TEMARIO DE LA PAU ESPECÍFICA

Estás Viendo:
TEMARIO DE LA PAU ESPECÍFICA

sleepy00

Nuevo Miembro
Hola a todos, voy a empezar a preparar la nueva selectividad que nos han impuesto nuestros grandes amigos del Ministerio a los alumnos de FP, y me gustaría que alguien me diera algún enlace del temario que tenemos que preparar para este curso, tanto en química como en biología, si fuerais tan amables. Muchísimas gracias de antemano y suerte a todos los que os encontreis en la situación. Saludos!!!
 
De el temario lo único que han dicho por el momento es que va a ser el mismo para nosotros que para bachillerato, así que entra en la página de la consellería de tu comunidad y ahí te pondrá la guía y exámenes para bachillerato. Lo mejor es que te compres los libros de química y biología de 2º ó que te bajes el temario desde páginas web.
 
pufff en la página de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, la información más reciente que he encontrado es de 2006!! :shock:
 
mmmm...vaya, que actualizados!!jeje pues entonces a ver...busca en google temario selectividad biología y luego también de química, yo lo busqué así y me salió, pero no recuerdo el enlace.
Para consegur los apuntes lo más fácil es que pongas: temario 2º de bachillerato y te saldrán páginas de profesores que cuelgan sus apuntes. Saludos
 
Yo soy de cyl, si qieres te pongo el temario de quimica y de biologia, que yo hice el año pasado para la sele (bueno.. este junio), porque se supone que sera el mismo
 
acdb92 dijo:
Yo soy de cyl, si qieres te pongo el temario de quimica y de biologia, que yo hice el año pasado para la sele (bueno.. este junio), porque se supone que sera el mismo

Te lo agradecería en el alma!!! jajaja

ciu gracias a ti tb x la ayuda ;)
 
Y si necsitas apuntes tambien que tengo muchas cosas del año pasado en el ordenador asi que....
Bueno a ver, mis temarios del año pasado, ta y como tengo mis apuntes (remarcado en negrita lo mas importante):
QUIMICA
0.CONCEPTOS BASICOS DE QUIMICA
0.1. FORMULACION ORGANICA E ISOMERIA
formulacion organica de hidrocarburos, hidrocarburos aromaticos, haluros de alqilo, alcoholes, fenoles, aldehidos, cetonas, acidos, sales, esteres, aminas (primarias, secundarias y terciarias), nitrilos, amidas, hidroxiacidos y aminoacidos. Isomeria.
0.2. MOLES
0.3. GASES
Ley de Boyle Mariotte, Ley de Charles, Ley de Gay-Lussac, Ley de Dalton, Ec. de los gases perfectos e ideales, relaccion entre fracciones molares y tanto por ciento en volumen en gases
0.4. FORMULAS QUIMICAS
Composicion centesimal. Metodo para obtener la formula empirica (problemas de combustion)
0.5. DISOLUCIONES
Concentracion de una disolucion (tanto por ciento en masa, tanto por ciento en volumen, gramos por litro, molaridad, molalidad, ppm, fraccion molar). definiciones (disolucion, disolvente), tipos de disoluciones (saturada, concentrada, diluida y sobresaturada). Concepto de solubilidad. Preparacion de disoluciones.
0.6. AJUSTE DE REACCIONES REDOX
Metodo del ion electron en medios basico y acido.
0.7. ESTEQUIOMETRIA
1. ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Modelo de Rutherford, ondas electromagneticas y espectros atomicos.teoria de planck,modelo de Bohr, modelo atomico de Bohr-Sommerfeld, hechos esperimentales de la mecanica cuantica (dualidad onda-corpusculo, principio de de broglie, efecto fotoelectrico y efecto compton). Principio de incertidumbre de Heissemberg, Mecanica ondulatoria de Schodinger, Numeros cuanticos
2. SISTEMA PERIODICO
clasificaciones de los elementos a lo largo de la historia. Orden energetico de los electrones en los atomos, principio de exclusion de Pauli, regla de Hund, principio de Construccion y regla de Madelung. Notaciones electronicas. excepciones al orden de llenado segun la regla de Madelung y justificacion de los numeros de oxidacion. Organizacion de la tabla periodica. Propiedades periodicas: volumen, radio atomico, radio ionico, Energia de ionizacion, afinidad electronica, electronegatividad, nro oxidacion, caracter metalico, propiedades fisicas.
3. ENLACES
Concepto de enalce quimico. Definicones: longitud de enlace, energia de enlace. Curva de Morse, tipos de enlaces.
Enlace ionico: definicion, redes o mallas ionicas, indice de coordinacion, teoria de Lewis, energia de formacion y reticular. Ciclo de Born-Haber, propiedades de los compeustos ionicos
Enlace covalente: teoria de lewis, TEV, TOM, Parametros del enlace covalente (entalpia de enlace, longitud de enlace, angulo de enalce, polaridad--> polarizabilidad), Teoria de la repulsion entre pares de electrones de la capa de valencia (VSEPR). Geometrias. Teoria de la Hibridacion. Fuerzas intermoleculares: puentes de hidrogeno y fuerzas de van der Waals. Moleculas y redes covalentes. Propiedades de las stancias covalentes
Enlace metalico: teoria de los electrones lbres, propiedades.
4. TERMOQUIMICA
Definiciones: sistema termodinamico, entorno, tipos de sistemas, fase, estado de un sistema, variables de estado, transformacion termodinamica. Trabajo mecanico de expansion-comprension de un gas. Primer principio: energia interna, entalpia, relaccion entre las capacidades calorificas Qv y Qp, efectos del calro: calor latente y calor especfico. Termoquimica: ec termoqimicas, entalpia de reaccion, entalpia de formacion, entalpia de enlace, Ley de Hess. Importancia de las reacciones exotermicas. Segundo principio (entropia, principio de degradacion de la energia. Entropia y desorden). Tercer principio. Espontaneidad: energia libre de Gibbs.
5. CINETICA QUIMICA Y EQUILIBRIO QUIMICO
aspecto dinamico de las reacciones quimicas. Reacciones inversa y directa. Teoria de colisiones, factores que influten en la velocidad de reaccion: modificables y no modificables. Concepto de equilibrio, ctes de equilibrios, grado de disociacion, principio de le chatelier. equilibrio en la industria: formacion de NH3. Equilibrios heterogeneos: solubilidad, producto de solubilidad, efecto del ion comun, precipitacion fraccionada.
6. REACCIONES DE TRASNFERENCIA DE PROTONES: R. ACIDO-BASE
Propiedades de acidos y bases. Teoria de Arrhenius, Teoria de Bronsted-Lowry. Concepto de anfotero, fuerza de acidos y bases. ctes de acidez y basicidad, relaccion entre la estructura de los acidos y su fuerza, medida de la acidez: pH y pOH,pHmetros, Acidos y bases de importancia industriaL. sosa, amoniaco, sulfurico, clorhidrico y nitrico. Acidos y bases poliionizables, hidrolisis, soluciones tampon, el problema de la lluvia acida y valoraciones acido-base.
7. REACCIONES DE TRASNFERENCIA DE ELECTRONES: R. REDOX
Valoraciones redox, electrodos. pilas (potenciales de reduccion y pila de hidrogeno), electrolisis, leyes de faraday. El faraday. aplicaciones de la electrolisis
8. QUIMICA ORGANICA
Reacciones organicas: reacciones redox, reacciones de obtencion de alcoholes, reacciones de obtencion de esteres, reacciones de obtencion de acidos. propiedades e importancia de los compuestos organicos: alcoholes, acidos carboxilicos, esteres. Polimeros: reacciones de polimeracion. adiccion y condensacion. (todo esto muy basico)
BIOLOGIA
Bloque I: BIOQUIMICA
1. La quimcia de la vida. Biomoleculas inorganicas
2. Biomoleculas organicas I: Glucidos y lipidos
3. Biomoleculas organicas II: Proteinas y acidos nucleicos
Bloque II: CITOLOGIA
4. metodos de estudio de la celula. Teoria celular
5. La celula procariota
6. La celula eucariota I: Membranas y cubiertas celulares
7. La celula eucariota II: Organulos celulares
8. La celula eucariota III: El nucleo. Reproduccion celular.
Bloque III: METABOLISMO
9. Nutricion celular. Enzimas
10. El catabolismo
11. El anabolismo
Bloque IV: HERENCIA Y GENETICA
12. Genetica mendeliana
13. Genetica molecular
Bloque V: MICROORGANISMOS, BIOTECNOLOGIA E INMUNOLOGIA
14. Microorganismos
15. Biotecnologia
16. Inmunologia.
 
muuuuuuuuchísimas gracias!!! no sabes cuánto te lo agradezco, en serio. Voy a empezar clases particulares de química y, claro el profesor me decía que qué era lo que me iban a exigir y no tenía ni idea porque algo habrá cambiado desde que terminé Bachillerato.
Lo de los apuntes pues hombre, ya te ganarías el cielo y si entro el año que viene te invito a una cena fijo jajaja.
Saludos
 
Te lo digo a ti y a todo el mundo, aqui estamos apra ayudarnos y ami me gustaba que en mi bachillerato me ayuden, al igual que me gusta que mis compañeros me ayuden.
De todas las maneras, que tu profe se entere que para algo le pagas! MUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUCHA SUERTE!
 
Yo diría que no os precipiteis... id a tope con el ciclo ahora y mejor centrarse en la fase específica cuando se apruebe el temario de manera oficial. Igual teneis suerte y entra química y bio, pero como no sea así, puede que esteis descuidando el ciclo a costa de veros algo que al final no entra en la dichosa fase específica. Suerte a tod@s"
 
Yo opino lo mismo que Chuf. Mi consejo, es mejor centrarse en el ciclo y sacar la mejor nota posible, que luego hay tiempo y tiempo para estudiar. Si no entras este año, pues el siguiente, pero no arriesgues a matarte a estudiar, acabar de los nervios para que luego ni te salga bien el ciclo, ni pongan eso en la prueba(si es que la ponen, que esa es otra).

Suerte anyway. Un saludo!
 
Muchas gracias por vuestra preocupación, pero mi ciclo terminó en junio y tengo un 9 de media, estoy trabajando de audioprotesista y en mis ratos libres (que son pocos) me preparo la fase específica. Lo que hay que hacer para conseguir el maldito acceso!!! más vale que valga tanto la pena como espero
 
Entonces haces bien que el saber no ocupa lugar! yo no podría aunque quisiese.. estoy acabando el ciclo, tengo un 10 de media en primero y no quiero bajar la media.. y por encima soy profesor de universidad de fisioterapia y tengo que preparar las clases en mis ratos libres y para darlas tengo que faltar al ciclo... un caos de vida es esta.. como no me de la nota al final.. me da un pallá! xDD
 
Atrás
Arriba