Pregunta Trabajar sin MIR

Estás Viendo:
Pregunta Trabajar sin MIR

Cheison24

Nuevo Miembro
Buenas noches

Soy un estudiante que está entre quinto y sexto de medicina, pero debido a ciertas circunstancias personales y familiares que me hicieron estar muy perdido me ha costado bastante sacar la carrera, y la dejé varios años.

El caso es que después de todo, me da pánico prepararme un MIR... pero no sé qué opciones hay de trabajar sin el MIR (me refiero fuera de España).

No sé que hay que hacer en los distintos países, si podría ser un examen de lenguaje, un examen fácil tipo trámite; o si por el contrario sería un examen muy difícil y que implique mucha preparación como el MIR, pues para eso pensaría en prepararme el MIR.

Agradecería que me orientasen un poco, si pudieran.

Gracias de antemano.
 
Hola @Cheison24 , ¿has pensado en Alemania?, no hay examen como el MIR porque las plazas las ofrecen los hospitales directamente y la demanda de médicos en todas las especialidades es muy alta. Yo voy a empezar este año en un hospital allí, obviamente tienes que aprender el idioma, en mi caso me preparé con estos cursos intensivos para médicos https://compass-health.de/es/cursos ¡Mucha suerte!
Buenas, has tardado mucho tiempo en prepararte el idioma??
 
Hola @Cheison24 , ¿has pensado en Alemania?, no hay examen como el MIR porque las plazas las ofrecen los hospitales directamente y la demanda de médicos en todas las especialidades es muy alta. Yo voy a empezar este año en un hospital allí, obviamente tienes que aprender el idioma, en mi caso me preparé con estos cursos intensivos para médicos https://compass-health.de/es/cursos ¡Mucha suerte!
Hola pe podría interesar esto. Tengo amigos allí haciendo la residencia pero ellos son alemanes o ya sabían el idioma, En mi caso tengo nociones muy muy básicas me puedes dar más info de esos cursos?
 
No sé que hay que hacer en los distintos países, si podría ser un examen de lenguaje, un examen fácil tipo trámite; o si por el contrario sería un examen muy difícil y que implique mucha preparación como el MIR, pues para eso pensaría en prepararme el MIR.

Buenas tardes.

Si has hecho la carrera en España, eres español o tienes la nacionalidad española o de cualquier otro país de la Unión Europea podría haber la posibilidad de hacer la especialidad en Suecia.

Aunque es cierto que ya no es tan fácil como hace 15 años.

Especialidades como cardiología, cirugía plástica, dermatología y otras muchas que son "apetitosas" para la mayoría de médicos... olvídate de hacerlas allí, pero, por ejemplo, si quieres hacer medicina de familia o psiquiatría, quizás tengas la posibilidad.

Contacta con la embajada o el consulado de Suecia en España.

Quizás en esta "reclutadora" de Barcelona te puedan ayudar/orientar también: https://medicarrera.com/

Saludos.

P.D. Hacer la especialidad fuera de España, como en Suecia, no es tarea fácil: idioma, clima, etcétera.

Sin embargo si no te importaría hacer una especialidad como medicina de familia, medicina del trabajo, microbiología, neurofisiología, análisis clínicos (creo que ahora engloba bioquímica clínica o al revés) o geriatría, no es tan difícil poder conseguir plaza aquí en España.

Puedes conseguir los libros y simulacros comprándolos de segunda mano de alguien que se haya presentado en la convocatoria anterior a muy buen precio, y si te centras 4-5 meses a estudiar de pleno, se puede sacar un número suficiente de plaza para "rascar" algo.

Creo que vale la pena que, al menos, hagas un intento en coger plaza aquí en España.

Por cierto, en Suecia TODAS las especialidades son 5 años de formación MIR.

Todas sin excepción.
 
Última edición:
Atrás
Arriba