en la URJC y no van a subir 3 décimas de golpe, así que entrarás aunque no sea en el primer llamamiento.
Sobre la CEU, se vende como una buena universidad, pero no tengo ni idea sobre los hospitales que tiene para prácticas y tampoco se la menciona en las notas del MIR.
Otras universidades públicas buenas son la de Valladolid, que no está lejos de Madrid y tiene una nota de corte inferior, y la de Albacete. El corte en esta el año pasado fue de 12,17 y ha metido a 4 entre los 100 primeros MIR, aparte de que la mitad de los alumnos quedó entre los 1500 primeros puestos.
También oirás que la UAB es muy buena, pero siempre está un poco el miedo por el catalán, tanto en clase como para hacer vida allí.
Yo soy preuniversitaria y pienso que cuanto más cerca de casa me quede, más barato saldrá para mis padres. Mi nota es de un 12,283 y tengo esperanzas de lograr quedarme en la Comunidad de Madrid, pero todo está por ver.
 
Pues muchas gracias otra vez. Espero de verdad que tengas razón! Mi prioridad también es Madrid porque es donde tengo la familia y donde creo que será más fácil la adaptación al cambio de país. Mucha suerte a todos!
 
Atrás
Arriba