UM historia es el profesor quien te elige los libros?

Estás Viendo:
UM historia es el profesor quien te elige los libros?

MaRiola

Miembro
Belerofonte dijo:
Hola, qué tal?
No sé si sabes que en historia solo hay que hacer 2 trabajos sobre dos libros tipo Los Pilares de la Tierra o La Catedral del Mar y que los puedes entregar hasta el 1 de septiembre; yo, por miparte he elegido Un Mundo Sin Fin y El Último Catón porque ya me los había leído y he empezado con los trabajos, pero todo depènde de tí.
En fin,muchas gracias por contestar, y que te vaya bien.

Igual los moderadores me matan xD pero una pregunta saliendo del tema, el profesor te ha dejado elegir los que tu quieres leer? Has ido a hablar con el? porque que yo sepa, y asi ha sido en mi caso, es el profesor quien te elige los libros despues de haber ido a hablar con el y firmar un papelito...
 
Hstoria de Murcia en la Edad Media

Hola a todos, escribo este tema para tratar ciertas preguntas que han surgido en otro tema que abrí hace algún tiempo sobre asignaturas de libre configuración.
La asignatura de Historia de Murcia en la Edad Media, impartida por el profesor juan Francisco Jiménez Alcaraz se ofrece como libre configuración a todas las titulaciones.
El temario es específico sólo en la licenciatura de historia y en la diplomatura de Turismo, para el resto de titulaciones, como Medicina, se ofertan una serie de libros (25 aprox.) entre los cuales hay que elegir dos y realizar sendos trabajos con unas mínimas condiciones:
- mínimo 10 folios a una cara
- letra times o similar 12 puntos o menos
- interlineado sencillo de 1,5 cm
- el trabajo constará de un resumen, con extensión máxima la mitad del trabajo, y un comentario crítico personal (que tiene mucha más importancia que el resumen).

Para coger la asignatura basta con pedir una tutoría con el profesor que está martes y miércoles de 9 a 12 h en el aulario de la Merced; le enviáis un correo y basta, para comunicaros con él y posteriormente tendréis que firmar un papelito tipo contrato comprometéndoos a cumplir las condiciones.

La fecha última de entrega para ambos trabajos es el 1 de septiembre salvo que se cambien las fechas del examen para los de historia.

Espero con esto haber informado lo suficiente a aquellas personas que pudieran estar interesadas.

Por cierto, genial para los estudiantes de medicina de primero poruqe da 9 créditos LC.
 
Re: Hstoria de Murcia en la Edad Media

chewbarber dijo:
Bueno, la asignatura de Historia Medieval parece que se ha convertido en muy popular, pero como te decia en el otro post, a mi no me interesa demasiado. Desde luego es bastante facil y eso, pero me gustaria mas hacer alguna asignatura, como decirlo... util en algun aspecto! jaja. No se, por lo menos con cualquier idioma en un curso basico terminas aprediendo algo. Por lo que he oido ademas, las asignaturas de idiomas basicos te cuentan 6 creditos, que no esta mal. En fin, que en mi opinion es un poco perder el tiempo. Pero respeto tu decision jaja
Belerofonte dijo:
Creo que me comentaste que te interesa el alemán, ¿puede ser que fueras tú?
En honor a la verdad, me inclino por tu postura, pero soy de los que se acaba ahogando en un vaso de agua, y con el tema de la beca más todavía, por eso acudí a lo más seguro.
Si las cosas me salen bien, entre 1º y 2º voy a acumular créditos de LC yasí poder estar tranquilo para después y cursar, como tu dices, asignaturas útiles, y si son de medicina, mejor aún.
A mí me interesaba mucho informática y nutrición, pero una por el cupo y otra por el horario no han podido ser.
Y también tengo el inglés un poco abandonado...

Editado: Off topic. No podemos entrar en bucles ni conversaciones de temas distintos en un mismo hilo.
Si hacemos eso, de nada sirve el buscador.
No desviéis los temas, por favor.

Belerofonte dijo:
Estimado Abenza, debo decirte, aunque esto va para todos, que la labor de todos los responsables de este foro es encomiable, de ah.i que sea uno de los más leídos en todo el mundo hispano, y eso es de agradecer por parte de todos, tanto registrados como ojeadores y visitantes.
Sin embargo, los administradores debéis comprender que a lo largo de las distintas conversaciones a veces surgen temas, comentarios o dudas que, para evitar ser desviados y colocarlos en otro nuevo tema donde serían imposibles de seguir se escriben en el mismo tema en el que está hablando, más que nada por comodidad de los comentaristas; esto es comprendido por todos y no molesta a nadie ya que, y lo digo por experiencia personal, si un comentario no te interesa, lo pasas y acudes a leer el siguiente.
Te reitero de nuevo mi agradecimiento, así como el de todos los compañeros de este foro, a ti y a todos los administradores, pero os pido que no seçais tan puntillosos con estas tonterías, a mí, sin ir más lejos, me editaron un mensaje así como 4 ó 5 veces vete tú a saber por qué.
Un afectivo saludo.
Gracias.
Como has de suponer, lo que cada moderador interpreta como "editable" se halla especificado dentro de unas "normas de moderación".
A pesar de haberte editado, reitero qeu comprendo tu postura.
Pero en este caso era OFF TOPIC, puesto qeu ya se comenzó a hablar del tema del idioma (alemán) en otro hilo. Si creéis que ese tema se merece un hilo donde discutirlo, cread un tema nuevo dentro del subforo de la UM y lo discutís allí, sin problemas.
Los temas del foro son los temas que los usuarios deciden tratar, sin más.

Pero imagina qeu no editamos esos mensajes en los qeu hacéis off-topic y mezcla de temas... cuando alguien use el buscador, se le remitirá a un tema en el que, tal vez, los únicos mensajes que hablen del tema sean los 2 primeros (a veces, ni tan siquiera eso) y el resto son de temática diferente. Eso ha pasado ya anteriormente, ocurre ahora y seguirá pasando... pero eso no quita para qeu intentemos evitarlo; debemos minimizarlo. Por eso editamos y os lo decimos, no por otra cosa, ni con otro ánimo que el de seguir funcionando, al menos, tan bien como hasta ahora: por y para vosotr@s.

Por eso editamos los temas, separamos, etc; para optimizar el rendimiento de los recursos de la web y del foro (buscador, clasificación, etc), y facilitaros el acceso a todos los mensajes del foro de una forma lógica y ordenada.

PD: Quedo a vuestra disposición, como siempre.
 
Re: historia es el profesor quien te elige los libros?

Te remito alinicio del tema de "Historia de Murcia en la Edad Media" que yo mismo escribí motivado por tu pregunta; allí explico que, al contrario de lo que muchos pensáis, el profesor os da una lista con los libros.
 
Hola! Yo cogí la medieval el año pasado y lo que el profesor nos ofreció fueron dos opciones;

I ) O bien él mismo escogía los libros a leer con posibilidad de que tú pudieses cambiarlos si no te gustaba lo que había elegido, en cuyo caso él volvía a elegir otro par

II ) O eras tú mism@ quien los elegías sin posibilidad de cambio de una lista de todos los libros que él había seleccionado.

Aunque un poco restrictiva la segunda opción sin posibilidad a cambio, la recomiendo. El consejo que daría a cualquiera que se pensase en hacer la asignatura es que no solucione algo por ordenador si lo puede hacer acudiendo presencialmente, sólo utilizad SUMA para quedar con él. No me preguntéis por qué, pero adora que vayan a verlo a su despacho, y de hecho, aunque el consejo pueda sonar raro y estúpido, hace bastante hincapié en esto y ya os lo dirá cuando tengáis que seleccionar los libros. Por lo demás, mucha suerte, os habéis pillado una buena asignatura, aunque leed los libros lo antes posible! Saludos!
 
A ver me estoy liando... igual no estoy yo muy espabilada por las horas o lo que sea... me estas diciendo que el profesor te dio una lista y tu elegiste los libros que querias leer o que te mando un mail con los dos libros que tienes que leer? Por que a mi me mando un mail y yo no pude elegir nada... A mi me dijo que me tengo que leer "La cortesana" y "Astur"
 
¿Y cuándo pasó eso? ¿Fue antes o después del miércoles 8? Lo digo porque fue ese día cuando nos citó a todos para explicar el desarrollo de la asignatura, nos dio una lista, y dijo que si nos surgía algún problema fuéramos a hablar con él, y que sí había la posibilidad de cambiar libros; eso sí, a los alumnos de derecho les dio la posibilidad de elegir libros específicos, tipo fueros y leyes, etc.

P.D: Me ha parecido ingeniosa la edición y fusión de los temas. Me quito el sombrero!!
 
Eso fue antes del dia 8, de hecho yo no fui a esa reunion ya que ya sabia los libros y me lo habia explicado todo el martes anterior... Bueno, ya me leere esos que me dijo, pero me va a dar un dolor muy grande cuando me tenga que comprar el de Astur, 22€ y no hay edicion de bolsillo xD

Gracias por informar, y si la verdad que la fusion de mensajes quedo genial
 
Yo le mandé un correo el día 24 de septiembre y me dijo que fuera a su despacho el día 30 del mismo mes, pero no me habló de reunión conjunta ni nada. En mi caso, tampoco me dio elección a elegir libro. Me mandó un correo con los que él había decidido. De hecho, me dijo que no dejaba que eligiéramos nosotros los libros para que no se tuviera que leer 100 trabajos sobre lo mismo. Entonces no entiendo por qué 8 días después cambia de opinión.

P.D. Y menudo tochazo de libro que me eligió.
 
Atrás
Arriba