En el Moore viene bien explicado, yo usaba (y uso)
la misma página del enlace qeu nos recordó Ire hace poco tiempo; está muy completito ese Moore (but in english, of course). Aunque lo que aquí llamamos supraclavicular, con los límites que tú bien has dicho, en el Moore (y si no recuerdo mal, yo también me lo estudié así por el
fotocopiadelafotocopiadel-Llorca) lo llaman triángulo posterior, y lo dividen en dos compartimentos: uno anteroinferior (subclavicular) y otro posterosuperior (occipital).
Insertar CODE, HTML o PHP:
Abajo del todo ---> http://www.bartleby.com/107/145.html
Por ejemplo, para qeu te hagas una idea de tooodo lo que pasa por ahí y qeu pueden preguntar en un examen teórico-práctico (de la Esplacno, suponemos). Ya que el texto es copy&paste, al menos
te voy a resaltar los más preguntables
Insertar CODE, HTML o PHP:
http://escuela.med.puc.cl/paginas/Departamentos/Anatomia/BecOtorr.html
-[...]elementos que forman
los límites de este triángulo (trapecio, esternocleidomastoideo, clavícula, omohioideo) como aquellos que forman el piso o
suelo de este triángulo (esplenio de la cabeza, elevador de la escápula, escaleno anterior, medio y posterior).
En el examen práctico de Anato I de mi facultad, les gusta preguntar (que identifiques en el cadáver) el omohioideo y algún escaleno (por ejemplo y por ser el más fácil, el escaleno anterior).
- [...] contenido del triángulo posterior tales como:
--- vasculares: vena
yugular externa, arteria
subclavia, arteria cervical transversa, arteria occipital;
--- nervioso: nervio
accesorio del vago, nervio occipital menor, ramos ventrales del
plexo braquial, nervio auricular mayor, nervio cervical transverso, nervios supraclaviculares, nervio
frénico,
--- linfáticos: linfonodos de la
cadena del espinal (jodido de ver, a no ser qeu estén aumentados de tamaño... en mi sala de disección, teníamos uno con los ganglios "rellenados" a posta de ese que usan para hacer la copia del árbol bronquial) y ganglios supraclaviculares (ídem).
- [cosas que
te pueden pedir qeu identifiques en un corte/cadáver/preparación:
tronco tirocervical (
en mi facu les gusta mucho), alguna de las dos
arterias tiroideas (superior e inferior; ésta es fácil porque ves el tiroides bien diseccionado),ángulo yugulo-subclavio, gran vena linfática,
ducto torácico (ídem); cadena simpática cervical...
que aproveche