Buenos días a todos,
primero de muchos mensajes en el foro... esperemos! Resumiré un poco mi dilema y mi situación para ver si me podéis echar un cable. Tengo entendido que es un tema muy candente, pero os agradecería mucho que me dierais vuestra opinión.
Vengo de la Escuela Europea de Bruselas, donde creo que el nivel es muy alto y tengo entendido que está reconocido en toda Europa y América. No es nada fácil sacar una nota aceptable (aún menos cogiendo el máximo de horas de ciencias, lo cual solo hemos hecho 10 personas de 300). Aún así, dejándome la piel, como todos los que queremos estudiar medicina, he conseguido sacar un 90.45 y quedar entre los 6 primeros alumnos de ciencias. Solo os comento estos detalles para que entendáis más o menos mi situación.
El caso, es que desde que existen la Escuelas Europeas (NADA que ver con la Universidad Europea. Son entidades completamente independientes), los alumnos que salen de ellas han sufrido una disminución de la nota al incorporarse al sistema español. Es una conversión injusta y se basa en que nosotros, para aprobar una asignatura, necesitamos conocer el 60% de la materia, y no el 50% como en España. Alguien malinterpretó esto y decidió que un 6 en la escuela europea era un 5 en España, con todo lo que ello implica. Por si esto no fuera poco, a la vez que hacemos el Baccalaureat (el equivalente de la selectividad en las Escuelas Europeas), hacemos la fase específica de la selectividad de España (los que queremos irnos a España). Esta es la razón por la que la mayoría de la gente de las escuelas europeas que quiere estudiar medicina, decide irse a Inglaterra: porque se nos valora más.
Yo saqué un 90.45 en mi Baccalaureat, y se me quedó en un 8.806 al ir a España (apenas son algo más de 0.2 puntos, pero marcan la diferencia). En las especificas saque un 9 en ambas, por lo que sumo 3.6. Me queda finalmente un 12.406 en lugar de un 12.645.
Toda mi familia esta en Madrid y me gustaría estudiar ahí. Como jamás pensé que llegaría a esta nota, hice las pruebas del CEU y he sido admitido.
Como la mayoría, yo quería entrar en una de las dos grandes públicas de Madrid. Pero como no creo que me de la nota, estoy considerando la opción del CEU. Tengo la enorme suerte de que mis padres lleven ahorrando para esto desde siempre y me lo pueda permitir, por lo que tampoco me gustaría desaprovechar esta oportunidad.
Al no haber vivido en España, no estoy muy enterado del tema de lo ''buena'' que es cada universidad. Por eso, os agradecería que me echaseis un cable y que me dijeseis si sería un error ir al CEU en lugar de ir a Zaragoza, por ejemplo, solo por mi capricho de quedarme en Madrid. Por lo que he oído, suelen decir que la universidad a la que vaya uno es lo de menos, que todo depende de las ganas y del esfuerzo personal. Es esto verdad?
Resumiendo mucho la pregunta: ¿Qué os parece el CEU para estudiar medicina? ¿Estaría cometiendo un error gordo yendo ahi?¿Esforzándome al máximo, podría alcanzar un nivel similar al de cualquier persona que estudie en la pública?
Muchas gracias a todos por este foro tan completo, que tan bien nos viene a los que queremos estudiar medicina, pero sobre todo a los que venimos de fuera y llegamos casi en blanco! Si esta pregunta o alguna similar estuviera ya respondida en otro lugar del foro, mis más sinceras disculpas. He buscado y buscado pero lo mas parecido que he encontrado fue una discusión que se salió de tono, la cual me ha empujado a escribir esto porque me sembró muchas dudas.
Gracias a todos otra vez y suerte a todo el mundo!!
primero de muchos mensajes en el foro... esperemos! Resumiré un poco mi dilema y mi situación para ver si me podéis echar un cable. Tengo entendido que es un tema muy candente, pero os agradecería mucho que me dierais vuestra opinión.
Vengo de la Escuela Europea de Bruselas, donde creo que el nivel es muy alto y tengo entendido que está reconocido en toda Europa y América. No es nada fácil sacar una nota aceptable (aún menos cogiendo el máximo de horas de ciencias, lo cual solo hemos hecho 10 personas de 300). Aún así, dejándome la piel, como todos los que queremos estudiar medicina, he conseguido sacar un 90.45 y quedar entre los 6 primeros alumnos de ciencias. Solo os comento estos detalles para que entendáis más o menos mi situación.
El caso, es que desde que existen la Escuelas Europeas (NADA que ver con la Universidad Europea. Son entidades completamente independientes), los alumnos que salen de ellas han sufrido una disminución de la nota al incorporarse al sistema español. Es una conversión injusta y se basa en que nosotros, para aprobar una asignatura, necesitamos conocer el 60% de la materia, y no el 50% como en España. Alguien malinterpretó esto y decidió que un 6 en la escuela europea era un 5 en España, con todo lo que ello implica. Por si esto no fuera poco, a la vez que hacemos el Baccalaureat (el equivalente de la selectividad en las Escuelas Europeas), hacemos la fase específica de la selectividad de España (los que queremos irnos a España). Esta es la razón por la que la mayoría de la gente de las escuelas europeas que quiere estudiar medicina, decide irse a Inglaterra: porque se nos valora más.
Yo saqué un 90.45 en mi Baccalaureat, y se me quedó en un 8.806 al ir a España (apenas son algo más de 0.2 puntos, pero marcan la diferencia). En las especificas saque un 9 en ambas, por lo que sumo 3.6. Me queda finalmente un 12.406 en lugar de un 12.645.
Toda mi familia esta en Madrid y me gustaría estudiar ahí. Como jamás pensé que llegaría a esta nota, hice las pruebas del CEU y he sido admitido.
Como la mayoría, yo quería entrar en una de las dos grandes públicas de Madrid. Pero como no creo que me de la nota, estoy considerando la opción del CEU. Tengo la enorme suerte de que mis padres lleven ahorrando para esto desde siempre y me lo pueda permitir, por lo que tampoco me gustaría desaprovechar esta oportunidad.
Al no haber vivido en España, no estoy muy enterado del tema de lo ''buena'' que es cada universidad. Por eso, os agradecería que me echaseis un cable y que me dijeseis si sería un error ir al CEU en lugar de ir a Zaragoza, por ejemplo, solo por mi capricho de quedarme en Madrid. Por lo que he oído, suelen decir que la universidad a la que vaya uno es lo de menos, que todo depende de las ganas y del esfuerzo personal. Es esto verdad?
Resumiendo mucho la pregunta: ¿Qué os parece el CEU para estudiar medicina? ¿Estaría cometiendo un error gordo yendo ahi?¿Esforzándome al máximo, podría alcanzar un nivel similar al de cualquier persona que estudie en la pública?
Muchas gracias a todos por este foro tan completo, que tan bien nos viene a los que queremos estudiar medicina, pero sobre todo a los que venimos de fuera y llegamos casi en blanco! Si esta pregunta o alguna similar estuviera ya respondida en otro lugar del foro, mis más sinceras disculpas. He buscado y buscado pero lo mas parecido que he encontrado fue una discusión que se salió de tono, la cual me ha empujado a escribir esto porque me sembró muchas dudas.
Gracias a todos otra vez y suerte a todo el mundo!!